El Modelo multicausalINTRO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Desde tiempos remotos como marca la historia la salud y la enfermedad han


sufrido una serie de transiciones a medida que el hombre las ha concebido dentro
de su entorno. A la enfermedad se le considera como un proceso y también, como
el status consecuente de afección de un ser vivo; pudiendo ser provocado por
diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo, caracterizado
por una alteración de su estado ontológico de salud

En El modelo multicausal, plantea que ningún problema de salud responde a una


causa única. Para que se produzca un determinado problema, es necesaria la
participación de diversos factores, la salud y la enfermedad dependen del
equilibrio o desequilibrio ecológico entre tres factores: agente, huésped y ambiente
La influencia simultánea de estos factores son en primera instancia los
condicionantes del estado de salud que guarda el individuo ó un conjunto
poblacional. El proceso salud-enfermedad en el hombre, depende de la compleja
interacción de los elementos de esta triada, del conjunto causal que resulta de
múltiples influencias, características, variaciones o factores de cada uno de los
tres elementos y de la reacción o respuesta del huésped a los estímulos
patógenos derivados de dicha interacción multicausal .La teoría multicausal define
a la salud como el resultado observable en los individuos de la comunidad,
producto de la relación existente entre los medios disponibles y los factores de
riesgo que la amenazan en un momento histórico determinado

Toda esta concepción de la historia natural de la enfermedad, ha sido


evidentemente útil para el control de muchas enfermedades transmisibles que se
fundamenta en una concepción biológica de la enfermedad, por lo que resulta
limitada para explicar muchas de las patologías modernas crónico-degenerativas,
ya que el aspecto social, es concebido como algo externo al hombre, como algo
dado, y sólo como condicionante de las relaciones agente-huésped.
https://www.scielo.br/j/csp/a/8bsQRMHDrQqWspcjLfhB8Qh/?format=pdf&lang=es

http://servicio.bc.uc.edu.ve/odontologia/revista/vol10-n1/art4.pdf

También podría gustarte