Memoria Descriptiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL

DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS


MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA –
DEPARTAMENTO DE ICA”

COSTO DE EJECUCION DE OBRA: S/. 160,367.60 Soles


COSTO TOTAL DEL PROYECTO : S/. 177,367.60 Soles
MODALIDAD DE EJECUCION : ADMINISTRACION DIRECTA
PLAZO DE EJECUCION : 60 DIAS CALENDARIOS (02 meses)

UBICACIÓN LOCALIDAD : C.P. LA BANDA


DISTRITO : EL INGENIO
PROVINCIA : NASCA
DPTO : ICA

FECHA MAYO 2021

1. ASPECTOS GENERALES
La Municipalidad Distrital de El Ingenio a través de la Oficina de Infraestructura y Desarrollo
Urbano, tiene programado ejecutar en el presente año fiscal el Proyecto denominado
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA
LOCALIDAD DE LA BANDA DEL DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE
NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.,
Debido a La necesidad de contar con un local comunal de usos múltiples en el C.P. de la Banda,
que permita brindar diversas atenciones como en salud, educación, agricultura y otros servicios que
sean beneficiados toda la población del C.P. La Banda, la Municipalidad Distrital de El Ingenio, en
un plan de mejoramiento y desarrollo urbano del Centro Poblado, ha programado Ya la ejecución
del proyecto en mención.
Una vez analizado los estudios de campo y evaluación del área a tratar se elabora el presente
Expediente Técnico, documento que respaldara la correcta ejecución de la obra, previo
planeamiento y programación de sus actividades, además se realizaran estudios referentes a
edificaciones urbanas. Finalmente con estas consideraciones y en base al análisis económico se
calcula el costo que representa la obra.

2. ANTECEDENTES

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

La Formulación del estudio definitivo a nivel de expediente técnico del proyecto en referencia
surge a pedido de la población del Centro poblado de la Banda del Distrito de Ingenio, quienes a
través de sus autoridades han canalizado este pedido a la Municipalidad Distrital de El Ingenio. En
ese sentido la Municipalidad Distrital de Ingenio dentro de su plan de inversiones ha decidido la
elaboración del expediente técnico del proyecto denominado “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL
COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL DISTRITO
DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.
Teniendo en cuenta que este tipo de proyectos contribuye a mejorar los diferentes servicios y
atenciones a la población como en atenciones en salud, educación, capacitaciones y otras
actividades a realizarse en beneficio de la población del centro poblado de La Banda.
Por tal motivo la Municipalidad Distrital de El Ingenio ha decidido realizar la Elaboración del
Estudio Definitivo a nivel de Expediente Técnico para su posterior ejecución de dicho proyecto.
El tratamiento de este espacio en la construcción del Local Comunal de Usos Múltiples implica una
modificación del área de influencia, ya que constituyen un aporte insoslayable al mejoramiento de
la calidad de vida de la población. Por eso la importancia de ir reconstruyendo estos eslabones de la
estructura urbana.
3. OBJETIVO
El objetivo central o propósito del proyecto, consiste en contar con condiciones adecuadas de
Infraestructura de un Local Comunal de Usos Múltiples en el centro poblado de La Banda del
distrito de El Ingenio. Dicho objetivo se enmarca en el objetivo general de la Municipalidad
Distrital de El Ingenio; referente a promover e impulsar la calidad de buen servicio y el desarrollo
urbano sostenible, fortaleciendo el Sistema Urbano en un marco de gestión eficiente y eficaz.
Teniendo como consecuencia de todo ello, la atención en una infraestructura adecuada en materia
de salud, educación, y diferentes actividades en beneficio de toda la población del Centro Poblado
de La Banda. Todo ello conllevara a tener una ciudad consolidada acorde a los requerimientos de la
población usuaria, mejorando de esta forma su calidad de servicio en bienestar de toda la población
urbana de la localidad.

4. CARACTERISTICAS GENERALES

4.1. POBLACION
La población objetivo o los beneficiarios directos son todos los habitantes del Distrito de ingenio,
la población objetivo alcanza los 1,567 habitantes, tasa de crecimiento poblacional de 1.7 % anual.

4.2. UBICACION
El Distrito de Ingenio se encuentra ubicado a 130 km al sur de la ciudad de Ica. Vía Panamericana
Sur (Ica) hasta Km, 426 Panamericana Sur hay un desvio hacia el margen izquierdo al distrito del
ingenio, se encuentra a 30minutos., el Centro Poblado de La Banda se encuentra a 10 km desde el
distrito de El Ingenio a 45 minutos por la vía de la carretera Panamericana sur a la altura del Km
423 aproximadamente hacia la margen izquierda hasta llegar al C.P. La Banda.
Superficie: 552.39 Km2 (distrito de El Ingenio)

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

Latitud: 14° 38' 42” S


Longitud: 75° 03' 30" O
Altitud: 447.00 m.s.n.m

LIMITES DEL DISTRITO DE EL INGENIO


El Distrito de El Ingenio limita por:
Por el Norte : con las Provincia de Palpa y Lucanas (Dpto. de Ayacucho)
Por el Sur : con el Distrito de Nazca
Por el Este : con la Provincia de Lucanas (Dpto. de Ayacucho)
Por el Oeste : con el distrito de Changuillo.

