Fundacionfestivalesde Carabobo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GACETA OFICIAL

Valencia, 08 de abril de 2013 EXTRAORDINARIA Nº 4485

DEL ESTADO CARABOBO


ARTÍCULO 13. Las Leyes, Decretos, Resoluciones y demás actos oficiales tendrán el carácter de públicos, por el solo hecho
de aparecer en la Gaceta Oficial del Estado Carabobo y los ejemplares de ésta tendrán fuerza de documentos públicos. Ley de
Publicaciones Oficiales del Estado Carabobo. Gaceta Oficial del Estado Carabobo, Extraordinaria Nº 89 del 5 de Junio de 1972.-

SUMARIO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


ESTADO CARABOBO
RESOLUCIÓN Nº 3998: Dictada por el Secretario General SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO
de Gobierno (E), ordenando la inserción del acto publicado en Valencia, 08 de abril de 2013
esta edición Extraordinaria de la Gaceta Oficial del Estado
Carabobo. 202º y 154º

DECRETO Nº 153: Mediante el cual se autoriza la creación RESOLUCIÓN Nº 3998


de una Fundación que se denominará “FUNDACIÓN
FESTIVALES DE CARABOBO”, organización sin fines de lucro, De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 75, numeral 2,
la cual estará adscrita a la Secretaría de Cultura del Ejecutivo de la Ley de Organización de la Administración Pública del
del Estado Carabobo. Igualmente se designan como miembros Estado Carabobo, procédase de acuerdo con lo previsto en la
de la Junta Directiva, para el primer período de funcionamiento a vigente Ley de Publicaciones Oficiales, a insertar en la Gaceta
los ciudadanos allí mencionados. Oficial del Estado Carabobo (EDICIÓN EXTRAORDINARIA) el
…………………………………………………………………..……… Decreto Nº 153, de fecha 08/04/13, emanado del Ejecutivo del
…………………………………………………………………..……… Estado Carabobo.
…………………………………………………………………..………
………………………………………………………………..………… COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE
………………………………………………………………..………… L.S.
………………………………………………………………..………… MIGUEL FLORES ZORRILLA
………………………………………………………………..…………
…………………………………………………………………..……… SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO (E)
………………………………………………………………..………… …………………………………………………………………………
………………………………………………………………..…………
………………………………………………………………..………… DECRETO N° 153
………………………………………………………………..…………
………………………………………………………………..………… FRANCISCO JOSÉ AMELIACH ORTA
………………………………………………………………..………… GOBERNADOR DEL ESTADO CARABOBO
…………………………………………………………………..………
………………………………………………………………..………… EL ciudadano Gobernador del Estado Carabobo, FRANCISCO
………………………………………………………………..………… JOSÉ AMELIACH ORTA, conforme a lo consagrado en el
………………………………………………………………..………… artículo 160 de la Constitución de la República Bolivariana de
………………………………………………………………..………… Venezuela, en ejercicio de las atribuciones previstas en los
………………………………………………………………..………… artículos 70 y numeral 16 del artículo 71 de la Constitución del
………………………………………………………………………..… Estado Carabobo, de conformidad con lo establecido en los
………………………………………………………………………..… artículos 109 y 110 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de
……………………………………………………………………..…… Ley Orgánica de la Administración Pública y lo dispuesto en los
……………………………………………………………………..…… artículos 105 y 106 de la Ley de Organización de la
……………………………………………………………………..…… Administración Pública del Estado Carabobo, en Consejo de
……………………………………………………………………..…… Secretarios.
……………………………………………………………………..……
………………………………………………………………………..…
……………………………………………………………………..……
……………………………………………………………………..……
CONSIDERANDO
……………………………………………………………………..……
Que constituye un deber del Ejecutivo del Estado Carabobo,
……………………………………………………………………..…
promocionar, estimular y difundir los valores de la tradición

1
Valencia, 08 de abril de 2013 EXTRAORDINARIA Nº 4485

popular, en sus diversas manifestaciones a nivel local, 6. Establecer líneas de trabajo en materia de investigación,
reconociendo las particularidades de la región carabobeña, en difusión, edición de publicaciones en general, formación y
beneficio de la comunidad. sensibilización que fortalezcan el vínculo cultural - educativo,
cultural- ecológico y cultural – humanístico.
CONSIDERANDO 7. Fomentar la inclusión, participación y co-responsabilidad de
las comunidades organizadas en la programación cultural.
Que los valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable 8. Favorecer la calidad de vida integral de las comunidades, la
del pueblo carabobeño y un derecho fundamental que el estado buena imagen del estado Carabobo y generar actividades
debe fomentar y garantizar, proporcionando sano esparcimiento culturales como expresión genuina de toda la sociedad
y alegría al pueblo carabobeño, estimulando la diversidad carabobeña.
cultural.
La enunciación de estos fines y actividades no es taxativa, ya
que es de la esencia de la Fundación no excluyendo otras
CONSIDERANDO iniciativas y proyectos que por la índole de la Fundación pueda
llevar a cabo.

