Cartilla 10 Primero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CIENCIAS NATURALES

CARTILLA EDUCATIVA Nº 10 CURSO PRIMERO A, B, C.


CONTINUACIÓN DEL TEMA.....

DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO


El sistema nervioso se divide en:
 Sistema Nervioso Central
 Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo
Sistema Nervioso Central.- El sistema nervioso central (SNC) es una estructura
compleja que cumple funciones importantes en la vida de los seres humanos. Se encarga
de:
 Procesar nuestros pensamientos
 En el habla y el diálogo
 Tener sensibilidad (sentir)
 Hacernos dar cuenta de lo que ocurre en nuestro alrededor
 Realizar acciones voluntarias
 Clasificar cosas, ordenar, comparar, distinguir, etc.
Está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

El encéfalo.- Se divide en cerebro, cerebelo y tallo cerebral.

a. Cerebro.- Es la masa más


voluminosa e importante del
encéfalo porque cumple con
diversas funciones vitales. Está
formada por numerosos pliegues
compuestos de sustancia gris,
bajo la cual se encuentra
también la sustancia blanca, y
en las zonas más profundas se
distinguen algunas partes que son muy importantes como el tálamo, el núcleo
caudado y el hipotálamo.

A su vez se diferencian dos partes del cerebro llamados hemisferios cerebrales


que son: el hemisferio cerebral derecho y el hemisferio cerebral izquierdo, los
cuales se comunican a través de una estructura que se llama el cuerpo calloso.
b. Cerebelo.- El cerebelo se ubica en la parte posterior del encéfalo, que está
ubicado detrás del cerebro y se conecta con la médula espinal. Es el
encargado de relacionar las vías sensitivas y las vías motoras, o sea el hecho
de sentir y los movimientos que realizamos. Gracias al cerebelo mantenemos
la postura y el equilibrio corporal, coordinamos diversos movimientos
corporales como caminar, escribir, correr, hablar, entre otros, así como la
tensión muscular.

c. Tallo cerebral.- El tallo cerebral o también llamado el tronco cerebral es el que


une el cerebro con la médula espinal, además se encarga de controlar diversas
funciones como la respiración o el ritmo cardiaco. Está compuesto por:
 Mesencéfalo: Controla los movimientos oculares y regula los
reflejos de los ojos, también controla los movimientos de la cabeza y
el cuello.
 Protuberancia anular: Funciona como una vía sensitiva que
conduce las sensaciones desde la médula hasta el cerebro y
viceversa.
 Bulbo raquídeo: Controla el ritmo cardíaco, la presión sanguínea e
interviene en el ritmo respiratorio. También controla la deglución, el
vómito, el estornudo y la tos.

La médula espinal.- Es un cordón que se


prolonga desde el encéfalo por toda la parte
interna de la columna vertebral. Su principal
función consiste en transmitir los impulsos
nerviosos y en conectar el encéfalo con el
resto del cuerpo. Se caracteriza por tener la
sustancia blanca en la parte exterior y la
sustancia gris en la parte interior.

En la médula espinal se llevan a cabo dos funciones de gran importancia de recibir los
estímulos sensitivos que llegan a la médula espinal y las respuestas corporales que
pueden ser movimientos.
Sistema nervioso autónomo.- Es la parte del sistema nervioso que controla las
funciones involuntarias, como la frecuencia cardíaca, la digestión, la frecuencia
respiratoria, la salivación, la sudoración, la dilatación de las pupilas, la micción.

Actividad para completar.


A continuación debes mencionar cosas que se realizan de manera involuntaria.
...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................
El sistema nervioso autónomo transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso
central hasta aparatos y sistemas orgánicos periféricos como el corazón, riñón, hígado,
pulmones, etc.

La mayoría de las acciones que controla son involuntarias, aunque algunas, como la
respiración, actúan junto con acciones conscientes. El mal funcionamiento de este
sistema puede provocar diversos síntomas y complicaciones en la salud.

El sistema nervioso autónomo o vegetativo se divide funcionalmente en dos partes:

Sistema simpático.- Se caracteriza por su reacción inmediata y emoción súbita, es decir,


de manera instantánea, su reacción no es racional, es altamente emocional. También es
bueno comprender que las reacciones súbitas pueden salvar vidas, ya que al tener una
respuesta inmediata se puede evitar algún acontecimiento. Al ser emocional provoca
nerviosismo y medio ante algunas situaciones.

Actividad para completar:

Menciona alguna experiencia donde tuviste una reacción súbita o inmediata.


................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................
Sistema parasimpático.-. Es parte de conservar la calma, trata de mantener al cuerpo
bajo control y en un estado normal, es un sistema que ayuda en el control de emociones y
reacciones instantáneas, es totalmente diferente al simpático.

También podría gustarte