Diagnostico Coca Cola
Diagnostico Coca Cola
Diagnostico Coca Cola
INDICE
I. Introducción
II.1 Generalidades
II.2 Filosofía.
IV. Metodología
1
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
VII.3 Interpretación
X. Conclusiones
XI. Recomendaciones
XII. Bibliografía
XIII. Anexos
2
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
I INTRODUCCIÓN.
3
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
GENERALIDADES
NOMBRE DE LA INSTITUCION:
4
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
2.1 Visión.
Es también un compromiso para que todos los que tienen relaciones con la
empresa reciban un trato confiable, positivo y agradable.
2.2 Misión
5
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
2.3 Justificación.
6
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
7
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
8
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
9
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
IV. METODOLOGIA
DIAGRAMA DE FLUJO.
INICIO
Búsqueda de la empresa
Se contacto la empresa
10
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
NO
¿Se otorgo
el permiso?
SI
Se pidió información
general de la empresa
NO
¿El avance
entregado fue
el adecuado?
11
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
1
SI
NO
¿El diseño
es el
adecuado?
SI
Aplicación
Obtención de resultados
Comparación entre la
situación real y la
situación irreal
Análisis de resultado
Detección de necesidades
Interpretación de resultados
Conclusiones y recomendaciones.
FIN
12
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
13
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
5.1.1 ENTREVISTA
“La entrevista es una forma específica de interacción social que tiene por objeto
recolectar datos para una indagación. El investigador formula preguntas a las
personas capaces de aportarle datos de interés, estableciendo un diálogo,
donde una de las partes busca recoger informaciones y la otra es la fuente de
esas informaciones. Su principal ventaja radica en que son los mismos actores
sociales quienes proporcionan los datos relativos a sus conductas, opiniones,
deseos, actitudes y expectativas. Nadie mejor que la misma persona
involucrada para hablarnos acerca de aquello que piensa y siente, de lo que ha
experimentado o piensa hacer” Hernández (1998).
Pero cabe destacar que existe un importante desventaja que limita sus
alcances. Cualquier persona entrevistada podrá hablarnos de aquello que le
preguntemos pero siempre nos dará la imagen que tiene de las cosas, lo que
cree que son, a través de su carga subjetiva de intereses, prejuicios y
estereotipos.
Según, Kavale (1996), Para que una entrevista tenga éxito, es preciso prestar
atención a una serie de factores: es importante que la apariencia exterior del
entrevistador resulte adecuada al medio social donde habrá de formular sus
preguntas. El entrevistador debe poseer por lo menos una cultura media, que
comprenda el valor y la importancia de cada dato recogido y la función que su
trabajo desempeña en el conjunto de la investigación. Tendrá que ser
mentalmente ágil, no tener prejuicios marcados frente a ninguna categoría de
personas y, sobre todo, ser capaz de dejar hablar libremente a los demás,
eliminando por completo todo intento de convencerlos, apresurarlos, o
agredirlos con sus opiniones. La entrevista habrá de realizarse a las horas más
apropiadas para las personas que responden, teniendo en cuenta que su
posible duración no afecte la confiabilidad de los datos.
14
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
5.1.2 ENCUESTA
Así mismo asegura que existes diferentes ventajas que hacen que las
investigaciones se hagan por medio de este instrumento, por ejemplo: El Bajo
costo en relación complejo, Información más exacta (mejor calidad) que la del
Censo debido al menor número de empadronadores permite capacitarlos
mejor y más selectivamente, Es posible introducir métodos científicos
objetivos de medición para corregir errores, Mayor rapidez en la obtención de
15
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
Por lo tanto la razón por la cual se utilizo cada uno de los instrumentos antes
descritos, fue por que de cada uno muestra de forma clara y precisa los datos
que se busca se arroje en el DNC, en donde como principal característica es
lograr que los datos que arrojaran los instrumentos, fueran los mas confiable
posible para la investigación.
Cada instrumento elaborado fue con el fin de lograr que la información o datos
recolectados dieran los elementos necesarios para identificar las áreas de
oportunidad en la embotelladora del pacifico, ubicada en Michoacán N. 939 sur
en ciudad Obregón Sonora, Así mismo los instrumentos fueron aplicados al
personal de la área de refrigeración, cabe señalar que la aplicación que se
realizo se fue a 15 empleados que labora en esa área.
