Triptico (Equipo 5) 3I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Factores que afectan la solubilidad Producto de la constante de

INTRODUCCION solubilidad
El análisis químico culitativo es aquel que La solubilidad es la capacidad de un cuerpo o una

revela la identidad de cada elemento y sustancia determinada (soluto) de disolverse en un Es el producto de las concentraciones mo-
medio determinado (solvente). lares de los iones constituyentes, cada uno
compuesto que forman una muestra . Factores que lo afectan:
elevado a la potencia de su coeficiente es-
Entre lo que comprende este tema es ne-  Temperatura.
 Adición de un ión
tequiométrico en la ecuación de equilibrio.
cesario identificar lo que es la solubilidad,
común. La constante de solubilidad se expresa de la
y los factores que la afectan, así como siguiente manera :
 Efecto salino.
también que es el equilibrio químico , como  Efecto de la acidez (Ph). Kps=[C]c [D]d
se alcanza el equilibrio químico en una  Presión.
reacción y de igual manera como es el
Equilibrio químico Nomenclatura de iones complejos
cálculo de este en reacciones químicas
presentadas. Es un estado de un sistema reaccionante en el que no se
observan cambios a medida que transcurre el tiempo, a Iones complejos: Tiene en su composición
Por otra parte conocer lo que es la cons- pesar de que la reacción sigue, es decir, una reacción un ión metálico en el centro, que se encuen-
tante de producto de solubilidad y el cálculo alcanza el equilibrio cuando la velocidad en un sentido es tra unido a través de enlaces covalentes a
de esta, así como la nomenclatura de iones Factores que lo afectan:
una o mas de una molécula o ion, a los cua-
complejos y los tipos de operaciones analí-  Concentración les se les denomina ligandos.
 Temperatura
ticas que existen : vía húmeda y vía seca.
 Presión
aA+bB<—->cC+dD
La ley de acción de masas se expresa de la siguiente
manera:
V1= K1[A]a[B]b V2=K2[C]c[D]d
El equilibrio químico se expresa de la siguiente mane-
ra:
Ke= [C]c [D]d / [A]a[B]b
Pasos para nombrar iones complejos:
1. Se nombran primero los ligandos por orden alfabé-
tico

2. Seguidos por el nombre del metal central

3. El estado de oxidación del metal central se indica


En cuanto a la nomenclatura de iones complejos
Ensayos por vía seca
nos encontramos con tres pasos importantes ,
Procedimiento analítico que consiste en someter a la acción pero debemos aprender a obtener el numero de
del calor el cuerpo objeto de análisis .
oxidacion y aprender los nombres de los ligan-
Tipos de ensayo por vía seca dos que nos odemos encontrar mas comunmen-
 Ensayos de coloración a la llama te.
 Coloración a la perla. Y para finalizar en base a los dos tipos de opera-
 Ensayo sobre carbón. ciones análiticas, Podemos notar que en los
ensayos por vía seca tenemos,ensayos de col-
 Ensayos en tubo cerrado.
oración a la llama ,coloración a la perla, sobre
 Ensayos al soplete. carbón, tubo cerrado y al soplete . Y en los
ensayos por vía humeda están los ensayos en
Ensayos por vía Húmeda placas de toque y reacciones sobre papel. Y son
Se basa en las reacciones químicas que trabaja con sus-
usados para identificación de cationes y aniones .
tancias problemas disueltas, generalmete en agua, y
emplea reactivos en solución.

Tipos de ensayo por vía Húmeda Bibliografía


 Ensayos en placas de toque
https://www.monografias.com/trabajos39/ensayos-via-
 Reacciones sobre papel seca/ensayos-via-seca2.shtml
https://www.monografias.com/trabajos39/ensayos-via-
CONCLUSION seca/ensayos-via-seca.shtml
http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/remedial/
Podemos concluir que en cuanto al análisis
TEORIA/Constant_Kps.pdf
químico cualitativo es importante compren-
https://concepto.de/solubilidad/
der como primer punto lo que es la solu-
https://3w.uct.cl/docencia/innovacion/proyectos/2007/
bilidad y que en base a ella hay factores que
la pueden afectar como por ejemplo la tem- quimica_capacidad_solubilidad.html
peratura,presión, efecto del ión común y la https://www.mheducation.es/bcv/guide/
naturaleza del soluto y solvente . Como se- capitulo/8448157133.pdf
gundo punto se debe entender que es el
 https://ibero.mx/campus/publicaciones/quimanal/
equilibrio químico , cómo se expresa (en
pdf/6reaccionesprecipitacion.pdf
donde cabe destacar que parte de la ex-
 https://sites.google.com/site/franciscosalazar0919/
presión de la ley de acción de masas) y co-
producto-de-solubilidad-kps
mo se calcula . Desde ese punto partiremos
 https://huelladigital.cbachilleres.edu.mx/secciones/
de igual manera hacia el cálculo de la con-
docs/guias/laboral/3er-semestre TomaTratamien-
stante del producto de solubilidad .
to_20B.pdf

También podría gustarte