Sesión03 - Dirección Gráfica
Sesión03 - Dirección Gráfica
Sesión03 - Dirección Gráfica
DIRECCIÓN GRÁFICA
FORMACIÓN
DE CENTRO
Tema:
CFP CAÑETE
ILUSTRACIÓN PARA EL DISEÑO
Objetivos: Conoce los métodos de Producción y comprende los requerimientos del Editor.
Continua…
1|Página
La idea es primero dibujar la postura de los personajes,
segundo darle volumen y tercero dibujar la anatomía. Sigue…
2|Página
II. PERSPECTIVA Y PUNTO DE FUGA
Sin embargo, dependiendo del punto de vista elegido para Desde entonces, la
representar la figura humana, esta proporción puede verse perspectiva se ha vuelto
afectada, ya que los objetos más cercanos al observador se una herramienta esencial
representan más grandes por lo que el dibujo puede ser para construir una idea de
engañoso si no se tiene en cuenta el contexto como concepción espacial.
referencia. Para lograr la perspectiva se debe considerar lo
siguiente: Desde el antiguo Egipto, el
hombre se había valido de
a) LA LÍNEA DE HORIZONTE: la escultura y el grabado en
Es una línea imaginaria que se halla delante del piedra para representar
observador y se encuentra justo al nivel de sus ojos. La formas, por lo que la pintura
única forma de verla claramente es cuando la vista se quedó relegada a un simple
sitúa frente el mar. Desde ahí se puede comprobar que adorno. El primer pintor en
desde cualquier lugar en que esté la vista, ya sea en lo tener éxito en esta lucha por
alto de un edificio o muy bajo casi a ras del suelo, esta crear un espacio
línea siempre se mantendrá justo al nivel de los ojos. convincente alrededor de
sus formas, fue el pintor
gótico y precursor del
renacimiento, Giotto (1267-
1336). Luego le seguirían
Fra Angélico (1390-1455),
como en La Anunciación:
3|Página
b) LA LÍNEA DEL NIVEL DEL OJO:
Es la línea de visión, marca la posición del dibujante,
desde donde éste observa lo que va a dibujar.
PERSPECTIVA
GEOMÉTRICA
se definen una serie de
líneas y puntos que dan
como resultado una
especie de pirámide, que
si fueran muchas líneas
parecería un cono, por lo
cual se le llama
c) EL PUNTO DE FUGA: perspectiva cónica.
Es el haz imaginario donde convergen todas las líneas
PERSPECTIVA LINEAL
horizontales o verticales de los elementos, que dotan a
estos de volumen y sensación de realismo. Dependiendo Consiste en que las líneas
de la técnica puede haber uno, dos, tres o incluso más paralelas que van de más
puntos de fuga. cerca a más lejos,
convergen en un punto de
fuga, lo que crea una
ilusión de profundidad.
PERSPECTIVA AÉREA
Hay tres puntos de fuga y
cada línea va hacia el
punto de fuga que le
corresponde. Dos de
estos puntos deben estar
en la línea del horizonte y
Según la distancia a la que se encuentren los personajes el restante, por encima o
del horizonte su tamaño será más o menos grande. por debajo.
Respetando la misma altura si se encuentran en el mismo PERSPECTIVA INVERTIDA
plano. Para tener una idea de la altura de los personajes Aquí no existe la ilusión de
se procede a trazar líneas hasta el punto de fuga desde profundidad porque el
la cabeza y los pies.
punto de fuga está
ubicado por fuera del
cuadro.
SESIÓN 03
CURSO: FECHA: REVISADO:
DIRECCIÓN GRÁFICA 16/03/20
BIBLIOGRAFÍA: EDITADO POR:
Inst. Luis Eder Cañas De la Cruz
4|Página