Grupo No.10-Modelo de Dictamen de Audictoria Vigente
Grupo No.10-Modelo de Dictamen de Audictoria Vigente
Grupo No.10-Modelo de Dictamen de Audictoria Vigente
DOMINGO
Asignatura:
Auditoria 3
Tema: Unidad 4
El modelo del Dictamen de Auditoría Vigente
Maestra@:
Glenny A. Jiménez Muñoz
Nombre y Apellido:
Yodaira Torres
Magic Padilla Vargas
Matricula:
100383803
100397893
Fecha: 04/04/2021
DICTAMEN DE AUDITORIA
SEGUNDA PARTE
1. PARRAFO INTRODUCTORIO.
2. PARRAFO EXPLICATIVO.
3. PARRAFO DE LA OPINION.
TERCERA PARTE
1. LA FIRMA.
2. LA FECHA.
3. DIRECCIÓN.
TITULO TODA ACTUACION DE UN CPI, CON CUALQUIER TIPO DE
INFORME EMITIDO, DEBE LLEVAR UN TITULO, PARA PODER
IDENTIFICAR LA NATURALEZA DEL DOCUMENTO EMITIDO. EN
NUESTRO CASO:
DICTAMEN DE LOS CONTADORES PUBLICOS INDEPENDIENTE.
El dictamen del auditor deberá tener un título apropiado. Puede ser apropiado usar el
término, Auditor Independiente, en el título para distinguir el dictamen del auditor de
informes que podrían ser emitidos por otros, como por funcionarios de la entidad, el
consejo de directores, o de informes de otros auditores que quizá no tengan que
acogerse a los mismos requerimientos éticos que el auditor independiente.
DESTINATARIO EL DICTAMEN VA DIRIGIDO A LA PERSONA QUE
CONTRATA LA AUDITORIA; GENERALMENTE ES LA JUNTA DIRECTIVA
QUIEN CONTRATA LA AUDITORIA APROBADA POR LA ASAMBLEA DE
ACCIONISTAS, EN ESTOS CASOS SE DIRIGE A AMBOS.
El dictamen del auditor debería estar dirigido en forma apropiada según requieran las
circunstancias del trabajo y los reglamentos locales. El dictamen generalmente es
dirigido ya sea a los accionistas o al consejo de directores de la entidad cuyos estados
financieros están siendo auditados.
ENTRADA O PARRAFO INTRODUCTORIO
En este párrafo, el auditor manifiesta que ha efectuado la auditoria, menciona los
estados financieros que ha examinado y sus respectivas fechas de cierres, y deja muy en
claro que la responsabilidad de estos últimos recae en la gerencia de la compañía y que
su responsabilidad es la de emitir una opinión sobre ellos.
El dictamen del auditor debería identificar los estados financieros de la entidad que han
sido auditados, incluyendo la fecha de, y el periodo cubierto por, los estados
financieros.
El dictamen debería incluir una declaración de que los estados financieros son la
responsabilidad de la administración de la entidad, y una declaración de que la
responsabilidad del auditor es expresar una opinión sobre los estados financieros basada
en la auditoría. El nivel de la administración responsable por los estados financieros
variará de acuerdo a la situación legal en cada país.
PARRAFO DE ALCANCE. CONOCIDO TAMBIEN COMO EXPLICATIVO
El dictamen del auditor debería describir la auditoría en cuanto incluye:
(a) examinar, sobre una base de pruebas, la evidencia para soportar los montos y
revelaciones de los estados financieros.
(b) evaluar los principios contables usados en la preparación de los estados financieros.
(c) evaluar las estimaciones importantes hechas por la administración en la preparación
de los estados financieros.
(d) evaluar la presentación general de los estados financieros.
El dictamen deberá incluir una declaración por el auditor de que la auditoría
proporciona una base razonable para la opinión.
PARRAFO DE LA OPINION
Es en este párrafo donde el contador público plasma la opinión que se ha formado de los
estados financieros examinados, es aquí donde indica si las cifras contenidas en los
mismos son razonables y que demuestran la situación financiera de la entidad, los
resultados de sus operaciones y el movimiento del efectivo por los ejercicios que haya
auditado de conformidad a NIC.
El dictamen del auditor deberá declarar claramente la opinión del auditor respecto de si
los estados financieros dan un punto de vista verdadero y razonable (o están presentados
razonablemente, respecto de todo lo importante) de acuerdo con el marco conceptual
para informes financieros y, donde sea apropiado, si los estados financieros cumplen
con los requisitos legales.
FECHA
LA FECHA EN EL DICTAMEN DEBE SER LA FECHA EN LA CUAL EL CPI
TERMINA SUS PRUEBAS DE CAMPO Y SE RETIRA DE LAS
INSTALACIONES DEL CLIENTE A SU OFICINA A EVALUAR EL TRABAJO
REALIZADO Y A TOMAR LA DECISION DE LA OPINION QUE VA A
EMITIR.
NO ES LA FECHA EN LA CUAL ENTREGA EL INFORME, SINO CUANDO
TERMINA SU TRABAJO DE CAMPO, ASI ENTREGUE EL INFORME 15
DIAS DESPUES.
El auditor deberá fechar el dictamen en la fecha de terminación de la auditoría. Esto
informa al lector que el auditor ha considerado el efecto sobre los estados financieros y
sobre el dictamen, de los acontecimientos y transacciones de los que el auditor se enteró
y que ocurrieron hasta esa fecha.
Ya que la responsabilidad del auditor es dictaminar sobre los estados financieros según
preparados y presentados por la administración, el auditor no deberá fecharlos antes de
la fecha en que los estados financieros sean firmados o aprobados por la administración.