UBICACION POLITICA
DEPARTAMENTO : Ica
PROVINCIA : Nasca
DISTRITO : El Ingenio
LOCALIDAD : C.P. La Banda

CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE EL INGENIO


El Distrito del Ingenio cuenta con 14 centros poblados, entre ellos son los siguientes:

 Centro poblado La Banda  Centro poblado Guadalupe


 Centro poblado La Pascana  Centro poblado Sinccachi
 Centro poblado Tulin  Centro poblado San Pablo
 Centro poblado San José  Centro Poblado El Molino
 Centro poblado Estudiante  Centro Poblado de El Palmar
 Centro poblado San francisco  Centro Poblado de San Antonio
 Centro poblado Ingenio  Centro Poblado de Santa Isabel

Gráfico N° 01 Localización Geográfica del Proyecto

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

UBICACIÓN NACIONAL UBICACIÓN


DEPARTAMENTAL

UBICACION PROVINCIAL- UBICACIÓN DISTRITAL DE EL


NASCA INGENIO

DISTRITO EL INGENIO

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

GRAFICO N° 02: UBICACION DEL PROYECTO, C.P. LA BANDA

Fuente: Google earth

4.3. PRINCIPALES ACTIVIDADES

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

ECONOMICAS
Los pobladores en gran parte su dedicación es exclusiva está basada principalmente a la
Minería, Agricultura y Ganadería.
Encontrándose también profesionales que laboran en la ciudad de Ica, Pisco, Lima, y otras
ciudades, como docentes, ingenieros, abogados y en otras profesiones.
5. SERVICIOS PÚBLICOS
El distrito de Ingenio cuenta con los siguientes servicios públicos.
 EDUCACION: Existe con Instituciones Educativas – Inicial, Primaria y Secundaria.
 SALUD: Cuenta con un puesto de Salud de categoría I-1
 ENERGIA ELECTRICA: Cuenta con alumbrado público y domiciliario.
 AGUA: cuenta con Servicio de Agua Potable en buen estado todo el día
 DESAGUE: cuenta con redes de Saneamiento en regular estado de conservación, ya
que actualmente todo el desagüe no tiene ningún tratamiento antes de verter hasta el rio.
6. VIAS DE ACCESO
El Ingreso al Distrito de El Ingenio se encuentra ubicado a 130 km al sur de la ciudad de Ica. Vía
Panamericana Sur (Ica) hasta Km, 426 Panamericana Sur hay un desvio hacia el margen izquierdo
al distrito del ingenio, se encuentra a 30minutos., el Centro Poblado de La Banda se encuentra a 10
km desde el distrito de El Ingenio por la vía de la carretera Panamericana sur a la altura del Km 423
aproximadamente hacia la margen izquierda hasta llegar al C.P. La Banda.
Transporte Terrestre:

El transporte terrestre es a través de Ómnibus y colectivos

Y servicios particulares en autos y camionetas.

7. ASPECTOS FISICOS
Constituido por el medio ambiente y los recursos naturales que dan origen al paisaje o unidades de
análisis, resultantes de la interrelación de factores y procesos. Ellos son: clima, agua, relieve,
infraestructura, población y amenazas naturales.

6.1. CLIMA Y ALTITUD


El distrito del ingenio presenta un clima que fluctúa entre 18°C -26 °C, viento del S a 16 km/h,
humedad del 61 %ubicado en una altitud de 445 m.s.n.m.

8. DESCRIPCION DEL PROYECTO


El presente proyecto: “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS
MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL DISTRITO DE EL INGENIO –
PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”, tiene como meta principal:

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

 Construcción de una Infraestructura de Local Comunal de Usos Múltiples, con una sala de
usos múltiples, consultorio, SS. HH de Damas y Varones, construidos con cimientos,
sobrecimiento, zapatas, muros de ladrillo kin Kong de 18 huecos. Vigas, columnas y losa
aligerada de concreto, veredas de concreto, Instalaciones sanitarias, Instalaciones eléctrica y
equipo de bombeo a tanque elevado. Siendo unos de sus objetivos, brindar una mejor atención
y servicio a la población local y foránea. Así como los pobladores que viene de los centros
poblados aledaños al centro poblado de La Banda.

