Este documento presenta 4 proyectos de la Dirección de Auditoría Interna y 2 proyectos del Bioterio de la Universidad de Panamá para el año 2021. Los proyectos de la Dirección de Auditoría Interna incluyen la capacitación del personal, la adquisición de nuevos equipos tecnológicos, y el funcionamiento de la dirección a través de auditorías. Los proyectos del Bioterio incluyen proveer alimentos y materiales para los animales de laboratorio, y mejorar la infraestructura de la planta baja. El objetivo general es
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas92 páginas
Este documento presenta 4 proyectos de la Dirección de Auditoría Interna y 2 proyectos del Bioterio de la Universidad de Panamá para el año 2021. Los proyectos de la Dirección de Auditoría Interna incluyen la capacitación del personal, la adquisición de nuevos equipos tecnológicos, y el funcionamiento de la dirección a través de auditorías. Los proyectos del Bioterio incluyen proveer alimentos y materiales para los animales de laboratorio, y mejorar la infraestructura de la planta baja. El objetivo general es
Este documento presenta 4 proyectos de la Dirección de Auditoría Interna y 2 proyectos del Bioterio de la Universidad de Panamá para el año 2021. Los proyectos de la Dirección de Auditoría Interna incluyen la capacitación del personal, la adquisición de nuevos equipos tecnológicos, y el funcionamiento de la dirección a través de auditorías. Los proyectos del Bioterio incluyen proveer alimentos y materiales para los animales de laboratorio, y mejorar la infraestructura de la planta baja. El objetivo general es
Este documento presenta 4 proyectos de la Dirección de Auditoría Interna y 2 proyectos del Bioterio de la Universidad de Panamá para el año 2021. Los proyectos de la Dirección de Auditoría Interna incluyen la capacitación del personal, la adquisición de nuevos equipos tecnológicos, y el funcionamiento de la dirección a través de auditorías. Los proyectos del Bioterio incluyen proveer alimentos y materiales para los animales de laboratorio, y mejorar la infraestructura de la planta baja. El objetivo general es
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 92
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria
Plan Operativo Anual - POA 2021 Auditoría Interna No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 2 Capacitación del Personal Administración y Administrativa Solicitar al Señor Rector la aprobación para el trámite correspondiente; Profesional capas de llevar a cabo el cumplimiento de Personal ideal para impulsar la mejora del Sistema de 0.00 6,000.00 6,000.00 gestión con luego enviar dichos documentos a la Dirección de Servicios las normas e identificar cualquier falla administrativa Gestión de la Calidad, que tengan la habilidad eficiencia y Administrativos para finalizar el trámite. o financiera en las diferentes unidades académicas o necesaria para revisar de forma adecuada los calidad administrativas, brindando informes de alto contenido procesos, registros e identificar la fortalezas como las profesional. debilidades y los problemas que se originan en la Institución. 3 Adquisición de nuevos Administración y Administrativa Realizar los trámites pertinentes con el apoyo del Señor Rector, mediante Adquisición de equipos para lograr mejores 3 Computadoras Todo en Uno, 6 laptop, 3 impresoras 0.00 0.00 0.00 equipos tecnológicos gestión con la Dirección de Servicios Administrativos, la consecusión de los equipos resultados, ya que los funcionarios deben contar con de toners. eficiencia y necesarios. el equipo adecuado para el desarrollo de sus labores; calidad por lo cual esta Dirección debe superar las proyecciones de adquisición de equipos para este perí- odo. 4 Funcionamiento de la Administración y Administrativa Fiscalizar y evaluar a diferentes Unidades Administrativas con relación Lograr un mejor funcionamiento y Evaluación de su 100 auditorías entre las cuales tenemos: Auditorías 0.00 44,500.00 44,500.00 Dirección gestión con al Diseño de la Estructura de Control Interno y la Responsabilidad que Estructura de Control Interno de las diferentes Especiales, Auditorías Operacionales, Auditorías eficiencia y les asigna la Norma. unidades académicas y administrativas de la Financieras, Evaluaciones de Control Interno, calidad Universidad de Panamá, para minimizar el riesgo en Seguimiento de Recomendaciones; realización de el manejo y control de los bienes y activos de la arqueos de caja menuda de solicitudes de las Institución. diferentes unidades académicas y administrativas, con un aproximado de 50 arqueos. TOTAL EN PROYECTOS 0.00 50,500.00 50,500.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 50,500.00 50,500.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Bioterio No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 PROVEER DE ALIMENTOS Administración y Administrativa COTIZACIONES, REQUISICIONES ORDENES DE COMPRA CONTAR CON ALIMENTOS PARA LOS MEJORAR LA CALIDAD DE RATONES DE 0.00 18,250.00 18,250.00 A LOS ANIMALES; gestión con RATONES DE LABORATORIOS Y CONEJOS, LABORATORIOS Y CONEJOS, ADEMAS DE UN MATERIALES Y eficiencia y ADEMAS DE MATERIALES E INSUMO DE USO AMBIENTE ADECUADO. SUMINISTROS PARA EL calidad GENERAL BUEN DESARROLLO DE LA LABOR ADMINISTRATIVA 2 Mejoramiento de la Administración y Administrativa Mediante Criterio Tecnicos de la DIA, cotizaciones, requisiciones, Mejorar el ambiente laborar de los administrativos y Un mejor ambiente laborar y lograr mejores 0.00 16,000.00 16,000.00 Infraestructura de la planta gestión con ordenes de compra, apoyo del personal de mantenimiento. el habitat de ratones de laboratorios y conejos que se resultados en las investigaciones realizadas baja del Bioterio eficiencia y utilizan para investigaciones y docencias calidad TOTAL EN PROYECTOS 0.00 34,250.00 34,250.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 34,250.00 34,250.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Cafetería Universitaria No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Mantenimiento preventivo y Administración y Administrativa Supervision y evaluacion del mantenimiento de infraestructuras y Mantener en condiciones optimas las infraestructuras Diagnostico de infraestructuras y equipos operativos 68,200.00 0.00 68,200.00 correctivo en infraestructura, gestión con equipos y equipos de las cafeterias universitarias extendiendo equipos, mobiliarios y eficiencia y su vida util servicios no personales de las calidad cafeterias universitarias y centro de producción 2 Funcionamiento Administración y Administrativa Adquisicion de suministros y herramientas para el personal operativo y Brindar las herramientas , suministros e indumentaria Se medira atraves de la entrega de las herramientas, 126,965.00 0.00 126,965.00 Administrativo de la gestión con administrativo de las cafeterias universitarias de los colaboradores de las cafeterias universitarias suministros e indumentarias y el uso de las mismas Direccion General de eficiencia y asignado a cada colaborador de las cafeterias Cafeterias Universitarias calidad universitarias 3 Prestar un servicio de calidad Administración y Producción y planificacion y organizacion de los procesos de adquisicion, distribucion Abastecimiento sostenido y oportuno de los insumos Aumento de la demanda y cobertura de insumos 1,175,000.00 0.00 1,175,000.00 para promover una gestión con Servicios de bienes e insumos para garantizar una atencion de calidad con seguridad alimentacion saludable eficiencia y alimentaria e inocuidad pertinente calidad 5 Funcionamiento Administración y Administrativa Adquisicion de suministros y herramientas para el personal operativo y Brindar las herramientas y suministros para el buen Se medira atraves de la entrega de las herramientas y 0.00 15,230.00 15,230.00 Administrativo de la gestión con administrativo de las cafeterias universitarias funcionamiento de los colaboradores de las cafeterias suministros y uso de las mismas asignado a cada Direccion General de eficiencia y universitarias colaborador de las cafeterias universitarias Cafeterias Universitarias hacia calidad una cultura organizacional 6 Fortalecimiento de los Administración y Producción y planificacion y programacion de adquisicion de los insumos Abastecimiento de los insumos para garantizar una Aumento de la demanda y cobertura de insumos 0.00 800,000.00 800,000.00 Insumos y Mejoramiento de gestión con Servicios atencion de calidad sostenible los servicios de las Cafeterias eficiencia y Universitarias calidad TOTAL EN PROYECTOS 1,370,165.00 815,230.00 2,185,395.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 1,370,165.00 815,230.00 2,185,395.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Campus Harmodio Arias Madrid No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Mantenimiento preventivo y Administración y Administrativa Brindar el mantenimiento preventivo de las áreas comunes del Campus Mantener en optimas condiciones las instalaciones del Eficiencia en el mantenimiento de todas las áreas 141,740.00 73,660.00 215,400.00 correctivo de ls instalaciones gestión con Campus comunes en el Campus del CHAM. eficiencia y calidad TOTAL EN PROYECTOS 141,740.00 73,660.00 215,400.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 141,740.00 73,660.00 215,400.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Desarrollo de la investigación Investigación, Investigación recolectando muestras en la población tener estudios para asegurar las pruebas metabólicas revisión por exámenes directos 0.00 1,100.00 1,100.00 de enfermedades metabólicas ciencia e innovación con pertinencia al desarrollo sostenible TOTAL EN PROYECTOS 0.00 1,100.00 1,100.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 1,100.00 1,100.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro de Innovación Tecnológica de Panamá No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Dotación y Reemplazo de Investigación, Producción y Revisión del equipo de Tecnología de los CIDETES a nivel Nacional Equipar y actualizar a los CIDETES con equipo y Cantidad de laptop, equipo de multimedia para cada 0.00 95.00 95.00 equipo tecnológico a los ciencia e Servicios para la compra de nuevos equipos, así como la actualización de software, tecnología actualizada uno de los CIDETES adquiridas. CIDETES y Dirección innovación con gestionar las compras de los equipos a reemplazar General pertinencia al desarrollo sostenible 2 Emprendimiento e Innovación Aplicación de Producción y Se realizarán seminarios, talleres y ferias enfocados en brindar Capacitar a personas de todas las edades a crear una Cantidad presencial de asistentes a los seminarios 0.00 81.00 81.00 tecnología y estí- Servicios conocimiento para fomentar el emprendimiento a nivel nacional en pequeña empresa sostenible que genere ingreso a emprendedores que participan en la ferias. mulo al todos los CIDETES y en el campus con la dirección, invitando a través del emprendimiento ofrecer las herramientas y emprendimiento docentes, administrativos, estudiantes y la comunidad, con la finalidad conocimiento a cerca de la innovación en productos de estimular el emprendimiento como medida para generar ingresos. para iniciar un emprendimiento después de la jubilación a la comunidad trabajadora de la universidad, a los estudiantes para que emprendan dentro de su especialidad y como sustento económico a la sociedad. 3 Reestructuración y Administración y Administrativa Realizar estudio técnico a finales del año 2020 y establecer prioridades Ofrecer servicio y ambiente de calidad y comodidad a Cantidad de clientes participantes mensualmente 0.00 189.00 189.00 mantenimientos de los gestión con de mejoras de infraestructuras acondicionamiento en pinturas, techos, los clientes de empresas privadas o del gobierno, así Centros de Innovación, eficiencia y mobiliarios, electricidad y fontanería. como a la Universidad de Panamá y demás Tecnología y Emprendimiento calidad universidades, colegios, que soliciten las instalaciones a nivel nacional de los CIDETES para conferencias, reuniones, seminarios a nivel nacional. 4 Ferias de Emprendimiento a Aplicación de Extensión Capacitar y Promover a estudiantes de la Universidad al Que los estudiantes de la Universidad de Panamá Estudiantes de ambos sexos que participen 0.00 71.00 71.00 Nivel Nacional tecnología y estí- Emprendimiento aprendan a emprender y obtener ganancia a través del mulo al producto que ofrece motivando a estos a través de emprendimiento ferias en las instalaciones físicas de los CIDETES y el Campus Central TOTAL EN PROYECTOS 0.00 436.00 436.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 436.00 436.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro de Investigación e Información de Medicamentos Tóxicos No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Evaluacion integral de la Investigación, Investigación Estudio descriptivo en comunidades con alta afectacion para valorar la 1. Biomarcadores de exposicion a contaminantes 1. Cantidad de sujetos a los que se les ha tomado 0.00 62,050.00 62,050.00 enfermedad renal cronica no ciencia e vulnerabilidad renal mediante muestras ambientales y biologicas que (determinados en cabello y en orina) 2. Evaluacion de muestras biologicas 2. Cantidad de muestras tradicional (ERCnT) en innovación con permitan contar con biomarcadores de dano renal temprano y factores de contaminantes ambientales presentes en agua, suelo, ambientales procesadas 3. Cantidad de encuestas Panama. pertinencia al riesgos que se puedan reconocer para realizar una prevencion en la sedimento, alimentos y aire 3. Polimorfismo genético analizadas 4. Cantidad de reuniones de trabajo y desarrollo poblacion. que pudiera estar asociado a vulnerabilidad de dano actividades realizadas en la zona de estudio sostenible renal 4. Actividades laborales que pueden estar asociadas a mayor incidencia de casos de ERCnT 2 Fortalecimiento del CIIMET Investigación, Investigación Elaboracion de propuestas para las agencias de cooperacion que 1. Proyecto presentado a una agencia financiadora 1. Actividades realizadas (presenciales y virtuales) 2. 0.00 64,650.00 64,650.00 para continuar con actividades ciencia e permitan la busqueda de financiamiento para proyectos de ambito para ser ejecutado con personal tecnico responsable de Profesionales y tecnicos capacitados y vinculados en nacionales e internacionales innovación con nacional y regional en temas de gran relevancia para la preservacion de los Convenios de Quimicos en cada pais de la region. la ejecucion del proyecto 3. Propuestas elaboradas y en su calidad de Centro pertinencia al la salud de la poblacion y el cuidado del medio ambiente. Construccion 2. Conocimientos nuevos generados por presentadas en las convocatorias de las agencias Nacional SALTRA, Centro desarrollo de infraestructura y equipamiento de laboratorios para el desarrollo investigacion, transferencia de experiencias y financiadoras 4. Cantidad de metros cuadrados de Regional de los Convenios de sostenible optimo del servicio de capacitacion y creacion de capacidades al practicas exitosas y tecnologias utilizadas compartidas espacios fisicos y numero de laboratorios equipados Estocolmo y Basilea para personal tecnico y estudiantes de la region entre los paises de la region 3. Espacios fisicos para recibir el intercambio de personal tecnico y Centroamerica, Republica construidos y equipos e insumos adquiridos estudiantes de la region Dominicana y Mexico 3 Fortalecimiento del Fortalecimiento Docencia Promocion del intercambio y desarrollo de actividades con socios de 1. Profesionales formados al mas alto nivel en los 1. Cantidad de estudiantes admitidos en el programa 0.00 43,350.00 43,350.00 intercambio y la movilidad de la cooperación universidades extranjeras para la creacion de capacidades en la disciplina campos de la Toxicologia analitica y forense, de Maestria 2. Cantidad de docentes y estudiantes con academica en el campo de la e de la toxicologia por medio de un programa regional de maestría Toxicologia Ocupacional y Toxicologia Ambiental 2. movilidad academica y pasantia 3. Cantidad de toxicologia internacionalizaci Docentes y estudiantes de la region comparten eventos academicos realizados (cursos, seminarios, ón experiencias, conocimientos y tecnologias por medio talleres, simposios, etc.) de movilidad academica y pasantias TOTAL EN PROYECTOS 0.00 170,050.00 170,050.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 170,050.00 170,050.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Parasitarias No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Diagnostico de las diferentes Investigación, Investigación Atención de pacientes remitidos Brindar un diagnostico específico a los pacientes con los resultados específicos de las diferentes 0.00 650.00 650.00 enfermedades parasitarias ciencia e enfermedades innovación con pertinencia al desarrollo sostenible TOTAL EN PROYECTOS 0.00 650.00 650.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 650.00 650.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro Regional Universitario de Azuero No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Fortalecimiento de la Gestión Administración y Administrativa A través de diagnósticos y tarea conjunta Cumplir con los estándares de calidad Porcentaje de cumplimiento del Plan de Desarrollo 276,250.00 39,160.00 315,410.00 Institucional gestión con Institucional eficiencia y calidad 2 Fortalecimiento de Programas Proyección Administrativa A través de solicitudes, programas vigentes y entrevista de riesgo social. Disminuir la deserción e incrementar la participación Estadísticas y número de programas con participación 6,200.00 0.00 6,200.00 para garantizar el bienestar estudiantil con estudiantil estudiantil estudiantil equidad e inclusión 3 Seguimiento y control de la Renovación Docencia basado en redes de cooperación y diagnósticos de necesidades Profesionales competentes acorde al mercado laboral Encuesta de satisfacción del marcado laboral y del 7,550.00 0.00 7,550.00 gestión académica y comprometidos con la sostenibilidad. profesor universitario. TOTAL EN PROYECTOS 290,000.00 39,160.00 329,160.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 290,000.00 39,160.00 329,160.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro Regional Universitario de Bocas del Toro No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Suministros de bienes y Administración y Administrativa Identificar las necesidades a través de monitoreo de la disponibilidad de Mejora de la calidad de los procesos administrativos 1. Numero de contratos que cumplen con los 99,200.00 0.00 99,200.00 servicios para el desarrollo gestión con bienes y servicios con las personas responsables de cada sección y respondiendo a la demanda de solicitud en menor requisitos establecidos/Total de contratos del periodo institucional de las labores eficiencia y coordinación. tiempo. *100%. 2. Plan de compras ejecutado/plan de compras académicas y administrativas calidad aprobado *100% 3. Inventario realizada/inventario del CRUBO programado dentro de la vigencia *100 2 Programa de Proyección Proyección Administrativa Promover programas de apoyo y asistencia durante su permanencia en la Fortalecer la calidad humana y profesional del 1. (Numero de estudiantes que participan de las 14,700.00 0.00 14,700.00 Estudiantil con el fin de estudiantil con vida estudiantil. estudiante. actividades del Plan CRU(deporte) / Total de promover las iniciativas de equidad e Poblacion de estudiantes matriculados) *100. proyectos de deporte, salud y inclusión 2.(Numero de estudiantes que participan de los cultura del sector estudiantil. programas de prevencion y promoción de la salud / Total de Poblacion de estudiantes matriculados) *100. 3. (Numero de estudiantes que participan de las actividades de las actividades culturales / Total de Poblacion de estudiantes matriculados) *100 3 Programa de mantenimiento Administración y Administrativa Diagnostico de la necesidad de mantenimiento a traves del personal de Garantizar la funcionabilidad optima de los equipos y 1. Presupuesto de gastos ejecutado/presupuesto de 23,000.00 0.00 23,000.00 preventivo de equipos y gestión con mantenimiento del CRUBO Mantenimiento preventivo de los equipos y maquinarias que son utilizados y necesarios para el gastos proyectado. 2. Cumplimiento de las metas maquinarias del CRUBO eficiencia y maquinarias. desarrollo de las actividades. institucionales Vs cumplimiento de presupuestos de calidad gastos. 3. Realizar al menos dos seguimiento a los procesos con relacion a resultados de actividades planeada. 4. No de informes presentados por el proceso de planeacion/total de informes proyectados a presentar por el proceso de planeacion 4 Programa de capacitacion Administración y Administrativa Atender las convocatorias a traves de las notas de invitacion. Adquirir los conocimientos teoricos-practicos para 1. Numero de Funcionarios que participan en los 44,500.00 0.00 44,500.00 continua para el personal gestión con beneficio del personal y la unidad del CRUBO programas de de Educacion continua/ Numero total de administrativo de las eficiencia y funcionarios del CRUBO. 2. Numero de funcionarios diferentes secciones, docentes, calidad citados a los diferentes consejos/Numero Total de coordinadores y Direccion consejos anuales. para asistir a los diferentes consejos (general, administrativo, CGU) 5 Organizacion de la Tercera Vinculación Extensión Designacion de comision para la organizacion del evento. Divulgacion Acercamiento de los graduados de la Universidad de 1. Numero de egresados que participan de la cena/ 4,000.00 0.00 4,000.00 Cena Anual de Egresados del Universidad-Soci por medio radial y redes sociales. Panama Total de egresados del CRUBO CRUBO edad-Estado. 6 Organizacion de congreso Renovación Extensión Organizacion a traves de docentes. Eleccion de los temas y expositores. Vínculos académicos fortalecidos a traves de la 1. Número de participantes del Congreso/ Número 15,000.00 0.00 15,000.00 cientifico internacional Divulgacion de Diplomado a traves de medios radiales, redes sociales. formacion, debates e intercambio de ideas entre los Total de Demanda Proyectada. 