Este documento contiene 5 problemas relacionados con la transferencia de calor a través de materiales como vidrio y metal. Los problemas cubren temas como la resistencia térmica de múltiples capas de vidrio, el cálculo del coeficiente de transferencia de calor de ebullición, la tasa de transferencia de calor a través de una ventana, y el cálculo de temperaturas en superficies calefactoras y envolventes.
Este documento contiene 5 problemas relacionados con la transferencia de calor a través de materiales como vidrio y metal. Los problemas cubren temas como la resistencia térmica de múltiples capas de vidrio, el cálculo del coeficiente de transferencia de calor de ebullición, la tasa de transferencia de calor a través de una ventana, y el cálculo de temperaturas en superficies calefactoras y envolventes.
Este documento contiene 5 problemas relacionados con la transferencia de calor a través de materiales como vidrio y metal. Los problemas cubren temas como la resistencia térmica de múltiples capas de vidrio, el cálculo del coeficiente de transferencia de calor de ebullición, la tasa de transferencia de calor a través de una ventana, y el cálculo de temperaturas en superficies calefactoras y envolventes.
Este documento contiene 5 problemas relacionados con la transferencia de calor a través de materiales como vidrio y metal. Los problemas cubren temas como la resistencia térmica de múltiples capas de vidrio, el cálculo del coeficiente de transferencia de calor de ebullición, la tasa de transferencia de calor a través de una ventana, y el cálculo de temperaturas en superficies calefactoras y envolventes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ SEDE GUAYAQUIL
TRANSFERENCIA DE CALOR
Resistencia Térmica
1 Considere una ventana de vidrio que consta de dos hojas de 4 mm
de espesor comprimidas con firmeza una contra la otra. Compare la razón de la transferencia de calor a través de esta ventana con la de una que consta de una sola hoja de vidrio de 8 mm de espesor en condiciones idénticas. Posiblemente la ventana que contiene 2 láminas de vidrio de 4mm cada una tenga mas resistencia térmica provocando que la transmisión de calor sea menor que la de 1 sola lámina de 8mm.
2 Está hirviendo agua en una cacerola de aluminio (k = 237 W/m · °C)
de 25 cm de diámetro, a 95°C. El calor se transfiere de manera estacionaria hacia el agua hirviendo que está en la cacerola a través del fondo plano de ésta de 0.5 cm de espesor, a razón de 800 W. Si la temperatura de la superficie interior del fondo es de 108°C, determine a) el coeficiente de transferencia de calor de ebullición sobre esa superficie interior, y b) la temperatura de la superficie exterior del fondo. INGENIERÍA AUTOMOTRIZ SEDE GUAYAQUIL TRANSFERENCIA DE CALOR
3 Considere una ventana de vidrio de 1.5 m de alto y 2.4 m de ancho
cuyo espesor es de 6 mm y la conductividad térmica es k = 0.78 W/m · °C. Determine la razón de transferencia de calor estacionaria a través de esta ventana de vidrio y la temperatura de su superficie interior, para un día durante el cual el cuarto se mantiene a 24°C, en tanto que la temperatura del exterior es de –5°C. Tome los coeficientes de transferencia de calor por convección sobre las superficies interior y exterior de la ventana como h1 = 10 W/m2 · °C y h2 = 25 W/m2 · °C y descarte cualquier transferencia de calor por radiación. INGENIERÍA AUTOMOTRIZ SEDE GUAYAQUIL TRANSFERENCIA DE CALOR
4 Un elemento resistor cilíndrico en un tablero de circuito disipa 0.15
W de potencia en un medio a 35°C. El resistor tiene 1.2 cm de largo y un diámetro de 0.3 cm. Si se supone que el calor se transfiere de manera uniforme desde todas las superficies, determine a) la cantidad de calor que este resistor disipa durante un periodo de 24 h, b) el flujo de calor sobre la superficie del resistor, en W/m2, y c) la temperatura superficial del resistor para un coeficiente combinado de transferencia de calor por convección y radiación de 9 W/m2 · °C. INGENIERÍA AUTOMOTRIZ SEDE GUAYAQUIL TRANSFERENCIA DE CALOR
5 Para desempañar el parabrisas posterior de un automóvil se adhiere
un elemento calefactor muy delgado en su superficie interna. El elemento calefactor provee un flujo de calor uniforme de 1,300 W/m2 para desempañar el parabrisas posterior cuyo espesor es de 5 mm. La temperatura interior del automóvil es de 22°C y el coeficiente de transferencia de calor por convección es de 15 W/m2 · K. La temperatura ambiente exterior es de –5°C y el coeficiente de transferencia de calor por convección es de 100 W/m2 · K. Si la conductividad térmica de la ventana es de 1.2 W/m · K, determine la temperatura de la superficie interna de la ventana. INGENIERÍA AUTOMOTRIZ SEDE GUAYAQUIL TRANSFERENCIA DE CALOR