7.1. SELECCIÓN DEL SISTEMA ESTRUCTURAL:


La propuesta Estructural planteada para el diseño del Local Comunal de Usos Múltiples del Centro
Poblado La Banda, es Sistema de Albañilería Confinada, Se ha decidido utilizar este sistema para
evitar los desplazamientos laterales por sismo y cumplir con el desplazamiento máximo
determinada en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
El tipo de concreto usado para el diseño es un f’c = 210 Kg/cm2 y la fluencia para el acero es de
fy=4200 Kg/cm2 para todos los elementos estructurales como: zapatas, sobre cimientos reforzados,
columnas, vigas y losa aligerada

7.2 CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES:


Las características estructurales han sido planteadas para la infraestructura del Local Comunal de
Usos Múltiples, en función a la zonificación sísmica del Perú, perteneciéndole a la Región Ica la
Zona 4, y para el dimensionamiento de elementos estructurales se ha tenido en cuenta el área
tributaria, la consideración de carga muerta, carga viva donde se considera la sobrecarga, y la
fuerza de sismo. Para esto se considera el esquema arquitectónico variando en lo más mínimo la
propuesta de diseño arquitectónico. Para la elección del sistema de infraestructura o cimentación se
ha considerado realizar el estudio de suelos respectivo, y con los resultados de capacidad portantes
y características del mismo se han tomado las mejores consideraciones para zapatas y cimientos
reforzados, por lo que podemos sintetizarlo de la siguiente manera:

 La cimentación es superficial convencional y está conformada por zapatas, cimientos


corridos reforzados con dimensiones particulares de acuerdo al suelo. Adicionalmente
por ser una zona sísmica, se ha considerado el uso de sobre cimientos reforzados.

 Se han diseñado losas aligeradas, vigas, columnas, considerando los efectos de carga
viva, carga muerta y carga sísmica haciendo un análisis de acuerdo a la combinación
recomendada por el Reglamento Nacional de Edificaciones.

 El tipo de concreto usado para el diseño de todos los elementos estructurales es de un


f’c=210 kg/cm2 y para la fluencia del acero de fy=4,200 Kg/cm2. En los elementos de
cimentación corrida, la calidad del concreto será de f’c=175 Kg/cm2.

 La dimensión del área de acero se ha calculado teniendo en cuenta la distribución


equitativa del acero en la parte donde sea necesario su utilización, siguiendo las
recomendaciones de la Norma E-060 de Concreto Armado.

 El tipo de encofrado de los elementos estructurales son en la mayoría típicas, no


mostrándose diseños especiales que tengan mayor dificultad.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

 Los encuentros entre vigas y columnas no forman entramados de acero que puedan
ocasionar rótulas plásticas.

9. ESTRUCTURA DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES PROPUESTO


La propuesta de la Infraestructura asume en su integridad el enfoque de construir la infraestructura
de Local Comunal de Usos Múltiples del Centro poblado de La Banda, para brindar un servicio
adecuado a la población.
Se considera el siguiente tipo de acabados:
 Techo : Losa aligerada h=20cm
 Columnas y vigas : de C°A° Tarrajeadas y pintadas.
 Muros : Ladrillo King kong 18 huecos, tarrajeado y pintado
 Pisos : concreto de cemento E=2”, piso de porcelanato de 60x60 cm
 Carpintería de Madera : Puertas de madera contraplacada c/sobre luz
 Carpintería Metálica : Puerta y ventana (protector) metálica
 Contra zócalo : Contra zócalo de cemento pulido h=0.30 cm, h=0.15 cm en
todo el interior y exterior de los ambientes del Local
Comunal de usos Múltiples
 Zócalos : Mayólica Blanca de 0.15 x0.30 cm
 Veredas : Con revestimiento frotachado.
 Instalaciones Sanitarios : Instalaciones y conexiones de Agua y Desagüe en SS.HH.
 Accesorios Sanitarios : Inodoro, lavatorio, urinario, papelera, jabonera en SS.HH.
 Instalaciones Eléctricas : Interruptores, salidas de centro de luz, tomarriente e
instalaciones de artefactos en ambientes del local comunal y
equipo de bombeo a tanque elevado.

10. META FISICA


Las metas físicas a cumplirse son las siguientes:
ITEM DESCRIPCIÓN UND METRADO
.
01 LOCAL COMUNAL
01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.01 ALMACEN (ALQUILER) Y GUARDIANIA mes 3.00
01.01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS glb 1.00
01.01.03 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA 3.60X2.40m und 1.00
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 97.87
01.02.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO m2 97.87