2. Ingresos generados Inscripcion de los participantes participantes y expositores internacionales en torno a por el congreso científico/ Total de ingreso del problematica segun tema. Conocimiento a traves de CRUBO los aportes de otras disciplinas y sus aplicaciones en sus áreas de especialización. 7 Plan de mantenimiento Administración y Administrativa A traves de la seccion de mantenimiento, Identificar y Evaluar la Reducir los daños para mantener en buen estado el Gastos operativos disminuidos y mejor 40,000.00 0.00 40,000.00 preventivo para la gestión con necesidad de los suministros. area, y edificaciones administrativas. aprovechamiento de los recursos financieros. conservacion estructural eficiencia y general del CRUBO calidad 8 Programa de Educación Vinculación Extensión Planificación de seminarios según las necesidades de capacitación de las >=1% de egresados participan en los programas de 1. Número de egresados que participan en los 6,500.00 0.00 6,500.00 Profesional y continua para Universidad-Soci facultades, solicitud de aprobación del seminario, divulgación de la educación continua, >=80% de cursos de educación programas de educación continua /Número de egresados y docentes del edad-Estado. actividad y ejecución. continua ofertados se realizan y >=7% de ingresos por egresados. 2. Número de cursos realizados por CRUBO cursos de extensión Educación continua/Número de cursos ofertados *100. 3. Ingresos generados por actividades de extensión/total de ingresos de la institución 4. Número de docentes que participan de los seminarios/Número total de docentes del CRUBO 9 Prevision de las necesidades Administración y Administrativa Cotejo de necesidades de las diferentes unidades administrativas del >=95% de cumplimiento de contratos, >=95% de 1. N° de contratos que cumplen con los requisitos 0.00 180,300.00 180,300.00 de las labores Administrativas gestión con CRU de Bocas del Toro, Cotizaciones según normas establecidas, Ejecución del Plan de Compras y =100% del establecidos/Total de contratos del periodo * 100%, 2. y Academicas eficiencia y compra, registro de los bienes y servicios en almacen y distribución. inventario realizado en el tiempo programado Plan de compras ejecutado/plan de compras aprobado calidad *100% 3. Inventario realizada/inventario programado dentro de la vigencia * 100 TOTAL EN PROYECTOS 246,900.00 180,300.00 427,200.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 246,900.00 180,300.00 427,200.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro Regional Universitario de Coclé No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Desarrollo de los procesos Administración y Administrativa Garantizando los recursos minimos requeridos para el desarrollo Procesos academicos, administrativos para el No. de procesos academicos eficientes, No, de 101,820.00 7,750.00 109,570.00 académico, administrativo y gestión con eficiente de los procesos institucionales beneficio de los estudiantes con escasos recursos en la estudiantes con escasos recursos atendidos estudiantiles eficiencia y región de Coclí¨ calidad 3 Mantenimiento preventivo y Administración y Administrativa Asegurando que los equipos, aires e infraestructura actual se mantengan Mantener las infraestructura, equipos de trabajo de No. de edificio atendidos, equipos reparados, 42,961.00 11,350.00 54,311.00 correctivo de infraestructura, gestión con óptimos para reducir los costos por reemplazo por falta de diferentes proceso, para reducir el impacto en el mantenimiento preventivo generado. equipos, maquinaria, aires eficiencia y mantenimiento ambiente y reducir los costos que generan su vida útil. acondicionados de aulas de calidad clases , infraestructuras y sanitarios del Centro Regional Universitario de Coclé 4 Abastecimiento de la Cafeterí- Administración y Administrativa Garantizando los insumos de bienes y servicios para el funcionamiento Ofrecer a los estudiantes, profesores y administrativos No. de menús saludables ofrecidos, No, de estudiantes 202,030.00 0.00 202,030.00 a del Centro Regional gestión con de la cafetería, que permita atender a la población estudiantil, menús saludables para su desarrollo productivo en los de recursos limitados que recurren a la cafetería, Universitario de Coclé. eficiencia y académicos y administrativos. procesos de enseñanza- aprendizaje Registro de ingresos percibidos. calidad 6 Adecuación y mantenimiento Renovación Administrativa garantizando que todos los equipos de informática estén en optimas Fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje No. de equipos funcionando, No de laboratorios en 7,900.00 5,900.00 13,800.00 de equipos informáticos del condiciones mediante el seguimiento de los equipos informáticos optimas condiciones Centro Regional Universitario requeridos para el proceso de la función docente, de Coclé estudiantil y administrativa TOTAL EN PROYECTOS 354,711.00 25,000.00 379,711.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 354,711.00 25,000.00 379,711.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro Regional Universitario de Colón No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 SUMINISTRO DE Administración y Administrativa Adquisición de materiales e insumos en general para el área académica, Satisfacción de las necesidades de los estamentos que Análisis y evaluación frecuente de los inventarios y 48,000.00 32,000.00 80,000.00 MATERIALES E INSUMOS gestión con administrativa y estudiantil, en la institución. conforman esta Unidad Académica, para el logro de resultados obtenidos. PARA UN SERVICIO eficiencia y sus objetivos. OPTIMO EN LA calidad INSTITUCIÓN. 2 MANTENIMIENTO, Administración y Administrativa Contratación de Servicios de Suministro y Mano de Obra. Infraestructura adecuada para el desarrollo de las Análisis y evaluación de las áreas tratadas, 41,000.00 15,000.00 56,000.00 RENOVACIÓN Y gestión con actividades administrativas, académicas y considerando los resultados obtenidos. ADECUACIÓN DE LA eficiencia y estudiantiles. INFRAESTRUCTURA DEL calidad CRU de COLÓN 3 DESARROLLO INTEGRAL Renovación Investigación Proveyendo el espacio, los materiales, insumos y el recurso necesario Mayor participación de estudiantes y docentes en los Cuantificando la participación de docentes y 51,000.00 0.00 51,000.00 DE DOCENTES Y para el desarrollo integral de los objetivos académicos de la Institución. campos de la investigación. estudiantes, haciendo énfasis en la existencia de los ESTUDIANTES EN LA recursos, la calidad y resultados de las actividades. INVESTIGACIÓN, LA DOCENCIA Y LA EXTENSIÓN. 4 FORTALECIMIENTO DEL Proyección Administrativa Brindando las oportunidades de participación, formación, inclusión y Programas de Ingreso, Permanencia y Equidad para Matrícula anual y semestral. 23,000.00 0.00 23,000.00 ESTAMENTO estudiantil con desarrollo académico-social a nuestros estudiantes. los estudiantes del CRU de Colón ESTUDIANTIL MEDIANTE equidad e UN SERVICIO inclusión INSTITUCIONAL INTEGRAL PARA LA PARTICIPACIÓN, LA FORMACIÓN Y LA PERMANENCIA EN EL CRU DE COLÓN. TOTAL EN PROYECTOS 163,000.00 47,000.00 210,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 163,000.00 47,000.00 210,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro Regional Universitario de Darién No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Docencia Universitaria en el Renovación Docencia Desarrollando la jornada académica durante los tres periodos del año. Formación de profesionales con capacidad de Dos semestres académicos y un período de verano. 20 0.00 7,870.00 7,870.00 programa Anexo de Unión emprendimiento, comprometidos con el desarrollo de giras Chocó la región darienita y comarcas. 2 2. Docencia Universitaria en Renovación Docencia Desarrollando la jornada académica durante los tres periodos del año. Profesionales emprendedores con responsabilidad 20 giras académicas 0.00 4,500.00 4,500.00 el programa Anexo de Anexo social en la región de Darién. de Yaviza 3 Docencia Universitaria en el Renovación Docencia Desarrollando la jornada académica durante dos semestres del año. Profesionales emprendedores con responsabilidad 20 giras académicas 0.00 14,180.00 14,180.00 programa Anexo de Anexo de social en la región de Darién. Garachiné (un grupo) 4 Docencia Universitaria en el Renovación Docencia Desarrollando la jornada académica durante los tres periodos del año. Profesionales emprendedores con responsabilidad Dos semestres académicos 0.00 3,750.00 3,750.00 programa Anexo de Lajas social en la región de Darién. Blancas 5 Docencia Universitaria en el Renovación Docencia Desarrollando la jornada académica durante los tres periodos del año. Profesionales emprendedores con responsabilidad Dos semestres académicos 0.00 8,905.00 8,905.00 programa Anexo de Sambú ( social en la región de Darién. dos grupos) 6 Docencia de la subsede de La Renovación Docencia Desarrollando la jornada académica durante los tres periodos del año. Profesionales emprendedores con responsabilidad Dos semestres académicos 0.00 15,250.00 15,250.00 Palma social en la región de Darién. 8 Giras académicas, Novatadas Renovación Docencia Realizar giras académicas e intercambios de experiencias con Lograr la formación integral de los estudiantes a Doce giras académicas y cuatro actividades de 0.00 3,500.00 3,500.00 y otras actividades productores, microempresarios, estudiantes de la región de otras través de vivencias y el aprendizaje significativo. Desarrollo Social. unidades académicas y el desarrollo de actividades sociales de la región. 9 Establecimientos de parcelas Investigación, Docencia Establecer parcelas silvopastoriles en San Vicente Parcelas de producción agrosilvopastoriles en Cinco hectáreas establecidas y medir sus resultados 0.00 63,500.00 63,500.00 forestales y silvopastoril ciencia e producción innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 11 Verano Feliz. Actividad Vinculación Extensión Lograr su ejecusión con estudiantes egrezados, que estudian una carrera Logar su ejecusión y apoyo a los grupos sociales Lograr que cada año acudan más integrantes y tengan 0.00 4,100.00 4,100.00 cultural y Social para el Universidad-Soci e invitados de otras facultades del campus, acción que se concretará en vulnerables, en cualto a la cultura y entretenimiento. un periodo de distracción en el interactuar de los fortalecimiento de los grupos edad-Estado. una semana. diferentes y comunidades sociales de 5 a 17 años. 12 Semana del contador Público Renovación Docencia Desarrollando de actividades innovadoras sobre los últimos procesos Desarrollando actividades innovadoras en la actividad Despertar el interés de los estudiantes en conocer las 0.00 600.00 600.00 contables contable. innovaciones en la contabilidad y tecnología aplicadas. 13 Día del productor Vinculación Extensión Convivio de los productores con profesionales de la facultad de Ciencias Relacionarse y dar nuevas alternativas a la Exposiciones de experiencias, giras en fincas, para 0.00 600.00 600.00 Universidad-Soci Agropecuaria de la Universidad problemática del sector agropecuario ofrecer nuevas soluciones a los problemas del edad-Estado. productor. 14 Conversatorio científico Fortalecimiento Investigación Exposiciones de investigaciones de estudiantes, profesores y sociedad Que cada año se aumente la participación Medir la participación y ejecusión de estoas 0.00 2,500.00 2,500.00 de la cooperación civil investigativas en nuevos proyectos que contribuyan en propuestas de proyector e el mejoramiento del planeta y vida de la población. internacionalizaci ón 15 Maratón de Vida saludable Vinculación Extensión Organizativo y práctico Prevenir enfermedades y que motiven a seguir Motivar cada año a que aumenten las cifras de 0.00 1,700.00 1,700.00 Universidad-Soci practicando este tipo de evento de manera individual asistentes al evento edad-Estado. 17 Café Jurídico Renovación Docencia Desarrollar jornada académica de un periodo académico del año. Desarrollar con el cumplimiento de la jornada Fortalecer cada año la carreras de Ciencias del 0.00 850.00 850.00 educativa, donde se de aportunidad con nuevas derecho experiencias y actualizaciones de las nuevas normas jurídicas 18 Graduación 2021 Renovación Docencia Organización del evento académico y cultural organizar el evento académico y de convivio cultural Nuevas ofertas académicas pertinentes 0.00 1,700.00 1,700.00 19 Novatadas 2021 Renovación Docencia organización del evento cultural académico Lograr la preparación, organización y realización del Inserción y motivación del estudiantado 0.00 600.00 600.00 evento con estudiantes de todas las facultades 20 programa divulgativo de radio Administración y Producción y Edición y reproducción del programa de radio una ves a la semana, Lograr su edición y reproducción, con mayor Lograr el reconocimiento institucional y apoyo a las 0.00 6,000.00 6,000.00 gestión con Servicios cuatro veces al mes. audiencia comunidades eficiencia y calidad 21 Consultorio Jurídico Renovación Docencia Logra la ejecusión de un servicio social jurídico y reforzamiento de Lograr que los estudiantes se preparen con la practica Complemento educativo y mayores apoyos sociales a 0.00 1,871.00 1,871.00 conocimientos de campo en su especialidad y apoyo social en el la comunidad más vulnerable campo jurídico 22 Funcionamiento Administración y Administrativa Administración y gestión con eficiencia y calidad Gestionar recursos para optimizar funcionamiento en Ofrecer buen servicio a toda la población beneficiada 25,000.00 244,350.00 269,350.00 administrativo y Funcional del gestión con los tres periodos académicos centro Regional universitario eficiencia y de Darién calidad TOTAL EN PROYECTOS 25,000.00 386,326.00 411,326.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 25,000.00 386,326.00 411,326.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro Regional Universitario de Los Santos No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 FUNCIONAMIENTO DEL Administración y Extensión CUMPLIENDO LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA UNIDAD DESARROLLANDO EL PLAN OPERATIVO GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA 191,562.00 78,913.00 270,475.00 CENTRO REGIONAL gestión con ACADÉMICA ANUAL UNIDAD Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS UNIVERSITARIO DE LOS eficiencia y SANTOS calidad 2 Conferencias (Semana de Renovación Docencia Se organizara con los estudiantes de cuarto año la semana de Con estas conferencias esperamos aumentar el interes Los indicadores seran cuantitativos, pues iran 550.00 0.00 550.00 actulización) en el área de actulización a en la que se tomara en cuenta la participación activa en la de los alumnos y que adquieran conocimientos enfocados al conocimiento academico de los Diseño Gráfico primer organización y asistencia de todos los alumnos y profesores de la actualizados al igual que para los profesores. estudiantes. Esperamos incentivar y mejorarsu nivel semestre. facultad y la cual estara abierta a todo publico interesado academico con este tipo de conferencias. 3 COMPRA DE VIVERES Administración y Administrativa COMPRA Y VENTA DE VIVERES PARA LA CAFETERIA INGRESOS PROPIOS QUE NOS PERMITAN O CON EL EJERCICIO DE LOS INGRESOS Y 210,000.00 0.00 210,000.00 PARA LA CAFETERIA gestión con CONTRIBUYAN AL DESARROLLOS DE LOS GASTOS BASADOS EN LA EJECUCIÓN eficiencia y PROYECTOS PRESUPUESTARIA calidad 4 ANALISIS DE FERTILIDAD Administración y Administrativa LOS PROCEDIMIENTOS DE LAS ACTIVIDADES SEí‘ALADAS ANALIZANDO LAS MUESTRAS ANUALES NUMERO DE MUESTRAS ANALISADAS 0.00 6,000.00 6,000.00 DE SUELO, ESTUDIO DE gestión con FLUJO-GRAMA ESTAN ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DE REPARTIDAS SEGíšN LA NECESIDAD DE LOS ANALISIS Y eficiencia y ANALISIS DE LABORATORIO DE SUELO QUE SE ENCUENTA PRODUCTORES. CLASIFICACIÓN DE calidad EN ESTA UNIDAD,DICHOS PROCEDIMIENTOS ESTAN EN BASE SUELO, ANALIS A LOS ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ESPECIALES, ANALISIS SOCIEDAD INTERNACIONAL DE LA CIENCIA DE SUELO QUE DE TEJIDOS DE PLANTAS, RIGE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL NORMA EPA ANí•LISIS QUIMICOS DE AGUA, ATENCIÓN A LA DOCENCOA E INVESTIGACIÓN 5 SEMANA DEL INGLES Proyección Docencia Se organizarán diferentes concursos tendientes a poner de manifiestos Con esta actividad esperamos destacar las habilidades Los indicadores serán de carácter cualitativos, pues 0.00 800.00 800.00 estudiantil con todas las destrezas lingí¼ísticas que los estudiantes han adquirido o destrezas lingí¼ísticas de los estudiantes en el los concursos irán enfocados al conocimiento equidad e durante la carrera. Los docentes tienen la responsabilidad de preparar a idioma inglés. Al mismo tiempo incentivarlos a que académico-lingí¼ístico de los estudiantes en el inclusión los estudiantes y organizar las actividades o concursos cuyo nivel de den lo mejor de sí mismos en los diferentes concursos. idioma inglés. Esperamos incentivar y mejorar el dificultad va a depender del nivel en que se encuentren los estudiantes Es una actividad netamente académica. nivel académico de nuestros estudiantes de la Licenciatura en Inglés 6 Promoción de la oferta Proyección Docencia  Coordinar con los directivos de los diferentes colegios de la región Aumentar la demanda estudiantil del Centro Mejorar Docentes de las diferentes facultades en la promoción 0.00 6,000.00 6,000.00 académica del Centro estudiantil con las visitas a los mismos.  Programar las visitas a los colegios e la calidad de vida de las familias de la región a través de las carreras. Archivador impresora requeridos para Regional Universitario de Los equidad e invitar a los coordinadores de Facultad para que apoyen la Coordinación de la educación la prestación del servicio a los estudiantes. Santos (CRULS ) El mismo inclusión de Admisión en la promoción de la oferta académica.  Realizar las Carpetas Bolsas Banner tiene como finalidad atraer un visitas a los colegios de la región e informar la oferta académica a número consideradle de estudiantes de duodécimos grados de los colegios, a través de la estudiantes a las diferentes proyección en diapositivas y entrega de material impreso con la carreras que tiene el CRULS. información correspondiente.  Atención a los estudiantes en las diferentes fases de admisión aprobadas por el consejo académico.  Coordinar con la dirección general de admisión para las diferentes pruebas de admisión.  Coordinar con los profesores del CRULS para la aplicación de la diversas pruebas que deben presentar los estudiantes en las fases respectivas aprobadas por el consejo académico.  Atención a los estudiantes en la entrega de resultados de las diversas pruebas que realizaron.  Lograr la atención de un número aproximado de 400 estudiantes de primer ingreso para el año académico 2021 7 CELEBRACION DEL DIA Renovación Docencia INVITAREMOS ESPECIALISTAS PARA QUE DICTEN RESALTAR LA IMPORTANCIA DE LAS MEDIANTE ENTREVISTAS Y ENCUENTAS 0.00 500.00 500.00 DEL ECONOMISTA Y CONFERENCIAS A LOS ESTUDIANTES DE ECONOMIA ESCUELA DE FINANZAS Y BANCA, ECONOMI MERCADEAR LAS EM GESTION AMBIENTAL EN EL CARRERAS DE LA DESARROLLO SOSTENIBLE DE NUESTRA FACULTAD SOCIEDAD SANTEí‘A MEJORANDO LA CALIDAD DE LA VIDA DE LA REGIÓN 8 DIA INTERNACIONAL Renovación Docencia ORGANIZAR EL DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO RESALTAR EL DIA DEL TURISMO INVOLUCRAR A TODOS LOS ESTUDIANTES 0.00 500.00 500.00 DEL TURISMO EN ESTA CELEBRACION CON EL OBJETIVO DE RESALTAR LA IMPORTANCIA DEL TURISMO COMO ACTIVIDAD ECONOMICA 9 MANTENIMIENTO Administración y Administrativa SE REALIZARAN MEDICIONES MENSUALES DE PARAMETROS EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LAS CON EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE 0.00 10,000.00 10,000.00 PREVENTIVO A LAS TRES gestión con DE OPERACION ELECTRICOS Y DE FUNCIONAMIENTOS DE ESTACIONES DE BOMBEO LAS TRES ESTACIONES DE BOMBEO ESTACIONES DE BOMBEO eficiencia y LAS INSTALACIONES SE REALIZAN LIMPIEZA DEL CENTRO REGIONAL calidad UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS TOTAL EN PROYECTOS 402,112.00 102,713.00 504,825.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 402,112.00 102,713.00 504,825.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro Regional Universitario de Panamá Este No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 2 Gestión transformadora Administración y Administrativa Ejecución presupuestaria eficiente, Elaboración oportuna de los Garantizar los procesos vinculantes entre las Porcentaje de ejecución presupuestaria 31,381.00 0.00 31,381.00 gestión con presupuestos en función de los planes operativos anuales. necesidades institucionales y la asignación de los eficiencia y recursos presupuestarios y financieros calidad 3 Movilidad Estudiantil a Fortalecimiento Docencia Gira académicas al exterior Fortalecimiento de las redes de cooperación Cantidad de estudiantes capacitados y número de giras 0.00 28,000.00 28,000.00 universidades extranjeras de la cooperación internacionales, Promoción del intercambio realizadas al exterior. e multicultural a través de la movilidad de docentes y internacionalizaci estudiantes. ón 5 Fomento de postgrados tipo Investigación, Investigación Promover las opciones de postgrado actuales de la UP y/o generar Investigadores formados para desarrollar proyectos de Número de investigadores titulados. 0.00 5,700.00 5,700.00 académico para el impulso de ciencia e opciones propias para desarrollar competencias de investigación. la región. la investigación innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 6 Aprovechamiento de Investigación, Investigación Implementación de Convenios Colaborativos con Instituciones de Convenios colaborativos firmados y ejecutados. Número de convenios firmados. 