GACETAOFICIALNo 2072

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Valencia, 31 de mayo de 2006 EXTRAORDINARIA N° 2072

GACETA OFICIAL
DEL ESTADO CARABOBO
ARTÍCULO 13. Las Leyes, Decretos, Resoluciones y demás actos oficiales tendrán el carácter de públicos, por el solo hecho
de aparecer en la Gaceta Oficial del Estado Carabobo y los ejemplares de ésta tendrán fuerza de documentos públicos. Ley de
Publicaciones Oficiales del Estado Carabobo. Gaceta Oficial del Estado Carabobo, Extraordinaria N° 89 del 5 de Junio de 1972.-

SUMARIO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


ESTADO CARABOBO
RESOLUCIÓN Nº 1506: Dictada por la Secretaria General SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO
de Gobierno, ordenando la inserción del acto publicado en esta Valencia, 31 de mayo de 2006
edición Extraordinaria de la Gaceta Oficial del Estado Carabobo.
196º y 147º

DECRETO Nº 694: Mediante el cual se decreta el RESOLUCIÓN Nº 1506


Reglamento Orgánico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
………………………………………………………………………….. De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 75, numeral 2,
………………………………………………………………………….. de la Ley de Organización de la Administración Pública del
………………………………………………………………………….. Estado Carabobo procédase, de acuerdo con lo previsto en la
………………………………………………………………………….. vigente Ley de Publicaciones Oficiales, a insertar en la Gaceta
………………………………………………………………………….. Oficial del Estado Carabobo (EDICION EXTRAORDINARIA) el
………………………………………………………………………….. Decreto Nº 694, de fecha 31/05/06, emanado del Ejecutivo del
………………………………………………………………………….. Estado Carabobo.
…………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………….. COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE
………………………………………………………………………….. L.S.
…………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………….. FLOR MARÍA GARCÍA
………………………………………………………………………….. SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO
………………………………………………………………………….. .................................................................................................…..
…………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………….. DECRETO Nº 694
…………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………..
LUIS FELIPE ACOSTA CARLEZ
………………………………………………………………………….. GOBERNADOR DEL ESTADO CARABOBO
…………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………….. En ejercicio de las atribuciones legales que le confiere los
………………………………………………………………………….. artículos 3 y 160 de la Constitución de la República Bolivariana
………………………………………………………………………….. de Venezuela, en concordancia con los artículos 70 y 71
………………………………………………………………………….. numerales 1 y 2 de la Constitución del Estado Carabobo y los
……………………………………………………………………… artículos 47 y 48 numerales 1, 2, 5 y 22, así como lo dispuesto
…................................................................................................... en el artículo 69, 81 y la Disposición Transitoria Segunda de la
......……………………………………………………………………… Ley de Organización de la Administración Pública del Estado
…..……………………………………………………………………… Carabobo, En Consejo de Secretarios.
…..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… CONSIDERANDO
…..………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………… Que el Ejecutivo del Estado Carabobo con el propósito de
…..……………………………………………………………………… adecuar los lineamientos de la Ley de Organización de la
…..……………………………………………………………………… Administración Pública del Estado Carabobo, publicada en la
….. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 1952, de fecha 16/12/2005, a
1
Valencia, 31 de mayo de 2006 EXTRAORDINARIA N° 2072

cada una de las dependencias que lo conforman, en aras de 6. Garantizar la organización, adoctrinamiento, disciplina,
profundizar y acelerar la conformación de una Administración instrucción, empleo y mando de la Policía del Estado
Pública adaptada a los objetivos estratégicos que rigen a nivel Carabobo.
nacional. 7. Fundamentar jurídicamente todas las actuaciones de la
Secretaria, garantizando a la institución la correcta
aplicación de las leyes de la República Bolivariana de
CONSIDERANDO Venezuela.
8. Mantener comunicación directa con el Gobernador o
Que ha sido empeño manifiesto alcanzar la organización y Gobernadora del Estado Carabobo y las Secretarías
funcionamiento de la Secretaria de Seguridad Ciudadana en el Rectoras del Ejecutivo Estadal.
Estado Carabobo, por ser responsable de la Seguridad Regional 9. Garantizar el cumplimiento de la protección social que
para velar por el cumplimiento de los principios constitucionales amparan al funcionario policial y sus familiares.
y la normativa legal vigente. 10. Promover la participación social en la gestión pública de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana.
11. Garantizar la elaboración y ejecución de las propuestas de
proyectos orientados a coadyuvar al mejoramiento continuo
DECRETA de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
12. Todas las demás funciones que en el área de su
competencia le sean asignadas.
El siguiente:

