El documento describe la perspectiva colectivista, donde prima el bienestar del grupo sobre el individuo. El colectivismo sostiene que el individuo debe estar encadenado a la acción colectiva y someterse a un grupo, ya sea una raza, clase o estado. El colectivismo organiza la economía y política de una comunidad otorgando preponderancia al grupo sobre el individuo, aunque esto puede favorecer los intereses de un sector gobernante. El colectivismo enfrenta dificultades como oponerse a los derechos humanos inherentes a cada
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
436 vistas1 página
El documento describe la perspectiva colectivista, donde prima el bienestar del grupo sobre el individuo. El colectivismo sostiene que el individuo debe estar encadenado a la acción colectiva y someterse a un grupo, ya sea una raza, clase o estado. El colectivismo organiza la economía y política de una comunidad otorgando preponderancia al grupo sobre el individuo, aunque esto puede favorecer los intereses de un sector gobernante. El colectivismo enfrenta dificultades como oponerse a los derechos humanos inherentes a cada
El documento describe la perspectiva colectivista, donde prima el bienestar del grupo sobre el individuo. El colectivismo sostiene que el individuo debe estar encadenado a la acción colectiva y someterse a un grupo, ya sea una raza, clase o estado. El colectivismo organiza la economía y política de una comunidad otorgando preponderancia al grupo sobre el individuo, aunque esto puede favorecer los intereses de un sector gobernante. El colectivismo enfrenta dificultades como oponerse a los derechos humanos inherentes a cada
El documento describe la perspectiva colectivista, donde prima el bienestar del grupo sobre el individuo. El colectivismo sostiene que el individuo debe estar encadenado a la acción colectiva y someterse a un grupo, ya sea una raza, clase o estado. El colectivismo organiza la economía y política de una comunidad otorgando preponderancia al grupo sobre el individuo, aunque esto puede favorecer los intereses de un sector gobernante. El colectivismo enfrenta dificultades como oponerse a los derechos humanos inherentes a cada
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Perspectiva colectivista.
La perspectiva colectivista es aquella en las que se percibe una interdependencia de sus
miembros y donde prima el bienestar del grupo sobre el individuo, es decir, la consecución de los objetivos grupales sobre los individuales. La valía del individuo radica en cómo contribuye a la sociedad. CARACTERISTICAS: -El colectivismo sostiene que el hombre debe estar encadenado a la acción colectiva y al pensamiento colectivo en aras de lo que llaman "el bien común". -Colectivismo significa someter al individuo a un grupo da lo mismo que sea una raza, una clase o un estado. -El colectivismo sostiene que el individuo no tiene derechos, que su vida y su trabajo le pertenecen al grupo. SUS DIVERSAS ORIENTACIONES Y PERSPECTIVAS: El colectivismo se posiciona como un sistema para organizar la economía y la política de una comunidad, otorgando la preponderancia al grupo sobre el individuo. Su premisa es que el bien colectivo resulta superior al bien individual. La colectivización de los medios de producción, en este marco, supone que el gobierno (las autoridades del Estado) administra los recursos en pos del bien colectivo. Sin embargo, esto suele ser motivo de debate ya que los gobernantes pueden favorecer los intereses de un sector. En la práctica, el colectivismo se enfrenta a grandes dificultades. Por ejemplo, por su esencia se opone a los derechos humanos, que son inherentes a cada individuo. Por otra parte, el funcionamiento del colectivismo requiere de líderes que representen al conjunto de la colectividad, algo imposible de conseguir porque anula cualquier divergencia (Falta de acuerdo).