Bateria KTK (Salto Lateral)
Bateria KTK (Salto Lateral)
Bateria KTK (Salto Lateral)
U.D.C.A.
Entrenamiento de la Resistencia
Ciencias del Deporte
(Saltos Laterales)
Introducción
coordinación en niños. El test KTK es una batería de Coordinación Corporal Infantil y fue
superficie totalmente plana. Las pruebas que mide son: Equilibrio desplazándose hacia
atrás, Saltos sobre una pierna (unipolal), Saltos laterales y Desplazamiento lateral.
Objetivos:
Evaluar la coordinación visopedica por medio del test ktk saltos laterales.
Metodologia
Universidad de Ciencias Aplicadas Ambientales U.D.C.A.
Entrenamiento de la Resistencia
Ciencias del Deporte
El test KTK saltos laterales consiste en saltar con ambos pies lateralmente, los cuales
deben mantenerse unidos, dentro del área delimitada y superando el obstáculo durante
30 segundos se ejecutará la mayor cantidad de saltos posibles.
Se tomará como falta al evaluado si: se sale del área delimitada o toca el obstáculo, si la
falta es consecuente será anulado.
Se delimito el área en un espacio de 40 cm x 70 cm y el obstáculo fue demarcado por
un cono.
Los cronometristas registraron el tiempo establecido para el test a partir del primer
salto.
Los evaluadores verificaron la técnica de salto correcta (bipodal) y la cantidad de faltas
que el deportista cometió.
Los datos de los deportistas evaluados se presentan en una tabla (Tabla 1).
Esta prueba fue realizada el 16 de septiembre de 2021 en la UDCA.
Los deportistas evaluados son estudiantes de ciencias del deporte de sexto semestre
cursando la materia de entrenamiento de la resistencia.
Variaciones
El tiempo establecido para realizar el test ktk salto lateral fue de 30 segundos.
Materiales
Cronometro.
Resultados
Tabla 1. Datos de los evaluados.
cumpliendo con los parámetros se puede deducir que su coordinación presenta un buen
nivel de desarrollo.
El 48,4 % de los deportistas evaluados ejecuto una menor cantidad de saltos del
prueba, se puede deducir que su nivel de coordinación debe ser entrenada para su
mejoramiento.
Al analizar los deportistas se observó que 5 de ellos cometieron más de una falta
coordinación motriz.
40
30
20
10
0
Tiempo (30 s)
establecidos.
60
40
20
0
Tiempo (30 s)
Bibliografía
Alarcon Vasquez D, Padilla Sepulveda V.(2017). Uso del test KTK como instrumento
de evaluación de la coordinación motora gruesa entre los 6 y 11 años de edad en
hombres y mujeres. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. 2014;: p. 43- 52.