Artículo 3.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana,


elaborará los manuales organizativos y técnicos, mediante los
REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA SECRETARÍA cuales darán a conocer la Misión, Valores, Funciones,
Descripciones de Cargos, de Normas y Procedimientos y todos
DE SEGURIDAD CIUDADANA aquellos requeridos por la Institución y dependencias que la
conforman, garantizando el cumplimiento de las disposiciones
contenidas en los mismos.
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 4.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana del
Estado Carabobo estará integrada por:
Artículo 1: Este Reglamento tiene por objeto, determinar la
organización administrativa de la Secretaría de Seguridad 1. Despacho del Secretario.
Ciudadana y establecer la distribución de las funciones • Dirección de Consultoría Jurídica.
correspondientes a las dependencias que integran dicha • División de Relaciones Públicas.
estructura organizativa. • Organismo Estadal encargado de Protección Civil y
Administración de Desastres.
• División de Administración, Contabilidad Presupuestaria e
Artículo 2: Corresponde a la Secretaría de Seguridad Información de Gestión.
Ciudadana:
• Dirección de Estacionamiento Único de Vehículos
Recuperados.
1. Coordinar, planificar y controlar las políticas de seguridad y
orden público ordenando la ejecución de acciones, en todo
2. Dirección de Prevención del Delito.
el Territorio del Estado, sustentada en los derechos y 3. Consejo Regional Antidrogas (COREANDRO).
deberes Constitucionales. 4. Dirección de Asuntos Internos.
2. Garantizar en toda la jurisdicción del Estado, el 5. Dirección General de Servicios de Seguridad, Orden Público
cumplimiento de la constitución y de las leyes, decretos, y Protección a las Víctimas.
ordenanzas y demás instrumentos legales que tiendan a 6. Dirección General de la Escuela de Policía del Estado
preservar la moralidad, la conducta cívica, la prevención del Carabobo,
delito y uso ilícito de drogas, así como el orden público y 7. Dirección General de Proyectos, Adquisiciones y Servicios.
protección a las víctimas.
3. Dictar los lineamientos, actividades operativas y
administrativas que garanticen la continuidad y el óptimo Artículo 5.- Cualquier otra Dirección no prevista en este
funcionamiento de la Secretaria de Seguridad Ciudadana. Reglamento Orgánico, o que la máxima autoridad administrativa
4. Coordinar con los diferentes organismos de seguridad del de la Secretaría, estime necesario crear para el mejor
Estado Venezolano, el Poder Ciudadano, el Poder Judicial desenvolvimiento de la organización, será decidida mediante
así como cualquier representación de la comunidad resolución, previa autorización a través de punto de cuenta
organizada, las contralorías sociales, entre otros, los aprobado por el Gobernador o Gobernadora, en un Reglamento
mecanismos necesarios para el óptimo cumplimiento de las Interno, en el cual se determinará el número, organización y
responsabilidades, funciones y el logro de la participación atribuciones de éstas, indicando la oportunidad en que entrará
de los ciudadanos. en funcionamiento.
5. Regular, organizar, supervisar y controlar la dotación en
todas las dependencias adscritas a la Secretaría de
Seguridad Ciudadana.

