Planeación Didáctica Unidad 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Abierta y a Distancia de México

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Programa educativo: Mercadotecnia Internacional Asignatura: Calidad Global Semestre: Tercero
Nombre del docente: Julio Israel Osorio González Ciclo escolar: 2021-2 B2 Grupo: MI-ICAG-2102-B2-001

Competencias
Unidad General Específica Propósitos, Objetivos o logros

3. Documentación y Aplicar los principios y Diseñar un plan de auditoría mediante la • Reconocer la importancia de la auditoría en las
auditoría procedimientos de calidad global revisión de sus etapas, para verificar el organizaciones.
mediante el análisis e cumplimiento del sistema de gestión de • Identificar el perfil del auditor de un área
implementación de estándares y calidad en una organización específica. funcional de la organización.
normas de calidad que permita • Utilizar los criterios y procedimientos de la
posicionar con ventajas auditoría.
competitivas a las organizaciones • Determinar los elementos para implantar un
mexicanas en el mercado global. SGC.
• Identificar las estrategias de seguimiento del
SGC.
• Integrar la implementación y beneficios de la
auditoría.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Nombre Propósito Herrami Descripción Evaluación Recursos/ Fecha


enta materiales de
entrega
Actividad I. Identificar los Foro El instrumento a utilizar para • Notas de la unidad 3 Del 10 al
Auditando componentes de la 1. Revisa el siguiente video y evaluar es la rubrica de aprendizaje. 14 de
procesos de estructura de la participa en el foro denominado precedentes de la • Foro permanente de noviem
Calidad auditoría en contestando las siguientes calidad global. Se toma en la unidad III bre
sistemas de calidad preguntas: cuenta :
con la finalidad de https://youtu.be/t7T8YbLklj4
tener una visión que 1. Identificación de los
permita detectar • Menciona tres caracteristicas de la componentes de la
qué aspectos auditoría 25 %
auditoría del procesos de calidad de
debemos mejorar 2. Argumentación 25 %
en los procesos de la cerveza. 3. Dominio de la información
calidad para 20 %
• ¿Porque Zacatecas es considerado
generar 4. Desempeño y actitud de
organizaciones la mejor planta de Corona? trabajo colaborativo 20 %
competitivas en un 5. Comunicación escrita 10
• Explica el proceso de como producir
mercado nacional o %
internacional. 20,000,000 de cervezas en 24 hrs.
2. Construye una conclusión
personal de mínimo 180
palabras.
3. Retroalimenta a dos
compañeros con tus
comentarios enriquecedores y
siempre respetuosos. Justifica
tus comentarios con base en la
teoría aprendida. Las
participaciones que no
ofrezcan retroalimentación y se
limiten a decir: estoy de
acuerdo, no estoy de acuerdo,
muy buena presentación, te
felicito por tu trabajo y
expresiones similares, no se
evaluarán. Cuida que tu
Universidad Abierta y a Distancia de México

aportación no presente errores


ortográficos o de sintaxis.
4. Cuida tu ortografía y
errores de sintaxis.
Actividad 2. Identificar los Tarea 1. Retoma el caso de la unidad 2. Revisar la rubrica: • Notas de la unidad 3
Documentación documentos y Con base al sistema de calidad de aprendizaje.
y Procesos procedimientos de y a la certificación que 1. Identificación del • Foro permanente de
la auditoría. propusiste, en el supuesto de procedimiento certificado la unidad III
Además, para dar que fue certificado, realiza el 15 %
solución al diagrama de flujo del 2. Identifica la
problema procedimiento en mención. documentación
prototípico, Elabora un listado en el correspondiente %15
recuerda que la archivo que se encuentra en el 3. Plan de auditoria 20 %
aplicación de una foro de la planeación 4. Análisis y sintesis de la
auditoría de calidad (denominado A2), en el que información 20 %
en el área de ventas colocarás toda la 5. Elementos propios del
permite mejorar los documentación e información cuadro comparativo 20 %
procesos de calidad que se requiere para realizar 6. Comunicación escrita 10
en un área la auditoria de calidad. %
determinada para 2. Con la documentación e
ofrecer un mejor información que recopilaste, Del 15 al
servicio al cliente y realiza el diseño de un plan de 19 de
llevar los productos auditoría. noviem
o servicios a un 3. Elabora un resumen ejecutivo bre
mejor nivel de donde menciones tus
competitividad. observaciones a fin de no
perder la certificación
4. Presente tu trabajo en word,
inserte imágenes, gráficos,
datos y cifras que sustenten
su propuesta.
5. Cuida que tu trabajo no
presente errores ortográficos.
6. Integra tu información y
guárdalo como
ICAG_U3_A2_XXYZ. Sustituye
las XX por las dos letras de tu
primer nombre, la Y por la
inicial de tu apellido paterno y
la Z por la inicial de tu apellido
materno.
Universidad Abierta y a Distancia de México

