Desarrollo de Octogono

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

¿Qué nos dicen los octógonos?

Advierten al consumidor si el contenido del producto excede los parámetros establecidos por
la ciencia para el sodio, azúcar, grasas saturadas o grasas trans. Sin embargo, si un producto
no cuenta con octógonos, no quiere decir que sea saludable, se puede deber a que el mismo
no llega a los parámetros establecidos para su uso obligatorio

¿Cuáles son los octógonos usados en el Perú?

 Alto en grasas saturadas


Advierte que un consumo constante de dichos productos ocasionará un incremento en el
colesterol generando un riesgo de infarto cardíaco o cerebral

 Alto en azúcar
Quiere decir que si consumes alimentos como gaseosas, dulces, entre otros; se incrementará
la grasa corporal pudiendo generar enfermedades como diabetes mellitus, hígado graso y
resistencia a la insulina

 Alto en Sodio
Si se consume en exceso productos que llevan este octógono puede generar hipertensión
arterial, fallas cardíacas y renales

 Contiene grasas Trans


El consumo de productos ultra refinados puede provocar alergias, resistencia a antibióticos,
daño renal, entre otros

Es importante dosificar de manera adecuada el consumo de estos alimentos, además de


analizar las etiquetas y mirar si el producto está dentro de las recomendaciones nutricionales
óptimas para un consumo responsable

Los octógonos son una medida de información y prevención para el consumidor. Se


encuentran en todos los alimentos industrializados que se venden en el Perú de manera
obligatoria desde el 17 de junio del 2019, permitiendo que las personas hagan una compra
informada y consciente. A continuación, Karyn Reyna, nutricionista de la Clínica Ricardo
Palma, nos brinda mayor información sobre este tema

También podría gustarte