16
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
17
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
18
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
19
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
No saben Falta de motivación Comunicación
relacionarse con los
demás
Falta de
confianza entre
No saber
No hay incentivos el personal
expresarse
correctos
Capacitación
Falta de algunos
valores
No hay un buen No fue suficiente
manejo del la inducción que
estrés se les realizo al
empezar a
trabajar.
No hay un buen
manejo de Excel
Por que no se
fomentan. No lo saben
No se enfrentar a los
encuentran con problemas No estas
esa habilidad
preparados para
usarlo
20
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
7.3 INTERPRETACIÓN.
Graficas
Grafica de los resultados arrojados de la encuesta aplicada a los
empleados del área de refrigeración:
Individual
0% 20%
Grupal
Dentro del área de refrigeración se pudo determinar que la empresa toma las
decisiones de una manera grupal ya que en las encuestas que se realizaron se
determino que existe un 80% de las personas que trabajan en equipo y que un
20% trabaja de una manera individual, y el 0% contesto que no se trabaja de
ninguna de las formas.
Línea de acción:
Para que dentro de la empresa se de un se de una toma de decisiones en
equipo en su totalidad.
21
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
0%
Individual
Equipo
100%
Tener empleados
satisfechos,
90% aunque poco
efectivos
22
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
Líneas de acción.
Para que el liderazgo de la empresa vaya enfocado alcanzar en su totalidad al
logro de los objetivos y las tareas, la capacitación debe de contener temas
que se enfoquen a las habilidades y características que debe de poseer un
buen líder, en cuanto a logro de los objetivos de sus subordinados.
20% 0%
34% Responsabilidad
0% Respeto
Confianza
Amistad
13% Cooperación
0% Tolerancia
33% Honestidad
Libertad
Líneas de acción.
La empresa por medio de las juntas que se realizan para plantear los objetivos
dentro de ellas se debe de hacer una retroalimentación de lo que son los
valores, y de esta manera se estará ganando tiempo y estará fortaleciendo una
de las necesidades de la empresa.
La empresa debe de tener una guía en donde se muestren los valores que los
empleados deben de poseer.
23
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
0%
0% Ascendente
0%
0% Descendente
Horizontal
Vertical
Todas
90%
Ninguna
Líneas de acción.
Dentro de la empresa se debe de dar una capacitación que vaya enfocado a lo
que es los diferentes tipos de comunicación que se dan dentro de la
organización, así como también temas en donde se hable de ¿Qué es la
comunicación? Barreras de la comunicación, importancia de la comunicación,
elementos que contribuyen a una buena comunicación.
0% El ambiente de
25%
trabajo
Los compañeros
8% de trabajo
67% La política laboral
0% de la empresa
Prestaciones
24
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
Líneas de acción
25
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
7. 1 ANÁLISIS DE PARETO
Àreas de oportunidad
7 120
encuestadas
6 100
5
porcentaje
80
4 Serie2
60
3
40 Serie1
2
1 20
0 0
Àreas detectadas
7.1.1Interpretación
26
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
7.1.2Análisis de pareto.
Área de oportunidad Lo que ocasiona el área de oportunidad
Valores Que no se tenga una buena comunicación con
los demás.
Comunicación Solo fluye de manera ascendente
Ambiente de trabajo No se desempeñe un buen trabajo en la área
de refrigeración.
Falta de incentivos Que los empleados no realicen un trabajo de
calidad como la empresa lo tenia previsto.
Manejo del programa Excel Que al no tener conocimientos sobre este
programa se pierda el orden de documentación
que ellos requieren
27
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
Según los resultados que nos arrojaron los instrumentos se detectaron dos
problemáticas que prevalecieron a lo largo de los análisis de los resultados, es
las necesidades como, la falta de manejo de Excel y falta de incentivos para
que los trabajadores se motiven mas para el logro de objetivos.
Tratamiento estadístico
La herramienta que se utilizo para analizar los resultadas fue el Ecxel ya que
este instrumento es una herramienta mas entendible, para cualquier persona
que lo quiera analizar, además de contar con mayor accesibilidad, ya que en
cualquier equipo de computo se puede encontrar , es una herramienta de gran
utilidad, que optimiza el tiempo al capacitador.