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

01.02.03 SEÑALIZACION DURANTE LA EJECUCION DE OBRA m 19.84


01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.03.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS HASTA 1.00 MT TERRENO NORMAL m3 45.71
01.03.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 9.58
01.03.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30M m3 70.65
01.03.04 BASE DE AFIRMADO H=0.10 m m2 80.56
01.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.04.01 FALSO PISO DE E = 4" m2 68.88
01.04.02 CONCRETO 1:10 +30% P.G. PARA CIMIENTOS CORRIDOS m3 24.47
01.04.03 SOBRECIMIENTOS
01.04.03.01 CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS m3 0.02
01.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTOS m2 0.27
01.04.03.03 SOLADOS PARA VIGA DE CIMENTACION E=5 CM m2 0.51
01.04.03.04 SOLADO PARA ZAPATAS E=4" m2 11.72
01.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.05.01 ZAPATAS
01.05.01.01 CONCRETO F'C=210 kg/cm2 EN ZAPATAS m3 4.69
01.05.01.02 ACERO PARA ZAPATAS GRADO 60 kg 214.34
01.05.02 VIGA DE CIMENTACION
01.05.02.01 CONCRETO VIGAS DE CIMENTACION F'C=210 KG/CM2 m3 1.26
01.05.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VIGAS DE CIMENTACION m2 10.10
01.05.02.03 ACERO EN VIGA DE CIMENTACION FY=4200 KG/CM2 kg 137.32
01.05.03 SOBRECIMIENTO ARAMDO
01.05.03.01 CONCRETO SOBRECIMIENTO F'C=210 KG/CM2 m3 1.99
01.05.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO m2 26.47
01.05.03.03 ACERO EN SOBRECIMIENTOS FY=4200 KG/CM2 kg 413.61
01.05.04 COLUMNAS
01.05.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2. PARA COLUMNAS m3 4.08
01.05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS m2 61.06
01.05.04.03 ACERO EN COLUMNA FY=4200 KG/CM2 kg 1,007.94
01.05.05 LOSA ALIGERADA
01.05.05.01 CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F’C=210 KG/CM2 m3 6.12
01.05.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSA ALIGERADA m2 69.30
01.05.05.03 ACERO TRABAJADO PARA LOSAS ALIGERADAS FY=4200 KG/CM2 kg 159.74
01.05.05.04 LADRILLO HUECO/ARCILLA 15x30x30 P/TECHO ALIGERADO und 582.12
01.05.06 VIGAS
01.05.06.01 CONCRETO F'c=210 kg/cm2 EN VIGAS m3 4.75
01.05.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS m2 35.13
01.05.06.03 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA VIGAS Y DINTELES kg 804.61
01.05.07 TANQUE CISTERNA
01.05.07.01 CONCRETO fc=210 kg/cm2 m3 5.18
01.05.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 38.90
01.05.07.03 ACERO Fy=4200KG/CM2 kg 237.16
01.05.07.04 TAPA METALICA 0.60x0.60 m, CON LLAVE TIPO BUJIA und 1.00
01.06 MUROS Y TABIQUES
01.06.01 MUROS DE LADRILLO KK DE SOGA m2 106.97
01.07 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
01.07.01 TARRAJEO EN MUROS FROTACHADO m2 198.64
01.07.02 TARRAJEO EN ESTRUCTURAS m2 96.19
01.07.03 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS. m 79.66
01.07.04 JUNTA DE DILATACION E=1" m 13.50
01.08 CIELO RASOS
01.08.01 TARRAJEO DE CIELORASO m2 72.30
01.09 PISOS Y PAVIMENTOS
01.09.01 CONTRAPISO DE 5CM m2 26.42
01.09.02 PISO DE CONCRETO E=2", SIN COLOREAR, FROTACH. BRUÑ. m2 46.72
01.09.03 PISO DE PORCELANATO DE 60X60CM BEIGE m2 26.42
01.09.04 VEREDA DE CONCRETO f'c=175 kg/cm2 e=0.10 m m2 11.68
01.09.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 1.39
01.10 CONTRAZOCALOS