Que el Gobierno Bolivariano del Estado Carabobo, tiene el


deber de crear estructuras que permitan acercar a los Artículo 4. El patrimonio de la “FUNDACIÓN FESTIVALES
ciudadanos y ciudadanas a la mayor suma de felicidad posible. DE CARABOBO”, estará constituido por: 1. El aporte inicial y
transferencias directas o indirectas que determine el Ejecutivo
del Estado Carabobo. 2. Los aportes contribuciones y
donaciones que pudieran hacerle personas o entidades de
DECRETA carácter privado e instituciones Públicas. 3. Los ingresos
provenientes de contratos, convenios o acuerdos, suscritos con
entidades públicas o privadas, locales, regionales, nacionales e
internacionales y/o personas naturales o jurídicas, para la
Artículo 1. Se autoriza la creación de una Fundación que se realización de obras, proyectos, planes o programas en el
denominará “FUNDACIÓN FESTIVALES DE CARABOBO”, ámbito cultural. 4. Los bienes o ingresos provenientes del
organización sin fines de lucro, la cual estará adscrita a la desarrollo de las actividades propias de la Fundación. 5. Los
Secretaría de Cultura del Ejecutivo del Estado Carabobo y demás ingresos y colaboraciones que adquiera la Fundación por
tendrá su domicilio en la Avenida Paseo Cabriales con calle cualquier título, siendo estos recursos destinados a su
Independencia, sede del Museo de Cultura, Parroquia San Blas funcionamiento y a la realización del objetivo de la Fundación.
del Municipio Valencia, Estado Carabobo sin perjuicio de que
pueda ejercer funciones en cualquier lugar del estado Carabobo.
Artículo 5. La Fundación tendrá una duración de veinte (20)
años a partir de su protocolización, renovables por períodos
Artículo 2. “FUNDACIÓN FESTIVALES DE CARABOBO” iguales, sin perjuicio que pudiera extinguirse anticipadamente,
tendrá patrimonio propio e independiente, así como de conformidad con lo que a tal efecto se establezca en este
personalidad jurídica, la cual surgirá de la protocolización del instrumento, leyes y reglamentos aplicables.
documento constitutivo estatutario y con responsabilidad
conforme a la Ley.
Artículo 6. La dirección y administración de la “FUNDACIÓN
FESTIVALES DE CARABOBO” estará a cargo de una Junta
Artículo 3. La “FUNDACIÓN FESTIVALES DE Directiva integrada por un (1) Presidente, un (1) Vicepresidente
CARABOBO” tendrá por objeto: y cinco (05) Directores principales, con sus respectivos
1. Fortalecer y consolidar la cultura en sus diversas suplentes, que serán designados y removidos mediante Decreto
manifestaciones. por el Gobernador del Estado Carabobo, y quienes en el
2. Difundir la cultura como patrimonio del estado Carabobo, a desempeño de sus funciones durarán dos (02) años.
través de sus distintas expresiones.
3. Establecer relaciones de cooperación local, regional, nacional En los estatutos de la Fundación se determinarán las funciones
e internacional en materia cultural, dando cumplimiento a las de la Junta Directiva y de cada uno de sus miembros; así como,
normativas legales que rigen la materia. de las normas sobre la organización y funcionamiento de la
4. Coordinar con los organismos competentes, la provisión de Fundación.
los incentivos y estímulos para las personas, instituciones y
comunidades, que promuevan, apoyen o financien programas
culturales en el estado Carabobo.
5. Incentivar la generación del turismo cultural y difundir las
Artículo 7. Se designan como miembros de la Junta
Directiva, para el primer período de funcionamiento a los
diferentes manifestaciones culturales.
siguientes ciudadanos:

