0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas4 páginas

Instalación Eléctrica

Este documento presenta un Permiso y Análisis de Seguridad de Trabajo (P-AST) para una instalación eléctrica en el Fratta Center entre las 7:00 y 18:00 horas. Identifica riesgos como contagio por COVID-19, enfermedades respiratorias, caídas, golpes y tropezones. Propone medidas de control como el uso obligatorio de equipo de protección personal básico y específico, delimitación y señalización de áreas, limpieza y orden en el sitio, y capacitación del personal. El objetivo es

Cargado por

Leti Espinosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas4 páginas

Instalación Eléctrica

Este documento presenta un Permiso y Análisis de Seguridad de Trabajo (P-AST) para una instalación eléctrica en el Fratta Center entre las 7:00 y 18:00 horas. Identifica riesgos como contagio por COVID-19, enfermedades respiratorias, caídas, golpes y tropezones. Propone medidas de control como el uso obligatorio de equipo de protección personal básico y específico, delimitación y señalización de áreas, limpieza y orden en el sitio, y capacitación del personal. El objetivo es

Cargado por

Leti Espinosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Permiso y Análisis de Seguridad de Trabajo “P-AST”

HORA
7:00 DE 18:00
FEC ÁREA / HORA INICIO: TERMIN
HA: ZONA: O:
SOLICTADO ARQ. LUIS HERNÁNDEZ EMPRESA LH ARQUITECTOS
POR: CONTRATISTA

DESCRIPCION DEL TRABAJO instalación eléctrica


INTENCIONADO:

AGENTES QUE JEREARQUIZACION DE Disminución del riesgo JEREARQUIZACION


Riesgos detectados MATAN RIESGOS DE RIESGOS
Pasos de la actividad Peligros Potenciales Q G A C E FREC
UE
SEV
ERID
NIVEL DE
RIESGO Medidas de control SST FRECU
E NCIA
SE
V
NIVEL DE
RIESGO
NCIA AD ERI
D
AD

Riesgo de contagio por


virus covid - 19 Min
ACCESO DEL PERSONAL A
Virus covid 19
Riesgo de contagio C l im 1-uso obligatorio epp básico, y epp especifico, A Míni
OBRA (FRATTA CENTER)
Enfermedades o l m
estacionales. por
como
enfermedades
resfriado,
l Baj 2-obligatorio atravesar por protocolo de sanidad, o
o
influenza, etc.
Enfermedades
PLANEACIÓN DE LA respiratorias,
Presencia de humedad en Uso epp, básico y epp, especifico obligatorio,
ACTIVIDAD, PLANEACION
área de trabajo
tropezones, A limpieza y recolección de agua, orden y limpieza en A Míni
DE SEGURIDAD, FIRMA
distractores como
caídas, al mismo
nivel de piso
l l l todo momento, pláticas de 5 minutos, supervisión l mo
ASISTENCIA, PERMISOS
compañeros, o celular constante.
DE TRABAJO. golpes y
tropezones.
aglomeración del Vias de acceso delimitadas y señalizadas uso
personal falta de obligatorio de epp básico, y epp especifico,
organización, falta de pláticas 5 minutos
INGRESÓ DEL accesos. caídas desde el mismo A Míni
Míni
PERSONAL AL ÁREA DE nivel de losa, golpes y l l l m A l mo
TRABAJO tropezones. o

Superficie irregular, Personal operativo capacitado,


falta organización, CAIDAS desde diferente Personal capacitado para algún incidente y
partículas en el nivel, tropezones, accidente,
ambiente, (polvo). lesiones, (golpes C Míni
Uso epp básico, y epp especifico, obligatorio en A Míni
Caída de diferente nivel, cortaduras
aplastamiento).
l l l m
todo momento, l mo
choque eléctrico o
instalación eléctrica Quemaduras por Señalización y delimitación de áreas de trabajo
Descarga eléctrica. procedimientos loto bloqueo y candadeo y
etiquetado
Falta de organización,
Retiro del personal del Falta de accesos CAIDAS de mismo A Míni
Filtro de sanitación sana distancia, vías de acceso A Míni
área de trabajo
nivel de piso, l l l m
delimitadas, uso epp en todo momento. l m
(tropezones, golpes). o o

Q = (Quemaduras), G = (Objetos que Golpean), A = (Asfixia y/o Envenenamiento), C = (Caídas), E = (Electrocución).


