Tarea 2 Anita
Tarea 2 Anita
Tarea 2 Anita
ASIGNATURA:
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
TAREA N° 2 -UNIDAD 2
TEMA:
NIVEL:
5TO. A
PROFESORA:
FECHA:
20/05/2021
8-1. Exponga cada uno de los rasgos de la metodología de la toma de decisiones:
8-2. ¿Qué tipo de herramienta es el análisis marginal para toma de decisiones a corto
plazo?
En análisis marginal ayuda a tomar decisiones a coroto plazo ya que ayuda a determinar y
solo se debe preocupar por los ingresos y costos que se ven alterados por la decisión que se
piensa tomar. Este análisis ayuda a determinar el monto en que aumento o disminuyo los
ingresos debido a una decisión específica, así como los cambios que esa decisión provoco
en los costos
8-3. ¿En qué circunstancias es válido afirma que una compañía le conviene aceptar un
pedido especial a precio inferior al de mercado?
convine aceptar un pedido especial para aprovechar la capacidad ociosa ya sea por pedido
especiales aprecio especial para generar cierto margen de contribución, ya que luego se
debe a capacidad instalada excedente, lo que impide incrementar utilidades
8-4 ¿Por qué es importante que ventas y producción se comuniquen para fijar la
composición óptima de líneas que deben venderse?
es importante ya que es uno de los problemas más cerios con el fin de maximizar las
utilidades. Ahora se requiere una constante comunicación entre las funciones para
optimizar los esfuerzos comunes, el trabajo en equipo es imprescindible
8-7 ¿En qué circunstancias se requiere utilizar la programación lineal cuando existen
recursos limitados?
la programación lineal es un método que busca encontrar una asignación optima de los
recursos escasos en una situación que comprende un objetivo y factores limitados. Este
objetivo y factores deben de ser susceptibles a expresarse en forma de ecuación lineal en
donde el objetivo recibe el nombre de función objetivo, tratando de maximizar o minimizar
alguna medida del desempeño
los factores financieros son de importancia que los valores numéricos al momento de toma
una decisión, se debe tomar en cuenta la demanda, la situación actual de la empresa con lo
que respecta imagen, la calidad de los productos, la formalidad de los proveedores clientes,
la fama de cierto producto, o la necesidad del mismo, entre otras
8-9 ¿En qué momento es mejor maquilar por fuera que producir internamente un
producto?
el compara los productos ya manufacturados es una decisión que apoya a empresas que no
tienen la suficiente capacidad para producir el mismo, al mismo tiempo que puede ser más
rápido ofrecer una mayor calidad; estos factores deben ser tomado en cuenta con el precio
al que se ofrecerán los productos, pues de ahí corresponderá la toma de decisión, si
maquilan por fuera o lo hacen internamente
8-10 ¿Qué métodos existen para fijar precios y cuáles son sus mecanismos?