P05 CCom, MExt, Dev, Infl.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Práctica 05 de INGENIERÍA ECONÓMICA

Docente: Eco. Julio César Alvarez Barreda Sede


Arequipa
Temas: Crédito Comercial, Crédito en moneda extranjera, Periodo de Gracia, Inflación, Devaluación

TC posterior IPC final


Dev= −1 Inf =f = −1
TC anterior IPC inicial
n
TC final=TC inicial∗( 1+ dev ) TE Soles=( 1+TEdólares )∗( 1+ dev )−1

S /¿
Capital US $=Capital en Capital S /¿Capital US $∗Tipo de Cambio ¿
Tipo de Cambio

Dev = Tasa de devaluación TC = Tipo de Cambio Inf = f = Tasa de Inflación


IPC = Índice de Precios al Consumidor

i−f 1+i
r= = −1 Tasade interés real=r ; Tasae interés =i
1+ f 1+ f

1. Defina y explique cada uno de los siguientes términos:


- Crédito comercial - Tarjeta de crédito - Cronograma de pagos
- Crédito personal - TAMN - Periodo de gracia total
- Crédito hipotecario - TAMEX - Periodo de gracia parcial
- Crédito vehicular - TIPMN - Simulador de créditos
- Crédito revolvente - TIPMEX - Inflación
- Crédito en moneda nacional - TREA - Devaluación
- Crédito en moneda extranjera - TCEA - Revaluación

2. Carolingia compra a crédito un pantalón que al contado cuesta S/ 100 para pagarlo en 5 cuotas
mensuales de S/ 235 ¿Cuál es la TCEA del crédito? R. TCEA=76.47%

3. Tatahuaranquillo compra a crédito una casaca cuyo precio de contado es S/ 220 para pagarlo en 4
cuotas mensuales de S/ 60 ¿Cuál es la TCEA del crédito? R. TCEA=52.40%

4. Operix compra a crédito una lavadora cuyo costo de contado es S/ 1,450 para pagarlo en 7 cuotas
mensuales de S/ 250 ¿Cuál es la TCEA del crédito? R. TCEA=78.26%

5. Hercúlea compra a crédito una cocina cuyo precio de contado es S/ 940 para pagarlo en 6 cuotas
mensuales de S/ 190 ¿Cuál es la TCEA del crédito? R. TCEA=96.85%

6. Deidamia compra a crédito un frigider que al contado cuesta S/ 4,870 para pagarlo en 10 cuotas
mensuales de S/ 609 ¿Cuál es la TCEA del crédito? R. TCEA=65.46%

7. Axel Ismael se presta S/ 32,000 al 14% S/M que pagará en cuotas mensuales durante un semestre
que incluye un periodo de gracia de 2 meses. Elaborar la tabla de rembolso.

Sólo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto, hoy es el
día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir. Dalai Lama
Práctica 05 de INGENIERÍA ECONÓMICA

Docente: Eco. Julio César Alvarez Barreda Sede


Arequipa
Temas: Crédito Comercial, Crédito en moneda extranjera, Periodo de Gracia, Inflación, Devaluación

8. Víctor Valerio pagará un préstamo de S/ 8,000 por un año en cuotas bimestrales constantes, el plazo
incluye 4 meses de periodo de gracia. La TEM considerada es 3.47%, elaborar la tabla de
amortización.
9. Marlene Rebeca pagará un préstamo de S/ 12,000 por cuatro años en cuotas semestrales crecientes,
el plazo incluye 2 años de gracia. La TEA considerada es 17%, elaborar la tabla de amortización.
10. Siomara Yelka pagará un préstamo de S/ 1,800 durante 5 meses en cuotas mensuales iguales. La
TEM considerada es 1.68%, si se cobran gastos administrativos de S/16 mensuales hallar la verdadera
tasa efectiva mensual que paga Siomara Yelka. R.
TCEA=3.12%