0.00 3,500.00 3,500.00 convenios para proyectos de ciencia e Educación Superior, ONG´s, Públicas o Privadas Nacionales e investigación y pasantías con innovación con Internacionales universidades e instituciones pertinencia al nacionales e internacionales. desarrollo sostenible 7 Ofertas de servicios de Investigación, Investigación Identificación sistemática de las opciones de gestión de fondos a nivel Convocatorias a fondos ganadas para desarrollar Número de convocatorias aplicadas y fondos 0.00 900.00 900.00 investigación que generen ciencia e nacional e internacional. proyectos. logrados. fondos de autogestión innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 9 Adecuación de los Aplicación de Administrativa Licitación mediante acto público Reestructurando el cableado de red e Procesos de enseñanza aprendizaje fortalecidos Porcentaje de avance del proyecto de adecuación en 0.00 32,000.00 32,000.00 laboratorios de clases con tecnología y estí- instalado nuevas computadoras con los software necesarios. mediante el uso de tecnologías. los laboratorios Comparar el antes y el después de las equipos nuevos y con redes mulo al adecuaciones. Condiciones técnicas, velocidad, etc. para internet. emprendimiento 10 Creación de la Licenciatura en Renovación Docencia Elaborar Diagnóstico y la malla curricular que justifique la necesidad de Apertura de la carrera Números de estudiantes matriculados 1,400.00 0.00 1,400.00 Tecnología de la Información la creación de la carrera y Comunicación 12 Ampliación de la cafetería del Administración y Administrativa Apertura del lateral derecho, parte techada, para aumentar la cantidad de Atender la población estudiantil, docentes y Encuesta de satisfacción. Cantidad de personas que 0.00 6,800.00 6,800.00 CRUPE gestión con mesas, sillas equipando la cocina con extractor de grasa, estufa, vitrina, administrativos que va en aumento. podrán estar cómodamente sentadas en la cafetería. eficiencia y reinstalación del sistema de gas. calidad 13 Cambio de persianas por Administración y Administrativa Se remplazara las ventanas tipo persianas por las ventanas corredizas Mejoramiento y eficiencia de los acondicionadores de Porcentaje de avance en la obra Cantidad de aulas 0.00 25,000.00 25,000.00 ventanas corredizas del gestión con aires en las aulas mejoradas con el cambio en las ventanas. CRUPE eficiencia y calidad 14 Adecuación de los baños y Administración y Administrativa Se reestructurara los baños para colocar inodoro, puerta y accesorios de Mejoramiento de la instalaciones para la accesibilidad Porcentaje de avance en la obra, como es el 0.00 2,700.00 2,700.00 pasillos para personas con gestión con baño para discapacitados, además de la compra de 2 sillas de ruedas. de personas con discapacidad aprovechamiento de los recursos para la atención de discapacidad. eficiencia y personas con discapacidad calidad 15 Cambio de todo el techo de Administración y Administrativa Se reemplazar todo el techo oxidado del centro y se instará el nuevo. Mantenimiento y mejoramiento de las condiciones de Con Porcentaje de avance en la obra. 0.00 40,000.00 40,000.00 CRUPE gestión con techo del CEUPE eficiencia y calidad 16 Reemplazar las puertas de los Administración y Administrativa Se remplaza las puertas dañadas del centro por las puertas nuevas. Mejoramiento de las condiciones de los salones Cantidad de puertas nuevas. 0.00 6,500.00 6,500.00 salones, laboratorios y baños gestión con del CRUPE eficiencia y calidad 17 Mantenimiento y construcción Administración y Administrativa Se pintará con pintura anticorrosivo la cerca perimetral para evitar su Fortalecimiento de la seguridad perimetral. Nivel de seguridad de la institución porcentaje de 0.00 6,700.00 6,700.00 de cerca frontal del CRUPE gestión con oxidación y se construirá la cerca frontal con los nuevos portones de avance de la obra. eficiencia y hierro para mayor seguridad. calidad 18 4 capacitaciones al recurso Vinculación Extensión Diagnóstico de las necesidades de capacitación del recurso humano de Mejorar las competencias del recurso humano de las Número de personas capacitadas en la comunidad e 1,400.00 0.00 1,400.00 humanos de instituciones y a Universidad-Soci las instituciones y de la comunidad y ofrecer los seminarios que surjan instituciones y de la comunidad instituciones la comunidad edad-Estado. del diagnóstico. 20 Construcción de Deposito Administración y Administrativa Se construirá en la parte posterior del centro un espacio de 8X5 metro Mejorar el espacio físico del almacenamiento de Culminación de la obra. 0.00 11,400.00 11,400.00 para archivos y artículos para gestión con techado con una puerta para el almacenamiento de documentos y artí- documentos y equipos. descartes. eficiencia y culos para el descarte. calidad 21 Construcción de tanque Administración y Administrativa Acto público área de la cafetería. Mejorar el sistema de desechos residuales y evitar la Conclusión de la obra. 0.00 0.00 0.00 séptico adicional. gestión con contaminación para ambiental. eficiencia y calidad 22 Reemplazo del cableado Administración y Administrativa Licitación de Acto Público Mejorar en el sistema eléctrico del CRUPE y Porcentaje de avance en la obra.. 0.00 40,000.00 40,000.00 eléctrico del CRUPE gestión con desempeño de los equipos electrónicos. eficiencia y calidad 23 Construcción de ducha y Administración y Administrativa Con personal propio según criterio técnico del¿ la Dirección de Mejorar la infraestructura para reforzar el desarrollo Porcentaje de avance de la obra, uso y 0.00 12,800.00 12,800.00 baños para el personal de gestión con Ingeniería y Arquitectura de le UP.. de actividades deportivas y administrativas. aprovechamiento de la misma. agropecuaria y para el uso de eficiencia y los estudiantes. calidad 24 Adquisición de un Sistema de Administración y Administrativa Compra directa a proveedor local. Ampliar y mejorar el sistema de video vigilancia de la Cantidad de videocámaras adicionales. 0.00 3,000.00 3,000.00 videocámaras de vigilancia gestión con institución. eficiencia y calidad 25 Cambio de cielo raso en los Administración y Administrativa Se reemplazará el cielo raso deteriorado de los salones y oficinas de todo Optimizar las condiciones físicas de las aulas de clase Cantidad de aulas y oficinas mejoradas con el cambio 0.00 7,200.00 7,200.00 salones, laboratorio, oficinas y gestión con el centro y oficinas. del cielo raso. cafetería eficiencia y calidad 26 Evaluar las necesidades de Renovación Administrativa Lograr consenso en la Junta de Centro. Beneficiar a los docentes de planta con las cátedras Cantidad de docentes con cátedras. 200.00 0.00 200.00 cátedras que solicitemos se que se abran a concurso. abran a concurso 27 Creación de ofertas de Renovación Docencia A través del Programa de Educación Continua. Actualizar al docente y mejorar su desempeño. Cantidad de actividades de actualización realizadas. 615.00 1,350.00 1,965.00 capacitación en las especialidades y en tecnologí- as de la información. 28 Intercambio de experiencias Renovación Docencia Pasantías de docentes a universidades internacionales. Actualizar al docente y mejorar su desempeño. Número de pasantías y de docentes beneficiados. 0.00 4,125.00 4,125.00 entre docentes. 29 Diseñar un Plan de Renovación Docencia Actualización del Plan de Mejora Institucional por la comisión asignada. Optimizar los procesos académicos. Cuantificar las mejoras implementadas en el año. % 995.00 160.00 1,155.00 seguimiento y control de los de avance en las mejoras implementadas estándares de calidad e indicadores del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación en la Universidad de Panamá. 30 Programación de actividades Proyección Docencia Proyectos de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles y la Dirigencia Proporcionar un ambiente de trabajo y aprendizaje Número de temas abordados y de estudiantes 700.00 400.00 1,100.00 extracurriculares para que los estudiantil con estudiantil. solidario, inclusivo y seguro para personas con participantes de las actividades. estudiantes se integren y equidad e desventaja económica y social, personas con diversos expresen sus habilidades inclusión géneros y sexualidades y personas de comunidades culturales, artísticas y con diferentes culturas y creencias religiosas. deportivas, logrando estilos de vida saludable. 31 Desarrollo de actividades Proyección Docencia Proyectos de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles y la Dirigencia Proporcionar un ambiente de trabajo y aprendizaje Número de temas abordados y de estudiantes 0.00 400.00 400.00 académicas que permitan al estudiantil con estudiantil. solidario, inclusivo y seguro para personas con participantes de las actividades. estudiante involucrarse en los equidad e desventaja económica y social, personas con diversos temas de interés nacional. inclusión géneros y sexualidades y personas de comunidades con diferentes culturas y creencias religiosas 32 Programa de inducción a Proyección Docencia Desarrollo de los cursos propedéuticos y Seminario de Introducción a la Fortalecer la permanencia y promoción de nuestros Cantidad de estudiantes que se gradúan por año. 0.00 800.00 800.00 estudiantes de primer ingreso estudiantil con Vida Universitaria. estudiantes. para la integración a la vida equidad e universitaria. inclusión 33 Desarrollo de un sistema de Proyección Producción y Visita a las escuelas y colegios secundarios de la región. Fortalecer la permanencia y promoción de nuestros Cantidad de estudiantes que se gradúan por año. 0.00 1,400.00 1,400.00 mercadeo y promoción de estudiantil con Servicios estudiantes. oferta académica que permita equidad e un mejor posicionamiento de inclusión la Universidad. 34 Proyecto Institucional de Compromiso con Administrativa Habilitar un centro de recolección de papel, cartón y envases Tetra-pack Disminuir el impacto ambiental negativo del centro, Tonelaje del material reciclable recolectado. Cantidad 100.00 700.00 800.00 Reciclaje la sostenibilidad y generados en las oficinas, centro de copias y la cafetería del centro aportando en la consolidación de conciencia en la de jornadas masivas de reciclaje realizadas en el año. reducción del educativo. comunidad universitaria. riesgo ambiental TOTAL EN PROYECTOS 36,791.00 241,535.00 278,326.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 36,791.00 241,535.00 278,326.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Centro Regional Universitario de Veraguas No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Pago de planilla de los Administración y Administrativa *Recopilar las hojas de vida de los aspirantes. *Verificar los fondos Recurso humano necesario para el mantenimient o de *Incremento en la seguridad del perímetro 0.00 0.00 0.00 colaboradores administrativos. gestión con disponibles para los pagos. las instalaciones y la atención en Cafetería, Kiosco universitario. *Calidad y atención inmediata a los eficiencia y oficinas y vigilancia de esta Unidad Académica. usuarios y público en general. *Limpieza y despacho calidad de los alimentos preparados en el Kiosko y Cafetería Universitaria. *Incremento de los ingresos en concepto de la venta de alimentos y otros servicios. 2 Adquisición de los bienes y Administración y Administrativa Verificar lanecesidad de útiles, materiales y equipos en el almacén Mantener salones de clases y oficinas en óptimas *Mantener las infraestructura s de esta unidad aptas 111,400.00 21,300.00 132,700.00 servicios diversos de las gestión con general y el departamento de mantenimient o. Realizar cotizaciones en condiciones para el desarrollo de las tareas diarias. para las clases. *Cumplir con las normas de aseo para oficinas y coordinaciones. eficiencia y las diversas casas comerciales. *Realizar una inspección a las diversos *Conservar las áreas verdes libre de alimañas y reducir la proliferación de insectos en los edicicios y calidad departamento s y salones para comprobar el estado de los equipos. maleza sus alrededores. *Insumos necesarios para las tareas diarias y atención al público de los diversos departamentos. 3 Apoyar a los estudiantes del Proyección Administrativa *Evaluación socioeconómic a del estudiante. *Verificar los recursos Ayudar a los estudiantes con mayores limitaciones *Favorecer a la mayor cantidad de estudiantes con 5,400.00 0.00 5,400.00 CRUV y programas anexos. estudiantil con asignados de acuerdo al aporte realizado por los estudiantes. económicas, para que puedan continuir con sus dificultades socioeconómic as. *Mayor presencia de equidad e estudios superiores. *Participación de los estudiantes los estudiantes en las diversas actividades. *Disminuir inclusión en actividades académicas, culturales y deportivas a la deserción de estudiantes por falta de apoyo. nivel nacional. 4 Dotar de Insumos, materiales Administración y Producción y Solicitud de los insumos y materiales por parte de los docentes del área *Laboratorios equipodados para uso de docentes y *Atención inmediata y de calidad de los pacientes de 6,400.00 2,400.00 8,800.00 y reactivos a los laboratorios y gestión con Servicios científica y la clínica odontológica. Llevando a cabo el proceso de prácticas de los estudiantes. *Atención inmediata de la clínica odontológica. *Incrementar la cantidad de la clínica odontológica. eficiencia y cotización y compras establecidos. los pacientes que adquieren los diversos servicios de pacientes de la clínica. *Mejor la calidad del proceso calidad la clínica odontológica. de aprendizaje por parte de los estudiantes. 5 Dotar de recursos necesarios Administración y Producción y *Solicitud de la lista de libros por parte de la Jefa de Biblioteca. *Actualización de la colección bibliográfica para uso *Incrementar la colección bibliográfica. *Aumento de 6,650.00 0.00 6,650.00 para la atención y servicios de gestión con Servicios *Cotización en las casas comerciales de los insumos y libros utilizados. de docentes y estudiantes. *Aumento de los ingresos a los ingresos por empastado de tesis, monografías y la Biblioteca y la unidad de eficiencia y través de los empastados de tesis, monografías. restauración de libros. restauración y empastado de calidad *Restaurar la carátula de los libros deteriorados por el documentos. uso prolongado de los mismos. 6 Dotar de los insumos, Administración y Docencia *Inventario de productos en existencia. *Solicitud de requisiciones para *Productos frescos y calidad. *Ofrecer variados *Acrecentar los ingresos generados del fondo de 234,550.00 0.00 234,550.00 materiales y equipos para la gestión con el proceso de compras. menús para estudiantes, docentes, administrativos y autogestión. *Atender el 100% de los compromisos cafeteria y kiosco del CRUV eficiencia y público en general. especiales. *Mantener los equipos en óptima calidad condiciones. *Satisfacción por el servicio y la calidad de los alimentos. *Almacén abastecido para la preparación de los alimentos. 7 Contratación de profesionales Renovación Producción y Diseñar los programas de educación continua. Solicitar la hoja de vida Fortalecer la gestión académica y extensión. Crear Aumentar la generación de ingresos. Incrementar la 55,200.00 0.00 55,200.00 para dictar cursos, seminarios Servicios de los facilitadores. Calcular los porcentajes para el pago del facilitador. programas de autogestión autosostenibles. oferta de programas de perfeccionami ento y y capacitaciones actualización. Promover la matrícula de estudiantes en los seminarios como opción a tesis. 8 Mantenimiento de equipos Aplicación de Administrativa Solicitud de requisición de los equipos. Cotización en las casas Mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes **Cantidad de equipos informáticos en óptimas 1,040.00 0.00 1,040.00 informáticos de los tecnología y estí- comerciales. Actualizando los equipos tecnológicos. de las diversas facultades. Garantizar un trabajo condiciones. **Calidad de la educación. laboratorios y departamentos mulo al eficiente y oportuno de los diferentes departamentos administrativos. emprendimiento de este Centro Regional 9 Reparación de 100 sillas para Administración y Administrativa * Realizar un diagnóstico de necesidades. * Realizar las cotizaciones de *Incremento de sillas aptas para el uso de estudiantes. *Satisfacción y comodidad a los estudiantes. 1,020.00 0.00 1,020.00 uso de los estudiantes de los gestión con materiales en las casas comerciales y llevar a cabo el proceso de *Disminuir la cantidad de sillas defectuosas. *Aumento de los activos de la institución. programas anexos de Cerro eficiencia y Compras Puerco, Guabal, Sitio Prado y calidad Cañazas. 12 Adquisición de puertas para Administración y Administrativa *Cuantificar la cantidad de salones y verificar el estado de las puertas. *Reemplazar las puertas en mal estado. *Proteger los *Mayor seguridad *Mejorar la estética de los salones 4,855.00 0.00 4,855.00 reemplazar las ya deterioradas gestión con *Realizar las cotizaciones en las casas comerciales de acuerdo a las bienes de la institución y la integridad de docentes y de clases de los pabellones H y C. eficiencia y especificaciones dadas. *Realizar el proceso de compra. *Proceder con estudiantes. *Mejorar la estética de los pabellones de calidad la instalación de las puertas con el personal designado. clases. 13 Reemplazo del cielo raso en el Administración y Administrativa *Solicitar al personal seleccionado la medición del área y la estimación Mejorar la comodidad de estudiantes y docentes *Incrementar el confort de estudiantes y docentes 1,916.00 0.00 1,916.00 pabellón H. gestión con de los materiales. *Realizar las cotizaciones en las casas comerciales. durante el desarrollo de las clases Mejorar la estética durante las clases. eficiencia y *Llevar a cabo el proceso de compras *Organizar la cuadrilla de trabajo de los salones de clases. calidad y realizar el mismo. 14 Acondicionamiento del área Administración y Administrativa Verificar la disponibilidad de fondos. Solicitar el diseño para el Ofrecer un espacio con todo lo necesario para los Lugar en optimas condiciones Fomentar en los 2,000.00 0.00 2,000.00 social para los estudiantes del gestión con acondicionamiento del área. Realizar la cotización de materiales Llevar estudiantes. Adecuar el area social para uso de los estudiantes los beneficios del area social Reunir en un CRU de Veraguas. eficiencia y a cabo el proceso de compras estudiantes. sitio adecuado a los estudiantes. calidad 15 Acondicionamiento del Administración y Administrativa Solicitar al personal indicado el diseño. Realizar las cotización de Ofrecer un area acondicionada para el personal de Mejoramiento del área de trabajo Salvaguardar los 2,571.00 0.00 2,571.00 Almacén General del CRUV. gestión con materiales en las casas comerciales Llevar a cabo el proceso de Compra. almacén. Adecuar el area para un mejor insumos y materiales adquiridos eficiencia y almacenamiento de los materiales utilizados por la calidad institución TOTAL EN PROYECTOS 433,002.00 23,700.00 456,702.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 433,002.00 23,700.00 456,702.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 CIFE (Centro de Investigación de Economía) No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 MANTENIMIENTO DE Aplicación de Administrativa ADQUISICIÓN DE LICENCIAS PARA BLOONBERG, DEL NUEVO GARANTIZAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE CANTIDAD DE USUARIOS 155,000.00 0.00 155,000.00 BLOOMBERG tecnología y estí- AULA VIRTUAL LA PLATAFORMA INFORMí•TICA ECONÓMICA mulo al Y FINANCIERA (BLOOMBERG) EN EL AULA emprendimiento VIRTUAL . 2 ACTUALIZACIÓN DE LAS Administración y Investigación CAPACITANDO A LOS PROFESORES PUBLICACIÓN DE NUEVOS ARTí•CULOS CANTIDAD DE PROFESORES QUE PARTICIPEN 0.00 15,000.00 15,000.00 LINEAS DE gestión con INVESTIGACIÓN, eficiencia y FACILITANDO LA calidad DIVULGACIÓN DE LOS PRODUCTOS GENERADOS POR LOS PROFESORES DE LA FACULTAD. TOTAL EN PROYECTOS 155,000.00 15,000.00 170,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 155,000.00 15,000.00 170,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Clínica Odontológica de San Miguelito No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Contratación por Servicios Administración y Administrativa Establecer un perfil profesional de proyección comunitaria, entrevistar y Proyección de la Universidad a la comunidad con Porcentaje de atención odontológica por área de 60,000.00 0.00 60,000.00 Profesionales de Especialistas gestión con realizar la propuesta de contratación con beneficios bilaterales. atención odontológica por área de especialidad e especialidad e ingresos promedios. del área odontológica eficiencia y ingresos promedios.. calidad 2 Servicio de Odontología Vinculación Producción y -Brindar una lista de servicios amplios -Compra de insumos e -Fortalecer la proyección universitaria en la -Estadística de ingresos y tratamientos realizados 11,150.00 2,800.00 13,950.00 Integral a la comunidad de Universidad-Soci Servicios instrumental necesario para brindar la atención adecuada -Precios comunidad -Incidir en la salud bucal de la comunidad -Ejecución de compra de insumos para diversos San Miguelito edad-Estado. accesibles a la comunidad -Disminuir la recidiva de enfermedades dentales tratamientos comunes en los pacientes 3 Mantenimiento General de Administración y Administrativa -Compra de insumos necesarios para el debido mantenimiento de la -Incrementar la longevidad de los equipos y de la -Cumplimiento de los cronogramas de mantenimiento 32,610.00 100.00 32,710.00 Equipos e Infraestructura de la gestión con infraestructura y equipo -Contratación de proveedores idóneos para infraestructura de la unidad Clínica eficiencia y brindar el servicio calidad 4 Mantenimiento de Equipos Aplicación de Administrativa Mantenimiento integral de todos los equipos Odontológicos con que -Disminuir el tiempo de hora sillón entre pacientes -Estadísticas de cantidad de pacientes atendidos por 23,000.00 0.00 23,000.00 Dentales tecnología y estí- cuenta la unidad. -Equipos Odontológicos para el personal y los especialistas -Disminucion de horas hombre mulo al pacientes que se encuentren en perfectas condiciones emprendimiento 5 Confección de uniformes para Administración y Administrativa -Contratación de proveedores adecuados -Unificación de la vestimenta del personal -Costo adecuado para la vestimenta por cada área 0.00 1,300.00 1,300.00 el personal clínico gestión con -Proyección corporativa a la comunidad eficiencia y calidad 6 Bioseguridad para Usuarios y Compromiso con Administrativa -Contratación de servicios y compra de insumos necesarios para Implementación de normas de bioseguridad del Implementación de normas de bioseguridad en cada 390.00 3,440.00 3,830.00 Funcionarios la sostenibilidad y implementar las normas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y ejercidas a nivel internacional sección de la unidad reducción del Departamento de Salud Buco dental riesgo ambiental 7 Equipamiento de la sección Administración y Administrativa Compra de insumos necesarios para el funcionamiento eficiente de la Disminución de hora hombre en las labores asignadas Mediante la ejecución presupuestaria 500.00 800.00 1,300.00 administrativa gestión con sección administrativa eficiencia y calidad 8 Gestor Digitales de Aplicación de Administrativa Se equipara la unidad de Hardware y Software para realizar una gestión Realizar los registros de la población de una manera Numero de procesos administrativos y clínicos que 7,350.00 0.00 7,350.00 Administración y Expedientes tecnología y estí- de Clínica Digital más eficientes y con esto reducir el uso de papel pasen de análogos a digitales. Clínicos mulo al favoreciendo la disminución de contaminación. emprendimiento TOTAL EN PROYECTOS 135,000.00 8,440.00 143,440.