0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas2 páginas

Cartilla 12 Primero

El documento describe los diferentes niveles de organización biológica, desde la célula hasta la biosfera. Explica que la biosfera incluye todos los componentes vivos y no vivos de la Tierra, mientras que los ecosistemas son ambientes formados por las interacciones entre organismos y su entorno. También describe los cinco reinos biológicos principales: bacterias, protistas, hongos, plantas y animales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas2 páginas

Cartilla 12 Primero

El documento describe los diferentes niveles de organización biológica, desde la célula hasta la biosfera. Explica que la biosfera incluye todos los componentes vivos y no vivos de la Tierra, mientras que los ecosistemas son ambientes formados por las interacciones entre organismos y su entorno. También describe los cinco reinos biológicos principales: bacterias, protistas, hongos, plantas y animales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CIENCIAS PRIMERO CARTILLA

NATURALES A, B, C. EDUCATIVA Nº 12
Continuación del tema.....

NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA

Para comprender mejor pondremos el siguiente ejemplo:

CÉLULA TEJIDO ÓRGANO ORGANISMO

COMUNIDAD ECOSISTEMA BIÓSFERA

Entonces podemos ver que los niveles de organización biológica tiene su inicio en la célula y que
llega hasta la biósfera. Y la biósfera es la suma de interacción de bacterias, hongos, animales,
plantas que forman una vida conjunta.

A continuación conoceremos la organización biológica de lo más grande hasta llegar a lo más pequeño:

Biósfera la parte de la tierra Ecosistema un ambiente que Comunidad dos o más


habitada por seres vivos, incluye establecen relaciones o que son poblaciones de diferentes
los componentes tanto vivos complementarios entre ellas. Ej. especies que viven e interactúan
como no vivos, es decir, la Riachuelo, pasto, piedras, en un mismos espacio.
superficie de la Tierra. montaña, etc.

Población conjunto de seres Especie organismos muy Sistema de órganos dos o más
vivos de la misma especie que similares que se reproducen órganos que actúan juntos para
viven en una misma zona y en un entre si. realizar una función corporal
específica. Ej. Sistema nervioso.
mismo tiempo.

Órgano estructura compuesta Célula la unidad más pequeña


Tejido grupo de células que
por varios tipos de tejidos que de vida. Células epiteliales,
desempeñan una función
forman una unidad funcional. Ej. células nerviosas, células
específica. Ej. Tejido nervioso
Cerebro, bacterianas, etc
A continuación realizaremos una actividad de organización:

1.- ¿Las piedras y las montañas a qué nivel de organización biológica corresponde?.........................

2.- ¿El pulmón a qué nivel de organización corresponde?...................................................................

3.- ¿La tierra y el lugar donde vivimos a qué nivel de organización corresponde?..............................

4.- ¿La epidermis a qué nivel de organización pertenece?..................................................................

5.- ¿El ser humano a qué nivel de organización pertenece?...............................................................

Este nivel de organización también indica el orden y la clasificación en la naturaleza, estos pueden
ser bacterias, hongos, animales, plantas, etc.

CLASIFICACIÓN DE LOS REINOS EN LA NATURALEZA

REINO DE BACTERIAS
Es el reino de los seres vivos microscópicos y aglutina a los organismos
procariotas (arqueas y bacterias). Este grupo está presente en todos los
hábitats y lo forman seres unicelulares sin núcleo definido

REINO PROTISTA
Son microorganismos unicelulares de medios terrestres y acuáticos, se
alimentan por medio de cilios, flagelos y pseudópodos, a estos pertenecen la
euglena, chlamydomonas, ameba, paramecio

REINO FUNGI
Está formado por los hongos generalmente pluricelulares, son
descomponedores de materia orgánica. A estos pertenecen el moho de pan,
hongos comestibles, hongos de palo, paragüitas, hongos de piel o pie, etc

REINO DE LAS PLANTAS


Son eucariontes: sus células tienen un núcleo definido y pared celular de
celulosa. Son autótrofos: son capaces de producir su propio alimento a
través de materia inorgánica. Al poseer clorofila en sus células, logran captar
la energía luminosa del sol.

REINO ANIMAL
Son organismos multicelulares, no fotosintéticos. Los animales se clasifican
en Phylum: poríferas (esponjas), nidaria (hidra, corales, anémona),
platelmintos (planaria, tenia), mollusca (caracoles, pulpos, calamar),
anélidos (lombriz de tierra, sanguijuela), artrópodo (cangrejos, ciempiés,
arañas, insectos), equinodermos (erizos, estrella de mar, pepino de mar), y
cordados (peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos).

También podría gustarte