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

01.10.01 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO h=0.30 m m 29.44


01.10.02 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO h=0.15 m m 23.87
01.10.03 ZOCALO DE PORCELANATO COLOR BEIGE m2 43.07
01.11 CARPINTERIA DE MADERA
01.11.01 PUERTA CONTRAPLACADA C/SOBRE LUZ m2 12.22
01.12 CARPINTERIA METALICA
01.12.01 PUERTA METALICA m2 5.20
01.12.02 VENTANA METALICA (PROTECTOR) m2 12.08
01.13 CERRAJERIA
01.13.01 CERRADURA FORTE 3 GOLPES pza 1.00
01.13.02 CERRADURA DE PERILLA PARA PUERTA INTERIOR und 5.00
01.13.03 BISAGRA CAPUCHINA DE 3" und 15.00
01.13.04 BISAGRA DE FIERRO DE 4" und 6.00
01.14 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES
01.14.01 VIDRIO SEMIDOBLE INCOLORO CRUDO p2 81.24
01.14.02 VIDRIOS SISTEMA PIVOT p2 129.95
01.15 PINTURAS
01.15.01 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES m2 279.59
01.15.02 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 96.49
01.15.03 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE MADERA m2 12.22
01.15.04 PINTURA EN CARPINTERIA METALICA (ESMALTE Y ANTIC.) m2 5.20
01.16 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
01.16.01 INODORO BLANCO COMERCIAL pza 3.00
01.16.02 LAVATORIO BLANCO COMERCIAL pza 4.00
01.16.03 URINARIO DE PARED DE LOSA PICO DE LORO INC/ACCES und 1.00
01.16.04 PAPELERA DE LOSA COLOR BLANCO pza 3.00
01.16.05 JABONERAS DE LOZA COLOR C/ASA DE 15 X 15 pza 4.00
01.16.06 COLOCACION DE ACCESORIOS SANITARIOS CORRIENTES pza 5.00
01.17 INSTALACIONES SANITARIAS
01.17.01 RED DE DESAGUE DE 2" m 18.00
01.17.02 RED DE DESAGUE DE 4" m 24.00
01.17.03 SALIDA DE TUBO PVC SAL PARA DESAGUE 2" pto 9.00
01.17.04 SALIDA DE TUBO PVC SAL PARA DESAGUE 4" pto 3.00
01.17.05 CAJA REGISTRO DE DESAGUE 12"x24" pza 2.00
01.17.06 SALIDA PVC SAL PARA VENTILACION DE 2" pto 3.00
01.17.07 SALIDA PVC SAL PARA VENTILACION DE 4" pto 1.00
01.17.08 SUMIDERO DE BRONCE ROSCADO 2" und 3.00
01.17.09 REGISTROS DE BRONCE CROMADO DE 4" und 1.00
01.17.10 REGISTROS DE BRONCE CROMADO DE 6" und 1.00
01.17.11 ACCESORIOS DE INSTALACION glb 1.00
01.18 SISTEMA DE AGUA FRIA
01.18.01 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP m 48.00
01.18.02 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 3/4" PVC-SAP m 18.00
01.18.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1" PVC SAP m 18.00
01.18.04 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" pto 8.00
01.18.05 VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 1/2" und 4.00
01.18.06 VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 3/4" und 1.00
01.18.07 ACCESORIOS DE AGUA und 1.00
01.19 INSTALACIONES ELECTRICAS
01.19.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ pto 11.00
01.19.02 SALIDA PARA INTERRUPTORES DOBLES und 5.00
01.19.03 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE. PVC pto 9.00
01.19.04 TUBERIA PVC SEL (ELECTRICA) D=3/4" m 45.00
01.19.05 SALIDA PARA TOMACORRIENTE ELECTROBOMBA pto 1.00
01.20 ARTEFACTOS ELECTRICOS
01.20.01 ARTEFACTO FLUORESCENTE CUADRADO und 6.00
01.20.02 ARTEFACTO FLUORESCENTE CIRCULAR und 5.00
01.20.03 ARTEFACTO TIPO SPOT LIGHT und 1.00
01.20.04 TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA 12 POLOS und 1.00
01.20.05 POZO CONEXION A TIERRA und 1.00
01.20.06 EQUIPO DE BOMBEO A TANQUE ELEVADO und 2.00

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

02 FLETE
02.01 FLETE TERRESTRE DE MATERIALES glb 1.00
03 IMPACTO AMBIENTAL
03.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL glb 1.00

11. RESUMEN DE PRESUPUESTO DE INVERSION TOTAL


EL Presupuesto Total de Inversión es de: S/. 177,367.60 (Ciento Setenta y Siete Mil Trescientos
Sesenta y Siete con 60/100 Soles).
S10

RESUMEN DE PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Presupuesto “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA


LOCALIDAD DE LA BANDA DEL DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE
NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL INGENIO


Lugar C.P. LA BANDA - EL INGENIO - NASCA - ICA

Item Descripción Parcial S/.


1.00 LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES 141,910.60

COSTO DIRECTO 141,910.60


GASTOS GENERALES (13.01% ) 18,457.00
COSTO TOTAL DE PRESUPUESTO DE OBRA 160,367.60
SUPERVISION 7,000.00
EXPEDIENTE TECNICO 10,000.00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO 177,367.60

12. PREPUESTO DE OBRA POR PARTIDAS


El Presupuesto de obra: “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE
LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA –
DEPARTAMENTO DE ICA”., corresponde a la Ejecución por ADMINISTRACION DIRECTA.
El mismo que incluye los materiales, mano de obra, herramientas y equipos los que se han
disgregado por especialidades, los cuales han sido calculados al mes de Mayo del 2021.

