12.23 Tarea Tecnología de Operaciones, Internet y Erp
12.23 Tarea Tecnología de Operaciones, Internet y Erp
12.23 Tarea Tecnología de Operaciones, Internet y Erp
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
1
ENSAYO
Hoy más que nunca las empresas requieren de herramientas que les proporcionen
control y centralización de su información, esto con el fin tomar las mejores
decisiones para sus procesos y estrategias de negocios. Los ERP son una
solución robusta para aquellas empresas que buscan una solución universal a la
centralización de su información.
2
importante señalar que el grado de experiencia de los proveedores es un factor
importante para el buen funcionamiento del sistema.
3
La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la
organización.
Modulares: Una ventaja de los ERP, tanto económica como técnica es que la
funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales pueden instalarse de
acuerdo con los requerimientos del cliente.
En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes,
completos y comunes.
4
Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus
procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este proceso se conoce como
Reingeniería de Procesos, aunque no siempre es necesario.
Aunque el ERP pueda tener menús modulares configurables según los roles de
cada usuario, es un todo. Es un único programa con acceso a una base de datos
centralizada.
Organizar el proyecto: cuando las empresas cuentan con el dinero, los equipos, la
infraestructura y la disposición de personal para la implementación de este tipo de
sistema se puede decir que se debe de dar el primer paso, organizar como es que
va a funcionar y desarrollar el proyecto que dará una nueva funcionalidad y visión
de los recursos y procesos de la organización a cada área de la empresa.
5
Instalar en nuevo hardware: Es una de las mayores inversiones de la empresa, se
deben despojar de la vieja tecnología para instalar nuevos equipos que puedan
dar soporte al desarrollo de un sistema.
Instalar el nuevo software: Sala de prueba la cual será utilizada en todo el proceso
de instalación del sistema. Se debe tener un continuo cuidado de cada uno de los
pasos realizados ya que el software es la medula espinal del sistema.
Ejecución: Se debe pasar por todas las etapas anteriores teniendo en cuenta que
el éxito o fracaso en cualquiera de ellas puede limitar la ejecución del sistema.
Mejoramiento continuo: Tener un registro del desarrollo del sistema, hacer una
continua retroalimentación de este e implementar un mejoramiento continuo.
Ventajas
Una empresa que no cuente con un sistema ERP, en función de sus necesidades,
puede encontrarse con muchas aplicaciones de software cerradas, que no se
pueden personalizar, y no se optimizan para su negocio. Diseño de ingeniería para
6
mejorar el producto, seguimiento del cliente desde la aceptación hasta la
satisfacción completa, una compleja administración de interdependencias de los
recibos de materiales, de los productos estructurados en el mundo real, de los
cambios de la ingeniería y de la revisión y la mejora, y la necesidad de elaborar
materiales substitutos, etc. La ventaja de tener un ERP es que todo esto, y más,
está integrado.
La seguridad de las computadoras está incluida dentro del ERP, para proteger a la
organización en contra de crímenes externos, tal como el espionaje industrial y
crimen interno, tal como malversación. Una falsificación en el escenario de los
datos puede involucrar terrorismo alterando el recibo de materiales.
7
Desventajas
Muchos de los problemas que tienen las compañías con el ERP son debido a la
inversión inadecuada para la educación continua del personal relevante,
incluyendo los cambios de implementación y de prueba, y una falta de políticas
corporativas que afectan a cómo se obtienen los datos del ERP y como se
mantienen actualizados.
Bibliografía