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 135,000.00 8,440.00 143,440.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Clínica Universitaria No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Renovación de los Administración y Producción y Por medio del Presupuesto de Funcionamiento Una mejor atención y rapidez en los expedientes al ser Con una mayor atencion de pacientes, rapidez y 0.00 3,000.00 3,000.00 Expedientes Clínicos para una gestión con Servicios vistos por el personal de Salud sastifación del usuario mejor y Eficaz Atención eficiencia y calidad 2 Renovación Fisica de la Administración y Administrativa Utilizando nuestro presupuesto de Funcionamiento Mejorar las condiciones Físicas de la Clínica en lo Ofreciendo un adecuado ambiente a los pacientes que 0.00 3,200.00 3,200.00 Clinica Universitaria gestión con relativo a los consultorios de Medicina General, asisten a la Clínica, reduciendo las enfermedades eficiencia y consultorios Odontologicos, enfermeria recepción y relacionadas al trabajo y a reducir la incapacida calidad Administración laboral, lo que implica más horas de trabajo. 4 Compra de Equipo Medico y Administración y Investigación Por medio del Presupuesto de Funcionamiento Una mejor atencion a los pacientes con los Equipos de La sastifacción a los pacientes y un buen servicio 0.00 15,000.00 15,000.00 de Laboratorio gestión con alta calidad brindado eficiencia y calidad 5 Especialización y Administración y Administrativa Dotar al Personal de la Clínica Universitaria de los avances Mayor rendimiento en la atención al cliente ya sean Mejor atencion con el conocimiento de las nuevas 0.00 4,000.00 4,000.00 Adiestramiento en Seminarios gestión con Técnologicos y actualizacion en su área, docentes estudiantes administrativos o particulares técnologias eficiencia y calidad 6 Funcionamiento Administración y Administrativa por medio del presupuesto de funcionamiento Queremos cumplir con todos los proyectos asignados Con la realización de nuestras misión como Clínica 0.00 64,180.00 64,180.00 gestión con en el POA Universitaria eficiencia y calidad 7 Manejo administrativo Administración y Administrativa con el presupuesto de autogestion asignado lograr metas y objetivos de nuestra unidad Con las estadisticas de atencion a los pacientes ( 12,240.00 4,800.00 17,040.00 gestión con estudiantes, administrativos docentes y particulares) eficiencia y calidad TOTAL EN PROYECTOS 12,240.00 94,180.00 106,420.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 12,240.00 94,180.00 106,420.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Consultoría Jurídica No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Habilitación de una Administración y Administrativa Adecuación de un área disponible para la instalación de un sistema de Proveer a la DIGAJ, el espacio físico e Cantidad de órdenes de servicios emanadas para la 0.00 17,500.00 17,500.00 infraestructura para archivos gestión con archivos de la DIGAJ infraestructura adecuada que se requiere para Dirección de Ingeniería y Arquitectura Cantidad de de la Dirección General de eficiencia y garantizar el almacenamiento y seguridad de los órdenes de compras tramitadas para la adquisición de Asesoría Jurídica calidad archivos institucionales. suministros y materiales de construcción para la adecuación del espacio 2 Actualización de equipos Administración y Administrativa Proveer y dotar de equipos informáticos modernos para el mejor uso y Fomentar la innovación de equipos de alta tecnología Trabajo con calidad y oportuno para la presentación y 0.00 6,000.00 6,000.00 informáticos de la DIGAJ gestión con funcionamiento de los sistemas utilizados. a los servidores públicos de la DIGAJ. ejecución de las actividades que se generan. eficiencia y calidad 3 Capacitación y actualización Administración y Extensión Realizar los diagnósticos de las necesidades de capacitar de manera Colaboradores capacitados y fortalecidos en Aprobación excelente del recurso humano Medición 0.00 25,000.00 25,000.00 continua del personal de la gestión con continua al recurso humano de la unidad, a través de talleres, seminarios, conocimiento y habilidades de tiempos que involucran los procesos Incremento en DIGAJ eficiencia y diplomados y maestrías, aplicando las diferentes técnicas y estrategias el nivel de respuesta a los usuarios calidad según las funciones de los servidores administrativos. 4 Jornadas nacionales e Administración y Extensión A través de convocatorias públicas locales, periódicos, invitaciones, Desarrollar cuatro seminarios con duración de cinco Cantidad de personas capacitadas. Cantidad de 0.00 34,050.00 34,050.00 internacionales en el área del gestión con contrataciones de especialistas en temas de derecho universitario y jurí- días cada uno, dos por semestre Desarrollar dos contratos por servicios especiales Cantidad de Derecho eficiencia y dicos de actualidad. jornadas internacionales con duración de cinco días insumos para la logística necesaria para el desarrollo calidad cada uno Proyección de participación de 50 personas de los eventos; viáticos, pasajes, hospedajes, por jornada y 25 participantes por seminario. refrigerios, traslados, invitaciones, banner, entre otros 5 Publicaciones como Investigación, Investigación Recopilación de las normas con respecto a la ley orgánica de la Compilación de las normas en un solo cuerpo legal, a Cantidad de publicaciones impresas Cantidad de 0.00 9,500.00 9,500.00 herramientas legales ciencia e Universidad, estatuto, reglamentos, opiniones jurídicas Ordenación y fin de simplificar su uso y adecuarlas mediante la personas instruidas en la nueva herramienta innovación con sistematización de la jurisprudencia dictada por los órganos de gobierno articulación normativa y la inserción de la pertinencia al y Corte Suprema de Justicia Levantamiento de texto, índices y otros jurisprudencia, redundando en beneficio de la gestión desarrollo Impresión Presentación en foros nacionales e internacionales institucional, docentes, estudiantes y administrativos sostenible 6 Funcionamiento de la Administración y Administrativa A través del presupuesto de funcionamiento de la Universidad de Mantener la operatividad de forma eficiente, eficaz y Cantidad necesaria de materiales e insumos para el 0.00 82,100.00 82,100.00 Dirección General de Asesoría gestión con Panamá. Gestionando la adquisición de suministros, materiales, bienes y continua. Dotar a la unidad administrativa de los desarrollo del trabajo administrativo Mediante el Jurídica eficiencia y servicios. Control de contratación del recurso humano calificado insumos para su funcionamiento monitoreo y análisis de informes y opiniones legales calidad Dotación de equipos y mobiliarios vertidas. TOTAL EN PROYECTOS 0.00 174,150.00 174,150.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 174,150.00 174,150.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Defensoría de los Universitarios No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Atención al Público Administración y Administrativa A través de la atención al público, campañas promocionales, rendimiento Ser un Despacho donde se promuevan los derechos Para atender más de 80 quejas anuales y 200 consultas 0.00 31,500.00 31,500.00 gestión con de informes nacionales e internacionales a nuestros pares externos universitarios y el debido proceso en las actuaciones verbales eficiencia y universitarias de todos los estamentos calidad 3 Organización de Diplomado Renovación Docencia Celebración de un diplomado para la actualización profesional en Capacitar a los profesionales sobre el ejercicio de los Mediante encuestas al final del seminario 0.00 10,000.00 10,000.00 derechos humanos derechos humanos abarca todas las esferas 4 campañas promocionales a los Administración y Producción y Visitar los diferentes centros regionales y campus univeristarios en la Reducir el número de consultas y quejas por parte de Llegar a 30,000 estudiantes por lo menos, 2,000 0.00 6,000.00 6,000.00 Centros Regionales y Campus gestión con Servicios provincia de Panamá, a fin de realizar una campaña de concienciación de los 3 estamentos a través de la concienciación de los docentes y 2,000 administrativos Universitarios eficiencia y derechos universitarios y humanos derechos. calidad 5 Educacion continua Administración y Docencia Enviar a educación continua al personal legal de la unidad para que se Mantener un atención a nuestros usuarios óptima y A través de la reducción el tiempo de duración de las 0.00 6,000.00 6,000.00 gestión con mantenga al día sobre temas de derechos humanos y derecho actualizada quejas a 3 meses. eficiencia y administrativo calidad TOTAL EN PROYECTOS 0.00 53,500.00 53,500.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 53,500.00 53,500.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Dirección de Cultura No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 panamá mítico (proyecto artí- Administración y Extensión mediante presentaciones artísticas que las comunidades de alto riesgo social formen con el personal artístico que forma la dirección de 0.00 261,500.00 261,500.00 stico musical, teatral y danza). gestión con parte de las actividades que ofrece la universidad de cultura eficiencia y panamá calidad 2 Mejorar la estructura de los Administración y Administrativa Con los Cursos que Brinda la Dirección de Cultura y sus Instructores Tener una mayor población de estudiantes en los mediante matriculas en los diferentes cursos los días 41,000.00 0.00 41,000.00 Salones de Danza para brindar gestión con diferentes cursos que brindamos a la comunidad. sabados un mejor servicio a la eficiencia y población calidad TOTAL EN PROYECTOS 41,000.00 261,500.00 302,500.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 41,000.00 261,500.00 302,500.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Dirección de Recursos Humanos No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Análisis y recomendaciones Administración y Administrativa Atención de solicitudes de información a través de notas. Análisis de las solicitudes con la transparencia y Informes de cantidad de estudios técnicos realizados. 0.00 90.00 90.00 en materia de recursos gestión con Coordinación con la Dirección General y/o unidades administrativas y análisis técnico necesario. Informe de consultas humanos para la toma de eficiencia y académicas para respuestas técnicas. realizadas para completar información de casos en decisiones calidad estudio. 2 Implementación de los Administración y Administrativa Cronograma de cumplimiento de las actividades que garanticen la Preparar a los servidores públicos administrativos de Informe de actividades realizadas. 0.00 990.00 990.00 estándares y normas de gestión con calidad de los servicios de la Dirección General de Recursos Humanos. la Dirección General de Recursos Humanos en el calidad de los servicios eficiencia y cumplimiento de la Norma ISO. mediante la coordinación, calidad organización, dirección y orientación de los procesos, procedimientos y actividades relacionadas bajo la Norma ISO. 3 Programa "Acto de Administración y Administrativa Normas que regulan la participación en el acto; Depuración de la Reconocer los años de servicio a los servidores Servidores públicos administrativos beneficiarios 0.00 21.00 21.00 reconocimiento por años de gestión con estructura de Recursos Humanos; Verificación de la pantalla; Opciones públicos administrativos a nivel nacional de 10, 15, servicio a los servidores eficiencia y comunes, consultas generales y validación de la información. 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio en la públicos administrativos" del calidad Institución. Campus y Centros Regionales. 4 Bono por antigí¼edad Administración y Administrativa Determinando el total de beneficiarios por rango de antigí¼edad; Distinguir a servidores públicos administrativos con Servidores públicos administrativos beneficiados. 0.00 4.00 4.00 gestión con verificación en pantalla y estructura; consulta de expedientes. 30, 35, 40 y 45 años de servicio en la Institución. eficiencia y calidad 5 Actualización del programa de Administración y Administrativa Propuesta sobre la actualización de la exoneración de matrícula Que los servidores públicos administrativos gocen del Servidores públicos administrativos que cumplen con 0.00 300.00 300.00 exoneración de matrícula gestión con beneficio de exoneración de matrícula al iniciar la los requisitos sean beneficiados con la exoneración de eficiencia y carrera de pregrado. matrícula. calidad 6 Actividades de motivación e Administración y Administrativa Coordinación con los departamentos y secciones que integran la Fortalecer el clima organizacional entre los Eventos realizados 0.00 157.00 157.00 incentivos al personal gestión con Dirección General de Recursos Humanos colaboradores de los diferentes subsistemas de la eficiencia y Dirección General de Recursos Humanos calidad 7 Actualización y modificación Administración y Administrativa Actualización y documentación de los procedimientos del departamento Poseer procedimientos actualizados, cónsono con los Procedimientos actualizados y modificados 0.00 100.00 100.00 de los procedimientos del gestión con de Motivación e Incentivos diferentes programas del departamento de Motivación departamento de Motivación e eficiencia y e Incentivo Incentivos calidad 8 Establecer y ejecutar Administración y Administrativa Planificación y desarrollo de actividades de capacitación a nivel Funcionarios administrativos capacitados y con horas Informes de eventos ejecutados según la 0.00 411.00 411.00 programas de capacitación y gestión con nacional, utilizando diferentes modalidades: Seminarios presenciales, acumuladas de formación continua. programación. formación continua para los eficiencia y semipresenciales, conferencias, cursos, seminarios virtuales, etc. servidores públicos calidad administrativos de la Universidad de Panamá 9 Establecer una jornada de Administración y Administrativa Realizar las convocatorias para que todo el personal de la Dirección Funcionarios de la Dirección General de Recursos Informe de participación del personal de la Dirección 0.00 301.00 301.00 capacitación continua gestión con General de Recursos Humanos pueda asistir a este evento. Humanos capacitados en atención al cliente y calidad General de Recursos Humanos referente a la atención al eficiencia y total, en cumplimiento con el Indicador de la cliente y calidad total para el calidad acreditación que exige este evento. personal administrativo de la Dirección General de Recursos Humanos 10 Reporte y registro de los Administración y Administrativa Registrar en forma inmediata y oportuna los accidentes laborales o Confeccionar de manera oportuna, los informes Número de registros de los colaboradores atendidos y 0.00 504.00 504.00 accidentes de trabajo y gestión con enfermedades profesionales acontecidos a los Servidores Públicos patronales y denuncia de Riesgos Profesionales ante la sensibilizados por accidentes laborales y enfermedades profesionales eficiencia y Administrativos de la Institución Caja de Seguro Social. enfermedades profesionales reportadas. calidad TOTAL EN PROYECTOS 0.00 2,878.00 2,878.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 2,878.00 2,878.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Dirección de Tecnología de la Info. y la Comunicación No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Materiales y Suministro para Administración y Administrativa Definir especificaciones, gestionar requisición y mediante orden de Proteje y asegura el acceso de la planta eléctrica de la Extensión de vida útil y rendimiento 0.00 7,000.00 7,000.00 la construccion de una Caseta gestión con compra DITIC con techo sobre la Planta eficiencia y Electrica de la DITIC. calidad 2 Limpieza y descontaminación Administración y Administrativa Mediante requisición y gestionar orden de compra Mejora las condiciones y distribución del área de Optimiza desempeño y calidad laboral 0.00 10,000.00 10,000.00 de los ductos del Sistema de gestión con trabajo de los colaboradores Aire acondicionado de la eficiencia y DITIC calidad 3 Modulares para el Administración y Administrativa A través de la licitacion, orden de compra y gestionar requisición Mejora las condiciones y distribución del área de Incremento en el desempeño y la calidad laboral 0.00 50,000.00 50,000.00 Departamento de Desarrollo gestión con trabajo de los colaboradores de Sistemas eficiencia y calidad 4 Remodelación de la fachada y Administración y Administrativa Definir especificaciones y gestionar requisición Mejora de la estética y la seguridad Incrementa el Monitoreo de la seguridad de la 0.00 6,000.00 6,000.00 puerta principal de la DITIC gestión con instalacion eficiencia y calidad 5 Migración del sistema de pre Administración y Administrativa Mediante el desarrollo de software con una nueva herramienta orientada Plataforma web para el desarrollo de los proceso de Masificacion de proceso en 90% 0.00 22,000.00 22,000.00 matricula gestión con a web la prematrícula estudiantil remoto eficiencia y calidad 6 Renovación del soporte y Administración y Administrativa A través de Recurso humano, equipo y materiales. Especificaciones Mantiene operativa de forma eficiente y continua la Conectividad garantizada para toda la red del campus 0.00 811,994.00 811,994.00 mantenimiento de estructura gestión con técnicas, partida presupuestaria y fondos. infraestructura del Core (equipos principales) de la red en 95% de Red Core del Campus eficiencia y de datos del campus central Central calidad 7 Renovación de licencias de Administración y Administrativa Orden de compra basado en el artículo 22 literal 6 de la ley de Mantiene operativo el sistema de seguridad perimetral Mediante monitoreo para verificar la eficiencia y 0.00 96,640.00 96,640.00 sistema de seguridad gestión con contrataciones públicas de la información que se maneja a traves de Internet eficacia del sistema perimetral firewall eficiencia y calidad 8 Renovación del contrato del Administración y Administrativa A través de convenio marco (RNMS) Entregar un servicio de Acceso a internet adecuado a Mediante el monitoreo y análisis del servicio recibido 0.00 175,296.00 175,296.00 servicio de internet con gestión con la demanda del campus central para verificar la eficiencia y eficacia del sistema Telecarrier eficiencia y calidad 9 Renovación del contrato del Administración y Administrativa A través de convenio marco (RNMS) Entregar un servicio de Acceso a internet adecuado a Mediante el monitoreo y análisis del servicio recibido 0.00 434,976.00 434,976.00 servicio de internet y enlace gestión con la demanda de la Universidad de Panamá para verificar la eficiencia y eficacia del sistema de datos C&W eficiencia y calidad 10 Renovación de 5,000 licencias Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Mantiene operativo el software de antivirus Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia del 0.00 56,000.00 56,000.00 por un año de la solución gestión con institucional software existente de antivirus. eficiencia y calidad 11 Activación y suscripción de Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Mantiene operativo el servicio que provee el convenio Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia de 0.00 84,000.00 84,000.00 3,000 licencias Microsoft gestión con a la UP las herramientas de software Office Professional plus eficiencia y académica y Microsoft calidad Imagine. 12 Suministro e instalación de Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Mantiene operativo el software de base de datos Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia del 0.00 563,720.00 563,720.00 una infraestructura de base de gestión con funcionamiento de la base de datos datos en alta disponibilidad y eficiencia y replicación en sitio de calidad contingencia de la universidad de Panamá. 