Unidad V
Unidad V
Unidad V
Introducción A La Economía.
Asignatura
Unidad V.
Tema
100534632
Matricula
Demanda monetaria: hace referencia al uso del dinero como medio de cambio
para las transacciones ordinarias, tales como la compra de materias primas, el
pago de alquileres, y de salarios, el pago de dividendos etc.
Mercado monetario: es el conjunto de la oferta y la demanda monetaria. El
sistema bancario de un país constituye el mercado monetario, ya que allí donde
se mueve la oferta y la demanda de dinero. El mercado monetario constituye el
movimiento de dinero a corto o largo plazo.
Tasa de interés: es la cantidad de dinero que por lo regular representa un
porcentaje del crédito o préstamo que se ha requerido y que el deudor deberá
pagar a quien le presta. En términos simples; es el precio del uso del dinero.
Intermediario financiero: es una institución o persona que sirve como mediador
entre diversas partes para facilitar transacciones financieras. Los intermediarios
financieros reasignan capital desinvertido a empresas productivas a través de
diversos tipos de deudas, equidades o estructuras híbridas de participación en
inversiones.
Dinero y Precio: corresponde a la corriente subjetivista, y es nominalista porque
considera que el dinero recibe valor en la medida en que funciona como dinero,
pero no tiene valor intrínseco porque son unidades abstractas.