Grupo No.10-Modelo de Dictamen de Audictoria Vigente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO

DOMINGO

Asignatura:
Auditoria 3

Tema: Unidad 4
El modelo del Dictamen de Auditoría Vigente

Maestra@:
Glenny A. Jiménez Muñoz

Nombre y Apellido:
Yodaira Torres
Magic Padilla Vargas

Matricula:
100383803
100397893

Fecha: 04/04/2021
DICTAMEN DE AUDITORIA

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y


proporcionar lineamientos sobre la forma y contenido del dictamen del auditor como un
resultado de una auditoría de los estados financieros de una entidad, desempeñada por
un auditor independiente.
El auditor deberá analizar y evaluar las conclusiones extraídas de la evidencia de
auditoría obtenida como base para la expresión de una opinión sobre los estados
financieros.
El dictamen del auditor debería contener una clara expresión de opinión escrita sobre
los estados financieros tomados como un todo.

ELEMENTOS BASICOS DE DICTAMEN DEL AUDITOR


El dictamen del auditor incluye los siguientes elementos básicos, ordinariamente como
sigue:
a) título.
b) destinatario.
c) entrada o párrafo introductorio identificación de los estados financieros auditados,
una declaración de la responsabilidad de la administración de la entidad y de la
responsabilidad del auditor.
(d) párrafo de alcance (describiendo la naturaleza de la auditoría) una referencia a las
NIAs o normas o prácticas nacionales relevantes, una descripción del trabajo que el
auditor desempeñó.
(e) párrafo de opinión que contiene una expresión de opinión sobre los estados
financieros.
(f) fecha del dictamen.
(g) dirección del auditor.
(h) firma del auditor.
Es deseable una medida de uniformidad en la forma y contenido del dictamen del
auditor porque ayuda a propiciar la comprensión del lector y a identificar las
circunstancias inusuales cuando éstas ocurren.
ESTRUCTURA DEL DICTAMEN CONSTA DE TRES PARTES Y SIETE
ELEMENTOS:
PRIMERA PARTE
1. TITULO.
2. DESTINATARIO.

SEGUNDA PARTE
1. PARRAFO INTRODUCTORIO.
2. PARRAFO EXPLICATIVO.
3. PARRAFO DE LA OPINION.

TERCERA PARTE
1. LA FIRMA.
2. LA FECHA.
3. DIRECCIÓN.
TITULO TODA ACTUACION DE UN CPI, CON CUALQUIER TIPO DE
INFORME EMITIDO, DEBE LLEVAR UN TITULO, PARA PODER
IDENTIFICAR LA NATURALEZA DEL DOCUMENTO EMITIDO. EN
NUESTRO CASO:
DICTAMEN DE LOS CONTADORES PUBLICOS INDEPENDIENTE.
El dictamen del auditor deberá tener un título apropiado. Puede ser apropiado usar el
término, Auditor Independiente, en el título para distinguir el dictamen del auditor de
informes que podrían ser emitidos por otros, como por funcionarios de la entidad, el
consejo de directores, o de informes de otros auditores que quizá no tengan que
acogerse a los mismos requerimientos éticos que el auditor independiente.
DESTINATARIO EL DICTAMEN VA DIRIGIDO A LA PERSONA QUE
CONTRATA LA AUDITORIA; GENERALMENTE ES LA JUNTA DIRECTIVA
QUIEN CONTRATA LA AUDITORIA APROBADA POR LA ASAMBLEA DE
ACCIONISTAS, EN ESTOS CASOS SE DIRIGE A AMBOS.
El dictamen del auditor debería estar dirigido en forma apropiada según requieran las
circunstancias del trabajo y los reglamentos locales. El dictamen generalmente es
dirigido ya sea a los accionistas o al consejo de directores de la entidad cuyos estados
financieros están siendo auditados.
ENTRADA O PARRAFO INTRODUCTORIO
En este párrafo, el auditor manifiesta que ha efectuado la auditoria, menciona los
estados financieros que ha examinado y sus respectivas fechas de cierres, y deja muy en
claro que la responsabilidad de estos últimos recae en la gerencia de la compañía y que
su responsabilidad es la de emitir una opinión sobre ellos.
El dictamen del auditor debería identificar los estados financieros de la entidad que han
sido auditados, incluyendo la fecha de, y el periodo cubierto por, los estados
financieros.
El dictamen debería incluir una declaración de que los estados financieros son la
responsabilidad de la administración de la entidad, y una declaración de que la
responsabilidad del auditor es expresar una opinión sobre los estados financieros basada
en la auditoría. El nivel de la administración responsable por los estados financieros
variará de acuerdo a la situación legal en cada país.
PARRAFO DE ALCANCE. CONOCIDO TAMBIEN COMO EXPLICATIVO
El dictamen del auditor debería describir la auditoría en cuanto incluye:
(a) examinar, sobre una base de pruebas, la evidencia para soportar los montos y
revelaciones de los estados financieros.
(b) evaluar los principios contables usados en la preparación de los estados financieros.
(c) evaluar las estimaciones importantes hechas por la administración en la preparación
de los estados financieros.
(d) evaluar la presentación general de los estados financieros.
El dictamen deberá incluir una declaración por el auditor de que la auditoría
proporciona una base razonable para la opinión.
PARRAFO DE LA OPINION
Es en este párrafo donde el contador público plasma la opinión que se ha formado de los
estados financieros examinados, es aquí donde indica si las cifras contenidas en los
mismos son razonables y que demuestran la situación financiera de la entidad, los
resultados de sus operaciones y el movimiento del efectivo por los ejercicios que haya
auditado de conformidad a NIC.
El dictamen del auditor deberá declarar claramente la opinión del auditor respecto de si
los estados financieros dan un punto de vista verdadero y razonable (o están presentados
razonablemente, respecto de todo lo importante) de acuerdo con el marco conceptual
para informes financieros y, donde sea apropiado, si los estados financieros cumplen
con los requisitos legales.