2
Valencia, 31 de mayo de 2006 EXTRAORDINARIA N° 2072

CAPÍTULO II Secretaria de Seguridad Ciudadana, así como las dependencias


DEL DESPACHO DEL SECRETARIO O adscritas y velar por el cumplimiento de las disposiciones de
orden constitucional y legal aplicables en los trámites y
SECRETARIA procedimientos administrativos.

Artículo 9.- Corresponde a la Dirección de Consultoría


Artículo 6.- El Despacho del Secretario o Secretaria de Jurídica:
Seguridad Ciudadana está constituido por el personal adscrito a
éste, que preste asistencia administrativa y técnica al Secretario 1. Asesorar a la Secretaría y sus dependencias adscritas
de Seguridad Ciudadana en el cumplimiento de sus funciones. acerca de la interpretación y aplicación de las leyes,
reglamentos, decretos, ordenanzas, y demás instrumentos
Artículo 7.- Corresponde al Secretario o Secretaria de jurídicos.
Seguridad Ciudadana, como máxima autoridad administrativa 2. Organizar, coordinar, supervisar y ejecutar todo lo relativo a
de esa dependencia. los servicios de Consultoría Jurídica.
3. Elaborar y Supervisar los documentos legales necesarios
1. Asesorar y asistir al Gobernador o Gobernadora del Estado para el funcionamiento de las actividades de la Institución.
en la elaboración y ejecución de los programas y planes de 4. Analizar los documentos y asuntos de naturaleza jurídica
acción relativos a las materias de su competencia. que se sometan a su consideración y emitir opinión sobre
2. Responder al Gobernador o Gobernadora y darle cuenta los mismos.
del cumplimiento de las actividades asignadas a su 5. Todas las demás funciones que en el área de su
Despacho. competencia le sean asignadas.
3. Suscribir los actos y correspondencias de la Secretaría a su
cargo y delegar la firma de éstos a sus subalternos de
conformidad con lo dispuesto en la Ley de Organización de SECCIÓN II
la Administración Pública del Estado Carabobo.
4. Dirigir, coordinar, supervisar, controlar y evaluar las
DIVISIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS
acciones y actividades de la Secretaría a su cargo y demás
unidades administrativas que de ella dependan, así como
también recibir cuenta y tomar las decisiones que se Artículo 10.- La División de Relaciones Públicas, tiene como
deriven de conformidad con la normativa vigente. objetivo principal fortalecer la Institución, mediante la promoción
5. Coordinar la formulación de la política de seguridad y orden y proyección de la imagen interna y externa, a través de los
público estadal, así como todas las actividades inherentes a diferentes medios de comunicación social impresos, radiales y
su cargo, por delegación del Gobernador o Gobernadora audiovisuales.
del Estado y las disposiciones de ley.
6. Supervisar y entregar el Informe de Gestión de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana a los organismos Artículo 11.- Corresponde a la División de Relaciones
rectores de la materia. Públicas:
7. Concurrir al Consejo Legislativo Estadal o a sus
Comisiones cuando sea invitado o interpelado en la materia 1. Promocionar, programar y organizar actos y eventos
de su competencia, de conformidad con la normativa legal relacionados con la materia de seguridad y orden público
vigente. en el Estado Carabobo.
8. Acompañar o representar al Gobernador o Gobernadora del 2. Colaborar en la preparación, organización y desarrollo de
Estado en todos los actos formales del Ejecutivo Estadal, actos oficiales que en materia de seguridad y orden público
así como en aquellos en que le sea expresamente que le sean encomendados por el Gobernador o
solicitada su presencia por parte del Gobernador o Gobernadora del Estado Carabobo. Competencia de la
Gobernadora. División de Relaciones Públicas, por ende no consideramos
9. Establecer relaciones interinstitucionales con los distintos su inclusión en este artículo.
órganos de Seguridad y orden público nacionales y 3. Preparar y organizar las ruedas de prensa, entrevistas e
municipales. intervenciones del Despacho de esta Secretaría en los
10. Garantizar la elaboración y ejecución de las propuestas de distintos medios de comunicación.
documentos legales y demás instrumentos jurídicos, así 4. Formular, dirigir, planificar, ejecutar, coordinar, supervisar y
como proyectos orientados a coadyuvar al mejoramiento evaluar las políticas de comunicación, información y
continuo de la Secretaría. publicidad de la Secretaría en coordinación con el
11. Las demás que expresamente le señalen las Leyes y organismo rector en la materia.
Reglamentos. 5. Planificar, dirigir y conducir a la Secretaría en la realización
de ruedas de prensa, entrevistas y comunicaciones oficiales
donde se comprometa su imagen.
CAPÍTULO III 6. Elaborar y desarrollar planes de Relaciones Públicas a
todas las dependencias de la Secretaría.
DE LAS UNIDADES DE APOYO 7. Promover y mantener las relaciones con los medios de
comunicación social y otros sectores de la colectividad que
SECCIÓN I sean requeridos para el logro de los objetivos, así como la
DE LA DIRECCIÓN DE CONSULTORÍA JURIDÍCA coordinación con el organismo rector de la materia del
Ejecutivo Estadal.
Artículo 8.- La Dirección de Consultoría Jurídica, tiene como 8. Revisar las publicaciones destinadas a promover la imagen
objetivo principal asesorar y asistir jurídicamente al Secretario o de la Institución ajustadas a los lineamientos establecidos.