13 Renovación del contrato de Administración y Administrativa Mediante la renovación del contrato Mantiene los servicios siempre activos en caso de Monitoreo, análisis y prueba de la infraestructura de 0.00 104,400.00 104,400.00 servicio del centro de datos gestión con fallas o desastres servidores y de los enlaces de comunicación para remoto IDC Telecarrier eficiencia y verificar su funcionamiento eficiencia calidad 14 Renovación de herramienta de Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Mantener operativo el software Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia de 0.00 22,266.00 22,266.00 administración y monitoreo de gestión con las herramientas de software base de datos. eficiencia y calidad 15 Soporte y mantenimiento de Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Mantener operativo el software Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia de 0.00 45,000.00 45,000.00 base de datos. gestión con las herramientas de software eficiencia y calidad 16 Implementación de la Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Implementar Sitio de Recuperación ante Desastre. o Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia de 0.00 44,882.00 44,882.00 herramienta de administración gestión con Perdida de informacion las herramientas de software del sitio de recuperación. eficiencia y calidad 17 Renovación de las licencias de Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Mantener operativo el software Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia del 0.00 58,000.00 58,000.00 soporte y suscripción de las gestión con funcionamiento y del registro de licencias en uso soluciones existentes de eficiencia y virtualización. calidad 18 Renovación de las licencias Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Mantener operativo el software Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia de 0.00 4,227.00 4,227.00 por un año de las soluciones gestión con las herramientas de software existentes de servidor web eficiencia y para aplicaciones en java, calidad herramienta de desarrollo de formas y reportes y base de datos. 19 Soporte, garantía y Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Mantener operativo el software Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia de 0.00 120,067.00 120,067.00 mantenimiento de los gestión con las herramientas de software servidores y almacenamiento eficiencia y de la infraestructura física del calidad sistema de matrícula y servicios web. 20 Herramienta de monitoreo de Administración y Administrativa Mediante la elaboración de una requisición y orden de compra Mantener operativo el software Mediante el monitoreo de la eficiencia y eficacia de 0.00 22,500.00 22,500.00 la infraestructura de servidores gestión con las herramientas de software y redes. eficiencia y calidad TOTAL EN PROYECTOS 0.00 2,738,968.00 2,738,968.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 2,738,968.00 2,738,968.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Editorial Universitaria No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 EDICIÓN Y PUBLICACIÓN Administración y Producción y SE REALIZARí• CONFORME A LOS SISTEMAS Y/O MÉTODOS BENEFICIAR CON EL APOYO DE LA LOS RESULTADOS HAN DE CONCRETARSE EN 0.00 0.00 0.00 DE TEXTOS, LIBROS Y gestión con Servicios OPERACIONALES Y TECNOLÓGICOS DE IMPRESIÓN DIGITAL INSTITUCIÓN LA LABOR CIENTí•FICA FUNCIÓN DE CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD OBRAS CON CARí•CTER eficiencia y OFFSET O SEGíšN EL CASO PARTICULAR DE CADA OBRA. ACADÉMICA DE LOS DOCENTES, DE LAS PUBLICACIONES CUYOS TIRAJES DE RELEVANCIA A calidad INVESTIGADORES Y ESCRITORES DEPENDERAN DE LA DEMANDA. REALIZAR POR LA UNIVERSITARIOS, ADEMAS DE FORTALECER UNIVERSIDAD DE LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL, LA PANAMí•. EFECTIVIDAD Y LA PRODUCCIÓN DE OBRAS, DOCUMENTOS Y LIBROS CON CARí•CTER DE IMPORTANCIA. 2 PROMOCIÓN DE LA Renovación Producción y HA DE FUNDAMENTARSE EN LA PARTICIPACIÓN DIRECTA DE SE HAN DE CONTACTAR EN VIRTUD DE LA SE MEDIRAN EN VIRTUD DE LAS OBRAS QUE 0.00 0.00 0.00 ACTIVIDAD CULTURAL A Servicios LA EDITORIAL UNIVERSITARIA EN LAS ACTIVIDADES O PARTICIPACIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE PRODUZCAN LA E.U.P.A.N. Y LA PROYECCIÓN TRAVÉS DE UNA ACCIÓN EVENTOS CULTURALES QUE PROMUEVAN LA CULTURA Y LA DIFUNDAN LA ACTIVIDAD CULTURAL A QUE CAUSEN NUESTRAS PUBLICACIONES EFECTIVA DE MERCADEO FUNCIÓN EDITORIAL TANTO A NIVEL NACIONAL COMO TRAVÉS DEL INTERCAMBIO Y CON RESPECTO A LA COMUNIDAD Y EL Y COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL. PROMUEVASE LA VNTA DIRECTA A COMERCIALIZACIÓN PROMOCIÓN DE PíšBLICO EN GENERAL. LIBRERIAS DE LA LOCALIDAD O EXTERIOR SEGíšN EL CASO. MATERIAL BIBLIOGRí•FICO. MEDIANTE DONACIONES A BIBLIOTECAS ESCOLARES E INSTITUCIONES PíšBLICAS, A TRAVÉS DEL INTERCAMBIO DEL MATERIAL BIBLIOGRí•FICOS EN EVENTOS COMO: CONGRESOS, SEMINARIOS, CONFERENCIAS, SE INCLUYE DIVULGACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA EDITORIAL UNIVERSITARIA EN LA Pí•GINA WEB DE LA INSTITUCIÓN. 3 INNOVACIÓN Investigación, Producción y LOS RESULTADOS HAN DE EVIDENCIARSE CON LA SE ESPERA LOGRAR LA RECEPTIVIDAD Y SE MEDIRí•N EN FUNCIÓN DE LA PROMOCIÓN 0.00 0.00 0.00 CIENTí•FICO Y ciencia e Servicios INTRODUCCIÓN DE CADA UNA DE LAS OBRAS QUE GENERE DEMANDAS DE LAS PUBLICACIONES Y DIVULGACIÓN QUE PROYECTE LA CULTURAL Y innovación con LA EDITORIAL. LA ACCIÓN CULTURAL SE VERí• EDITADAS; ASí• COMO LA GENERACIÓN DE EDITORIAL EN FUNCIÓN DE ACTIVIDADES DE ACADÉMICA DE LA pertinencia al FORTIFICADA CON LA DIFUSIÓN, PROMOCIÓN Y INGRESOS POR AUTOGESTIÓN, EN FUNCIÓN LAS DIFERENTES PUBLICACIONES DE LA EDITORIAL desarrollo CODMERCIALIZACIÓN DE LAS MISMAS. AGRÉGUESE DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE LA EDITORIAL UNIVERSITARIA. UNIVERSITARIA. sostenible DONACIONES A BIBLIOTECAS E INSTITUCIONES PíšBLICAS EDITORIAL UNIVERSITARIA PRETENDEMOS EN CUMPLIMENTO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY MOTIVAR E INCENTIVAR AL PíšBLICO Y A ORGí•NICA N0. 47 DE MEDUCA; QUE INCLUYEN DONACIONES LOS ESTUDIANTES EN GENERAL A A LA BIBLIOTECA NACIONAL, A LA BIBLIOTECA INTEGRARSE A LA ACTIVIDAD CULTURAL, UNIVERSITARIA Y CENTROS ESCOLARES PíšBLICOS, SEAN DE CON LA FINALIDAD DE QUE ADQUIERAN LAS INICIAL, PREMEDIA Y MEDIA OBRAS DE AUTORES E INVESTIGADORES, PUBLICADAS A TRAVÉS DE LA EDITORIAL UNIVERSITARIA. TOTAL EN PROYECTOS 0.00 0.00 0.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 0.00 0.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Extensión Docente de Soná No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Adquisición de útiles y Administración y Administrativa Mediante los fondos de funcionamiento y autogestión. Deseamos lograr la gestión de tramites con eficiencia Este será medido mediante el cumplimiento adecuado 2,415.00 6,900.00 9,315.00 materiales, para el eficiente gestión con y calidad de los servicios brindados en la institución. del desarrollo de las labores efectuadas en la funcionamiento de las labores eficiencia y institución. a realizar en los diferentes calidad departamentos de la Extensión Universitaria de Soná 2 Apoyo a los estudiantes de Administración y Administrativa Mediante los fondos de funcionamiento y autogestión. Deseamos lograr la estimulación de los estudiantes en Se medirá mediante recreaciones y satisfacciones de 100.00 300.00 400.00 bajo recursos, en la cultura, y gestión con las diferentes actividades y con necesidades las necesidades de los estudiantes. deporte de nuestra institución. eficiencia y especiales. calidad 3 Contratación de docente, para Administración y Administrativa Se va a realizar mediante los fondos de funcionamiento y autogestión. Mediante el proceso integral de enseñanza Aplicando los procesos normandos de los recursos y 2,500.00 0.00 2,500.00 brindar servicios especiales, gestión con aprendizaje, se desea lograr el enriquecimiento de satisfaciendo las necesidades de crecimiento de la para el desarrollo de cursos y eficiencia y criterios de calidad, racionalidad, innovación y institución. seminarios con opción a tesis. calidad eficiencia de los estudiantes de la institución 4 Confección de cortinas para el Administración y Administrativa Este proyecto se realizará mediante los fondos de funcionamiento y Deseamos lograr un adecuado ambiente de enseñanza Se medirá mediante la satisfacción de estudiantes 300.00 1,000.00 1,300.00 aula máxima y los salones de gestión con autogestión. aprendizaje hacia los estudiantes y docentes de la docentes administrativos y público en general, por el informática de la Extensión eficiencia y institución. acogedor salón de clase y reuniones en el aula Universitaria de Soná. calidad máxima. 6 Construcción de la primera Administración y Administrativa Este se realizará por medio de los fondos de autogestión. Una gestión de calidad, sustentando mediante el Con el uso optimo de los recursos destinados a 1,430.00 4,900.00 6,330.00 fase del almacén de la gestión con proceso integrado la entrada y salida de los materiales, satisfacer con las necesidades de protección de los institución. eficiencia y cumpliendo con la eficiencia y la transparencia. mismos. calidad 7 Confección de Togas y Administración y Administrativa Este proyecto se realizara mediante los fondos de autogestión. Deseamos lograr la calidad y el éxito en la vida Se mide mediante un enfoque equitativo que 300.00 700.00 1,000.00 Birretes, para los diferentes gestión con estudiantil satisfaciendo las necesidades. favorezca la satisfacción de las necesidades de los eventos de graduación de la eficiencia y estudiantes. Extensión Universitaria de calidad Soná. 8 Mantenimiento de los vehí- Administración y Administrativa Será realizado mediante los fondos de funcionamiento y autogestión. Mantener los automóviles en optimas condiciones, Con el indice de satisfacción de los estudiantes, 1,330.00 4,050.00 5,380.00 culos de la Extensión gestión con evitando daños futuros y garantizando la vida de los docentes y administrativos. Universitaria de Soná. eficiencia y entes dela institución. calidad 9 Mantenimiento de los equipos Administración y Administrativa Este se realizará mediante los fondos de funcionamiento y autogestión. La calidad máxima del servicio brindado a los Con la eficiencia y la calidad del servicio brindado. 250.00 700.00 950.00 computacionales de oficinas y gestión con estudiantes, docentes y administrativos de la salones de informática de la eficiencia y institución. Extensión Universitaria de calidad Soná. 10 Confección de modulares, Administración y Administrativa Este se realizara mediante los fondos de autogestión y funcionamiento. Se desea lograr los procesos de gestión administrativa Este se medirá con la satisfacción de los colabores y 500.00 500.00 1,000.00 para el mejor funcionamiento gestión con con eficiencia, calidad y sobre todo una excelente la calidad del servicio solicitado de los estudiantes, de los colaboradores de eficiencia y organización laboral. docentes y administrativos. nuestra institución. calidad 11 Edificación de la primera fase Administración y Administrativa Este se realizará mediante el presupuesto de autogestión y Lograr un ambiente optimo y agradable para los vehí- Lo vamos a medir mediante el logro de un ambiente 500.00 500.00 1,000.00 de estacionamiento y entrada gestión con funcionamiento. culos de los docentes, administrativos y estudiantes; y agradable para los docentes administrativos y de la Extensión Universitaria eficiencia y a su vez la seguridad de ambos. estudiantes, garantizando la protección y seguridad de de Soná calidad los diferentes estamentos, ante cualquier riesgo natural y físico. 12 Mantenimiento del edificio Administración y Administrativa Este será realizado mediante los fondos de funcionamiento y autogestión Deseamos lograr la prevención de deterioro de las Lo vamos a medir mediante la seguridad laboral, y la 1,000.00 3,575.00 4,575.00 mediante pintura, electricidad, gestión con infraestructura y un mantenimiento sanitario en el conservación de la calidad del agua. aire acondicionados y eficiencia y agua para evitar la proliferación de agentes patógenos mantenimiento del tanque del calidad causantes de enfermedades. agua potable. TOTAL EN PROYECTOS 10,625.00 23,125.00 33,750.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 10,625.00 23,125.00 33,750.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Extensión Docente de Tortí No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Construcción y equipamiento Administración y Administrativa Licitación de acto publico mediante Panamá Compra Mantener un espacio de innovación sostenible y la Un aula de informática adecuado, innovador y 0.00 5,500.00 5,500.00 de una aula para informática. gestión con compra de 25 computadora con sus debida instalación sostenible. eficiencia y a la internes. calidad 2 Comprar una impresora de Administración y Administrativa Licitación mediante acto publico. mejorar los servicios administrativos. Lograr la compra de la impresora e instalación de la 0.00 400.00 400.00 matriz de punto para los gestión con misma. recibos. eficiencia y calidad 3 Fortalecimiento de la Fortalecimiento Investigación Realizando intercambios a nivel nacional nacionales Asegurar el intercambios las redes locales y las Porcentaje de estudiantes, docentes y administrativos 0.00 2,500.00 2,500.00 movilidad estudiantil, docente de la cooperación vinculación Universidad-Sociedad participando de los diferentes intercambios. y administrativo para mejorar e el posicionamiento de la internacionalizaci Extensión Universitaria de ón Tortí. 4 Intercambio estudiantil, Fortalecimiento Extensión A través de redes de cooperación que favorezcan la movilidad estudiantil Fortalecer las redes de cooperación internacionales. Porcentaje de participación de los docentes y 0.00 9,000.00 9,000.00 docentes al exterior de la cooperación y docente. estudiantes e internacionalizaci ón 6 Compra de camara de Administración y Administrativa Licitación mediante acto publico. Crear un ambiente de seguridad permanentemente. Cámaras adecuadas e instaladas. 0.00 350.00 350.00 vigilancia. gestión con eficiencia y calidad 7 Compra de un reloj de tiempo Administración y Administrativa Licitación mediante acto público Adecuado uso del reloj para la asistencia en la Un reloj de tiempo y asistencia para el personal 0.00 300.00 300.00 y asistencia para el personal gestión con Extensión administrativo. administrativo. eficiencia y calidad 8 Adecuación de un almacen Administración y Administrativa Mediante cotizaciones de los materiales Adecuado uso de espacio físico para la obtención de Resolver la seguridad de los recursos y la eficiencia 0.00 2,000.00 2,000.00 para la ubicación de gestión con seguridad de los recursos materiales. en la distribución de los materiales. materiales. eficiencia y calidad 9 Creación de carreras nuevas Renovación Producción y Hacer un diagnostico y diseñar siguiendo los procedmientos necesarios. Mejorar la calidad del servicio en la Extensión Lograr la creación de dos carreras. 400.00 4,200.00 4,600.00 para ampliar la oferta Servicios Universitaria de Tortí. académica. 10 Gestión transformadora. Administración y Administrativa a través de una gestión presupuestaria eficiente. Garantizar la calidad de los procesos y servicio de la aplicación de una encuesta de satisfacción de gestión. 17,750.00 0.00 17,750.00 gestión con institución. eficiencia y calidad TOTAL EN PROYECTOS 18,150.00 24,250.00 42,400.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 18,150.00 24,250.00 42,400.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 2 Mejoramiento de los servicios Administración y Administrativa A través de la adquisición de lo materiales necesarios para brindar un Un mejor servicio a los usuarios. Los usuarios satisfechos con el servicio recibido 200,905.00 8,500.00 209,405.00 que ofrece la Facultad gestión con buen servicio. eficiencia y calidad 3 Promover las diferentes Proyección Extensión Mediante actividades que logren el desarrollo de los estudiantes Mejorar la captación del aprendizaje Estudiantes mejor preparados al salir al campo laboral 29,400.00 0.00 29,400.00 actividades para el desarrollo estudiantil con de los estudiantes de FAECO equidad e inclusión 4 Mantenimiento permanente de Administración y Administrativa Mediante un mantenimiento continuo Una mejor imagen y de los inmuebles Buena imagen de la faculatad 112,440.00 0.00 112,440.00 los edificios de la FAECO gestión con eficiencia y calidad 5 Elevar los conocimientos del Renovación Docencia A través de seminarios y capacitaciones permanentes Profesores mejo capacitados Una mejor enseñanzas a los estudiantes 124,550.00 0.00 124,550.00 personal docente TOTAL EN PROYECTOS 467,295.00 8,500.00 475,795.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 467,295.00 8,500.00 475,795.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Arquitectura No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 2 Adquisición de Licencias Aplicación de Docencia Actualizacion anual de las licencias de software para programas que Programas informaticos actualizados Fortalecimiento del proceso ensenanza/aprendizaje 15,000.00 25,000.00 40,000.00 educativas ADOBE que se tecnología y estí- requieren cursos requieren anualmente para los mulo al Talleres de Informática emprendimiento 3 Desarrollo de Programas de Renovación Docencia Promover la participacion del personal docente, estudiantil y Actualizacion de todos los estamentos de la Facultad. Numero de profesores, administrativos y estudiantes 62,800.00 19,798.00 82,598.00 Educacion Continua, Cursos administrativo en cursos de educacion continua para su actualizacion en Nivelar academicamente a estudiantes de primer actualizados a traves de cursos de educacion continua. de Reforzamiento para temas puntuales. Organizar los cursos necesarios para fortalecer el nivel ingreso a traves de Cursos de Reforzamiento. Estadisticas de estudiantes que aprobaron los cursos estudiantes de Primer Ingreso, academico de estudiantes de primer ingreso. Gestionar el intercambio Intercambio de conocimientos a traves de docentes y de reforzamiento. Mayor intercambio academico Contratacion de Profesores academico con universidades extranjeras. profesionales extranjeros. Visitantes e Intercambio de profesores y profesionales de Universidades Extranjeras 4 Funcionamiento de las Administración y Administrativa disponibilidd de inventarios para determinar las necesidades de las Dotar a las unidades de la Facultad de insumos Satisfacción de personal docente, estudiantil y 64,900.00 40,600.00 105,500.00 Unidades Académicas y gestión con unidades necesarios para el desarrollo de sus labores administrativo. Administrativas de la Facultad eficiencia y calidad 5 Cambio de Sobres de Madera Administración y Docencia Evaluación de las instalaciones para una mejor adecuación de las aulas Mejorar las condiciones de los salones de clases de la Aulas adecuadas para el mejoramiento del proceso de 10,000.00 10,000.00 20,000.00 de las Mesas de Aulas de gestión con de clases Facultad enseñanza/aprendizaje Dibujo y Diseño de la eficiencia y Facultad calidad 6 Cambio del Cielo Raso del Administración y Docencia Adecuación del cuarto piso de la Facultad para salones de clases. Disponer de más salones de clases Satisfacción de usuarios: estudiantes y docentes 30,000.00 50,000.00 80,000.00 Cuarto Piso de la Facultad, los gestión con cuales se han deteriorado por eficiencia y cambio de Techo calidad 7 Mantenimiento de los Equipos Aplicación de Docencia Mantenimiento preventivo de los equipos de computadora de los Talleres Contar con equipos en condiciones óptimas para Numero de estudiantes y docentes satisfechos 30,000.00 20,000.00 50,000.00 Computaciones de los Cinco tecnología y estí- de Informática de la Facultad clases (5) Talleres de Informática de mulo al la Facultad, que cuentan con emprendimiento 155 computadoras en total. 8 Reemplazo de Lámparas y Administración y Administrativa A través de inventario de las necesidades en salones de clases, pasillos y Mejoramiento de la infraestructura de la Facultad Satisfacción de todos los usuarios: docentes, 20,000.00 30,000.00 50,000.00 Pantallas de toda la Facultad gestión con oficinas. estudiantes, administrativos y público. (datan del año 1975) y eficiencia y mejoramiento del sistema calidad eléctrico. TOTAL EN PROYECTOS 232,700.00 195,398.00 428,098.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 232,700.00 195,398.00 428,098.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Bellas Artes No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Los desafíos para una gestión Renovación Producción y Realizando un diagnostico de las ofertas académicas y creación de Elevando el nivel profesional en las Artes a nivel Durante los primeros 12 meses 155,200.00 260,600.00 415,800.00 académica de calidad Servicios nuevas carrera. nacional. 2 Sistema de evaluación y Administración y Administrativa Formando ciudadano creativos, innovadores , critico, solidario y Mejorar el funcionamientos de las unidades Durante el transcurso del año fiscal 0.00 35,700.00 35,700.00 seguimiento con el objetivo de gestión con comprometido con la institución académicas de las facultades perfeccionar la gestión eficiencia y administrativa calidad TOTAL EN PROYECTOS 155,200.00 296,300.00 451,500.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 155,200.00 296,300.00 451,500.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Ciencias Agropecuarias No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Funcionamiento del Decanato Administración y Administrativa Gestión participativa del Decano, Vicedecano y colaboradores Funcionamiento de la F.C.A. de acuerdo con la Evaluación del desempeño, informes periódicos de 0.00 137,500.00 137,500.00 (F.C.A. Chiriquí y Panamá) gestión con normativa universitaria, misión, visión y estándares de ejecución presupuesto, ante la Juta de facultad. eficiencia y calidad de la Universidad de Panamá. calidad 2 Funcionamiento de las Administración y Administrativa Gestión de los secretarios administrativos y sus colaboradores. Ejecución y supervisión eficiente y oportuna de las Evaluación del desempeño, % de ejecución 375,800.00 0.00 375,800.00 Secretarias Administrativas. gestión con actividades bajo su responsabilidad. presupuestaria e informes de resultados. eficiencia y calidad 3 Funcionamiento de la Investigación, Investigación Gestión de los directores de la Dirección de Investigación y Postgrado y Desarrollo e implementación de actividades de Ejecución presupuestaria, informes de actas de 11,000.00 0.00 11,000.00 Dirección de Investigación y ciencia e el de Extensión. investigación, postgrado y extensión. consejos de investigación, informes de programas de Postgrado y Extensión de la innovación con maestrías y postgrados abiertos, informe de Facultad de Ciencias pertinencia al investigaciones aprobadas, actividades de extensión y Agropecuarias. desarrollo convenios de cooperación aprobados. sostenible 4 Funcionamiento de los Administración y Administrativa Gestión de directores de departamentos y sus colaboradores. Funcionamiento eficiente, gestión de organizaciones Informes de directores, actas de juntas 26,050.00 0.00 26,050.00 departamentos académicos gestión con académicas. departamentales, ejecución oportuna, laboratorios eficiencia y funcionando con los estándares de calidad requeridos. calidad 5 Funcionamiento de la Proyección Administrativa Gestión de proyectos en beneficio de los estudiantes: albergue, ayudantí- Estudiantes satisfechos con póliza de seguros y % de ejecución presupuestaria, informes del 6,050.00 0.00 6,050.00 coordinación de asuntos estudiantil con as, actividades deportivas, culturales y recreativas. servicios estudiantiles, desarrollo de actividades coordinador, siniestrabilidad, registro de enfermería, estudiantiles equidad e culturales y recreativas. evidencias de actividades culturales y recreativas. inclusión 6 Producción de semilla de Investigación, Investigación Siembre de 40 hectáreas de semilla de arroz en la Facultad de Ciencias Obtención de variedades certificadas de semilla de Registro de producción, inventarios de semilla en 93,500.00 0.00 93,500.00 arroz en la facultad de ciencia e Agropecuarias Chiriquí. arroz, resistentes a enfermedades (4,400 quintales de depósito, semillas certificadas, facturas de ventas. Ciencias Agropecuarias innovación con semilla de arroz). Chiriquí pertinencia al desarrollo sostenible 7 Producción de arroz comercial Administración y Producción y Siembre de 130 hectáreas de arroz comercial (secano) y 40 hectáreas Cosecha de 18,700 quintales de arroz húmedo Registro de producción, facturas de ventas. 