11.Néstor Jesús se compra un pantalón Bronco cuyo precio de contado S/ 120, como no tiene plata lo
compra con la tarjeta en 3 cuotas mensuales de S/ 45. ¿Cuál es la tasa anual que paga por su crédito?
R. TCEA=104.17%

12.María Araceli compra una licuadora cuyo precio de contado es S/ 250, paga el 20% de inicial y 4
letras mensuales de S/ 60. ¿Cuál es la TCEA cobrada? R.
TCEA=143.93%

13.Guilyon Franklin obtiene un préstamo de S/ 4,200 que pagará durante un año y medio en cuotas
trimestrales por el método de cuotas decrecientes, dicho periodo incluye un plazo de gracia de 6
meses. Elaborar la tabla de reembolso, considerando una TET del 2.6%
14.Susan obtiene un préstamo de S/ 3,600 que pagará durante tres años que incluye un plazo de gracia
de 1 año en pagos semestrales por el método americano. Elaborar la tabla de reembolso,
considerando el 16% A/M.
15.María Estefany se presta S/ 920 que pagará durante dos años en cuotas trimestrales crecientes al
24% A/B, si se cobran gastos administrativos de S/12 en cada cuota. Hallar la verdadera tasa efectiva
trimestral que paga María Estefany. R. TCET=7.80%

16.Lina Mercedes compra un juego de sala cuyo precio de contado es S/ 1800, inicial del 25% y 5 letras
mensuales de S/250, S/ 275, S/ 300, S/ 320 y S/ 350. ¿Cuál es la TEA cobrada? R. TEA=47.84%

17.Marisol humildemente compra un carro de US$ 12,000 dando una inicial de 30% y 6 cuotas
mensuales de US$ 1,530 ¿Cuál es la TEA cobrada? R.
TEA=36.03%

18.Analí Anita se presta S/ 8,500 que pagará durante un año en pagos bimestrales decrecientes al 15%
A/B, si en cada pago se cobra portes de S/ 9 y una comisión del 1% del saldo deudor. ¿Cuál es la TCEA
del préstamo? R. TCEA=24.19%

Sólo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto, hoy es el
día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir. Dalai Lama
Práctica 05 de INGENIERÍA ECONÓMICA

Docente: Eco. Julio César Alvarez Barreda Sede


Arequipa
Temas: Crédito Comercial, Crédito en moneda extranjera, Periodo de Gracia, Inflación, Devaluación

19.Realizar un resumen del video comparativo crédito en moneda nacional versus crédito en moneda
extranjera https://www.youtube.com/watch?v=b4TT_6s7AXU
20.Realizar un resumen del video sobre inflación https://www.youtube.com/watch?v=TOVvFXR3jA8
21.Realizar un resumen del video sobre devaluación https://www.youtube.com/watch?v=P-ARR1Sueeo
22.Resumir el video sobre tipo de cambio https://www.youtube.com/watch?v=ONnSiC29Qnc
23.Resumir el video sobre índice de precios al consumidor (IPC) https://www.youtube.com/watch?
v=tHFm6h_GJ1
24.Pochoco desea calcular la devaluación del sol si el tipo de cambio al inicio fue de 3.60 sol/dólar y
luego subió a 3.92. R. 8.89%

25.Germandino quiere calcular la devaluación del sol si el tipo de cambio al inicio fue de 3.724 sol/dólar
y luego subió a 4.108 R. 10.31%

26.Aquilino pretende calcular la devaluación del sol si el tipo de cambio al inicio fue de 4.026 sol/dólar y
luego bajó a 3.789 R. -5.89%

27.Yetzaida desea calcular la devaluación del sol si el tipo de cambio al inicio fue de 4.108 sol/dólar y
luego bajó a 3.946 R. -3.94%

28.Si el índice de precios al consumidor (IPC) del 2020 fue 1.51 y en el 2021 1.62 ¿Cuál fue la inflación
anual? R. 7.28%

29.Si el índice de precios al consumidor (IPC) del 2020 fue 102% y en el 2021 106% ¿Cuál fue la inflación
anual? R. 3.92%