3
Valencia, 31 de mayo de 2006 EXTRAORDINARIA N° 2072

9. Programar, dirigir y ejecutar las actividades relacionadas SECCIÓN V


con los diferentes actos protocolares y eventos DIRECCIÓN DE ESTACIONAMIENTO ÚNICO DE
10. Todas las demás funciones que en el área de su
competencia le sean asignadas. VEHÍCULOS RECUPERADOS

Artículo 15.- La Dirección de Estacionamiento Único de


Vehículos Recuperados, tiene como objetivo principal controlar
SECCIÓN III y custodiar los vehículos depositados, que se han recuperado
en el territorio carabobeño y que se encuentran a la orden del
EL ORGANISMO ESTADAL ENCARGADO DE Ministerio Público.
PROTECCIÓN CIVIL Y
ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES
Artículo 16.- Corresponde a la Dirección de
Estacionamiento Único de Vehículos Recuperados:
Artículo 12.- Hasta tanto sea aprobada la ley que creará el
organismo estadal de Protección Civil y Administración de 1. Brindar servicio gratuito a la ciudadanía por la seguridad y
Desastres, la estructura organizativa, objetivos y funciones del resguardo de vehículos recuperados, por los diferentes
organismo, será la que rige actualmente la Protección Civil cuerpos policiales del Estado y que se encuentran
Carabobo. depositados en el Estacionamiento Único.
2. Orientar a la ciudadanía en los aspectos relacionados con
los procedimientos a seguir para la liberación del bien
retenido.
SECCIÓN IV 3. Coordinar con los diferentes organismos gubernamentales
DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN, para la correcta aplicación de los procedimientos que rigen
la liberación del bien retenido.
CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA E 4. Todas las demás funciones que en el área de su
INFORMACIÓN DE GESTIÓN competencia le sean asignadas.