8.1 DIAGNOSTICO DEL GERENTE
Reporte de diagnostico
28
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
29
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
Sin duda se puede ver dentro de la encuesta que la conducta de los empleados
es a participar de forma integra para de esta manera lograr y crear un clima
organizacional de mejor calidad, la empresa y empleados utilizan por medios
de reuniones de trabajo para dar a conocer con lo que ellos no están
deacuerdo, y de forma directa con el encargado de la área de refrigeración.
La mayoría de los empleados conocen las reglas y las políticas con las que
cuenta la empresa, también lo trabajadores conocen las actividades periódicas
que deben de realizar, a los trabajadores de la empresa COCA COLA se les
han brindado curso de capacitación para que mejoren en la área de
refrigeración, la totalidad de los empleados tienen los conocimientos básicos de
las herramientas que se utilizan dentro del área.
30
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
31
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
La mayoría de los empleados conocen las reglas y las políticas con las que
cuenta la empresa, también lo trabajadores conocen las actividades periódicas
que deben de realizar, los trabajadores de la empresa COCA COLA expresan
que se les han brindado curso de capacitación para que mejoren en la área de
refrigeración, la totalidad de los empleados tienen los conocimientos básicos de
las herramientas que se utilizan dentro del área, de la misma manera el
32
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
directivo dice que ellos han implementado cursos de capacitación dentro del
área de refrigeración.
Los cursos que se recomiendan para mejorar las áreas de oportunidad que se
detectaron dentro de la empresa COCA COALA son:
Comunicación
Se recomienda un curso de capacitación el cual les servirá a los empleados
para mejorar la comunicación entre sus compañeros de trabajo, el cual tendrá
una duración de 2 días, de 2 horas diarias cada día.
33
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
Manejo de Excel
Es recomendable que los trabajadores reciban un curso sobre el manejo de
Excel ya que es uno de los requisitos que se les pide para trabajar en esta
área, y muchos de los trabajadores no lo saben utilizar.
El material necesario que se necesitara para llevar acabo dicho curso será: un
equipo de cómputo para cada empleado, un manual de inducción sobre el
manejo del Excel.
La duración de dicho curso será de 3 días, de 1 hora y media diaria, esto con el
fin de que el curso sea impartido con éxito y los empleados sepan utilizar en
Excel.
DNC que se realizo en la empresa COCA COLA fue CON BASE EN PUESTO-
PERSONA, ya que es el método básico, y se deriva de la relación de
conocimientos, habilidades y actitudes que la persona debe poseer para
desempeñar correctamente un puesto, Debido a que la necesidad que se
detecto fue la falta de control de las para los empleados del área de
refrigeración, se eligió el presente método ya que este nos indica que la
persona debe poseer actitudes para que desempeñe correctamente el puesto,
si el empleado se encuentra motivado entonces será eficiente y eficaz en su
trabajo.
Es el DNC con base en el desempeño también pudo ser detectada este método
que se sigue en el desarrollo de un sistema. Una vez que las personas están
preparadas en un puesto, se debe vigilar no sólo que cumplan las actividades
principales, sino que alcancen los objetivos establecidos. En la definición del
nuevo resultado a obtener podemos encontrar necesidades de capacitación
que apoyan al personal en el cumplimiento de sus funciones.
34
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
Otra de las necesidades que se detecto fue la falta de manejo de excel de los
empleados en el área de refrigeración, debido a que la mayoría de los
empleados afirmo que no se encontraban con los conocimientos en el manejo
de este programa
35
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
X. CONCLUSIONES
Lo primero que hay que señalar es que una DNC es vital para toda empresa,
no importando el tamaño, la actividad o lugar en que se desempeñe, ya que es
necesario que cada empresa conozca donde no estan funcionando como se
tenia planeado,
36
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
Sin duda un DNC ayuda a tener empresas que sea más eficientes y eficaces, y
mediante este método que tiene como objetivo la mejora de las empresas para
que estas brinden un mejor producto o servicio a la sociedad, ya que mediante
un personal capacitado se obtendrá una mejor demanda en el mercado, por
que en la actualidad es necesario ser más competitivo.
BIBLIOGRAFÍA
Alvarez, L; Jurgenson, G. (2.003) Cómo Hacer Investigación Cualitativa.
Fundamentos y Metodología. Editorial Paidos Educador. México- D. F.
37
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
38