117,000.00 0.00 117,000.00 en la Facultad de Ciencias gestión con Servicios (bajo riego) en verano. producidos. Agropecuarias Chiriquí. eficiencia y calidad 8 Producción de pastos y forraje Administración y Producción y Siembra de 60 hectáreas de pasto nmejorado. Cosecha de 30,000 pacas de heno para uso en la Registro de producción, inventario de pacas, factura 86,900.00 0.00 86,900.00 en la Facultad de Ciencias gestión con Servicios Facultad de Ciencias Agropecuarias y venta a de ventas, registro de consumo de los programas Agropecuarias Chiriquí. eficiencia y ganaderos. bovinos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. calidad 9 Producción de silo de maíz en Administración y Producción y Siembra de 10 hectáreas de maíz. Producción de 35 toneladas de silo de maíz para Registro de producción, registro de consumo de 50,000.00 0.00 50,000.00 la Facultad de Ciencias gestión con Servicios consumo en animales de la Facultad de Ciencias programa bovinos. Agropecuarias Chiriquí. eficiencia y Agropecuarias Chiriquí. calidad 10 Programa de Cría y Ceba Investigación, Producción y Gestión y mejoramiento de ganado bovino de carne del Centro de Suministros de carnes a las cafeterías universitarias, Registros ganaderos del programa, actas de ventas, 55,800.00 0.00 55,800.00 Bovino en la Facultad de ciencia e Servicios Estudios, Investigaciones y Producción Agropecuaria Chiriquí. venta de sementales de alta genética y pajilla de facturas de ventas, actas de traslados a las cafeterías Ciencias Agropecuarias innovación con semen. universitarias. Chiriquí. pertinencia al desarrollo sostenible 11 Programa Porcino de la Investigación, Producción y Producción de cerdos de alta genética, para la venta. Suministro de carne de cerdo a las cafeterías Actas de nacimiento, actas de ventas, facturas de 111,650.00 0.00 111,650.00 facultad de Ciencias ciencia e Servicios universitarias de la Universidad de Panamá. ventas, actas de traslados de cerdos a las cafeterías Agropecuaria Chiriquí. innovación con universitaria. pertinencia al desarrollo sostenible 12 Programa de Lechería de la Investigación, Producción y Producción de 18 litros de leche por vaca, par la venta. Suministro de leche a la cafetería de la Facultad de Registros de producción, actas de ventas. 39,500.00 0.00 39,500.00 Facultad de Ciencias ciencia e Servicios Ciencias Agropecuaria Chiriquí. Agropecuarias Chiriquí. innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 13 Programa Avícola de la Investigación, Producción y Producción de aves y huevos para la venta. Suministro de carne de pollo y huevos a las cafeterías Registro de producción, actas de ventas, actas de 111,500.00 0.00 111,500.00 Facultad de Ciencias ciencia e Servicios universitarias de la Universidad de Panamá. traslados y facturas de ventas. Agropecuarias Chiriquí. innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 14 Servicios de Biotecnología Investigación, Investigación Gestión de los laboratorios de biotecnología de la Facultad de Ciencias Producción de plantones resistentes a las Informe de actividades, inventarios de viveros e 5,500.00 0.00 5,500.00 Agrícola y Animal de la ciencia e Agropecuarias Chiriquí. enfermedades, embriones de alta genética, creación de invernaderos, facturas de venta y registro de atención Facultad de Ciencias innovación con nuevas razas de ganado de doble propósito, animales a clientes. Agropecuaria Chiriquí. pertinencia al y pajillas de semen de alta genética. desarrollo sostenible 15 Programa Ovino y Caprino de Investigación, Producción y Gestión del encargado del programa para la producción de cabras y Venta de 100 cabras y 60 ovejas anualmente y Registro de producción, actas de ventas, facturas de 18,500.00 0.00 18,500.00 la Facultad de Ciencias ciencia e Servicios ovejas para la venta y la docencia. prácticas realizadas por estudiantes. ventas e Informes de prácticas de estudiantes. Agropecuarias Chiriquí. innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 16 Servicios de análisis de agua y Administración y Producción y Gestión del laboratorio de Suelos y Agua de la Facultad de Ciencias Servicio de análisis de muestras de suelos y agua a Informes de análisis emitidos, facturas de análisis, 7,000.00 0.00 7,000.00 suelos en la Facultad de gestión con Servicios Agropecuarias Chiriquí. productores, a razón de 750 muestras al año. registros de entradas de muestras. Ciencia Agropecuarias eficiencia y Chiriquí. calidad 17 Servicio de la Cafetería en la Administración y Producción y Gestión de ka administración y colaboración de la Cafetería. Servicio de alimentos inocuo y de calidad para los Evaluación del desempeño del personal, encuestas a 112,000.00 0.00 112,000.00 Facultad de Ciencias gestión con Servicios estudiantes, docentes y administrativos (2000 estudiantes sobre el servicio, registro de ventas, Agropecuaria Chiriquí. eficiencia y personas diarias ). recepción de insumos (inventario). calidad 18 Programa Apícola de la Investigación, Producción y Produccuón de miel de 40 colmenas de abejas melíferas. Producción de 1,000 galones de miel al año para la Registro de producción, actas de ventas y facturas de 5,500.00 0.00 5,500.00 Facultad de Ciencias ciencia e Servicios venta. ventas. Agropecuarias Chiriquí. innovación con pertinencia al desarrollo sostenible TOTAL EN PROYECTOS 1,233,250.00 137,500.00 1,370,750.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 1,233,250.00 137,500.00 1,370,750.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Comunicación Social No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 A condicionamiento del Investigación, Producción y Compra de equipos y mobiliario Acondicionamiento de espacios en los laboratorios Compra de equipos de televisión, sonido,edición, 535,000.00 0.00 535,000.00 estudio de televisión y radiociencia e Servicios capacitación para los técnicos y personal docente en el Oneline innovación con uso, manejo y mantenimiento de los mismos pertinencia al desarrollo sostenible 2 Remodelación del estudio de Investigación, Producción y Acondicionando el laboratorio mediante la adquisición de equipos Mejorar el espacio físico del laboratorio Compra de equipos de edición, capacitación para los 0.00 110,000.00 110,000.00 edición digital ciencia e Servicios técnicos, personal docente en el manejo, uso y innovación con mantenimiento de los mismos pertinencia al desarrollo sostenible TOTAL EN PROYECTOS 535,000.00 110,000.00 645,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 535,000.00 110,000.00 645,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Derecho y Ciencias Políticas No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Mejoras a los espacios físicos Administración y Administrativa Brindando los recursos económico para la realización de las estructuras mejorar las infraestructuras de la facultad mejorando brindar un mejor servicios 15,000.00 0.00 15,000.00 de la facultad gestión con los espacios fisicos eficiencia y calidad 2 Suministro de materiales Administración y Administrativa adquiriendo los materiales necesarios brindar a la población estudiantil. docente y Servicios de calidad 44,350.00 13,750.00 58,100.00 requeridos para el gestión con administrativa los materialesmrequeridos funcionamiento de la facultad eficiencia y calidad 3 Educación Continua Renovación Docencia Brindando actualización académica a los abogados abogados actualizados Mayor número de abogados actualizados 54,050.00 4,000.00 58,050.00 TOTAL EN PROYECTOS 113,400.00 17,750.00 131,150.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 113,400.00 17,750.00 131,150.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Economía No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Capacitación de los profesores Renovación Extensión Coordinar una capacitación durante la Jornada de Actualización de 2021 Los profesores están debidamente ilustrados con Cantidad de profesores que asistan. 300.00 200.00 500.00 del Facultad con respecto al respecto a las nuevas normas. nuevo Reglamento de Banco de Datos y Evaluación Docente. 2 Evaluación de las necesidades Renovación Docencia Desarrollar reuniones para revisar y analizar las necesidades de cátedras Listado de cátedras a solicitar Cantidad de reuniones y Actas. 50.00 50.00 100.00 de cátedras a concurso de la del Facultad Facultad. 3 Sensibilización sobre los Renovación Docencia Gestionar capacitación Los profesores están debidamente sensibilizados con Número de profesores que asisten a la capacitación. 150.00 150.00 300.00 incentivos disponibles para respecto a los incentivos para estudiar doctorados. que los docentes del Facultad realicen estudios de doctorados. 4 Establecimiento de un plan Aplicación de Administrativa Conformar equipos especializados de capacitación a los docentes de la Docentes actualizados Docentes Capacitados 500.00 500.00 1,000.00 para dotar a las unidades tecnología y estí- Facultad. académicas con equipos mulo al tecnológicos para el emprendimiento seguimiento y mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje en atención a los planes de estudios 5 Adecuación de los salones y Aplicación de Administrativa Dotar a los salones y laboratorios de equipos y adecuarlos para su Salones y laboratorios con equipos adecuados Todos los salones y laboratorios 6,000.00 4,000.00 10,000.00 laboratorios de clases con tecnología y estí- eficiencia. equipos especializados y mulo al equipo multimedia. emprendimiento 6 Actualización de bases de Aplicación de Docencia Creación de Talleres especializados Tres seminarios uso de de equipo de laboratorios. Número de profesores que asistan a las capacitaciones 150.00 350.00 500.00 datos y redes especializadas tecnología y estí- para consultas de grado y mulo al postgrado emprendimiento 7 Capacitación de docentes en el Aplicación de Docencia los docentes nuevas tecnologías de educación virtual Número de profesores que asistan a los seminarios 3,200.00 1,800.00 5,000.00 uso de equipo de laboratorios, tecnología y estí- las nuevas tecnologías y mulo al educación virtual emprendimiento 10 Incremento de los pro gramas Aplicación de Administrativa Ofrecer programas de capacitación en las áreas de especialización a los Número de profesores, estudiantes, administrativos y 100 de profesores capacitados en su área de 17,500.00 13,662.00 31,162.00 de educación continua para tecnología y estí- docentes, administrativos estudiantes, y público en general público. especialización incentivar la utilización de los mulo al laboratorios y las tecnologías emprendimiento de información y comunicación. 12 Capacitación de profesores y Aplicación de Docencia Gestionar vínculos y alianzas con entes de emprendurismo. Profesores y estudiantes capacitados en Número de Primer y segundo Semestre 2021. 650.00 350.00 1,000.00 estudiantes en tecnología y estí- emprendurismo emprendurismo. mulo al emprendimiento 13 Desarrollo de una oferta de Renovación Docencia Elaborar las propuestas de capacitaciones. Profesores del Facultad actualizados. Número de profesores que asisten a la Capacitación. 300.00 200.00 500.00 capacitaciones y actualizaciones en la especialidad para profesores de la Facultad. 14 Generar proyectos de Aplicación de Docencia Crear proyectos Número Proyectos en prefactibilidad 3 proyectos en factibilidad 850.00 150.00 1,000.00 emprendurismo tecnología y estí- mulo al emprendimiento 15 Construir currículum a nivel Renovación Docencia Elaborar propuestas de carreras. Oferta de carreras nuevas Número de carreras nuevas 50.00 50.00 100.00 técnico y/o grado y/o postgrado. 17 Revisión y actualización de Compromiso con Administrativa Constituir la Comisión de Revisión y Actualización de Carreras de la Plan de estudio de la Carrera de Economía para la El Plan de estudio de la Carrera de Economía para la 150.00 350.00 500.00 los planes de estudio de la la sostenibilidad y Facultad. Gestión Ambiental revisado y actualizado. Gestión Ambiental. carrera de Economía para la reducción del Gestión Ambiental de la riesgo ambiental Facultad. 18 Revisión del plan existente de Renovación Docencia Comisiones de evaluación y renovación de los programas y planes de Carreras técnicas, grado y postgrado actualizadas Cantidad de planes de estudio de las carreras 250.00 750.00 1,000.00 las carreras de la facultad estudio. actualizadas. 19 Elaboración de campañas de Compromiso con Docencia Conformar grupos de trabajo de estudiantes de la carrera que realicen Concienciación de estudiantes de la Facultad en No. de campañas realizadas. 800.00 200.00 1,000.00 conservación y protección del la sostenibilidad y campañas de concienciación de la conservación y protección del cuanto a la conservación y protección del ambiente ambiente. reducción del ambiente. riesgo ambiental 20 Estudio del seguimiento Renovación Docencia Comisión de seguimiento. Plan de Seguimiento Aprobado Cantidad de reuniones y Actas levantadas 100.00 0.00 100.00 académico al estudiante. 21 Evaluación y Acreditación de Renovación Docencia Reuniones de la Comisión de acreditación y reacreditación. Cumplimiento de los indicadores de acreditación y Cantidad de reuniones y Actas levantadas 24,500.00 5,500.00 30,000.00 la oferta académica de la reacreditación de la facultad. Facultad. 22 Sensibilización sobre las polí- Fortalecimiento Docencia Coordinar con la DICIAT asesoramiento. Los profesores están sensibilizados sobre las polí- Lista de Asistencia a la Sensibilización 100.00 0.00 100.00 ticas y programas de de la cooperación ticas y programas de de internacional- zación. internacionalización de la e Dirección de Cooperación internacionalizaci Internacional y asistencia ón Técnica 23 Concretización de convenios Fortalecimiento Extensión Apoyar el establecimiento de conexiones y redes para lograr convenios. Concreción de nuevas conexiones que posibiliten Cantidad de redes y convenios. 1,400.00 600.00 2,000.00 internacionales de de la cooperación convenios en el área económica. cooperación con la Facultad e de Economía. internacionalizaci ón 24 Sensibilizaciones enfocadas al Renovación Docencia Proponer jornadas de sensibilización para los docentes en cuanto al plan Mejoramiento de la calidad de los servicios Número de profesores asistentes a las jornadas de 250.00 250.00 500.00 mejoramiento de la calidad de de seguimiento del proceso de enseñanza aprendizaje. académicos sensibilización. los servicios académicos que se ofrecen en el Facultad. 25 Desarrollo de proyectos de Vinculación Investigación Fomentar la participación de profesores de la Facultad como tutores y Número de proyectos socioeconómicos, financieros, Cantidad de profesores y estudiantes de la Facultad 1,140.00 860.00 2,000.00 extensión-docencia-investigac Universidad-Soci asesores de proyectos de extensión-docencia-investigación en beneficio ambientales, culturales y otros que participan. ión edad-Estado. de la sociedad. 26 Revisión y actualización de Investigación, Investigación Comisión de evaluación de propuesta de actualización de las líneas de Líneas de investigación acordes actualizadas. Aprobación por la Junta de Facultad 500.00 0.00 500.00 las líneas de investigación de ciencia e investigación. la Facultad innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 27 Vincular a comunidades y Vinculación Docencia Fomentar la participación de profesores del Facultad como expositores Incidencia de la Facultad en los espacios de análisis y Cantidad de profesores de la Facultad que participan 280.00 220.00 500.00 asociaciones a seminarios y Universidad-Soci en las actividades. discusión de problemáticas sociales con los miembros miembros de la sociedad. conferencias sobre temas edad-Estado. de la sociedad. sociales que los afectan 28 Crear centro de pensamiento Investigación, Investigación Estructurar un centro de pensamiento y equipo por área de conocimiento. Actividades realizadas con la participación Memoria de la actividad 4,000.00 6,000.00 10,000.00 (Think Thank) y equipo de ciencia e mayoritaria de los colegas. Profesores investigadores de innovación con la Facultad. pertinencia al desarrollo sostenible 29 Creación de espacios de Vinculación Extensión Proponer debates y, conversatorios foros temáticos sobre aspectos polí- Los profesores participan en las actividades para Documento con el listado de alternativas 100.00 0.00 100.00 análisis, debates y foros que Universidad-Soci ticos, culturales y sociales proponer alternativas de solución a los problemas posicionen a la Facultad como edad-Estado. nacionales. el centro propicio para proponer alternativas de solución a los problemas nacionales. 30 Comisión de gobiernos locales Vinculación Docencia Acercamiento con los Gobierno Locales Acuerdos/Convenios firmados Acuerdos de proyectos con gobiernos locales 500.00 500.00 1,000.00 Universidad-Soci edad-Estado. 31 Capacitación de los profesores Investigación, Investigación Organizar capacitaciones en metodología de la investigación Investigaciones realizadas. Cantidad de investigaciones realizadas 3,000.00 2,000.00 5,000.00 de la Facultad en las ciencia e metodologías de innovación con investigación. pertinencia al desarrollo sostenible 32 Divulgación de la Investigación, Investigación Participación Congresos Científicos de la Universidad de Panamá y otros Participación de los profesores de la Facultad en Cantidad de profesores que participan en los eventos 1,000.00 0.00 1,000.00 investigación y de los ciencia e eventos internacionales. eventos científicos. científicos. productos generados por los innovación con profesores del Facultad. pertinencia al desarrollo sostenible 33 Talleres sobre los procesos de Investigación, Investigación Participación de profesores. Profesores del Facultad debidamente capacitados. Cantidad de profesores que asisten. 500.00 500.00 1,000.00 publicación de artículos. ciencia e innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 35 Crear una plataforma de Investigación, Investigación Desarrollar con apoyo de los expertos en tecnología y comunicación una Ingenieros en Informática Cantidad de investigadores integrados a la plataforma. 2,000.00 0.00 2,000.00 investigación y comunicación ciencia e plataforma. entre los investigadores de la innovación con facultad. pertinencia al desarrollo sostenible 36 Desarrollo de programas de Proyección Extensión Desarrollar talleres para sensibilizar la inclusión de las Personas con Participación de profesores y estudiantes en Cantidad de Asistencia de y profesores estudiantes a 200.00 0.00 200.00 inclusión y los derechos estudiantil con Discapacidad en la Facultad. actividades. la sensibilización. humanos. equidad e inclusión 37 Fortalecer el liderazgo y Proyección Extensión Participación de los estudiantes en talleres de liderazgo y emprendurismo Cantidad de estudiantes en las actividades. Lista de Asistencia de estudiantes a dichos eventos. 500.00 0.00 500.00 emprendurismo estudiantil. estudiantil con equidad e inclusión 38 Creación de programas Vinculación Docencia Confección de programas curriculares novedosos Programas generados programas de seminarios 200.00 300.00 500.00 impartidos por docentes Universidad-Soci actualizados edad-Estado. 39 Actualización del modelo de Proyección Producción y Participación en los cursos de inducción, propedeútico y nivelatorio de Participación de profesores en visitas de promoción a Cantidad de colegios visitados. 1,500.00 4,500.00 6,000.00 mercadeo de la oferta estudiantil con Servicios los estudiantes de primer ingreso los colegios. académica (creación de equidad e estrategias novedosas para la inclusión sostenibilidad del ingreso de los prospectos). 40 Enlace con los egresados Vinculación Extensión confección de egresados Egresados conectados con la facultad Número de egresados contactados 250.00 250.00 500.00 Universidad-Soci edad-Estado. 41 Participación en los Proyección Producción y Construcción contenidos curriculares para uso de los docentes en los Contribución de los docentes del Departamento con la Lista de prospectos y de docentes 100.00 0.00 100.00 programas de los cursos de estudiantil con Servicios procesos de primer ingreso capacitación de los estudiantes. inducción, propedéutico y equidad e nivelatorio de los estudiantes inclusión de primer ingreso 42 Respaldo de Programas de Proyección Producción y Incentivar a profesores del Facultad para que apoyen programas de Participación de profesores en ayudantías académicas Cantidad de profesores que participan. 500.00 500.00 1,000.00 tutorías del Orientación estudiantil con Servicios ayudantías académicas. a estudiantes. Psicológica, PIAPTA equidad e brindados a estudiantes con inclusión informe de seguimiento. 