Artículo 13.- La División de Administración, Contabilidad


Presupuestaria e Información de Gestión tiene como objetivo SECCIÓN VI
principal planificar, controlar, evaluar y fortalecer la gestión, LA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DEL DELITO
coordinando programas, proyectos, planes y evaluación de las
actividades a través de los indicadores de gestión, así como
realizar mejoramiento continuo en el área de organización,
métodos, normas y procedimientos administrativos.
Artículo 17.- La Dirección de Prevención del Delito tiene
como objetivo principal la formulación y ejecución de políticas
dirigidas a fomentar una cultura de prevención del delito para
evitar, detectar y combatir la criminalidad.
Artículo 14.- Corresponde a la División de Administración,
Contabilidad Presupuestaria e Información de Gestión:
Artículo 18.- Corresponde a la Dirección de Prevención del
Delito:
1. Garantizar el cumplimiento de las leyes, decretos,
ordenanzas y demás instrumentos legales que rigen la
1. Promover y ejecutar programas de investigación del
materia de planificación y desarrollo, presupuesto, gestión y
fenómeno delictivo.
organización.
2. Planear y desarrollar actividades tendentes a prevenir las
2. Coordinar con los diferentes organismos rectores en la
causas de la criminalidad.
materia, para el cumplimiento de lineamientos y suministro
3. Fomentar la participación ciudadana en la formulación y
de información.
desarrollo de programas de prevención.
3. Coordinar con las dependencias adscritas a la Secretaría
4. Impulsar la cultura preventiva basada en la promoción y
las actividades inherentes al control de gestión, así como su
difusión de valores, la sinergia entre las instituciones
evaluación.
sociales.
4. Elaborar, controlar y canalizar los cambios en materia de
5. Representar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de
estructura organizativa y funcional de la Secretaría de
este Ejecutivo Estadal en eventos nacionales e
Seguridad Ciudadana y dependencias adscritas, así como,
internacionales relacionados con la prevención de la
los que se generen de acuerdo a lineamientos emitidos a
criminalidad.
nivel estadal y nacional.
6. Promover convenios de cooperación interinstitucionales
5. Coordinar y administrar el desarrollo integral del personal
para la consecución de estos fines.
adscrito a la Secretaría, así como, la gestión necesaria ante
7. Todas las demás funciones que en el área de su
el órgano rector de la materia.
competencia le sean asignadas.
6. Todas las demás funciones que en el área de su
competencia le sean asignadas.

4
Valencia, 31 de mayo de 2006 EXTRAORDINARIA N° 2072

SECCIÓN VII pueda vigilar la correcta aplicación de las políticas, normas y


EL CONSEJO REGIONAL ANTIDROGAS procedimientos que rigen la actuación del Cuerpo Policial del
Estado Carabobo.
(COREANDRO)
Artículo 22.- Corresponde a la Dirección de Asuntos
Internos:
Artículo 19.- El Consejo Regional Antidrogas tiene como
objetivo principal construir estrategias preventivas sobre 1. Asesorar al Secretario o Secretaria de Seguridad
seguridad integral dignas que combatan el tráfico y el uso ilícito Ciudadana y al Director General de la Policía de Carabobo
de las drogas a través del fortalecimiento de los valores en todas las materias relacionadas con la actividad policial,
humanos y la participación comunitaria en la búsqueda del para ayudarlo en el ejercicio del mando y asegurar el
bienestar integral. efectivo cumplimiento de la misión asignada a la Dirección
2. Planificar y presentar el Plan Anual de Trabajo de la