FECHA
LA FECHA EN EL DICTAMEN DEBE SER LA FECHA EN LA CUAL EL CPI
TERMINA SUS PRUEBAS DE CAMPO Y SE RETIRA DE LAS
INSTALACIONES DEL CLIENTE A SU OFICINA A EVALUAR EL TRABAJO
REALIZADO Y A TOMAR LA DECISION DE LA OPINION QUE VA A
EMITIR.
NO ES LA FECHA EN LA CUAL ENTREGA EL INFORME, SINO CUANDO
TERMINA SU TRABAJO DE CAMPO, ASI ENTREGUE EL INFORME 15
DIAS DESPUES.
El auditor deberá fechar el dictamen en la fecha de terminación de la auditoría. Esto
informa al lector que el auditor ha considerado el efecto sobre los estados financieros y
sobre el dictamen, de los acontecimientos y transacciones de los que el auditor se enteró
y que ocurrieron hasta esa fecha.
Ya que la responsabilidad del auditor es dictaminar sobre los estados financieros según
preparados y presentados por la administración, el auditor no deberá fecharlos antes de
la fecha en que los estados financieros sean firmados o aprobados por la administración.

DIRECCIÓN DEL AUDITOR


El dictamen deberá nombrar una locación específica, que ordinariamente es la ciudad
donde el auditor mantiene la oficina que tiene responsabilidad por la auditoría.
DICTAMEN DEL AUDITOR
DESTINATARIO APROPIADO
Hemos auditado el balance general que se acompaña de la Compañía ABC al 31 de
diciembre de 2018, y los estados relacionados de resultados, y flujos de efectivo para el
año que terminó en esa fecha.
Estos estados financieros son responsabilidad de la administración de la Compañía.
Nuestra responsabilidad es expresar una opinión de estos estados financieros basada en
nuestra auditoría.
Condujimos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (o
referirse a normas o prácticas nacionales relevantes).
Dichas Normas requieren que planeemos y practiquemos la auditoría para obtener
certeza razonable sobre si los estados financieros están libres de representación errónea
de importancia relativa.
Una auditoría incluye examinar, sobre una base de pruebas, la evidencia que sustenta
los montos y revelaciones en los estados financieros.
Una auditoría también incluye evaluar los principios contables usados y las
estimaciones importantes hechas por la administración, así como evaluar la presentación
general de los estados financieros. Creemos que nuestra auditoría proporciona una base
razonable para nuestra opinión.
En nuestra opinión, los estados financieros dan un punto de vista verdadero y razonable
de (o `presentan razonablemente, respecto de todo lo importante',) la posición financiera
de la Compañía al 31 de diciembre de 2018 y de los resultados de sus operaciones y de
sus flujos de efectivo para el año que terminó en esa fecha.
AUDITOR
Fecha
Dirección
TIPOS DE OPINION
OPINION LIMPIA. - Se considera que un dictamen del auditor está modificado en las
siguientes situaciones:
 Asuntos que no afectan la opinión del auditor.
 énfasis de un asunto.
 Asuntos que sí afectan la opinión del auditor.
 opinión calificada.
 abstención de opinión.
 opinión adversa.
OPINION LIMPIA. - Deberá expresarse una opinión limpia cuando el auditor
concluye que los estados financieros dan un punto de vista verdadero y razonable (o
están presentados razonablemente, respecto de todo lo importante,) de acuerdo con el
marco conceptual para informes financieros identificado.
Una opinión limpia también indica implícitamente que han sido determinados y
revelados en forma apropiada en los estados financieros cualesquier cambios en
principios contables o en el método de su aplicación, y los efectos consecuentes.
Asuntos Que No Afectan La Opinión Del Auditor.
En ciertas circunstancias el dictamen de un auditor puede ser modificado añadiendo un
párrafo de énfasis de asunto para hacer resaltar un asunto que afecta a los estados
financieros el cual se incluye en una nota a los estados financieros que discute más
ampliamente el asunto. Añadir dicho párrafo de énfasis de asunto no afecta a la opinión
del auditor. El párrafo debería, preferiblemente ser incluido después del párrafo de
opinión y ordinariamente se referiría al hecho de que la opinión del auditor no es
calificada a este respecto.
El auditor debería modificar el dictamen añadiendo un párrafo para resaltar un asunto de
importancia relativa respecto de un problema de negocio en marcha.
El auditor deberá considerar modificar el dictamen añadiendo un párrafo si hay una falta
significativa de certeza (distinta de un problema de negocio en marcha), y cuya
resolución depende de eventos futuros y que pueda afectar a los estados financieros.
Una falta de certeza es un asunto cuyo resultado depende de acciones futuras o eventos
