Anteproyecto Del Monografico - DeFINITIVO
Anteproyecto Del Monografico - DeFINITIVO
Anteproyecto Del Monografico - DeFINITIVO
Sustentantes:
Asesores:
Distrito Nacional
2021
INDICE
Nacional..................................................................................................... página 4
3. Objetivos................................................................................................ página 5
Objetivos específicos................................................................................página 6
edad............................................................................................................página 13
adultos....................................................................................................... página 13
de edad....................................................................................................... página 13
edad........................................................................................................... página 13
Dominicana …..........................................................................................página 13
adolescentes, así como los otros temas planteados en otras fuentes como lo es la
finalidad de la institución.
que puedan realizar los procedimientos adecuados y salvaguardar ese derecho que
social, en nuestro país se puede decir que son poco tratados e incluso puede ser
tratado como un tabú, debido a que todavía hay muchas personas que desconocen
de las personas tienen informaciones erróneas, la cual los llevan a hacer los
procesos de adopción de manera ilegal en muchos de los casos y esto trae consigo
relaciona es con los niños, niñas y adolescentes, esto radica porque en nuestro
sistema jurídico se plantea de dicha forma, es decir un adulto que cumple con los
requisitos planteados según la ley vigente, es quien puede comenzar con el proceso
debido a que existen otras bases legales que establecen otro tipo de adopción.
La adopción de menores por parte de personas sin relación previa con ellos es un
acto que se ha dado en todas las épocas históricas y que realmente está presente
de llevarse a cabo han ido variando de un lugar a otro y de un momento a otro. Por
otra parte, se puede decir que el fenómeno se ha hecho aparte de visible, también
los menores de edad tienen este derecho, también enseñarle como llevar a cabo el
adultos. Queremos lograr satisfacer las necesidades de estas personas que quieren
Objetivos específicos:
investigación.
La palabra Adopción, proviene del latín Adoptio, que significa escoger u optar.
Según Padilla como se citó en Biblioteca Básica de la Jurisdicción de Niños, Niñas y
niño.1
una Institución Jurídica de Orden Público e Interés Social que permite crear un
personas que no tienen una relacion previa, con ello es un mero hecho que ha
estado presente en todas las épocas históricas y que está presente en todas las
implicaciones.)
las que, para el caso de los menores de edad, no existe adopción simple u ordinaria,
mientras que en el caso de las personas adultas sí. (Castellanos, Víctor José et al,
2010)
con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, el cual es
consideración primordial.4
adopciones sean realizadas bajo las normativas legales vigentes y con procesos
4
Convencion de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Articulo 21
4.2 Justificación metodológica: Para lograr los objetivos planteados en el
técnica de investigación más idónea para los fines del presente trabajo, que no son
más que aportar más informaciones y datos relativos al tema objeto del presente
mediante las cuales estimaremos el conocimiento que tienen los entrevistados sobre
el tema.
legislación dominicana actual, esta vez ligeramente orientada a un tipo muy poco
en comparación con a las de menores de edad, y es en virtud de esto que por medio
Por otra parte, también es propicio destacar que por medio del presente trabajo, se
quiere hacer constar al público en general, la importancia de la adopción como
Para finalizar, este trabajo de grado tiene como objeto también, aportar
conocimiento en virtud de los hallazgos que en este trabajo se plasmen, para que,
general.
partiendo de las premisas de que existen parejas que componen un hogar y por
el Estado dispone de niños, niñas y adolescentes que no tienen padres por diversas
razones, que existen madres solteras que no están en la mejor posición para
mantener esos hijos, los cuales quedan en responsabilidad del Estado, teniendo en
cuenta que también hay bastantes casos donde son hijos enajenados que no
pueden tenerlos. Partiendo de esto los legisladores crearon leyes para que esos
público e interés social que permite crear, mediante sentencia rendida al efecto, un
vínculo de filiación voluntario entre personas que no lo tienen por naturaleza o entre
8. Derechos: son aquellos que están reconocidos a todos los sujetos físicos
capaces de poder reclamar ante la sociedad todo lo que necesita para poder
vivir una vida plena.
11. Legislación: conjunto de leyes por las cuales se regula un Estado o una
actividad determinada.
12. Menor de edad: persona que no ha llegado a la edad adulta legalmente. Se
considera niño o niña a toda persona desde su nacimiento hasta los doce
años, inclusive; y adolescentes, a toda persona desde los trece años hasta
alcanzar la mayoría de edad.
República Dominicana.
2020.
6. Aspectos Metodológicos.
Esta investigación es tipo explicativa, ya que se busca dar respuesta a los factores
relevantes y fructíferas en cuanto a esta necesidad básica del cual todos los seres
adopciones de adultos.
planteado.
que se llevara a cabo entrevista a los expertos en el área para que expongan su
punto de vista en cuanto a este tema. De igual forma se realizarán encuestas que
edad.
1.1 Periodo de tiempo actual que se toma adoptar un niño o adulto en República
Dominicana.
1.2. Circunstancias en las que actualmente se están dando las adopciones de niños
y adultos.
Dominicana.
8. Referencias bibliográficas
Castellanos, Víctor José, Duarte Mena, Mirta, Pérez Lora, Francisco Antonio (2010).
Convención de las Naciones Unidas Sobre los Derechos del Niño. Articulo 21
Castellanos, Víctor José, Duarte Mena, Mirta, Pérez Lora, Francisco Antonio (2010).
Castellanos, Víctor José, Duarte Mena, Mirta, Pérez Lora, Francisco Antonio (2010).
https://diccionario.leyderecho.org/adulto/.
nosotros/quienes-somos/.
134.