Dirección a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Artículo 20.- Corresponde al Consejo Regional Antidrogas: 3. Requerir a las demás dependencias adscritas a ésta, la
información necesaria sobre los aspectos en que se deba
1. Coordinar las acciones para enfrentar integralmente la hacer énfasis durante las inspecciones e investigaciones y
problemática de las drogas a nivel Estadal. obtener de la misma asistencia técnica del personal que
2. Planificar y desarrollar políticas públicas y estrategias del pueda necesitarse en la respectiva conducción de las
Gobierno Regional, contra la producción, tráfico y consumo mismas.
ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. 4. Dirigir las inspecciones e investigaciones y presentar los
3. Promover el desarrollo de programas de adiestramiento y informes y recomendaciones al Secretario ó Secretaria de
capacitación del personal especializado en esta materia. Seguridad Ciudadana y/o al Director General de Servicios
4. Concertar con los organismos de representación de Seguridad, Orden Público y Protección a las Víctimas.
empresarial, sindical e iglesias de cualquier credo, 5. Garantizar la recepción y procesamiento de las denuncias
programas de seguridad integral. que se formulen ante la Dirección de Asuntos Internos.
5. Desarrollar planes y programas de seguridad integral 6. Tomar decisiones para las mejoras de estructuras y
dirigido a todos los centros estudiantiles. métodos organizativos de la Dirección de Asuntos Internos.
6. Coordinar a nivel estratégicos con los cuerpos policiales y 7. Presentar recomendaciones al régimen disciplinario policial
militares a quienes competa la represión, las acciones a interno soportado por la legislación vigente.
tomar contra la producción, distribución y el tráfico de 8. Todas las demás funciones que en el área de su
drogas en el Estado Carabobo. competencia le sean asignadas.
7. Coordinar con los organismos públicos nacionales y
regionales estadísticos y de información, la creación del
Centro de Información de Drogas y el Banco de Datos. Los
organismos de represión, prevención, tratamiento, CAPÍTULO IV
rehabilitación y reincorporación social, cooperaran con el
Consejo Regional Antidrogas para suministro de
DE LAS DIRECCIONES GENERALES
información que éste les requiera.
8. Coordinar y solicitar colaboración de los organismos
competentes de control y fiscalización de legitimación de Artículo 23.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana estará
capitales y otros bienes económicos, provenientes del integrada por las siguientes Direcciones Generales:
tráfico de drogas.
9. Gestionar los recursos económicos y aportes necesarios a 1. Dirección General de Servicios de Seguridad, Orden
nivel nacional e Internacional de organismos asociados, Público y Protección a las Víctimas.
tanto público como privados para el cumplimiento de sus 2. Dirección General de la Escuela de Policía del Estado
fines. Carabobo.
10. Estudiar los problemas que se originen por la comisión del 3. Dirección General de Proyectos, Adquisiciones y Servicios.
delito como consecuencias del uso y/o tráfico ilícito de
sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
11. Representar al Gobierno Regional en todo el Territorio
Nacional e Internacional y ante la Oficina Nacional SECCIÓN I
Antidrogas (O.N.A). DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE
12. Todas las demás funciones que en el área de su SEGURIDAD, ORDEN PÚBLICO Y
competencia le sean asignadas.
PROTECCIÓN A LAS VICTIMAS

