Conciliaicon 20-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONCILIACIÓN DE DESALOJO

Muy buenas tardes quiero darles la cordial bienvenida al centro de conciliación María de
Jesús Felicitar h ambos por haber asistido puntualmente a esta reunión que tiene por finalidad
poder ayudarlos a buscar alguna solución a sus diferencias quién les habla es quién y vías
conciliadora designada por el centro para llevar a cabo esta audiencia conciliatoria.
Yo soy abogada de profesión aunque en esta oportunidad actuare única y exclusivamente
como conciliadora, tengo muchos años conciliando y espero poder ayudarlos a resolver sus
diferencias, no sé si en alguna ocasión ustedes han participado o saben lo que es conciliar ?
Tienen alguna idea? Ninguna?... bueno:
les explico rápidamente, la conciliación es un espacio de diálogo donde cada uno de ustedes
tiene la oportunidad y la posibilidad de que mediante la comunicación podamos descubrir
cuáles son sus preocupaciones o intereses y tratar de buscar una solución con mi ayuda, mi
rol acá prácticamente es facilitarles el diálogo y la negociación entre ustedes para buscar una
solución.
Es  importa
Es importante mencionar que mi rol como conciliadora se rige por dos principios muy
importantes la confidencialidad y la imparcialidad, qué quiere decir los confidencialidad toda la
información que ustedes me proporcionan  el día de hoy es absolutamente reservado no tiene
ningún valor probatorio, ni un proceso judicial posteriormente que pudieran ustedes iniciar,
además soy Imparcial porque yo no los conozco es la primera vez te tengo el gusto de verlos
y conocerlas y por lo tanto no tengo ningún interés en particular en el problema que puedan
ustedes tener, quiero mencionar también que para poder llevar a cabo esta audiencia es
importante que podamos comprometernos a ciertas pautas o reglas de conducta yo me voy a
comprometer a ser paciente escucharlos a tratar de descubrir vuestros intereses, pero
necesito que ustedes por favor se comprometan primero que cuando una parte hable la otra la
otra escuché sin hacer interrupciones, vamos a evitar de tratar de asaltar la voz ,utilizar
palabras ofensas a la otra parte. También les voy a pedir que en este momento por favor
apeguen su celular o ponerlo en modo silencio para evitar cualquier interrupción en la
audiencia, también quiero decirle Yo qué sé yo lo considero necesario en cualquier momento
de la audiencia puedo reunirme por separado con cada uno de ustedes en esta misma sala
con la finalidad te poder ayudarlos en la búsqueda de las mejores soluciones, informarles
también que al término de esta audiencia vamos a redactar un acta, exista o no un acuerdo
conciliatorio.
Vamos a dar inicio a la audiencia conciliatoria dado que la señorita Ana Rodríguez flores es la
parte solicitante voy a ceder la palabra a la señorita Ana para que ya no se explique porque
ha solicitado la conciliación y luego la voy a hacer la palabra usted señorita Milagros para
quedarme no puedo dar su punto de vista bien señorita Ana explíquenos porque ha solicitado
usted está conciliación
PARTE SOLICITANTE: Bien señorita conciliadora Mi nombre es Ana Rodríguez flores con
desdén 23571235, bien yo tengo una casa ubica en el Jr. Lambayeque con Dos de mayo, la
cual se la he alquilado a la señorita y por eso estoy aquí y deseo Que esta señora me cancele
los tres meses que debe del alquiler de mi casa que serían 2400 y que desocupe en máximo
una semana.
CONCILIADORA: Entonces lo que usted está solicitando señorita Ana Es que la señora
Milagros desocupe tu casa y que le pague los tres meses que le viene adeudando de alquiler
que vendría a ser un total de 2400 soles. Bien con la otra parte señora milagros explíqueme
por favor en este caso Cuál es el punto de vista sobre lo que acaba de escuchar Qué es lo
que tiene que decir:

PARTE DEUDORA: Bueno señorita que yo no me voy a retirar del inmueble porque tengo un
contrato y hasta el día de hoy no termina, dos por ahora no tengo como pagarle los 3 meses
que le debo, porque mi padre ha tenido un accidente en el exterior, y él era quien me
depositaba a mí para pagar lo del alquiler, y ahora yo no tengo como depositarle, no tengo
dinero.
CONCILIADORA:
Bien algunas preguntas para ver qué es lo que viene sucediendo:
-La renta mensual es de 800 soles correcto?
SI
-Señora milagros desde hace cuánto tiempo está viviendo en esa casa?
Señora milagros: …desde el 2013
-Usted a que se dedica?
…Soy estudiante
Ahora, señorita Ana esa casa que usted viene arrendando, hace cuánto tiempo la adquirido
usted?
PARTE SOLICITANTE: Yo he adquirido esa casa por herencia de parte de mi abuela, y la
verdad que no yo no resido en puerto Maldonado, solo vengo por mis negocios y en el
momento que yo fui a cobrarle lo del alquiler se negó, diciendo que si yo ponía un pie en la
casa que iba a llamar a la policía, entonces para no ocasionarme más disgusto yo le envió
una carta notarial hace un mes.
CONCILIADORA: bien le damos la palabra a la señorita Milagros y explíquenos porque no le
deja ingresar al bien inmueble a la señorita Ana.
Parte deudora: Bien señora conciliadora, la verdad es que la dueña de la casa actúa de
manera prepotente a la hora de querer cobrar el alquiler y muchas veces intenta ingresar a la
casa de manera agresiva, yo estoy estudiando o descansando, aparte yo he alquilado esa
casa porque la abuela de la señorita Ana era amiga de mi papá y le dije por favor a mi papá
que me arrendara un departamento, entonces acordaron con la señora y alquile el
departamento, trabajo casi cerca y mis amistades viven cerca también y ahora no parece justo
que ahora la señorti Ana venga y quiera que me retire.
COCILIATORA: señorita milgros entonces usted ha alquilado esa casa no solo poque la
dueña era amiga de tu padre si no porque a lo largo de estos años usted ha venido formado
amistades, y además es más accesible a su trabajo y universidad, pero que en este caso
quien asume los gastos del alquiler no es usted ,es su padre .
Bien señora Ana algún otro motivo por el cual quiere que desaloje la vivienda la señorita
milagros?
PARTE SOLICITANTE: bien yo lo que quiero es que se retire de domicilio, porque muy aparte
de que ella me debe del alquiler, ella ya se cree dueña de la casa, y aparte los vecinos me
han llamado diciendo que ya era como la quinta vez que serenazgo iba a la casa, porque hay
juergas, hay mucha bulla, aparte hay personas que ingresan a la casa con llave como si nada
entonces ella está sub-arrendando o qué? Y a mí no me deja ingresar a mi propia casa,
porque dice que me va a denunciar y no sé qué tanto cuento. Aparte señora conciliadora
necesito que si ve vaya de mi casa por algunas tías van a llegar del extranjero en un mes y
necesito que ellas puedan ocupar la vivienda, ya que no estoy recibiendo ingreso de ello
prefiero que mis tías estén viviendo por el pequeño tiempo que se van a quedar.
CONCILIADORA: bien escuchando a las dos partes Entiendo que usted señorita Ana de
alguna manera te encuentres mortificada porque primero no puedes ingresar a ver las
condiciones en las que se encuentra la propiedad. Segundo, YO entiendo que sientes un poco
de molestia debido a que a muchos vecinos se han quejado por las fiestas que está
organizando la otra parte, y por el hecho de que otras personas que no están arredrando la
casa ingresan con su propia llave.
Bien también por la otra parte señorita milagros entiendo el interés tuyo de quedarte en la
casa porque te queda cerca del trabajo, que te ha permitido crear un círculo de amistades y
queda cerca a tu casa de estudios.
Bien este caso señorita milagros podríamos proponer un plazo flexible para que usted pueda
pagar el monto que le debe y retirarse del domicilio.
PARTE DEUDORA: en este caso nosotros si tenemos la voluntad de pagar, pero necesito
que respeten el contrato porque todavía no ha vencido me falta como 9 meses, y más ahora
no tengo dinero y tampoco tengo a donde irme, pero si quiere que me vaya necesito que me
condone la deuda y me de tipo una indemnización de 1000 soles si quiere que me retire de
una vez, y me dé un plazo de un mes. Porque mi contrato todavía no se ha vencido, porque
para poder pagarle necesito que mi padre se recupere ya que está mal y eso sería en unos 5
meses todavía para poder juntar el monto que le debo.
CONCILIADORA: bien señorita Ana entiendo los motivos por los cuales la señorita milagros
no puede retirarse del departamento, muy aparte de que su padre se encarga del pago y se le
complicaría mucho retirase de la propiedad muy aparte de que su contrato vence en 9
meses , pero en caso de que le dé un plazo, de una mes o dos para retirarse está pidiendo
entonces adicionalmente que se le dé una especie de indemnización de 1000 soles para
poder tener la garantía para irse a otro lugar, entonces le preguntó a la parte solicitante si
tiene algún inconveniente en que acepte esa propuesta ?

