Morfología Verbal Condicional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONDICIONAL DE INDICATIVO I

Verbos regulares y usos de las formas simple y compuesta

CONDICIONAL SIMPLE
FORMACIÓN tardar encender seguir
infinitivo (yo) tardaría encendería seguiría
+ (tú) tardarías encenderías seguirías
- ía (él/ella/Ud.) tardaría encendería seguiría
+ (nosotros/-as) tardaríamos encenderíamos seguiríamos
desinencias (vosotros/-as) tardaríais encenderíais seguiríais
personales (ellos/-as/Uds.) tardarían encenderían seguirían

El Condicional Simple expresa acontecimientos no realizados, pero que podrían realizarse, o


que se desea que se realicen.

ALGUNOS USOS
Expresar probabilidad o duda. Estarían durmiendo cuando llegué.
Dar recomendaciones o formular pedidos de Deberías cuidarte más del sol.
forma cortés ¿Me pasarías la sal, por favor?
Con expresiones fijas de consejo como yo Yo que tú / Yo en tu lugar no me preocuparía
que tú / él / ella / usted / ellos / ellas / tanto.
ustedes, que equivalen a yo en tu / su lugar

En esas expresiones puede usarse también el Yo que ellos / Yo en su lugar comenzaba


Pretérito Imperfecto de Indicativo todo de nuevo.

Todas las formas del Condicional Simple llevan acento: vería, andaría etc.

I. Completa el cuadro con las formas del Condicional Simple de los verbos indicados:

pensar (ellos) ser (usted) ver (tú) cenar (yo) discutir (nosotros)

II. Completa estos consejos llenando los huecos con uno de los verbos de la caja, en
Condicional:

ir  tener  trabajar  dejar  deber  haber  elegir

a) Yo que tú __________________ menos.


b) Yo que tú __________________ el vestido rosa. Es el color que está de moda.
c) __________________ practicar deportes más a diario.
d) –Esta tarde tengo que ir al centro.
–Yo, en tu lugar, _______________ en metro.

Adaptado de FANJUL, Adrián (org.) Gramática y práctica de español para brasileños. São Paulo: Santillana.p. 166-67.
CONDICIONAL DE INDICATIVO II - Irregulares

El Condicional Simple tiene los mismos tipos de irrregularidad que el Futuro Imperfecto, en los mismos verbos.

Pérdida de la vocal de la terminación de infinitivo


caber haber poder querer saber
(yo) cabría habría podría querría sabría
(tú) cabrías habrías podrías querrías sabrías
(él/ella/Ud.) cabría habría podría querría sabría
(nosotros/-as) cabríamos habríamos podríamos querríamos sabríamos
(vosotros/-as) cabríais habríais podríais querríais sabríais
(ellos/-as/Uds.) cabrían habrían podrían querrían sabrían

Sustitución de la vocal de la terminación de infinitivo por una -d-


poner salir tener valer venir
(yo) pondría saldría tendría valdría vendría
(tú) pondrías saldrías tendrías valdrías vendrías
(él/ella/Ud.) pondría saldría tendría valdría vendría
(nosotros/-as) pondríamos saldríamos tendríamos valdríamos vendríamos
(vosotros/-as) pondríais saldríais tendríais valdríais vendríais
(ellos/-as/Uds.) pondrían saldrían tendrían valdrían vendrían

Pérdida de la vocal y consonante del infinitivo: decir y hacer


(yo) (tú) (él / ella / Ud.) (nosotros / as) (vosotros /as) (ellos / -as / Uds.)
diría dirías diría diríamos diríais dirían
haría harías haría haríamos haríais harían

1. Algunos verbos que derivan de estos y que sufren las mismas irregularidades:

Decir > desdecir; hacer > deshacer, rehacer, satisfacer; poner > componer, disponer, imponer, proponer, suponer;
salir > sobresalir; tener > contener, detener, entretener, mantener, obtener, retener, sostener; venir > convenir,
devenir, intervenir, prevenir, provenir.

2. Los verbos bendecir y maldecir se conjugan regularmente. Predecir admite ambas formas: irregular (prediría) o
regular (predeciría).

3. Todas las formas del Condicional Simple llevan acento en la i en todas las personas: podría, habrías etc.

I. LLENA LOS HUECOS CON LA PARTE DE LA CONJUGACIÓN QUE FALTA.

a) imponer / _____________ías e) mantener / _____________íamos i) convenir / _____________ía

b) recuperar / _____________íamos f) tratar / _____________íais j) convencer / _____________íamos

c) rehacer / _____________ía g) superar / _____________ías k) querer / _____________íais

d) apoyar / _____________ían h) ser / _____________ían l) bendecir / _____________ía

II. TRANSFORMA LAS ÓRDENES O PEDIDOS COMO EN EL MODELO:

Modelo: Llámame más tarde. ¿Me llamarías más tarde? ¿Podrías llamarme más tarde?

Déjanos tu teléfono. ______________________ __________________________

Espérenme un rato. ______________________ __________________________

Haz la comida. ______________________ __________________________

Extraído de FANJUL, Adrián (org.) Gramática y práctica de español para brasileños. São Paulo: Santillana.p. 168-69.

También podría gustarte