Plan de Respuesta a Emergencias
COOORDINADOR DE Alejandro Gonzalez Hernandez
SEGURIDAD:
SUPERVISOR DE
SEGURIDAD:
GERENCIA DE OBRA (ARQ. ERICK COORDINACION DE SEGURIDAD COORDINADOR POR PARTE RESIDENTE O SUPERINTENDENTE POR PARTE DE LA CONTRATISTA:
PEÑALOZA) (ING. EDUARDO ROMAN) DE LA ARQ,ANA LAURA RODRÍGUEZ
CONTACTOS DE CONTRATISTA:ALEJANDRO
EMERGENCIA: GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
TEL: 5576617668 TEL: 2311109507 TEL: 2223517350 TEL:

IDENTIFICACION Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS


EPP Para la actividad Riesgos Actividades Especificas
EQUIPO DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PARTÍCULAS EN EL AMBIENTE TRABAJOS EN ALTURAS

RESPIRADORES SUSTANCIAS/RESIDUOS PELIGROSOS CHISPA Y/O FLAMA

PROTECCIÓN AUDITIVA CHOQUE ELÉCTRICO ESPACIOS CONFINADOS

CARETA FACIAL/SOLDAR CAÍDAS AL MISMO NIVEL / DESDE ALTURA EXCAVACIONES Y TRINCHERAS

PETO/MANGAS/POLAINAS EXPOSICIÓN A CALOR ELECTRICOS

GUANTES SUPERFICIES CALIENTES/FRÍAS USO DE QUIMICOS Y MAT.PELIGROSOS

OTROS: RUIDO CARGAS SUSPENDIDAS

CASCO, LENTES CHALECO Y BOTAS CONTACTO CON MAQUINARIA EN OPERACIÓN MONTAJE DE ESTRUCTURAS

Capacitación FALTA DE ORDEN COLADOS

CURSO DE INDUCCIÓN ACCESOS/SALIDAS LIMITADAS DESCARGA DE MATERIALES

PLATICA DE 5 MIN ILUMINACIÓN LIMITADA OTROS

EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD PARTES EN MOVIMIENTO

CAPACITACION PARA LA ACTIVIDAD OTROS

CONOCEN LOS PELIGROS Y RIESGOS EXISTENTES

CONOCEN LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO Requisitos Generales Orden y Limpieza

QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE SEÑALAMIENTO DE SEGURIDAD LIMPIEZA DE ÁREA DE TRABAJO/ACCESOS

QUE HACER EN CASO DE EVACUACION PASILLOS LIBRES ORDEN DE MATERIALES/EQUIPOS/ACCESORIOS


CURSO DC-3 DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD BARRICADAS SEPARACIÓN DE RESIDUOS

OTROS: USO DE VENTILACIÓN/EXTRACCIÓN OTROS

OTROS OTROS

Permiso y Análisis de Seguridad de Trabajo “P-AST”

CONTROL DE PERSONAL OPERATIVO.


Declaro de haber recibido y entendido estas instrucciones de seguridad; lo cual me comprometo a cumplir y hacer cumplir durante la ejecución de mi actividad.
N° Nombre del Trabajador Puesto Firma
1

10

11

12

13

AUTORIZACIÓN

COORDINADOR DE SEGURIDAD CONTRATISTA GERENTE DE PRODUCCION MEXTYPSA COORDINADOR SEGURIDAD Y MEDIO ANBIENTE
NOMBRE Y FIRMA:ALEJANDRO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ING. ERIC JHONATHAN PEÑALOZA CONTRERAS ING. JOSÉ EDUARDO ROMÁN ROLDAN
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD

CABO / SOBRESTANTE CONTRATISTA RESIDENTE DE LA CONTRATISTA SUPERVISIÓR DE SEGURIDAD DE LA CONTRATISTA


NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA:ARQ ANA LAURA RODRIGUEZ NOMBRE Y FIRMA

También podría gustarte