Artículo 24.- La Dirección General de Servicios de


SECCIÓN VIII Seguridad, Orden Público y Protección a las Víctimas tiene
como objetivo principal brindar y mantener la Seguridad
DE LA DIRECCION DE ASUNTOS INTERNOS Ciudadana, el Orden Público así como la Protección de las
Víctimas, en todas las áreas geográficas del Estado Carabobo,
a fin de que el ciudadano disfrute de las garantías y derechos
Artículo 21.- La Dirección de Asuntos Internos tiene como consagrados en la Constitución Bolivariana de Venezuela y
objetivo principal planificar, organizar, dirigir, controlar y demás leyes.
supervisar las actividades que desarrollan las diferentes
dependencias que conforman la Dirección para de esta manera
5
Valencia, 31 de mayo de 2006 EXTRAORDINARIA N° 2072

Artículo 25.- Corresponde a la Dirección General de formando así el recurso humano necesario para los diferentes
Servicios de Seguridad, Orden Público y Protección a las servicios de seguridad y orden público del Estado Carabobo.
Víctimas:
Artículo 28.- Le corresponde a la Dirección General de la
1. Velar por la seguridad individual y colectiva de las personas Escuela de Policía del Estado Carabobo, coordinar y ejecutar la
como su propiedad, la moralidad, la salubridad y el orden capacitación y formación de los funcionarios policiales con otros
público, asegurando que se cumplan las leyes en todo el organismos e instituciones relacionadas con la materia, que
territorio del Estado Carabobo, así como el resguardo y permita elevar el espíritu de equidad y justicia apegado a los
protección a las víctimas. valores éticos, morales y normativas de la función policial.
2. Planificar, coordinar, dirigir e implementar las estrategias
policiales, de acuerdo a la ley y decretos vigentes.
3. Fomentar la participación de la sociedad civil como SECCIÓN III
corresponsables de los planes de seguridad ciudadana. DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS,
4. Ejercer las actividades encaminadas a proteger y conservar
el lugar donde haya ocurrido un hecho punible hasta la ADQUISICIONES Y SERVICIOS
llegada de las autoridades competentes.
5. Coordinar y apoyar con los diferentes organismos de
seguridad, tanto a nivel nacional como estadal, los Artículo 29.- La Dirección General de Proyectos,
lineamientos generales que ameriten para combatir la Adquisiciones y Servicios, tiene como misión planificar,
inseguridad ciudadana. organizar, ejecutar, coordinar, dirigir y controlar los
6. Diseñar, organizar y administrar un sistema automatizado procedimientos administrativos para la más eficiente gerencia
para el manejo y análisis de información estadística de los recursos humanos, materiales y presupuestarios con las
relacionada con la actividad policial y la actividad delictiva dependencias adscritas a la Secretaría de Seguridad
en el ámbito de su jurisdicción. Ciudadana.
7. Gerenciar los lineamientos de las actividades
administrativas que garanticen la continuidad y el óptimo Artículo 30.- Corresponde a la Dirección General de
funcionamiento de la Dirección General. Proyectos, Adquisiciones y Servicios las siguientes funciones:
8. Ordenar la apertura de la Averiguación Administrativa en
materia disciplinaria a los funcionarios policiales 1. Garantizar las dotaciones de suministros, así como las
presuntamente incursos en causales de Destitución, de prestaciones de servicios requeridos por las diferentes
acuerdo a lo dispuesto en la legislación que rige la materia. dependencias adscritas a la Secretaría de Seguridad
9. Coordinar y mantener programas idóneos para la Ciudadana.
profesionalización, adiestramiento y actualización del 2. Elaborar proyectos de interés de la Secretaría de Seguridad
personal. Ciudadana.
10. Fortalecer y promover el bienestar socioeconómico del 3. Apoyar logísticamente las actividades y planes en cuanto a
funcionario policial, así como la realización de actividades seguridad y demás áreas desarrolladas por la Secretaría de
recreativas para éste y sus familiares. Seguridad Ciudadana.
11. Apoyar a la Dirección de Asuntos Internos en la medida de 4. Comprometer y ordenar los gastos asignados.
sus posibilidades en cualquier requerimiento que esta 5. Preparar el proyecto de presupuesto de la Secretaría de
haga en el cumplimiento de sus funciones. Seguridad Ciudadana.
12. Todas las demás funciones que en el área de su 6. Mantener actualizada la información relativa al inventario de
competencia le sean asignadas. bienes asignados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
7. Establecer los mecanismos de planificación, coordinación y
evaluación que garanticen la buena ejecución
presupuestaria.
SECCIÓN II 8. Establecer directrices, supervisar, planificar y evaluar las
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA ESCUELA necesidades de la Secretaria de Seguridad Ciudadana.
9. Establecer y ejecutar programas de atención medica
DE POLICÍA DEL ESTADO CARABOBO integral en la preservación y tratamiento oportuno de la
salud para el funcionario policial, sus familiares y personal
Artículo 26.- La Dirección General de la Escuela de Policía administrativo de la Secretaria de Seguridad Ciudadana.
tiene como misión formar, capacitar y especializar los recursos 10. Todas las demás funciones que en el área de su
humanos necesarios para cubrir las exigencias requeridas por la competencia le sean asignadas.
Secretaría de Seguridad Ciudadana, a los fines de fortalecer y
optimizar el servicio de seguridad y prevención del delito en sus
diferentes manifestaciones, en beneficio de la colectividad CAPÍTULO V
carabobeña.
DE LOS ENTES ADSCRITOS Y TUTELADOS

Artículo 27.- Corresponde a la Dirección General de la


Escuela de Policía del Estado Carabobo, la formación de Artículo 31.- Corresponde al Secretario o Secretaria de
Agentes de Seguridad y Orden Público, poseedores de Seguridad Ciudadana, velar por el funcionamiento de los entes
conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que adscritos y tutelados que le señalan sus respectivas leyes de
le permitan a los aspirantes desempeñarse efectivamente como creación, reglamento y demás normativas que le sean
Agentes de Seguridad y Orden Público del Estado Carabobo, aplicables.