no bajo el control directo de la entidad pero que pueden afectar a los estados
financieros.
Asuntos Que Sí Afectan La Opinión Del Auditor
Un auditor quizá no pueda expresar una opinión limpia cuando alguna de las siguientes
circunstancias existe y, a juicio del auditor, el efecto del asunto es o puede ser de
importancia relativa para los estados financieros:
a) Hay una limitación en el alcance del trabajo del auditor
b) Hay un desacuerdo con la administración respecto de la aceptabilidad de las políticas
contables seleccionadas, el método de su aplicación o la adecuación de las revelaciones
de los estados financieros.
Las Circunstancias Descritas.
a) podrían llevar a una salvedad en la opinión o a una abstención de opinión.
b) podrían llevar a una salvedad en la opinión o a una opinión adversa. Estas
circunstancias se discuten más completamente en los párrafos.
OPINION CON SALVEDAD. - Una opinión con salvedades debería expresarse
cuando el auditor concluye que no puede expresarse una opinión limpia pero que el
efecto de cualquier desacuerdo con la administración, o limitación en el alcance no es
tan importante y omnipresente como para requerir una opinión adversa o una abstención
de opinión. Una opinión con salvedades debería expresarse como `excepto por' los
efectos del asunto al que se refiere la calificación.
OPINION ADVERSA. - Una opinión adversa debería expresarse cuando el efecto de
un desacuerdo es tan importante y omnipresente para los estados financieros que el
auditor concluye que una salvedad al dictamen no es adecuada para revelar la naturaleza
equívoca o incompleta de los estados financieros.
ABSTENCION DE OPINION. - Una abstención de opinión debería expresarse
cuando el posible efecto de una limitación en el alcance es tan importante y
omnipresente que el auditor no ha podido obtener suficiente evidencia apropiada de
auditoría y consecuentemente no puede expresar una opinión sobre los estados
financieros.
DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN A EL DICTAMEN DE AUDITORIA.
Balance General.
Estado De Resultados.
Estado De Movimiento Del Efectivo.
Estado De Movimiento Del Patrimonio.
Las Notas Revelatorias.
NOTA: EN ESE ORDEN DEBEN PRESENTARSE
MODELO DE DICTAMEN CON SALVEDADES
A los accionistas de la Compañía TORRES S.A.
He examinado los Estados de Situación Financiera de la Compañía TORRES S.A., al 31
de diciembre de 2009 y 2008 y los Estados de Resultados, de Variaciones en el Capital
Contable y de Cambios en la Situación Financiera que le son relativos por los años que
terminaron en esas fechas. Dichos estados financieros son responsabilidad de la
administración de la compañía. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión
sobre los mismos con base en mi auditoria.
Con excepción de lo que se menciona en el párrafo siguiente, mis exámenes fueron
realizados de acuerdo a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, las cuales
requieren que la auditoria sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener
una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores
importantes, y de que están preparados de acuerdo con las Normas de Información
Financiera. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la
evidencia que soportan las cifras y revelaciones de los estados financieros; así mismo,
incluye la evaluación de las Normas de Información Financiera utilizados, de las
estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los
estados financieros tomados en su conjunto. Considero que mis exámenes proporcionan
una base razonable para sustentar mi opinión.
Debido a que fui contratado como auditor de la compañía en fecha posterior al cierre del
ejercicio, no presencié los inventarios físicos y, debido a la naturaleza de los registros
contables, no pude satisfacerme, a través de otros procedimientos de auditoría, del
importe de los inventarios y del costo de ventas del ejercicio.
En mi opinión, excepto por los efectos de los ajustes que pudiese haber determinado si
hubiera presenciado los inventarios físicos, los estados financieros antes mencionados
presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de
la Compañía TORRES, S.A. al 31 de diciembre de 2009 y 2008 y los resultados de sus
operaciones, las variaciones en el capital contable, y los cambios en la situación
financiera, por los años que terminaron en esas fechas, de conformidad con las normas
de información financiera.
FECHA ____________________
FIRMA ____________________

También podría gustarte