43 Crear cursos específicos, Proyección Administrativa Solicitar docentes para impartir las asignaturas. Permanencia y egreso de los estudiantes de las Cantidad de que participan, se mantienen y egresan de 600.00 0.00 600.00 obligatorios en las asignaturas estudiantil con carreras. la carrera. donde se detecten deficiencias equidad e inclusión 44 Visualización de programas Proyección Docencia Estabecer contacto con el enlace de la plataforma CINDA-PIU, en la Carreras de grado de postgrado visualizadas Número de estudiantes extranjeros en intercambio 500.00 0.00 500.00 de grado y post grado estudiantil con DICIAP. (licenciaturas y maestrías), en equidad e la plataforma CINDA-PIU, inclusión 45 Participación de la Facultad en Administración y Administrativa Crear una Comisión Especial para las modificaciones de la ley Orgánica Elaborar las modificaciones que considere la Facultad Documento impreso y digital entregado al Decano 0.00 100.00 100.00 la revisión y discusión de las gestión con que deben estar contenidas en la Ley Orgánica de la para ser aprobado en Junta de Facultad. modificación de la Ley eficiencia y Universidad. Orgánica. calidad 46 Apoyo al diseño de Planes Administración y Administrativa Designar una Comisión Especial para que prepare el POA del Facultad Elaboración el POA del Facultad que sirva de base Documento impreso que reposa en el Facultad. 100.00 0.00 100.00 Operativos Anuales (POA) de gestión con utilizando el presupuesto como herramienta para su cumplimiento. para preparar el POA de la Facultad. la Facultad que ejecuten las eficiencia y estrategias institucionales. calidad 47 Actualización permanente de Administración y Administrativa Proporcionar en tiempo real y oportuno información generada por todas Información de la facultad en tiempo real y Número de personas que visitan la página web. 100.00 0.00 100.00 la página web de la facultad. gestión con las unidades académicas al encargado de la página web. actualizada. eficiencia y calidad 48 Formulación de los Administración y Administrativa Trabajo coordinado entre la Comisión Especial del POA de la Facultad y Presupuesto Anual de la de la Facultad con partidas Número de proyectos del Facultad con presupuesto 100.00 0.00 100.00 presupuestos en función de los gestión con la Comisión de Presupuesto de la Facultad. asignadas.. asignado. planes operativos anuales del eficiencia y Facultad. calidad 49 Impulso a la adecuación de las Administración y Administrativa Elaborar una propuesta para la adquisión de un elevador que facilite el Elevador en funcionamiento. 1 elevador funcionando. 10,000.00 2,000.00 12,000.00 estructuras físicas del Facultad gestión con acceso a los diferentes pisos de la facultad. para la accesibilidad de eficiencia y personas con discapacidad. calidad 50 Impulso en la realización de Administración y Administrativa Apoyar el diseño de una propuesta la construcción de instalaciones Proyecto formulado e incluido en el POA 2021 de la Documento con el Proyecto debidamente sustentado. 500.00 0.00 500.00 diseño de nuevas estructuras gestión con nuevas para la facultad. Facultad. seguras e incluyentes. eficiencia y calidad 51 Crear un Sistema de Gestión Administración y Administrativa Circulo de calidad en las unidades Administrativas y Académicas Procesos y servicios de la facultad con gestión de Número de indicadores de calidad generados en las 500.00 0.00 500.00 de Calidad de la Facultad. gestión con calidad diferentes unidades administrativas y académicas eficiencia y calidad 52 Apoyo al proceso de Administración y Administrativa Recabar y aportar los informes de las Comisiones y del Facultad para la Elaboración del Informe del Facultad que sirva de Documento con el Informe del Facultad 0.00 100.00 100.00 Rendición de Cuentas Anual gestión con Rendición de Cuentas de la Facultad. base para la Rendición de la Facultad. eficiencia y calidad 53 Actualización de bases de Aplicación de Administrativa Crear una base datos y redes especializadas de la facultad. La base de datos y la red de la facultad funcionando Cantidad de datos y redes funcionando 300.00 200.00 500.00 datos y redes especializadas tecnología y estí- para consultas de grado y mulo al postgrado emprendimiento 54 actualización de software para Aplicación de Administrativa Obtener equipos y software de última categoría dejarás atrás los procedimientos manuales y en papel numeros de activos 1,500.00 3,500.00 5,000.00 un mejor funcionamiento tecnología y estí- administrativo mulo al emprendimiento TOTAL EN PROYECTOS 87,720.00 50,642.00 138,362.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 87,720.00 50,642.00 138,362.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Farmacia No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 ACTUALIZACIÓN Renovación Docencia CAPACITANDO A NIVEL NACIONAL MEDIANTE SEMINARIOS QUE LOS PROFESORES ESTEN PRUEBA DE CONOCIMIENTOS PRESENCIAL Y 0.00 45,500.00 45,500.00 ACADEMICA Y DIPLOMADOS INVOLUCRADOS CON TECNOLOGIA DE VIRTUAL PUNTA. 2 Mejorar los Laboratorios de Administración y Docencia Compra de materiales y el apoyo de la mano de obra de la Dirección Mantener los laboratorios en optima con equipo Resultados en los estudiantes en el aprendizaje de los 0.00 117,500.00 117,500.00 clase en la Facultad de gestión con administrativas primera. estudiantes Farmacia eficiencia y calidad 3 RENOVACIÓN DE LA Administración y Administrativa POR MEDIO DEL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA QUE DATA MEDIR LA CAPACIDAD DE PERSONAL Y 18,500.00 66,500.00 85,000.00 ENTRADA DE LA gestión con ADMINISTRATIVA DE Mí•S DE 35 Aí‘OS ESTUDIANTE QUE PASE POR ENTRE LA FACULTAD DE eficiencia y FACULTAD FARMACIA calidad 4 CLí•NICA DE ATENCIÓN Vinculación Extensión SEGUIMIENTO DE REGISTROS SANITARIOS EN LA SOCIEDAD LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIADAS O 44,000.00 112,550.00 156,550.00 FARMACÉUTICA Universidad-Soci Y REFORZAMIENTO A LOS FARMACÉUTICOS BENEFICIADAS CON LA ATENCIÓN ATENDIDAS CON LA ATENCIÓN edad-Estado. FARMACÉUTICA FARMACÉUTICAS 5 PROYECCION E Renovación Docencia PRODUCCIÓN EN MASA POR FARMACÉUTICOS Y QUE EL ESTUDIANTE PUEDA LOGRAR CANTIDAD DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS 23,000.00 129,000.00 152,000.00 INNOVACION EN LA PRACTICANTES REALIZAR SU PASANTí•A EN EL QUE VAN A HACER LA PASANTIA EN EL DOCENCIA EN LA LABORATORIO EN LA PRODUCCIÓN PARA LABORATORIO DE PRODUCCIÓN. FACULTAD DE QUE CONOZCA LA PRACTICA EN LA FARMACIA PRODUCCIÓN DE DESINFECTANTE A NIVEL FARMACÉUTICO TOTAL EN PROYECTOS 85,500.00 471,050.00 556,550.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 85,500.00 471,050.00 556,550.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Humanidades No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Fortalecimiento de la gestión Administración y Administrativa Diagnósticos -Efectuando mejoras en la infraestructura física, equipo de Mejoras al servicio en todas las instalaciones Informe de situación de las mejoras. -Informe de 62,000.00 0.00 62,000.00 administrativa gestión con informática, y tecnológico, mobiliario y equipo, materiales de plomeria, satisfacción, quejas y recomendaciones de los eficiencia y electrónicos, aires acondicionados, pintura de salones, sillas para usuarios. calidad estudiantes, tableros tecnológicos, fibra óptica y equipos multimedias. 2 Fortalecimiento del Estamento Administración y Administrativa Capacitación de personal administrativo en temas de demanda de Disminución de los problemas y quejas -Se realizan Diagnostico de necesidades de capacitación. 13,000.00 0.00 13,000.00 Administrativo de la Facultad gestión con servicio. -Programa de estímulos e incentivos materiales y morales 10 seminarios de capacitación. -Se capacitan un 100% -Cartelera de capacitaciones dirigidas a los de Humanidades eficiencia y de trabajadores. -El trabajador del mes. -Se celebran admnistrativos. -Resultado del buzón de sugerencias y calidad días especiales y profesionales. quejas. -Diagnostico del clima organizacional. -Listado de participación en de los administrativos en las capacitaciones. -Foto del funcionario del mes en la pagina web. 3 Fortalecimiento del Estamento Renovación Extensión Se desarrollar un programa de capacitación dirigido a docentes, con Se ejecutan 40 seminarios de capacitación. -La Diagnostico de necesidades de capacitación. 18,500.00 0.00 18,500.00 docente (profesores temas de interés y especialistas, en las áreas de especialidad, currículo, asistencia de los docentes al programa es de 300 -Cartelera de capacitaciones. -Listado de inscritos. tecnología educativa, cultural, emocional, liderazgo, etc. participantes. -Certificaciones de participaciones expedidas. -Evaluaciones de los seminarios. -Evaluación de proceso del programa. 4 Fortalecimiento de la Administración y Administrativa Implementando los proyectos del Plan de Mejora institucional y el de la 20 proyectos ejecutados de la siguiente forma: -5 Informes: -Rendición de cuentas. -Memoria 10,000.00 0.00 10,000.00 implementan del Plan de gestión con Facultado de Humanidades y el POA. factor docencia. -3 factor investigación. -5 factor institucional. - de progreso del Plan de Mejora. Mejora Institucional y Plan de eficiencia y extensión. -5 factor institucional Progreso de la Facultad de Humanidades. Mejora de la Facultad de calidad Humanidades 5 Fortalecimiento de la Administración y Administrativa -Promoción y divulgación interna y externa de la oferta académica y de -Incremento de la matricula de primer ingreso. -Numero de estudiantes de primer ingreso. -Informe 10,000.00 0.00 10,000.00 promoción y divulgación de la gestión con las actividades de la facultad a través de artículos promocionales, -Adquisición de diversos souvenires. -Elaboración de de visita de usuarios en las redes y pagina oficial de gestión de la Facultad de eficiencia y publicación en los medios masivos de comunicación social, virtual, revistas y boletines. -Participación en programas de humanidades. Humanidades calidad interna y externa, uso de las diversas plataformas y redes sociales radio, tv, paginas web. -Publicaciones de temas de la internas y externas para la divulgación de la gestión. Facultad den los medios de comunicación. 6 Fortalecimiento de la Fortalecimiento Extensión Moviendo nacional e internacional a docentes. -Estableciendo, Se movilizan 50 docentes en diversas actividades a Informe de movilidad de docentes, estudiantes y 65,000.00 0.00 65,000.00 participación de docentes, de la cooperación formalizando, fortaleciendo y consolidando lazo de cooperación con nivel nacional e internacional. -Se movilizan 50 administrativos. - Informe de numero de convenios, estudiantes, y administrativas e universidades locales e internacionales. estudiantes participando en diversas actividades nuevos, renovados y firmados. en la internacionalización y internacionalizaci nacionales e internacionales. - Se movilizan 20 movilidad nacional e ón administrativos en diversas actividades nacionales e internacional internacionales. - Se firman y renuevan 10 nuevos convenios nacionales e internacionales 7 Fortalecimiento para la Renovación Docencia -Comisiones curriculares y de posgrado, formulando proyectos de Licenciaturas y posgrados en proceso de acreditación 3 licenciaturas y 3 posgrados en proceso de 5,000.00 0.00 5,000.00 creación, apertura, creación, apertura, actualización y acreditación de licenciaturas, post acreditación actualización y acreditación de grados y doctorados. las carreras de licenciatura, postgrado y doctorado. 8 Fortalecimiento del sistema Aplicación de Administrativa -A través de la ejecución de proyecto de mejora del sistema archivistico Sistema digital eficiente y eficaz en la administración -Diagnostico de la realidad archivista de documentos 5,000.00 0.00 5,000.00 archivista de documentos de la tecnología y estí- de documentos académicos y administrativo. de y custodia de documentos en la Facultad. -Diseño de soluciones tecnológicas. Facultad de Humanidades mulo al -Aplicación de tecnología archivistica de ultima emprendimiento generación en por lo menos cuatro (4) unidades académicas y administrativas 9 Fortalecimiento en el Aplicación de Administrativa A través de la identificación de necesidades de tecnologías para la -Reposición y actualización de por lo menos un 60% Diagnostico. -Opinión técnica. -Cotizaciones. 60,000.00 0.00 60,000.00 mejoramiento de software y tecnología y estí- docencia, investigación, extensión, y gestión administrativa. de los software y hardware. -Instalación de cableado -adquisición. -Implementación de software y hardware informáticos mulo al -Adquisición e de fibra óptica en un 80% de la facultad. hardware. emprendimiento 10 Fortalecimiento del mobiliario Administración y Administrativa -Identificando as necesidades en las unidades. -Opinión técnica. Reposición y actualización del 60% del mobiliario y -Identificando las necesidades en las unidades. 11,000.00 0.00 11,000.00 y equipo en la Facultad de gestión con -Adquisiciones. -Instalación de las soluciones. equipo -Opinión técnica. -Adquisiciones. -Instalación de las Humanidades eficiencia y soluciones calidad 11 Fortalecimiento en el Administración y Administrativa -Cada unidad académica o administrativa cuenta con POA 2021 y -Manejo del POA y presupesto por cada unidad -Informe de rendición de cuentas y memoria 10,000.00 0.00 10,000.00 monitoreo de la ejecución del gestión con estructura presupuestaria -Cada unidad académica o administrativa, le da institucional de cada unidad. -Informe del presupuesto de eficiencia y seguimiento a la ejecución de su presupuesto comportamiento de la ejecución del presupuesto de funcionamiento de auto calidad cada unidad. gestión 12 Fortalecimiento de los Administración y Administrativa -Identificando necesidades. -Aplicando soluciones Otros salones y auditorios, remodelados y equipados Diagnostico de necesidades. -Opiniones técnicas. 20,000.00 0.00 20,000.00 auditorios y salones de gestión con con mobiliarios adecuados y tecnologías. -Compras y adjudicaciones. -Instalación de reuniones eficiencia y soluciones. - Inauguración de auditorios y salones calidad remodelados. 13 Fortalecimiento de los Investigación, Investigación -Implementando los proyectos, tareas, compromisos y acciones de la -Se realizan conversatorios, seminarios y jornadas -Documento de proyecto de restructuración 11,500.00 0.00 11,500.00 programas de doctorado en ciencia e restructuración del doctorado. -Apoyando al Doctorado en Linguistica. académicas. -Se ejecuta la movilidad nacional e presentado y aprobado en el decanato. -POA anual Humanidades y ciencias innovación con internacional de estudiantes, tutores y asesores. -Se del programa de cada doctorado. -Calendario de sociales y Lingí¼ística pertinencia al hacen mejoras en la infraestructura, salones y actividades, tareas y proyectos ejecutándose. desarrollo equipamiento. -Se incorporan a redes académicas -Cumple con el informe de rendición de cuentas y de sostenible locales e internacionales. - Se cuenta con salón de la memoria anual informática, biblioteca y revista especializada. especializada. -Programa de doctorado mas competitivo con 60 créditos para profesores aprobado en junta de facultad. 14 Fortalecimiento del uso de las Renovación Docencia -Identificando las necesidades. -Estableciendo las soluciones 5 aulas virtuales completadas y aprobadas. -2 salones -2 aulas virtuales aprobadas en el departamento, junta 15,000.00 0.00 15,000.00 aulas virtuales, banda ancha tecnológicas. -Plan piloto de reestructuración tecnológicas de los salones de clases por piso habilitados y mejorados en cada de facultad, consejo de ciencias sociales y consejo de internet, y de la tecnología de clase en cada piso. -Ampliación de la banda ancha de internet edificio con proyector multimedia y sistema de académico. -Cotizaciones de proyectores y en el proceso de enseñanza y seguridad. -Centros de investigación con mayor acondicionamiento de salones. -Adquisición de aprendizaje y de la capacidad de internet. -Banda de internet ampliada a equipo. -Instalación de y acondicionamiento de de investigación 20 megas. proyectores y salones. -Evaluación. 15 Fortalecimiento del sistema de Investigación, Investigación -Planificando estrategicamente la gestión del sistema de investigación. - -Se cumple con la formulación y ejecución del POA - POA de la unidad, Informe de rendición de cuentas y 30,000.00 0.00 30,000.00 investigación en la Facultad ciencia e Identificando las necesidades de las secciones del sistema. -Realizando anual, Rendición de cuentas y memoria anual. memoria anual. -Secciones operativas del CIFHU de Humanidades innovación con mejoras y equipando las áreas físicas del sistema. Reglamentando el plan -Diagnostico de necesidades. -í•reas físicas de las acondicionadas y equipadas. - Solicitudes de uso de pertinencia al de incentivos a la investigación. -Estimulando la investigación secciones acondicionadas y equipadas. -Reglamento recursos económicos para la investigación. -Listado desarrollo individual y grupal. -Estimulando la inclusión de estudiantes de de uso de recursos económicos para la investigación. de investigadores participando en eventos científicos sostenible licenciaturas en los procesos de la investigación. - Participando en las -40 nuevas investigaciones aprobadas. -5% de los nacionales e internacionales. -Cronograma 2021 de actividades científicas nacionales e internacionales. - Divulgando los estudiantes interesados, se incorporan a los procesos actividades del sistema de investigación publicado en resultados de las investigaciones. - Fortaleciendo los vínculos de investigación. -Participando con 60 ponencias en la pagina web de la facultad de humanidades. - nacionales e internacionales. -Adquiriendo nuevos software y hardware los eventos científicos nacionales e internacionales. Listado de estudiantes participando en procesos de para la investigación. - Publicando la revista indexada. -Incorporando -Se realizan 12 actualizaciones de la pagina web del investigación. nuevos investigadores. CIFHU. - Se establecen vínculos de cooperación con las instituciones publicas y privadas de ciencia y tecnología nocional e internacional. -Se utiliza el laboratorio de informática especializada con programas atlas t y SPSS. - La publicación de la revista Cátedra N°17. -Se incorporan 5 nuevos docentes investigadores y 5 estudiantes. 16 Fortalecimiento de la cultura, Vinculación Extensión -Cursos dirigidos a docentes, estudiantes y administrativos. - -30 seminarios dirigidos a docentes. -10 seminarios -POA de la unidad. -Cronograma de actividades. 21,000.00 0.00 21,000.00 extensión, educación continua Universidad-Soci Diplomados nacionales e internacionales. - Desarrollo de actividades y dirigidos a administrativos. -5 seminarios dirigidos a -Afiches de las actividades. - Programa y presupuesto y responsabilidad socia edad-Estado. proyectos de extensión de docentes y estudiantes. -Desarrollo de estudiantes. - 1 diplomado. - 3 Congresos nacionales de las actividades. - Listado de participación de las actividades culturales. e internacionales. - 100 actividades de extensión de actividades. - Informe de evaluación de las docentes. - 5 proyectos de ambiente. - 5 proyectos de actividades. - Informe de rendición de cuentas y grupos desfavorecidos. - 5 proyectos de relación con memoria anual. los egresados. 17 Fortalecimiento y apoyo al Proyección Extensión -Registro de proyectos del servicio social estudiantil. -Participación de - Foro sobre los resultados del programa de servicio -Programa y lista de asistencia de los participantes. - 10,000.00 0.00 10,000.00 programa de servicio social estudiantil con los estudiantes en actividades extracurriculares y toma de decisiones. social estudiantil. - Participación de los estudiantes Inscripción de participantes. -Solicitudes de apoyo universitario equidad e -Apoyo con recursos a los estudiantes de las carreras con baja matricula. en actividades extracurriculares y toma de decisiones. para la ejecución de los proyectos. - Informe de inclusión -100% de los proyectos de servicio social son rendición de cuentas y memoria anual. apoyados con recursos de la facultad. -60% de los estudiantes que participaron en el servicio social participan del foro. -Apoyo con recursos a los estudiantes de las carreras con baja matricula. 18 Fortalecimiento para el Proyección Extensión -Dictando cursos y seminarios a los estudiantes . -Participando los Participación del 50% de estudiantes de primer - Listado de asistencia de los estudiantes en: 16,000.00 0.00 16,000.00 desarrollo de las capacidades estudiantil con estudiantes en actividades extracurriculares y toma de decisiones ingreso en actividades extracurriculares, culturales, de -actividades culturales. -Liderazgo. - Juntas de escuela de innovación, cultura, equidad e nacionales e internacionales. - Apoyo con recursos económicos a liderazgo, toma de decisiones. - 5 seminarios sobre y facultad. -deportivas. -otras. liderazgo, deportivas, inclusión estudiantes de carrera de baja matricula. cultura, liderazgo y emprendimiento. - 3 ligas emprendimiento de los deportivas. -40 estudiante becados. -10 becas por estudiantes. cada carrera de baja matricula: 10 de filosofía, 10 de español, 10 de antropología, 10 de sociología y 10 de francés. 19 Fortalecimiento de las Investigación, Producción y -Estimulo a la producción de libros, publicaciones, artículos. -solicitud -Apoyo de 2 obras a publicar de las unidades Solicitud de publicación de cada departamento. 11,000.00 0.00 11,000.00 publicaciones en la Facultad ciencia e Servicios de publicaciones en las unidades académicas y de investigación. -listado académicas y de investigación. Informe de solicitud de cada departamento de Humanidades. innovación con de obras publicadas. pertinencia al desarrollo sostenible 20 Fortalecimiento del Centro de Vinculación Producción y -Planificación estratégica de la gestión. -Mejoras físicas, de Plan operativo anual. -Matricula de mas de 3,000 -POA de la unidad. -Informe de rendición de cuentas 103,700.00 0.00 103,700.00 Lenguas CELUP Universidad-Soci Servicios infraestructura, de mobiliario, tecnología y del recurso humano. - estudiantes. - Desarrollo de 2 programas de con y memoria anual edad-Estado. Establecimiento de convenios de capacitación en lenguas modernas con instituciones gubernamentales y privadas. - Mejoras las instituciones publicas y privadas. físicas, equipamiento y tecnología. 