PRESUPUESTO
Presupuesto "CONSTRUCCION DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL DISTRITO DE
EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA DEPARTAMENTO DE ICA”

Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL INGENIO Costo al 06/05/2021

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

Lugar C.P. LA BANDA - EL INGENIO - NASCA - ICA

ITEM DESCRIPCIÓN Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)


01 LOCAL COMUNAL
01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.01 ALMACEN (ALQUILER) Y GUARDIANIA mes 3.00 400.00 1,200.00
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIAS Y
01.01.02 glb 1.00 2,592.00 2,592.00
EQUIPOS
01.01.03 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA 3.60X2.40m und 1.00 892.10 892.10
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 97.87 2.34 229.02
01.02.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO m2 97.87 2.38 232.93
01.02.03 SEÑALIZACION DURANTE LA EJECUCION DE OBRA m 19.84 4.93 97.81
01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION PARA CIMIENTOS HASTA 1.00 MT TERRENO
01.03.01 m3 45.71 33.76 1,543.17
NORMAL
01.03.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 9.58 64.39 616.86
01.03.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30M m3 70.65 27.57 1,947.82
01.03.04 BASE DE AFIRMADO H=0.10 m m2 80.56 9.94 800.77
01.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.04.01 FALSO PISO DE E = 4" m2 68.88 36.84 2,537.54
01.04.02 CONCRETO 1:10 +30% P.G. PARA CIMIENTOS CORRIDOS m3 24.47 248.55 6,082.02
01.04.03 SOBRECIMIENTOS
01.04.03.01 CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS m3 0.02 345.49 6.91
01.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTOS m2 0.27 46.33 12.51
01.04.03.03 SOLADOS PARA VIGA DE CIMENTACION E=5 CM m2 0.51 34.80 17.75
01.04.03.04 SOLADO PARA ZAPATAS E=4" m2 11.72 39.70 465.28
01.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.05.01 ZAPATAS
01.05.01.01 CONCRETO F'C=210 kg/cm2 EN ZAPATAS m3 4.69 431.38 2,023.17
01.05.01.02 ACERO PARA ZAPATAS GRADO 60 kg 214.34 6.07 1,301.04
01.05.02 VIGA DE CIMENTACION
01.05.02.01 CONCRETO VIGAS DE CIMENTACION F'C=210 KG/CM2 m3 1.26 431.38 543.54
01.05.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VIGAS DE CIMENTACION m2 10.10 46.33 467.93
01.05.02.03 ACERO EN VIGA DE CIMENTACION FY=4200 KG/CM2 kg 137.32 6.07 833.53
01.05.03 SOBRECIMIENTO ARAMDO
01.05.03.01 CONCRETO SOBRECIMIENTO F'C=210 KG/CM2 m3 1.99 431.38 858.45
01.05.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO m2 26.47 46.86 1,240.38
01.05.03.03 ACERO EN SOBRECIMIENTOS FY=4200 KG/CM2 kg 413.61 6.80 2,812.55
01.05.04 COLUMNAS
01.05.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2. PARA COLUMNAS m3 4.08 431.38 1,760.03
01.05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS m2 61.06 46.86 2,861.27
01.05.04.03 ACERO EN COLUMNA FY=4200 KG/CM2 kg 1,007.94 6.80 6,853.99
01.05.05 LOSA ALIGERADA
01.05.05.01 CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F’C=210 KG/CM2 m3 6.12 430.58 2,635.15
01.05.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSA ALIGERADA m2 69.30 47.83 3,314.62
01.05.05.03 ACERO TRABAJADO PARA LOSAS ALIGERADAS FY=4200 KG/CM2 kg 159.74 6.80 1,086.23
01.05.05.04 LADRILLO HUECO/ARCILLA 15x30x30 P/TECHO ALIGERADO und 582.12 5.29 3,079.41
01.05.06 VIGAS
01.05.06.01 CONCRETO F'c=210 kg/cm2 EN VIGAS m3 4.75 430.58 2,045.26
01.05.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS m2 35.13 47.83 1,680.27
01.05.06.03 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA VIGAS Y DINTELES kg 804.61 6.80 5,471.35
01.05.07 TANQUE CISTERNA
01.05.07.01 CONCRETO fc=210 kg/cm2 m3 5.18 430.58 2,230.40
01.05.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 38.90 47.83 1,860.59
01.05.07.03 ACERO Fy=4200KG/CM2 kg 237.16 6.80 1,612.69
01.05.07.04 TAPA METALICA 0.60x0.60 m, CON LLAVE TIPO BUJIA und 1.00 312.28 312.28
01.06 MUROS Y TABIQUES
01.06.01 MUROS DE LADRILLO KK DE SOGA m2 106.97 77.57 8,297.66
01.07 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
01.07.01 TARRAJEO EN MUROS FROTACHADO m2 198.64 29.82 5,923.44
01.07.02 TARRAJEO EN ESTRUCTURAS m2 96.19 29.82 2,868.39

