Acta de Contador
Acta de Contador
Acta de Contador
Igualmente para dictaminar sobre dichos estados financieros. d) Actuar como perito
contable, en diligencias sobre exhibición de libros, juicios de rendición de cuentas o
avalúos de intangibles patrimoniales. e) Certificar estados de cuentas o balances que
presenten liquidadores de sociedades mercantiles o civiles, cuyo capital sea o exceda de
Quinientos Mil Bolívares (Bs.500.000). f) Certificar estados de cuentas y balances
producidos por síndicos de quiebra y concurso de acreedores, así como para revisar y
autorizar balances que se utilizarán en la transformación o fusión de sociedades
anónimas cuyo capital sea o exceda de Quinientos Mil Bolívares (Bs500.000). g)
Certificar el informe del (los) Comisario (s) de las sociedades de capital, exigido por el
artículo 311 del Código de Comercio, cuando así sea solicitado por un número de
accionistas que represente, por lo menos, la quinta parte del capital social. h) Dictaminar
sobre los estados financieros que deban publicarse como anexos a los prospectos de
emisión de títulos valores destinados a ofrecerse al público para su suscripción y que
sean emitidos, conforme a la Ley de Mercado de Capitales. i) Dictaminar sobre los
Balances y estado de Ganancias y Pérdidas de empresas y establecimientos públicos
descentralizados, así como de fundaciones u otras instituciones de utilidad pública; y en
fin, cualquier otra actividad relacionada que las leyes de Ejercicio de la Contaduría
Pública puedan crear para ampliar las actuaciones del Contador Público.
…………...............................
ARTICULO 4º. La duración de la sociedad es de VEINTE (20) años contados a partir
de la inscripción del presente documento en el Registro respectivo, pudiéndose
prorrogar dicha duración por periodos iguales de CINCO (05) años indefinidamente,
hasta que uno de los socios manifieste su voluntad de ponerle termino, por escrito al
otro socio con dos (02) meses de anticipación por lo menos, al vencimiento de cada
termino, sin perjuicio de lo dispuesto en el Articulo 1673 del Código
Civil………....................................................................................
TITULO II DEL CAPITAL SOCIAL, DE LAS CUOTAS DE PARTICIPACION.
ARTICULO 5º. El Capital Social de la Sociedad totalmente suscrito es de TRES
MILLONES QUINIENTOS MIL BOLIVARES (Bs. 3.500.000,00), dividido en TRES
MIL QUINIENTAS (3.500) cuotas de participación de UN MIL BOLIVARES
(Bs. 1.000,00) cada una…………………………………….......................
ARTICULO 6º. Las cuotas de participación han sido suscritas de la forma que a
continuación se especifica: RAMÓN RUETTE , suscribe UN MIL SETENCIENTOS
CINCUENTA (1.750) cuotas de participación, o sea la cantidad de UN MILLON
SETECIENTOS CINCUENTA MIL BOLIVARES (Bs.1.750.000,00); y AGUSTÍN
RODRÍGUEZ , suscribe UN MIL SETENCIENTOS CINCUENTA (1.750) cuotas de
participación, o sea la cantidad de UN MILLON SETECIENTOS CINCUENTA MIL
BOLIVARES (Bs.1.750.000,00)……..........................
ARTICULO 7º. El pago lo han hecho conjuntamente los socios mediante entrega de
bienes diversos, representados en inventario anexo a este documento, por la cantidad de
TRES MILLONES QUINIENTOS MIL BOLIVARES (Bs. 3.500.000,00), lo que
representa el CIEN POR CIENTO (100%) del Capital Social suscrito; además los
socios aportan para el uso de la sociedad, reservándose la propiedad de ellos, los bienes
muebles que se detallan en inventario que por separado han suscrito. Los bienes
inmuebles y muebles que llegaren a adquirirse en el futuro a nombre de la sociedad y
que no se encuentren especificados en los inventarios anteriormente dicho, pertenecerán
a la misma y serán imputados a cada uno de ellos, en caso de liquidación en la
proporción de sus cuotas de participación; salvo que expresamente se haya convenido
que han sido aportados por alguno de los socios para el uso de la sociedad; esta
condición deberá constar por escrito. ...........................................................
ARTICULO 8º. Además del uso de los bienes muebles que quedan especificados, así
como de su tiempo y su actividad dicha, los socios aportaran mensualmente a la
sociedad el sueldo integro que devengan o llegaran mensualmente a devengar mediante
la prestación del servicio.……………
En Caracas a los xxxx (xxx) días del mes de xxxxx de dos mil