Método Epidemiológico. Grupo 03.
Método Epidemiológico. Grupo 03.
Método Epidemiológico. Grupo 03.
Núcleo Bolívar.
Escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Battistini Casalta”.
Departamento: Salud Pública.
Epidemiología General y Saneamiento Ambiental.
PROFESORA: INTEGRANTES
Dra. Cordero, Cruz. Farfán, Migyuris C.I.: 24.542.575.
Fernández, Gabriel C.I: 27.255.526.
Figuera, Pricel C.I.: 24.892.893.
Flores, Yairyth C.I.: 27.088.564.
Franco, Valeria C.I.: 27.923.229
Sección 02. Grupo 03 Fuentes, Zujani C.I.: 28.139.201.
Epidemiología: Es la rama de la Medicina que estudia la frecuencia, la distribución y los
determinantes de estados y sucesos relacionados con la salud y enfermedad.
Procesamiento, Conclusiones,
análisis e sugerencias y Elaboración de un
interpretación de los aplicaciones informe.
resultados. prácticas.
Epidemiologia experimental
• Evalúa la eficacia de diferentes terapias, de
actividades preventivas , de planificación y
programación sanitarias.
Estudios de cohortes
• Los acontecimientos se estudian en la misma secuencia en la
que se produjeron.
• Los estudios de cohortes pueden ser históricos, concurrentes o
mixtos.
Br. Farfán, Migyuris C.I.: 24.542.575
Son aquellos en los que la exposición es asignada por el investigador en función de lo establecido
previamente en el protocolo. Muchos autores consideran estudios experimentales exclusivamente a
aquellos realizados de forma aleatorizada: ensayos clínicos, ensayos de campo y ensayos comunitarios.
Por razones éticas estos estudios únicamente tienen aplicación para evaluar el efecto de exposiciones
potencialmente terapéuticas o preventivas.