2
Valencia, 08 de abril de 2013 EXTRAORDINARIA Nº 4485

PRESIDENTE EMIR COROMOTO GIMÉNEZ ANGARITA C.I. V- 4.971.742

VICEPRESIDENTE CARLOS GABRIEL VILLAVERDE GONZALEZ C.I. V- 8.537.684

DIRECTOR PRINCIPAL ELIZABETH CONCEPCION RANGEL C.I. V- 7.576.659


SUPLENTE OSCAR AUGUSTO NOGUERA RANGEL C.I. V- 16.501.460

DIRECTOR PRINCIPAL OLGA CRISTINA PÁEZ CARRERO C.I. V- 5.383.826


SUPLENTE HÉCTOR ENRIQUE BREÑA BETANCOURT C.I. V. 7.132.923

DIRECTOR PRINCIPAL MAIRA DOLORES MATOS SÁNCHEZ C.I. V- 7.128.846


SUPLENTE ANNELISE GONZÁLEZ GONZALEZ C.I. V- 7.105.687

DIRECTOR PRINCIPAL TRINIDAD MARGARITA GIMÉNEZ ANGARITA C.I. V- 4.476.454


SUPLENTE HÉCTOR ALONSO MAMBEL PEREZ C.I. V- 17.615.056

DIRECTOR PRINCIPAL RAMON DEL COROMOTO RODRIGUEZ C.I. V- 3.918.700


SUPLENTE ALI JOAQUIN CAMPOS C.I. V- 9.942.927

Artículo 8. La Procuraduría del Estado Carabobo, realizará Refrendado


todos los trámites requeridos para la elaboración y L.S.
protocolización del Acta Constitutiva y Estatutos ante la Oficina Miguel Ángel Flores Zorrilla
de Registro Principal del Estado Carabobo y velará por su Secretario General de Gobierno (E)
publicación en la Gaceta Oficial del Estado Carabobo, conforme L.S.
a lo dispuesto en el artículo 111 del Decreto con Rango, Valor y Miguel Ángel Flores Zorrilla
Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública en Secretario de Relaciones Políticas e Institucionales (E)
concordancia con los artículos 106 y 107 de la Ley de L.S.
Organización de la Administración Pública del Estado Carabobo. Gustavo Adolfo Pulido Cardier
Secretario de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión (E)
Artículo 9. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de L.S.
Norys Chiquinquira Valero Altuve
su publicación en la Gaceta Oficial del Estado Carabobo.
Secretaria de Comunicación e Información (E)
L.S.
Artículo 10. El Secretario General de Gobierno (E) y el Mardysbeth Alejandra Hernández Rodríguez
Secretario de Cultura (E) de este Ejecutivo, velarán por la Secretaria de Hacienda y Finanzas (E)
ejecución del presente Decreto. L.S.
Héctor Enrique Breña Betancourt
Secretario de Producción, Turismo y Economía Popular (E)
COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE L.S.
Arquímedes Jesús Herrera Ruso
Dado firmado y sellado por el ciudadano Gobernador del Estado Secretario de Seguridad Ciudadana (E)
Carabobo, y refrendado por el Consejo de Secretarios del L.S.
Ejecutivo Estadal, en el Capitolio de Valencia, a los ocho (08) Nelson Alfonso Sira Sánchez
días del mes de abril del año dos mil trece (2013). Año 202º de Secretario de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario (E)
la Independencia, 154º de la Federación y 14° de la Revolución L.S.
Bolivariana. Emir Coromoto Giménez Angarita
L.S. Secretaria de Cultura (E)
L.S.
José Oscar Villarroel García
Secretario de Infraestructura (E)
FRANCISCO JOSÉ AMELIACH ORTA L.S.
Alí Joaquín Campos
GOBERNADOR DEL ESTADO CARABOBO Secretario de Educación y Deporte (E)

3
Valencia, 08 de abril de 2013 EXTRAORDINARIA Nº 4485

GACETA OFICIAL
………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………..…
…………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………..…

DEL ESTADO CARABOBO ………………………………………………………………………..…


………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………..…
IMPRENTA DEL ESTADO CARABOBO ………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………..…
Avenida Soublette, entre Calle Páez y Colombia, Valencia, ………………………………………………………………………..…
Edo. Carabobo Telf.: (0241) 8574920 …..………………………………………………………………………
Esta Gaceta contiene 04 páginas …..………………………………………………………………………
Nro. Depósito Legal: pp76-0420
Tiraje: 10 ejemplares
…..………………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………
Nro.____________________________________ ……..……………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………
L.S. …..………………………………………………………………………
Glorybeth Inginia Vásquez Tovar ……..……………………………………………………………………
Secretaria de Desarrollo Social y Participación Popular (E) …..………………………………………………………………………
L.S. …..………………………………………………………………………
Adrian de Jesús Ruiz Vásquez …..………………………………………………………………………
Secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos …..………………………………………………………………………
Naturales (E) …..………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..… ……..……………………………………………………………………
………………………………………………………………………..… …..………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..… …..………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….. …..………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..… …..………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..… …..………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..… ……..……………………………………………………………………
………………………………………………………………………..… ………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………..… ………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………..… ………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………..… …………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..… ………………………………………………………………………..…
…..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………..…
…..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………..…
…..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………..…
…..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………..…
…..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………..…
……..…………………………………………………………………… ………………………………………………………………………..…
…..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………..…
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… ……..……………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… ……..……………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………… …..………………………………………………………………………

También podría gustarte