Proyecto Aprendizaje - Chimoc Va Al Museo
Proyecto Aprendizaje - Chimoc Va Al Museo
Proyecto Aprendizaje - Chimoc Va Al Museo
Chimoc va al museo
El museo de nuestras vidas
1
La etapa de planificación
Por otro lado, en el plano cultural, los museos son espacios que no han recibido la acogida de otras actividades consideradas más
entretenidas, como el cine, el teatro o los conciertos musicales. Un estudio realizado por Lima Cómo Vamos revela que apenas un
14.8 % de limeños declara haber visitado un museo durante el año 2018.
Por ello, es relevante plantear una actividad que promueva la indagación acerca de la historia familiar y los momentos importantes
en relación a esta. Asimismo, experimentar la tarea de montar una muestra resulta significativa para revalorar estos espacios.
6. ¿Qué haremos?
El proyecto propone el diseño y exposición de una muestra museográfica. Para lograrlo, se realizará una investigación a partir de
entrevistas y se recolectarán objetos de casa. El proyecto será socializado mediante una presentación guiada de las muestras.
2
LaLasecuencia
etapa depor sesiones
ejecución
Identifica y valora Los estudiantes releen el libro Chimoc va Libro Chimoc va Lista de cotejo
información al museo con la consigna de prestar mayor al museo de participación
relevante en el libro atención a los elementos que los personajes activa en clase
Chimoc va al museo y hallaron en sus recorridos y a las tareas
en su propia vida. realizadas por Chimoc para montar su museo.
Responden a la pregunta sobre cómo están
organizados los objetos en los museos.
A continuación, forman grupos de tres
integrantes. El(la) profesor(a) plantea la
1 siguiente pregunta: ¿qué parte de la historia
de sus familias les gustaría convertir en una
muestra de museo?
Los estudiantes plantean dos o tres ideas y las
comentan ante el resto de la clase. Ejemplos
de ideas: museo de nuestro nacimiento,
museo de los mejores cumpleaños, museo de
mascotas, etc.
Planifica el diseño A partir de las ideas planteadas en la sesión Lápiz y papel Diseño de la
de la muestra del anterior, los estudiantes proponen un diseño muestra
museo. compartido para la muestra del museo y Referencia de
definen la información a exponer y la manera una muestra
de exponerla. El profesor(a) los orienta en este museográfica
3
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA Chimoc va al museo
Estudiante:
Grado y sección:
1. Recuerda el recorrido que realizó Chimoc y completa cada recuadro con el tipo de museo que visitó.
3. Sintetiza los pasos que siguió Chimoc para montar su propio museo del juguete.
1
5. Recuerda en qué museo internacional se encuentra cada objeto y relaciona adecuadamente.
1. Compara: ¿qué diferencias existen entre un museo de historia y otro de historia natural? Explica
algunas en el siguiente cuadro:
Un prototipo de nave
espacial Una escultura de Grecia
3. Observa la imagen y responde: ¿qué representa el gesto que está haciendo Chimoc? ¿Cómo lo notas?
2
4. Lee los siguientes casos y responde.
5. Explica: en la página 36, se trata acerca del Parque de la Imaginación. Según la descripción,
¿qué entiendes por «museo interactivo»? ¿En qué se diferencia de otros museos?
1. Argumenta: ¿cuál de los museos internacionales presentados en el libro (pp. 34-35) te gustaría
visitar? ¿Qué encuentras más interesante en este museo? Explica.
2. Opina: ¿cuál de los museos que visitó Chimoc te parece más interesante? Justifica tu respuesta.
3. Reflexiona: ¿qué ventajas tiene para ti visitar un museo? ¿Por qué las consideras importantes?