6
Valencia, 31 de mayo de 2006 EXTRAORDINARIA N° 2072

GACETA OFICIAL
del mes de mayo de dos mil seis. Años 196º de la
Independencia y 147º de la Federación.
L.S.

LUIS FELIPE ACOSTA CARLEZ


DEL ESTADO CARABOBO GOBERNADOR DEL ESTADO CARABOBO

IMPRENTA DEL ESTADO CARABOBO Refrendado


Avenida Soublette, entre Calle Páez y Colombia, Valencia, L.S.
Edo. Carabobo Telf.: (0241) 8574920 Flor María García
Esta Gaceta contiene 07 páginas Secretaria General de Gobierno
Nro. Depósito Legal: pp76-0420 L.S.
Tiraje: 100 ejemplares
Gerardo Ramírez
Secretario de Relaciones Políticas e Institucionales
Nro._____________________________________
L.S.
Miguel González Chejade
Secretario de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión
L.S.
Thamara Alcalá
DISPOSICIONES FINALES Secretaria de Comunicación e Información
L.S.
Artículo 32.- Cada una de las Direcciones y Jefaturas que Josefina Cannata
componen la Secretaría de Seguridad Ciudadana, deberán Secretaria de Hacienda y Finanzas
elaborar un Manual de procedimientos que determinen los L.S.
lapsos y la manera como se efectúan los procesos y actos Rafael Ángel Lucena Castellanos
administrativos internos, a los fines de optimizar eficaz y Secretaria de Producción, Turismo y Economía Popular Interino
eficientemente la gestión de la dependencia, dichos Manuales L.S.
deberán ser elaborados en un lapso máximo de seis (6) meses, Genis Vargas
contados a partir de la publicación de este reglamento en la Secretario de Seguridad Ciudadana
Gaceta Oficial del Estado Carabobo. L.S.
Emigdio Acosta Carles
Artículo 33.- Cada una de las Direcciones Generales, Secretario de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario
Direcciones de Línea y Jefaturas estarán a cargo de un Director L.S.
General, Director o Directora de línea y Jefe o Jefa Arcadio Padrón
respectivamente según corresponda, quienes serán de libre Secretario de Cultura
nombramiento y remoción de ciudadano Gobernador o L.S.
Gobernadora del Estado Carabobo. Manuel Gancedo Soto
Secretario de Infraestructura
Artículo 34.- La Secretaria General de Gobierno y el L.S.
Sarina Cascone
Secretario de Seguridad Ciudadana quedarán encargados de la
Secretaria de Educación y Deportes
ejecución del presente Decreto.
L.S.
Ana Rosa Matute
Artículo 35.- Este Reglamento entrará en vigencia a partir de Secretaria de Desarrollo Social y Participación Popular
la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado L.S.
Carabobo. Enrique Franco Jordán
Secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos
Naturales
…………………………………………………………………………..
DISPOSICIÓN DEROGATORIA …………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………..
Artículo 36.- Se deroga el Decreto Nº 152 del Reglamento …………………………………………………………………………..
del Decreto Nº 625/321 sobre la Dirección de Inspectoría …………………………………………………………………………..
General de la Policía publicado en la Gaceta Oficial del Estado …………………………………………………………………………..
Carabobo Extraordinaria Nº 649 de fecha 07 de 1996 y cualquier …………………………………………………………………………..
otra disposición reglamentaria que colida con el presente …………………………………………………………………………..
Reglamento. …………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………..
COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE …………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………..
Dado, firmado y sellado por el Gobernador o Gobernadora del ………………………………………………………………………..…
Estado Carabobo y refrendado por el Consejo de Secretarios de ………………………………………………………………………..…
este Ejecutivo, en el Capitolio de Valencia a los treintaiún días ………………………………………………………………………….

También podría gustarte