1. Retoma la empresa de la Para la evidencia de


evidencia de aprendizaje de la aprendizaje los puntos a • Notas de la
Evidencia de Aprender a unidad II. evaluar son: unidad 1 y 2 de Del 20
aprendizaje: desarrollar una Tarea 2. Selecciona y describe uno de los al 25 de
aprendizaje.
Hacia el auditoría en procedimientos del área de 1. Procedimiento de la • noviemb
mejoramiento Documentos re
cualquier área de ventas o del área que definiste auditoría 10 %
de una Calidad proporcionados
una organización 2. Diseño del plan de
para certificar. por la docente en
Global auditoria 10 %
estableciendo 3. Determina la documentación línea
3. Metodología para
indicadores para que requieres para la realización auditar el SGC 10 %
evaluar los de la auditoría y a que 4. Diseño de las políticas
procesos de la departamentos se la solicitaras. • Recurso en línea:
y objetivos de calidad
misma. 4. Diseña tu plan de auditoría del http://www.fao.or
15 %
procedimiento que vas a 5. Identificación g/docrep/004/ad0
del
auditar. 94s/ad094s03.ht
perfil del auditor 10 %
m
5. Identifica los pasos de la 6. Programa de calidad 15
metodología para auditar el %
SGC. Puede presentarlos en un 7. Análisis y síntesis de la
información 10%
esquema. 8. Estructura del
6. Diseña políticas, objetivos de documento 10%
calidad y el tiempo en el que se 9. Comunicación escrita
desarrollara para el 10%
departamento de ventas a nivel
nacional e internacional, tendrá
que mencionar la misión y visión
de la organización.
7. Determina y describe las
competencias del auditor o
auditores responsables para el
área de ventas de esa
organización en específico.
Universidad Abierta y a Distancia de México

8. Describe cómo dar seguimiento


al programa de calidad del
departamento de atención al
cliente.
9. Que indicadores estableceras
para aplicar una auditoría de
calidad en el área de ventas de
esta organización. (en caso de
haber realizado la certificación
en alguna otra area, menciona
tambien sus indicadores).
10. Presenta tu documento en una
presentación en Prezi, inserta
imágenes o diagramas para
sustentar tu propuesta.
11. Envia la liga en un documento
en Word que contenga caratula,
y toda la documentación que
realizaste para llegar hasta este
punto, asi como las fuentes
bibliograficas en formato APA.
12. Cuida que la aportación no
presnete errores ortográficos o
de sintaxis.
13. Integra tu información y
guárdalo como
ICAG_U3_EA_XXYZ. Sustituye
las XX por las dos letras de tu
primer nombre, la Y por la inicial
de tu apellido paterno y la Z por
la inicial de tu apellido materno.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Autorreflexiones Reflexionar sobre Tareas Para las autorreflexiones, • Foro de


los temas Indicaciones: se evalua la comunicación autorreflexiones Del 25 de
al 27 de
análizados en la 1. Responde las siguientes escrita, ortografía y sintaxis • Foro de la unidad
noviemb
unidad III. preguntas: de las respuestas a las III re
• La auditoria de un SGC preguntas realizadas en el
tiene como principal ejercicio.
función el evaluar si se
cumple con lo
estipulado, ¿De que
forma puedes dar
seguimiento a lo
establecido antes de
una auditoria?
• ¿Que es lo mas
significativo para
realizar una auditoria
de un SGC?
• ¿Como describirías el
proceso de auditoria
para una empresa que
se certifica por primera
vez?
• ¿Esta unidad como
cambio tu perspectiva
sobre el significado de
calidad?
2. Presenta tu aportación en un
documento en word.
3. Cuida que el trabajo no
presente errores ortográficos o
de sintaxis.
Espera la retroalimentación del
docente en línea.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Al termino de todas las actividades Introducción 10%


Asignacion a habras obtenido el conoceimiento Definiciones 30% Del 28 de
cargo del Repasar los noviembr
del tema de calidad.Realiza un Influencia en
e al 01 de
docente conceptos vistos ensayo de 3 paginas, en cual hables posicionamiento de marca diciembr
Tarea sobre el tema de Calidad Global. 30% e
Deberas de realizar una Beneficios para la
introducción, de no mas de media organización 30%.
pagina.
El contenido debera de mencionar
que es calidad, calidad global,
auditoria, procesos, herramientas
para la medición de calidad.
Explica el como la calidad puede
influir directamente en el
posicionamieno de marca. Los
beneficios que trae a la
organización, a los empleados y al
servicio o producto que se da al
cliente final.
Guarda y envía tu trabajo con la
nomenclatura
ICAG_U3_ACD_XXYZ. Sustituye
las XX por las dos primeras letras
de tu primer nombre, la Y por la
inicial de tu apellido paterno y la Z
por la inicial de tu apellido
materno.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Referencias de consulta
• “Calidad” (2015). Diccionario de la lengua española. Recuperado de http://www.rae.es/ • Cantú, H. (2006). Desarrollo de una cultura de calidad.
México: McGraw-Hill Interamericana.
• Feigenbaum, A. V. (2009). Control total de la calidad. México: Patria.
• Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC): http://www.imnc.org.mx/
• International Organization for Standardization (ISO): http://www.iso.org/iso/home.html • Izar, J. M. y González, J. H. (2004). Las 7 herramientas
básicas de la calidad. San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis.

Comentarios

Las actividades de esta Unidad equivalen al 20 % de tu calificación final, por lo cual te recomendamos realizar todas tus actividades.

Recuerda tener presente el art. 58 frac. IV del Reglamento Escolar: " Realizar las actividades para la evaluación del aprendizaje de forma inédita, veraz y
oportuna conforme a las fechas establecidas en cada planeación didáctica de las asignaturas o módulos "

Nota: Te exhortamos atentamente a abstenerte de cualquier acción de plagio o copia de contenidos, ya que tu docente en línea puede
detectar esta situación sin dificultad; tu formación exige que todo producto o tarea que reportes sea totalmente original y propio de tu
iniciativa y creatividad, con el fin de que en lo sucesivo esta actitud se proyecte directamente en tu práctica profesional.

También podría gustarte