Electricidad y Magnetismo Entregable 1.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MATERIA:

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

PROFESOR:
MARIO ALBERTO MONROY YEPEZ

ALUMNO:
ALCÁNTARA CARRASCO YAHIR

CARRERA:
INGENIERÍA EN SOFTWARE Y REDES

ESCUELA:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO

TITULO:
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Electricidad y magnetismo Entregable

1.

Introducción:

En este entregable se van a realizar algunos ejercicios y preguntas, si bien es importante recordar que el
potencial eléctrico, también conocido como "voltaje", este mide la energía potencial eléctrica por carga de la
unidad, nuestro campo eléctrico es una cantidad escalar y es fundamental para muchos efectos eléctricos. 
Aquí para determinar la existencia o inexistencia de un determinado campo eléctrico, así como sus
características, es necesario introducir dentro de él una carga q'. Esta carga q' se denomina carga de prueba o
carga testigo y por convenio siempre se considera positiva, si bien la constante dialéctica de un material cada
una posee sus características propias, con estas propias palabras introduzco al desarrollo.

1. Menciona tres similitudes entre un campo gravitacional y un campo eléctrico.

1. Ambos campos son centrales, pues estos están dirigidos hacia un punto donde se encuentra la masa la
cara que los crea.

2. Son conservativos porque la fuerza central solamente depende de la distancia.

3. Las fuerzas centrales qué define ambos campos es inversamente proporcional al cuadro de la
distancia.

4. Ambas se calculan mediante ecuaciones similares.

5. Son fuerzas que actúan en el vacío mediante campos de fuerza.

6. Ambas cumplen teorema de Gauss.

7. Al ser conservativos llevan asociado un potencial escalar característico.

Estas son sus similitudes cada una de ellas posee lo suyo, pero hay cosas que en una y en otra entrelazan y son
las que acabo de mencionar.
2. Aplicación de la ley de Gauss (blindaje electrostático).

Calcular la intensidad del campo eléctrico en una distancia de 5 cm desde el centro de una cavidad de forma
esférica, que tiene un radio de 15 cm y una carga total de 3.72 μC, uniformemente distribuida sobre la
superficie. Explique su respuesta.

Aquí tenemos que calcular la intensidad del campo eléctrico con la siguiente formula.

E = kQ/d2

Vamos desplazando nuestra solución.

Q = 3.72 μC

D = 5+r

r= 15 cm

D =15+5=20 cm

Vamos otra vez sustituyendo valores.

E = k3.72*10 ⁻⁶/0.2²

Siendo K =9*10⁹

Sustituyo otra vez valores.

9∗109∗3.72/20 2=¿
E = 837.00 K V/m.

Aquí se dio al valor multiplicando K=9*10⁹ * Q=3.72*10⁻⁶ y lo divido 0.2², aquí se obtuvo 0.2 porque hice una
equivalencia de 20 cm a metros= 0.2 M, realmente siguiendo la fórmula se llega de una manera correcta al
resultado final.
3. Sobre cierta región del espacio, el potencial eléctrico está determinado por

𝑉 = 5𝑥2 − 2𝑥2𝑦 + 4𝑦𝑧2 + 3𝑥𝑧

Determina:

a) El campo eléctrico

V = 5x²-2x²y+4yz²+3xz

E= - ∇V

E = - [ dV/dx i + Dv/dy j + Dv/dx k]

Ex = dV/dx

Ey= dV/dy

Ez= dV/dz

Por lo cual

Ex = 10x-4xy+3z

Ey = -2x²+4z²

Ez = 8yz+3x

Entonces el campo eléctrico es:

E = - [ (10x-4xy+3z) i + (-2x²+4z²) j + (8yz+3x) k] V/m

b) Las componentes del campo eléctrico en el punto (-3, -2, -5)


Aquí sustituimos los valores del punto, dejando todo lo demás de la misma manera:

E = - [ (10(-3)-4(-3) (-2) +3(-5)) i + (-2(-3) ²+4(-5) ²) j + (8(-2) (-5) +3(-3)) k] V/m3

E = 69 i -118 j +71 k V/m

Aquí me apoyo de mi fórmula para seguir el procedimiento e ir sustituyendo los valores para así poder realizar
el problema y llegar a la conclusión, realmente todo es cuestión de seguir los pasos porque si uno se pierde
en un paso tiene que volver a iniciar, en el inciso b solo se sustituyeron los valores y se realizó el mismo
procedimiento solo que con diferentes valores.

4. Explica, con tus palabras (más de 20 y menos de 200 palabras), los procesos de polarización de un
dieléctrico.

Primero el capacitador de las placas paralelas esta vacío y descargado, ya después por medio de una batería se
carga para que aparezca una campo eléctrico, después entre el espacio de las placas se llena con un dieléctrico
pero este provoca una disminución de la diferencia de potencia, después las cargas positivas y negativas se re
orientan hacia una placa negativa del mismo capacitador y las negativas del dieléctrico se orientan hacia la placa
positiva del mismo capacitador, lo cual al introducir el dieléctrico sus cargas se reorientan y ese es el proceso de
la polarización de lo que entendí.

5. Explica, con tus palabras (más de 20 y menos de 100 palabras), ¿qué es la constante dieléctrica de un
material?

Pues esta es una propiedad única que tiene cualquier material, pero también es única y distinta a cualquiera
ya que cada una posee sus características diferentes y lo hace relativamente diferente a las demás.

APA:
Diego Gutiérrez. (2013). Campo eléctrico. 25 de Julio del 2021, de repositoriotec Sitio web:
https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/7380/Campo%20el%C3%A9ctrico.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Carmen M Barrera Soriano. (2010). Campo eléctrico e intensidad de campo Catedrático: Dra. María de Jesús
Olguín Meza. 25 de Julio de 2021, de uaeh Sitio web:
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/2019/Campo-electrico.pdf

También podría gustarte