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

01.07.03 VESTIDURA DE DERRAMES EN PUERTAS, VENTANAS Y VANOS. m 79.66 14.58 1,161.44


01.07.04 JUNTA DE DILATACION E=1" m 13.50 4.41 59.54
01.08 CIELO RASOS
01.08.01 TARRAJEO DE CIELORASO m2 72.30 38.41 2,777.04
01.09 PISOS Y PAVIMENTOS
01.09.01 CONTRAPISO DE 5CM m2 26.42 38.68 1,021.93
01.09.02 PISO DE CONCRETO E=2", SIN COLOREAR, FROTACH. BRUÑ. m2 46.72 36.84 1,721.16
01.09.03 PISO DE PORCELANATO DE 60X60CM BEIGE m2 26.42 61.60 1,627.47
01.09.04 VEREDA DE CONCRETO f'c=175 kg/cm2 e=0.10 m m2 11.68 47.86 559.00
01.09.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 1.39 29.34 40.78
01.10 CONTRAZOCALOS
01.10.01 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO h=0.30 m m 29.44 18.01 530.21
01.10.02 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO h=0.15 m m 23.87 13.84 330.36
01.10.03 ZOCALO DE PORCELANATO COLOR BEIGE m2 43.07 72.22 3,110.52
01.11 CARPINTERIA DE MADERA
01.11.01 PUERTA CONTRAPLACADA C/SOBRE LUZ m2 12.22 251.10 3,068.44
01.12 CARPINTERIA METALICA
01.12.01 PUERTA METALICA m2 5.20 285.97 1,487.04
01.12.02 VENTANA METALICA (PROTECTOR) m2 12.08 119.66 1,445.49
01.13 CERRAJERIA
01.13.01 CERRADURA FORTE 3 GOLPES pza 1.00 116.36 116.36
01.13.02 CERRADURA DE PERILLA PARA PUERTA INTERIOR und 5.00 32.00 160.00
01.13.03 BISAGRA CAPUCHINA DE 3" und 15.00 51.72 775.80
01.13.04 BISAGRA DE FIERRO DE 4" und 6.00 53.22 319.32
01.14 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES
01.14.01 VIDRIO SEMIDOBLE INCOLORO CRUDO p2 81.24 9.46 768.53
01.14.02 VIDRIOS SISTEMA PIVOT p2 129.95 29.00 3,768.55
01.15 PINTURAS
01.15.01 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES m2 279.59 23.96 6,698.98
01.15.02 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 96.49 24.94 2,406.46
01.15.03 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE MADERA m2 12.22 23.93 292.42
01.15.04 PINTURA EN CARPINTERIA METALICA (ESMALTE Y ANTIC.) m2 5.20 35.02 182.10
01.16 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
01.16.01 INODORO BLANCO COMERCIAL pza 3.00 657.84 1,973.52
01.16.02 LAVATORIO BLANCO COMERCIAL pza 4.00 354.11 1,416.44
01.16.03 URINARIO DE PARED DE LOSA PICO DE LORO INC/ACCES und 1.00 407.36 407.36
01.16.04 PAPELERA DE LOSA COLOR BLANCO pza 3.00 39.63 118.89
01.16.05 JABONERAS DE LOZA COLOR C/ASA DE 15 X 15 pza 4.00 49.53 198.12
01.16.06 COLOCACION DE ACCESORIOS SANITARIOS CORRIENTES pza 5.00 120.80 604.00
01.17 INSTALACIONES SANITARIAS
01.17.01 RED DE DESAGUE DE 2" m 18.00 8.84 159.12
01.17.02 RED DE DESAGUE DE 4" m 24.00 13.42 322.08
01.17.03 SALIDA DE TUBO PVC SAL PARA DESAGUE 2" pto 9.00 61.86 556.74
01.17.04 SALIDA DE TUBO PVC SAL PARA DESAGUE 4" pto 3.00 66.29 198.87
01.17.05 CAJA REGISTRO DE DESAGUE 12"x24" pza 2.00 186.12 372.24
01.17.06 SALIDA PVC SAL PARA VENTILACION DE 2" pto 3.00 44.47 133.41
01.17.07 SALIDA PVC SAL PARA VENTILACION DE 4" pto 1.00 85.56 85.56
01.17.08 SUMIDERO DE BRONCE ROSCADO 2" und 3.00 134.27 402.81
01.17.09 REGISTROS DE BRONCE CROMADO DE 4" und 1.00 34.51 34.51
01.17.10 REGISTROS DE BRONCE CROMADO DE 6" und 1.00 46.95 46.95
01.17.11 ACCESORIOS DE INSTALACION glb 1.00 627.00 627.00
01.18 SISTEMA DE AGUA FRIA
01.18.01 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP m 48.00 15.87 761.76
01.18.02 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 3/4" PVC-SAP m 18.00 24.03 432.54
01.18.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1" PVC SAP m 18.00 21.16 380.88
01.18.04 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2" pto 8.00 28.32 226.56
01.18.05 VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 1/2" und 4.00 61.10 244.40
01.18.06 VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 3/4" und 1.00 71.90 71.90
01.18.07 ACCESORIOS DE AGUA und 1.00 1,807.50 1,807.50
01.19 INSTALACIONES ELECTRICAS
01.19.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ pto 11.00 35.98 395.78

