El documento describe cómo se aplicarían las 5 etapas de un proyecto para planear un desayuno para 80 personas. Estas etapas incluyen 1) identificar el proyecto y medir su viabilidad, 2) planificar el proyecto para producir resultados de calidad y gestionar riesgos, 3) ejecutar el proyecto para entregar resultados al cliente, 4) monitorear el progreso del proyecto, y 5) cerrar el proyecto entregando los resultados al cliente y liberando recursos para otros proyectos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página
El documento describe cómo se aplicarían las 5 etapas de un proyecto para planear un desayuno para 80 personas. Estas etapas incluyen 1) identificar el proyecto y medir su viabilidad, 2) planificar el proyecto para producir resultados de calidad y gestionar riesgos, 3) ejecutar el proyecto para entregar resultados al cliente, 4) monitorear el progreso del proyecto, y 5) cerrar el proyecto entregando los resultados al cliente y liberando recursos para otros proyectos.
El documento describe cómo se aplicarían las 5 etapas de un proyecto para planear un desayuno para 80 personas. Estas etapas incluyen 1) identificar el proyecto y medir su viabilidad, 2) planificar el proyecto para producir resultados de calidad y gestionar riesgos, 3) ejecutar el proyecto para entregar resultados al cliente, 4) monitorear el progreso del proyecto, y 5) cerrar el proyecto entregando los resultados al cliente y liberando recursos para otros proyectos.
El documento describe cómo se aplicarían las 5 etapas de un proyecto para planear un desayuno para 80 personas. Estas etapas incluyen 1) identificar el proyecto y medir su viabilidad, 2) planificar el proyecto para producir resultados de calidad y gestionar riesgos, 3) ejecutar el proyecto para entregar resultados al cliente, 4) monitorear el progreso del proyecto, y 5) cerrar el proyecto entregando los resultados al cliente y liberando recursos para otros proyectos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
1.
De acuerdo al análisis del caso anterior, Responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué actividades realizarías tú en los espacios faltantes y por qué?
Recopilar toda la información necesaria sobre los avances realizados, identificar los costos referentes a cada ramo de la investigación y los tiempos en que se realiza cada una de las diferentes investigaciones.
b. ¿Esté caso se consideraría un proyecto, por qué?
Si, dado que cuenta con un objetivo claro y definido.
2. Si el ejemplo del caso anterior, fuera planear un desayuno para 80 personas, ¿las 5 etapas de un proyecto se aplicarían, descríbelas brevemente?
1) Identificación del proyecto: Se mide el valor y la viabilidad del proyecto
2) Planificación del proyecto: Proporciona al equipo dirección para producir productos de calidad, manejar el riesgo, crear aceptación, comunicar los beneficios a las partes interesadas y administrar los proveedores. 3) Ejecución del proyecto: La construcción de entregables que satisfacen al cliente. 4) Seguimiento del proyecto: Monitorear el progreso del proyecto para idéntica si se está cumpliendo dentro de los lapsos planificados. 5) Cierre del proyecto: Es la finalización del proyecto dando entrega al cliente e informando a los interesados con lo cual se liberan recursos para otros proyectos.
Hola compañero Misael; concuerdo contigo en cuanto a que el documento debe de
incluir la información más relevante de la empresa y el deber definir los objetivos de forma clara para alcanzar el éxito y así poder realizar que las empresas realicen sus inversiones en la compañía.