Producto Integrador-01
Producto Integrador-01
Producto Integrador-01
AUTOR:
Mag. Huamani Torres Ruth
DOCENTE:
Dra. CLAUDIA FLORES BOLIVAR
El Gobierno del Perú por medio de sus autoridades, en el transcurso de los últimos
años, siempre ha buscado mejorar la productividad en sus colaboradores, dejando de
considerar que el logro de su meta u objetivos existe una relación directamente con
sus trabajadores, descuidando la intervención activa de los mismos, al no
comprometerse con su entidad laboral, por ende la población tiene una apreciación
desfavorable al indicar que las empresas del estado y sus trabajadores no son
productivos, dejando entrever que los empleados públicos son conformistas, además
no se identifican con los objetivos institucionales, del mismo modo la gran mayoría no
se preocupa por capacitarse y brindar un servicio eficientes y eficaz, con el desarrollo
óptimo de sus funciones en beneficio de la población, mediante su quehacer diario en
el cumplimiento de sus funciones, tendiendo que mejorar su labor en forma constante
rutinariamente, en concordancia con su manual de funciones que le compete, de
acuerdo al puesto que ocupa en la entidad pública, dentro del marco legal.
De esta manera Diaz G. (2015) acota que para que un gobierno funcione de
manera eficiente, sea capaz de diseñar e implementar las políticas públicas, y se
relacione de manera eficaz con la ciudadanía, se requiere que la burocracia
gubernamental, el principal activo del gobierno, sea ideal, idónea, íntegra y se
encuentre motivada. Precisamente, las reglas del Servicio Civil son las que permiten
generar un ambiente propicio para el desempeño apropiado de los servidores
públicos.
Así mismo Cortés C. (2005) presenta los principales problemas del servicio
civil, que son:
Cada uno de los regímenes cuenta con reglas diferenciadas para el acceso, el
cálculo de las compensaciones, la desvinculación, el régimen disciplinario, deberes,
entre otros, aun cuando se trate de puestos con funciones similares
Así mismo menciona que Servir es el gran administrador del talento humano,
que procura alentar el desarrollo de los servidores del estado. Los servidores civiles
tienen un gran capital de conocimientos y experiencias que son necesarios rescatar,
valorar y reforzar. (p. 113).
V. CONCLUSIÓN.
Congreso de Perú (2013, 18 de junio). Ley 30057 de 2013. Ley del servicio
Civil. Diario Oficial “El Peruano”, https://www.servir.gob.pe/servicio-civil/ley-del-
servicio-civil/
Mao,E. (2013, 6 de abril). Ica cuenta con dos nuevos Centros de Emergencia
Mujer para combatir feminicidio. Andina. Agencia Peruana de Noticias.
https://andina.pe/agencia/noticia-ica.
Enao, J.C y Zárate A.R (2018). Corrupción en Colombia. Tomo IV. Editorial.
Diseño Epub.