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

01.19.02 SALIDA PARA INTERRUPTORES DOBLES und 5.00 29.89 149.45


01.19.03 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE. PVC pto 9.00 26.06 234.54
01.19.04 TUBERIA PVC SEL (ELECTRICA) D=3/4" m 45.00 25.04 1,126.80
01.19.05 SALIDA PARA TOMACORRIENTE ELECTROBOMBA pto 1.00 282.62 282.62
01.20 ARTEFACTOS ELECTRICOS
01.20.01 ARTEFACTO FLUORESCENTE CUADRADO und 6.00 100.73 604.38
01.20.02 ARTEFACTO FLUORESCENTE CIRCULAR und 5.00 87.73 438.65
01.20.03 ARTEFACTO TIPO SPOT LIGHT und 1.00 57.73 57.73
01.20.04 TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA 12 POLOS und 1.00 246.77 246.77
01.20.05 POZO CONEXION A TIERRA und 1.00 1,270.71 1,270.71
01.20.06 EQUIPO DE BOMBEO A TANQUE ELEVADO und 2.00 1,110.00 2,220.00
02 FLETE
02.01 FLETE TERRESTRE DE MATERIALES glb 1.00 3,504.32 3,504.32
03 IMPACTO AMBIENTAL
03.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL glb 1.00 2,118.64 2,118.64

COSTO DIRECTO 141,910.60


GASTOS GENERALES 13.01% 18,457.00
COSTO EJECUCION DE OBRA 160,367.60
SUPERVISION 7,000.00
EXPEDIENTE TECNICO 10,000.00
PRESUPUESTO TOTAL 177,367.60

Son: S/. 177,367.60 (Ciento Setenta y Siete Mil Trescientos Sesenta y Siete con 60/100 Soles).
13. JORNALES
Incluye los montos otorgados por todos los Decretos resolutivos, etc. Emitidos por el Gobierno
Regional de Ica - Ministerio de Trabajo para las actividades de Construcción Civil.
14. PLAZO DE JECUCION
La obra se ejecutará en 02 Meses (60 días calendarios), ejecutándose algunos de los componentes
de la obra en forma simultánea.

15. MODALIDAD DE EJECUCION


La modalidad de Ejecución de la Obra “CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE
USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL DISTRITO DE EL
INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”., Será por
ADMINISTRACION DIRECTA.

16. MEDIDAS AMBIENTALES


Entre las medidas en el proceso de conservación del medio ambiente del presente proyecto
podemos señalar entre otras las siguientes:
- Respecto al material excedente, este será retirado a zonas establecidas como botaderos
autorizados del sector.
- El aprovechamiento de combustible, mantenimiento del equipo móvil pesado, incluyendo lavado
y cambio de aceite, deben realizarse de tal forma que no contamine los suelos y las aguas.

17. METRADOS, COSTOS Y FINANCIAMIENTO


17.1. METRADOS

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE LA BANDA DEL
DISTRITO DE EL INGENIO – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.

Los metrados se han determinado en función a los pianos del proyecto diseñados a nivel
constructivo. Se adjuntan los cuadros correspondientes (Ver Planilla de Metrados).

17.2. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS


En el análisis de costos unitarios se ha considerado los rendimientos de la mano de obra para el
sector construcción, así como el costo hora—hombre estipuladas de acuerdo a las leyes actuales. El
costo de los materiales, herramientas, equipos, mano de obra y servicios necesarios están
considerados a los precios vigentes.
17.3. COSTOS DIRECTOS
Los análisis de costos unitarios (Directos), está basado en los costos de mano de obra, costos de
materiales y costo de alquiler de equipo, herramientas. Estos costos unitarios corresponden al costo
directo por unidad de trabajo de cada actividad o partida efectuada.
17.4. COSTOS INDIRECTOS
Los costos indirectos son generados por los gastos técnicos, administrativos, y financieros
necesarios para la correcta ejecución de la obra.
La obtención de estos porcentajes de cálculo de gastos generales, se hacen mediante un análisis
minucioso, teniéndose como base la documentación ampliamente difundido por la Cámara Peruana
de la Construcción CAPECO.
17.5. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
Las metas a ejecutar están interrelacionados y disgregados en el tiempo de ejecución del proyecto,
relacionándolas con los rendimientos de las cuadrillas. La obra deberá ejecutarse en un periodo de
02 meses (60 días calendarios).

MEMORIA DESCRIPTIVA

También podría gustarte