MG04 Dinámica de Los Suelos 1
MG04 Dinámica de Los Suelos 1
MG04 Dinámica de Los Suelos 1
Programa de:
DINAMICA DE SUELOS
Objetivos
-Introducir los elementos que definen el comportamiento de los suelos ante solicitaciones dinámicas
-Presentar los métodos de análisis fundaciones de distintos tipos de estructuras
-Introducir el fenómeno de licuación de suelos y la evaluación de deformaciones
Modalidad: Presencial
PROGRAMA ANALÍTICO
Capítulo 4. Comportamiento Dinámico de los Suelos. parámetros que afectan al modulo de corte,
y al coeficiente de amortiguamiento. Modelos de relación entre el modulo de corte y la distorsión
angular. Laboratorio: Ensayo Isotrópico
Capítulo 5. Vibraciones y las Estructuras. Efecto de las vibraciones en las estructuras, inca de
pilotes, criterios de admisibilidad, aislación de fundaciones mediante zanjas y pozos, criterios de
diseño. Laboratorio: Medición de vibraciones producidas por el tránsito. Determinación de las
frecuencias principales.
Capítulo 10. Métodos para la evaluación de las deformaciones inducidas por los terremotos en
presas y terraplenes.
ACTIVIDADES DE LABORATORIO.
Capítulo 1. Introducción a los problemas dinámicos. Trabajos con osciloscopio y distintos
sensores
Capítulo 2. Sistemas vibratorios de un solo grado de libertad. Mediciones de modos de
vibraciones en barras de distinta longitud.
Capítulo 3. Ensayos in-situ y laboratorio para la determinación de los módulos de elasticidad
de corte y el coeficiente de atenuación. Ensayo en columna resonante y celda edometría con
sensores piezocristales.
Capítulo 4. Comportamiento Dinámico de los Suelos. Medición del modulo elástico de distintos
tipos de suelos.
Capítulo 5. Vibraciones y las Estructuras. Medición de vibraciones causadas por el transito en un
bache de la ciudad.
Capítulo 6. Introducción al Procesamiento de Señales Digitales. Procesamiento en Math cad de
señales de tránsito.
Capítulo 7. Diseño de Fundaciones Superficiales y profundas para Máquinas. Medición del
modo de vibración de una fundación.
Capítulo 8. Introducción a la Ingeniería en Terremotos. Mediciones de microtrepidaciones
Capítulo 9. Métodos de Estudio In-Situ para la determinación del Potencial de Licuefacción.
Ensayos de licuación en muestras de arena saturada.
MODALIDAD DE ENSENANZA
Se desarrollará mediante:
Clases expositivas, a cargo del docente.
Presentaciones por parte de los estudiantes sobre temas vinculados con el curso.
Lecturas individuales y grupales sobre aspectos específicos.
Integración de conceptos mediante resolución de problemas.
Asistencia a actividades de laboratorio.
Actividades individuales de consulta.
DINAMICA DE SUELOS
BIBLIOGRAFÍA
Richard F., Woods R. y Hall J. Vibration of Soils and Foundations. Ed. Prentice-Hall, I
Das B. Soil Dynamics. Ed. Mc Graw Hill
Subsurface Exploration for Underground Excavation and Heavy Construction. Pub. ASCE.
Soil Dynamics, Deep Stabilization and Special Geotechnical Construction. Ed. Department of the Navy
(U.S.A.).
Das B. Foundation Engineering. Ed. Mc Graw Hill
Fang, Hsai - Yang. Foundation Engineering Hanbook. Ed. Van Nostrand Reinhold
Fleming W., Weltman A., Randolph M. y Elson W. Piling Engineering. Ed. Wiley
Jimenez Salas J.A. y otros. Geotecnia y Cimientos. Ed. Rueda
Publicaciones de revistas y notas que el docente proveerá para cada uno de los temas.