30.Si el índice de precios al consumidor (IPC) del 2020 fue 122% y en el 2021 110% ¿Cuál fue la inflación
anual? R. -9.84%

31.Si tengo S/ 2,500 y el tipo de cambio (TC) es 4.108 sol/dólar ¿Cuántos dólares puedo comprar?
R. US$ 608.57

32.Teniendo S/ 820 y el tipo de cambio (TC) es 4.023 sol/dólar ¿Cuántos dólares puedo comprar?
R. US$ 203.83

33.Si tengo US$ 1,500 y el tipo de cambio (TC) es 3.964 sol/dólar ¿Cuántos soles puedo recibir?
R. S/ 5,946

34.Teniendo S/ 520 y el tipo de cambio (TC) es 4.036 sol/dólar ¿Cuántos soles puedo recibir?
R. S/ 2,098.72

35.Si el tipo de cambio hoy es 3.75 sol/dólar y se proyecta una devaluación mensual del 3%, ¿cuál será la
proyección del tipo de cambio a un mes? R. 3.86

Sólo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto, hoy es el
día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir. Dalai Lama
Práctica 05 de INGENIERÍA ECONÓMICA

Docente: Eco. Julio César Alvarez Barreda Sede


Arequipa
Temas: Crédito Comercial, Crédito en moneda extranjera, Periodo de Gracia, Inflación, Devaluación

36.Si el tipo de cambio hoy es 4 sol/dólar y se proyecta una devaluación mensual del 2.4%, ¿cuál será la
proyección del tipo de cambio a un mes? R. 4.096

37.Si el tipo de cambio hoy es 3.50 sol/dólar y se proyecta una devaluación anual del 12%, ¿cuál será la
proyección del tipo de cambio a un año? R. 3.92

38.Si el tipo de cambio hoy es 4.06 sol/dólar y se proyecta una devaluación semestral del -5%, ¿cuál será
la proyección del tipo de cambio a un semestre? R. 3.857

39.Si la TEA en dólares es 6%, la TEA en soles 10% y la devaluación anual del 5% ¿Es mejor ahorrar en
dólares o en soles? R. 11.30% > 10% Ahorrar en dólares

40.Si la TEA en dólares es 5%, la TEA en soles 8% y la devaluación anual del 2% ¿Es mejor ahorrar en
dólares o en soles? R. 7.10% < 8% Ahorrar en soles

41.Si la TES en dólares es 3%, la TES en soles 5% y la devaluación semestral del 4% ¿Es mejor ahorrar en
dólares o en soles? R. 7.12% > 5% Ahorrar en dólares

42.Si la TEM en dólares es 1%, la TEM en soles 3% y la devaluación mensual del 0.25% ¿Es mejor ahorrar
en dólares o en soles? R. 1.25% < 3% Ahorrar en soles

43.Si se tiene un capital de S/ 12,000 el tipo de cambio actual es de 4.045 sol/dólar y se proyecta que en
un mes será de 4.127 sol/dólar, se sabe que la TEM de ahorro en dólares es 1% y la TEM en soles de
5.25% ¿Cuánto gana si ahorra durante un mes en soles? R. S/ 264.30

44.Si se tiene un capital de S/ 15,000 el tipo de cambio actual es de 3.60 sol/dólar y se proyecta que en
un mes será de 3.95 sol/dólar, se sabe que la TEM de ahorro en dólares es 3% y la TEM en soles de
4% ¿Cuánto pierde si ahorra durante un mes en soles? R. S/
1,352.08

45.Si se tiene un capital de S/ 25,000 el tipo de cambio actual es de 3.85 sol/dólar y se proyecta que en
un mes será de 4.11 sol/dólar, se sabe que la TEM de ahorro en dólares es 2.5% y la TEM en soles de
6.2% ¿Cuánto pierde si ahorra por el plazo de un mes en soles? R. S/ 805.52

Sólo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto, hoy es el
día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir. Dalai Lama

También podría gustarte