PARTE SOLICITANTE: ósea, la señorita va a vivir en mi propiedad todavía unos meses y le


tengo que condonar la deuda ?y todavía le tengo que dar 1000 soles para que se pueda
retirar?
CONCILIADORA: Bueno me pongo un su lugar pero lo que podemos hacer es análisis de un
costo y beneficio, evidentemente es una propuesta que está dando ella, pero va a depender
de ti aceptar o no; y si no lo aceptas evidentemente tendrías que llevarlo a la vía judicial, pero
podrías tomarlo por las tantas molestias y disgustos por los cuales han estado pasando, y
más que todo por el hecho de que no reside usted en la ciudad, podría convenirles a las dos
partes si ustedes lo decidieran así.
PARTE SOLICITANTE: No, no la verdad es que yo no podría llevar un proceso judicial, más
que todo por tiempo, y todo lo demás, ya bueno la verdad yo ya estoy cansada de todo esto y
si tengo que condonarle la deuda para que se retire de una vez, porque la verdad esto me
desgasta emocionalmente en todo caso acepto y si tengo que esperar un mes y pagarle el
monto de 1000 acepto, pero con la condición de que ni bien culmine el mes ella se retire de mi
casa.
CONCILIADORA : Bien entonces al ver escuchado sus indiferencias y al haber acordado, las
felicito por su actitud , por la paciencia y por buscar resolver estas diferencias, entonces, no
habiendo inconvenientes por ninguna de las dos partes estaría satisfecho el interés de las dos
partes .
Bien entices quiero resumirles los acuerdos, para pasar a redactar el acta de conciliación,
bien entonces hemos llegado a los acuerdos del día de hoy , PRIMERO que la señorita
Milagros va a desocupar la propiedad de Ana máximo en un mes , SENGUNDO que la
señorita Ana va a condonar la deuda que se ha generado por los retrasos del pago de
arriendo de los tres meses y TERCERO que le va a dar tipo una compensación de 1000
soles para que de esta manera la señorita Milagros pueda alquilar otro inmueble y no tengas
el problema de no saber a dónde vas a ir y CUARTO que terminando el mes usted señorita
Milagros ya tendría que haber desocupado el inmueble porque dos tías de la señorita Ana
estarían llegando al Perú para poder ocupar el departamento. Estamos de acuerdo con esos
puntos generales?
LAS PARTES: Si, estamos de acuerdo.
CONCILIADORA: Muy entonces estando de acurdo y al haber resuelto sus diferencias damos
por concluido esta audiencia de conciliación y felicitar a ambas partes por haber arribado a
este acuerdo conciliatorio, las exhorto por favor a que lo cumplan de eso trata la conciliación
de cumplir con lo que hemos resuelto, conmigo ha sido todo. Gracias

También podría gustarte