Estudios Preliminares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

COSTOS Y

PROGRAMACIÓN DE
OBRAS CIVILES
DOCENTE: Daniela González Betancur

POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID


FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERIA CIVIL
PLANEAMIENTO DE
PROYECTOS:
ESTUDIOS
PRELIMINARES
•Planteamiento Proyecto Construcción
•Depende de:
•Decisión propietario
•Factibilidad Económica y Financiera

•Disponibilidad de Terreno
•Factibilidad Técnica
•Factibilidad Reglamentaria

•Factibilidad de Mercado
•Potencial demanda que exista del producto.
•Suponer Rentabilidad
•Estudio de Mercado
ESTUDIO DE
MERCADO
•Estudio de Mercado
•Objetivo
•Define Cualitativa y cuantitativamente la demanda
•Con un grado de confiabilidad mayor

•Ventajas/Desventajas
•Rapidez de venta del producto es fundamental para alcanzar rentabilidad del capital.
•Costoso

•Elaboración
•Aplicación de técnicas estadísticas
•Sistema de encuestas

•Se escoge aleatoriamente la muestra

•Análisis de resultados
ESTUDIO DE
FACTIBILIDAD
ECONÓMICA Y
FINANCIERA
•Puede realizarse
•En todas las fases del planteamiento del proyecto:
•Idea de inversión

•Esquema básico

•Anteproyecto Arquitectónico
•Proyecto Arquitectónico ya concluido

•Metodología
•VPN
•Moneda Constante

•TIR
•Pesos corrientes

•Contenido
•Estos estudios contienen generalmente:
•Análisis del Proyecto

•Análisis de Costos
ANÁLISIS DEL PROYECTO

•Demanda del Mercado


•Analiza el conjunto de características ofrecidas
•Para definir el grado potencial de comercialización

•Áreas Construidas
•Relación entre áreas construidas vendibles y no vendibles.

•Especificaciones de Construcción
•Características técnicas de los capítulos del proyecto con mayor incidencia en cuanto a
calidad/costo
•Analiza el conjunto de características ofrecidas
•Se concentra en los costos de mayor incidencia.
ANÁLISIS DE COSTOS
•Del terreno
•Valor Comercial
•Situación Oferta y Demanda de la zona

•De Pre-inversión
•Costos previos a la construcción

•De construcción
•Áreas Construidas
•Costos Unitarios de Construcción

•Especiales
•Gastos de Planeación y Organización de la Obra

•Financieros
•Recursos de no provienen de los inversionistas

•De pre-operación
•Gastos que se producen durante el tiempo transcurrido entre la terminación de los trabajos y la entrega de las
unidades.

•De ventas
ANÁLISIS DE VENTAS

•Análisis de Ventas
•Análisis de dos parámetros fundamentales

•Áreas netas vendibles


•Clasificadas según el tipo

•Precios Unitarios – Promedio


•Depende de las condiciones del inmueble y del mercado.
ANÁLISIS DE UTILIDADES
Utilidades

Rentabilidad Rendimiento
Relación entre el las ganancias Relaciona la rentabilidad con
y el capital invertido. el tiempo de inversión.
ESTUDIOS DE
SUELOS Y
CIMENTACIONES
Determinar la clase, características, propiedades
físicas y mecánicas de los estratos del subsuelo
Datos que Objetivo Analizar soluciones posibles de cimentación.
provienen de
perforaciones, Estimar el tipo de asentamiento que experimentará el
ensayos y edificio
análisis.
Información Estadística
Estudio de
Suelos y Investigación Previa de
Preliminar
Cimentación Campo
Recomendaciones generales
Investigación de Campo Descripción del
suelo
Definitivo Ensayos de laboratorio Perfiles
Tipos
Recomendaciones de Estratigráficos
cimentación Alternativas de
Control de cimentación
asentamientos Proceso
Control de Inclinación constructivo
De control
Control de niveles
Piezómetricos
Control de presiones
Efectivas

También podría gustarte