21 Fortalecimiento de la Vinculación Producción y -Visitas permanentes al sistema educativo y otros escenarios a nivel -Inscripción de 2,000 nuevos estudiantes de primer -Carreras de baja matricula con no menos de 25 5,500.00 0.00 5,500.00 promoción y divulgación de la Universidad-Soci Servicios nacional. - Apoyo con recursos a los que participan. año. estudiantes oferta académica en el sistema edad-Estado. educativo y otros escenarios a nivel nacional. 22 Fortalecimiento del Administración y Administrativa Utilizando los recursos del presupuesto de auto gestión. -Cumpliendo con un 85% de ejecución del Informe de ejecución del presupuesto de 0.00 8,500.00 8,500.00 presupuesto de gestión con presupuesto funcionamiento funcionamiento eficiencia y calidad TOTAL EN PROYECTOS 513,200.00 8,500.00 521,700.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 513,200.00 8,500.00 521,700.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Renovación de Laboratorios Aplicación de Administrativa Adquiriendo 5 juegos de mesas de trabajo nuevos , modernos e Brindar educación de calidad, a la vanguardia con las Cantidad y calidad de egresados que se integran al 2,000.00 42,000.00 44,000.00 Electrónicos tecnología y estí- innovadores. TICS y la realidad en el ámbito profesional. mundo laboral. mulo al emprendimiento 2 Promoción de Carreras y Proyección Administrativa Obteniendo un transporte para facilitar el traslado de Estudiantes, Formar profesionales con experiencia y conocimiento Aportes de los estudiantes en cuanto trabajos 22,000.00 6,000.00 28,000.00 Giras Académicas como estudiantil con profesores y Administrativos. del funcionamiento del ámbito laboral. realizados en las empresas en sus práctica y trabajo de complemento de la enseñanza equidad e grado. aprendizaje, para una inclusión educación de Calidad. 3 Pintura interna y externa de la Administración y Administrativa Adquirir pintura y materiales necesarios para pintar nuestro edificio. Tener una infraestructura adecuada y moderna para Contar con un edificio cómodo y con todas las 14,400.00 13,050.00 27,450.00 Facultad de Informática gestión con brindar un lugar agradable para el desarrollo de las condiciones para crear un ambiente agradable que eficiencia y actividades educativas. facilite la estancia. calidad 4 Equipamiento del Laboratorio Aplicación de Administrativa Adquirir los equipos, herramientas y útiles para llevar a cabo una Contar con un laboratorio equipado dónde los Cantidad de estudiantes preparados para un mercado 9,000.00 3,600.00 12,600.00 de Mecatrónica tecnología y estí- enseñanza de calidad apoyado en la tecnología. estudiantes puedan adquirir conocimiento y ponerlo laboral. mulo al en práctica. emprendimiento 5 Reparación de muro de Administración y Administrativa Adquirir los materiales de construcción, herramientas y todo lo necesario Contar con una estructura segura que salvaguarde la Contar con un estacionamiento seguro. 0.00 61,000.00 61,000.00 contención en el gestión con para realizar la reparación. seguridad de todos. Estacionamiento de la eficiencia y Facultad de Informática. calidad 6 Fortalecimiento y Administración y Administrativa Adquirir nuevos equipos para mantener la seguridad de nuestro personal, Tener una Facultad segura para nuestros usuarios. Reducción de la inseguridad y eventos delictivos. 4,500.00 8,000.00 12,500.00 modernización de los sistemas gestión con visitantes y activos de la Institución. de videovigilancia de la eficiencia y Facultad. calidad 7 Funcionamiento y promoción Administración y Administrativa Adquirir los materiales, equipos y herramientas necesarias para la Brindar un servicio de calidad y atraer interés en la Cantidad de estudiantes matriculados y servicio de 42,600.00 21,400.00 64,000.00 de la Facultad gestión con gestión Administrativa. población para su educación. calidad que se brinde a esta población. eficiencia y calidad TOTAL EN PROYECTOS 94,500.00 155,050.00 249,550.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 94,500.00 155,050.00 249,550.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Ingeniería No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Funcionamiento Administración y Administrativa Con la compra de útiles de oficina, materiales y los equipos necesarios Cumplir oportunamente con los procesos % de ejecución del presupuesto, cantidad de compras 14,000.00 25,200.00 39,200.00 administrativo y académico de gestión con para el desarrollo de las actividades administrativos y académicas de la administrativos y académicos para el logro de los ejecutadas entre compras gestionadas la Facultad de Ingeniería eficiencia y Facultad objetivos y actividades de la Facultad calidad 2 Mejoramiento de las Aplicación de Administrativa Realizando cotizaciones, revisar computadoras, reemplazar tablero Que los futuros ingenieros egresen al mercado laboral cantidad de computadoras disponibles entre 0.00 7,000.00 7,000.00 condiciones físicas y técnicas tecnología y estí- digital con las competencias tecnológicas necesarias computadoras existentes, cantidad de software del laboratorio de la Facultad mulo al instalados entre las computadoras existentes emprendimiento TOTAL EN PROYECTOS 14,000.00 32,200.00 46,200.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 14,000.00 32,200.00 46,200.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Medicina No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Gestion y Fortalecimiento de Administración y Administrativa Renovar y actualizar las unidades departamentales con equipos Fortalecer los departamentos con lo necesario para el Monitoreo y seguimiento del proceso operativo 155,550.00 30,800.00 186,350.00 la Facultad de Medicina gestión con mobiliarios y tecnologicos buen funcionamiento operativo eficiencia y calidad 2 Creacion del Departamento de Renovación Docencia 1. Coordinación de los docentes de las catedras de Introducción a las 1. Promover la creacion de una nueva cultura. 2. 1. Aprobación del POA 2. Participa-ción de los 0.00 1,000.00 1,000.00 Etica medica y humanitarismo Ciencias de la Salud primer año, Sociedad, medio ambiente y desarrollo Fomentar el respeto de los derechos humanos, el docentes a las convocato-rias 3. Entrega de los planes sostenible primer año Antropología médica segundo año, Historia de la progreso social, el ambiente y el desarrollo sostenible. de asignaturas actualizados a los Departa-mentos Medicina tercer año, Ética Médica y Profesionalismo cuarto año, 3. Fomentar el pensamiento crítico y el espíritu actuales 3. Aprobación de los planes por los Seguridad del paciente quinto año, Bioetica y Salud VI año y dos emprendedor 4. Formar recursos humanos dotados de Departa-mentos actuales 4. Aprobación de los planes representantes estudiantiles 2. Elaboración de actividades conciencia social para desarrollo del país. 5. Generar y criterios del Departamento por el Decano y la Junta complementarias para reforzar los valores del humanismo y de la ética conocimiento y su transferencia de manera critica a la de Facultad médica 3. Elaboración de ofertas educativas para las asignaturas sociedad. 6. Fomentar la evaluacion de la calidad en la optativas 4. Elaboración de los criterios para la jefatura del realización de sus funciones. 7. Fomentar los departamento 5. Presentación de lo realizado al Decano y a la Junta de principios de equidad y de justicia social. 8. Inventar Facultad para aprobación nuevos instrumentos ideologicos y estrategicos que puedan resolver las crisis social 3 Adecuacion y mejoramiento Administración y Administrativa solicitar los criterios tecnicos, confeccionar el plan de mejoras por parte Mejorar la infraestructura del laboratorio, para Monitoreo y seguimiento del proceso administrativo, 0.00 8,100.00 8,100.00 de Laboratorio del gestión con de centro de planos e inspecciones mejorar la calidad de la enseñanza que se debe del plan de mejoras proyectado del mobiliario de Departamento de Dietetica y eficiencia y impartir acero inoxidable. Nutricion Aplicada calidad 4 Optimizar los servicios de la Aplicación de Docencia Coordinar con los docentes de las diferentes cátedras el material servicio de biblioteca optimizados, completa y con a través de encuestas a los estudiantes y supervisión 8,500.00 0.00 8,500.00 Biblioteca de la Facultad de tecnología y estí- bibliográfico y revistas virtuales científicas más necesarias para uso de ejecución de todo su potencial. del uso del recurso bibliográfico. Medicina mulo al los estudiantes en la facultad. Buscar la mejor viabilidad para adquirir emprendimiento parte de este material o el más prioritario. 5 Adecuacion del salon de Administración y Docencia Solicitar los criterios tecnicos, confeccionar el plan de mejoras por parte Tener un Salon de Reuniones y de Educación Monitoreo y seguimiento del proceso administrativo, 0.00 3,500.00 3,500.00 Reuniones y de Educación gestión con de den centro de planos e inspecciones continua con el equipo y mobiliario necesario y de del plan de mejoras para su elaboración continua del Departamento de eficiencia y calidad Histología calidad 6 Consolidar el sistema de Renovación Docencia 1. Realizar seguimiento estudiantil para elevar la tasa de graduación y 1.1 Documentos de estudios de seguimiento % de repetidores % de deserción % de graduados en 0.00 500.00 500.00 admisión y nivelación a los disminuir la tasa de repeticencia y desersión. 2. Relacionar el numero de academico estudiantil. 1.2 Estadisticas de relación los 6 años de la carrera . % de cursos evaluados. % de estudiantes de pregrado a fin ingreso con los graduados en los ultimos 10 años. 3. aplicar encuentas de ingreso /graduados. 1.3 Encuestas de evaluación de estudiantes en los cursos de nivelación. % de de garantizar el acceso, evaluacion de cursos a los estudiantes 4. promover cursos de nivelacion los cursos impartidos, aplicadas a los estudiantes en graduados en mas de 6 años de la carrera permanencia y graduación a los estudiantes admitidos cada curso. 1.4 Curso de nivelación implementado estudiantil 7 Fortalecer la formacion de Renovación Docencia a. Capacitacion a los docentes en el tema de etica. b. Seminarios 1. Numero de seminarios impartidos 2. Numero de porcentaje de docentes y estudiantes capacitados 0.00 0.00 0.00 profesionales con valores extracurriculares a los estudiantes participantes porcentaje se seminarios Listas de asistencia eticos orientado a la transformacion social. 8 Promover que el personal Renovación Docencia 3.1 Brindar acompañamiento al personal docente para el desarrollo de 3.1 Numero de docentes con acceso a base de datos. porcentaje de bases de datos cientificos porcentaje de 0.00 0.00 0.00 docente y estudiantes puedan investigaciones y que tengan acceso a bases de datos. 3.2 Incrementar el 3.2 Numero de estudiantes con acceso a biblioteca libros de texto digitales . usar las bibliotecas y las bases uso de bibliotecas digitales . 3.3 Optimizar las instalaciones de la digital . 3.3 Contar con una biblioteca especializada de datos cientificas que biblioteca 3.4 Instalar el ancho de banda de internet suficiente para en todas las areas biomedica que tenga recursos faciliten el aprendizaje y el satisfacer las necesidades de las instalaciones de la facultad bibliograficos fisicos y virtuales para atender las desarrollo de la ciencia. necesidades del plan de estudios y la investigacion. 3.4 Internet instalado de suficiente capacidad . 9 Implementar un sistema de Renovación Docencia a. Fortalecer el acompañamiento a estudiantes a traveÌ•s de tutoriias . 1. Capacitar a docentes en Tutorias 2. Información a. porcentaje de docentes Tutores Capacitados . b. 0.00 0.00 0.00 tutorias que cubra las b. Brindar orientación academica a los estudiantes . c. Fortalecer el sistematizada de las tutorias 3. Comité de Orientación Numero de comites implementados . c. Conformacion necesidades academicas de los acompañamiento a estudiantes de primer año .. Academica de los Estudiantes 4. Comité de profesores del Comite de docentes para tutores de estudiantes estudiantes para estudiantes de primer año de ingreso a las primer ingreso . carreras TOTAL EN PROYECTOS 164,050.00 43,900.00 207,950.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 164,050.00 43,900.00 207,950.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Medicina Veterinaria No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 FUNCIONAMIENTO Y Administración y Administrativa CON LA COMPRA DE íšTILES DE OFICINA MATERIALES Y LOS CUMPLIR OPORTUNAMENTE CON LOS % DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO * 16,000.00 20,350.00 36,350.00 ADMINISTRATIVO Y gestión con EQUIPOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y CANTIDAD DE COMPRAS EJECUTADAS ACADÉMICO DE LA eficiencia y ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA FACULTAD ACADÉMICOS PARA EL LOGRO DE LOS ENTRE COMPRAS GESTIONADA FACULTAD DE MEDICINA calidad OBJETIVOS Y ACTIVIDADES DE LA VETERINARIA FACULTAD 2 MANTENIMIENTO DE LOS Renovación Administrativa REALIZAR COTIZACIONES * COMPRA DE INSUMOS QUE LOS ESTUDIANTES DE VETERINARIA MEDIANTE LA MEDICIÓN DE LOS INDICES 0.00 7,000.00 7,000.00 LABORATORIOS DE LA CUENTEN CON LAS HERRAMIENTAS ACADÉMICOS ENTRE EL 2020 Y 2021 FACULTAD DE MEDICINA NECESARIAS PARA FORTALECER LOS VETERINARIA CONOCIMIENTO. TOTAL EN PROYECTOS 16,000.00 27,350.00 43,350.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 16,000.00 27,350.00 43,350.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Facultad de Odontología No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Mejoramiento de los Renovación Producción y Mediante el uso eficiente de los fondos de autogestión Odontólogos capacitados y actualizados en el área A través de capacitaciones, compra de equipos, 132,900.00 26,400.00 159,300.00 departamentos, clínicas y Servicios académica, científica y tecnológica, para resolver los materiales e insumos para pre-clínica y clínica. laboratorios para una problemas de salud bucal de la población y cumplir Mejoras en compra de insumos e infraestructura para adecuada ejecución del currí- con el plan de mejoramiento ajustado. Adquisición de bioseguridad en la Facultad. culum de la carrera. insumos de bioseguridad: mascarillas m95, guantes, gorros, cubre zapatos y batas desechables e insumos de limpieza para laboratorios y clínicas. 3 Mejoramiento continuo de la Administración y Administrativa A través del presupuesto de autogestión. - Formar odontólogos con los conocimientos, Mejoras en compra de insumos e infraestructura para 140,000.00 0.00 140,000.00 Facultad de Odontología. gestión con habilidades y destrezas adecuadas para servir a la bioseguridad en la Facultad. A través del presupuesto eficiencia y sociedad. Atención odontológica a pacientes en las de autogestión calidad diferentes especialidades de la Odontología, ofreciendo tratamientos preventivos, curativos y rehabilitadores. - Adecuación de áreas e infraestructura 4 Mantenimiento de los equipos Administración y Administrativa A través del fondo de autogestión Equipos odontológicos especializados, funcionando Cantidad de equipos especializados que fueron 120,000.00 0.00 120,000.00 odontológicos especializados gestión con en óptimas condiciones para el cumplimiento del Plan evaluados y que recibieron atención técnica. e infraestructura. eficiencia y de Estudios de las carreras odontológicas y de las clí- Infraestructura bien acondicionada. calidad nicas de la Facultad que ofrece servicios odontológicos. Infraestructura en óptimas condiciones para el desarrollo académico y administrativo. TOTAL EN PROYECTOS 392,900.00 26,400.00 419,300.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 392,900.00 26,400.00 419,300.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 ICASE (Inst. Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación) No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Perfeccionamiento en Renovación Docencia Desarrollo de acciones de capacitación dirigidas a profesores de la Capacitación de los Profesores de la Universidad de Número de profesores capacitados en la modalidad: 3,775.00 0.00 3,775.00 Didáctica para el nivel Universidad de Panamá y otras instituciones en Didáctica para el nivel Panamá y otras instituciones de educación superior semipresencial y virtual Superior (Semipresencial y Superior. virtual)(3 fases) 2 Didáctica del Nivel Superior Renovación Docencia Desarrollo de acciones de Capacitación de Didáctica del Nivel Superior- Capacitación de profesores de la Universidad de Capacitación de profesores de la Universidad de 290.00 0.00 290.00 -Integral Integral dirigidas a profesores de la Universidad de Panamá que Panamá que resultaron con debilidades en una o Panamá que resultaron con debilidades en una o resultaron con debilidades en una o varias áreas de la evaluación varias áreas de la evaluación docente. varias áreas de la evaluación docente. docente. 3 Didácticas específicas Renovación Docencia Desarrollo de acciones de Capacitación de Didáctica Específicas Capacitación de los Profesores de la Universidad de Número de profesores capacitados en didácticas 12,300.00 0.00 12,300.00 aplicadas a las ciencias de la dirigidas a profesores de la Universidad de Panamá, aplicados a las Panamá y otras instituciones de educación superior específicas salud, ciencias sociales y ciencias de la salud, sociales y humanísticas ; y administrativas humanísticas y ciencias administrativas 4 Programa de Renovación Docencia Desarrollo de acciones de capacitación dirigidas al personal del área de Capacitación de profesores de la carrera de medicina Número de profesores de medicina veterinaria 360.00 0.00 360.00 perfeccionamiento en medicina veterinaria veterinaria capacitados docencia de medicina veterinaria 5 Seminario las TICs una Renovación Docencia Desarrollo de acciones de capacitación dirigidas a profesores de la Capacitación de los Profesores para el uso de las TIC Número de profesores capacitados en el uso de las 850.00 0.00 850.00 herramienta para la enseñanza Universidad de Panamá y otras instituciones en las TIC para la para la enseñanza en el nivel superior. TIC para la enseñanza en el nivel superior. en el nivel superior enseñanza en el nivel superior. 6 Seminario de Investigación en Renovación Docencia Desarrollo de acciones de capacitación dirigidas a profesores de la Desarrollo de acciones de capacitación dirigidas a Número de profesores capacitados en la elaboración 2,400.00 0.00 2,400.00 la Educación Superior Universidad de Panamá y otras instituciones en Investigación. profesores de la Universidad de Panamá y otras de proyectos de investigación instituciones en Investigación. 7 Gestión emocional para una Renovación Docencia Desarrollo de acciones de Capacitación para administrativos de la Capacitación de administrativos en el dominio de las Administrativos capacitados en la Gestión emocional 440.00 0.00 440.00 mente libre “Freemind― Universidad de Panamá herramientas para la Gestión de una mente libre para una mente libre 8 Renovación de equipo Administración y Extensión Diagnóstico de situación del equipo informático de laboratorio, salón de Informe detallado de equipo informático. Cubrir las necesidades del 50% salones y secretaría 3,500.00 0.00 3,500.00 tecnológico en el instituto. gestión con profesores y secretaría administrativa para determinar la necesidad de administrativa del instituto. eficiencia y renovación del hardware. calidad 9 Mantenimiento de equipo en Administración y Administrativa A través de contratos con empresas privadas y personal de Equipo en óptima condiciones. 75% de cumplimiento del mantenimiento 4,500.00 0.00 4,500.00 general. gestión con mantenimiento de la institución. programado. eficiencia y calidad 10 Fortalecimiento de la Administración y Administrativa Adquisición de equipos, recursos documentales en formato de texto Equipos y recursos documentales en formato de textos Porcentaje de equipamiento a la Biblioteca 900.00 0.00 900.00 Biblioteca Especializada. gestión con impreso y suscripción a revistas y bases de datos. impresos y suscripción a revistas y bases de datos. Especializada. eficiencia y calidad 11 Seguimiento al plan de mejora Administración y Administrativa Desarrollo de Talleres con los miembros de la Comisiones y las unidades Informes de seguimiento y presentación de evidencias Porcentaje de avance del plan de mejoramiento. 800.00 0.00 800.00 institucional - Factor de gestión con responsables establecidas en el Plan de Mejora Institucional, para el del plan de mejoramiento en el factor de investigación. eficiencia y desarrollo de los planes de mejora en los tiempos establecidos. investigación. calidad 12 Funcionamiento de la unidad Administración y Administrativa Suministrar los insumos necesarios para realizar el funcionamiento Contar con los insumos necesarios para realizar las 100% de cumplimiento en lo planificado para el año. 5,285.00 0.00 5,285.00 y desarrollo de los proyectos. gestión con administrativo. labores en el Instituto. eficiencia y calidad 13 Revista Acción y Reflexión Renovación Extensión Publicación anual de la Revista Acción y Reflexión Educativa la cual Revista N°46 editada y publicada en formato papel Número de revista publicada. 1,700.00 0.00 1,700.00 Educativa. busca orientar el debate critico en materia educativa a partir de los electrónico. resultados de investigaciones, innovaciones y experiencias. *Edición de la revista N°43. *Recepción de artículos *Revisión por pares *Diseño y diagramación *Revisión Divulgación en formato electrónico y físico de la revista N°43. Formato físico: *Impresión física *Reproducción *Presentación de la revista a la comunidad educativa. Formato electrónico: *Gestión e identificación de software y plataforma (OJS) *Capacitación *Publicación electrónica 14 Boletín desde el ICASE. Renovación Extensión Publicación bimestral en formato físico y digital del boletín desde el Boletines bimestrales desde el ICASE publicados. Número de boletines publicados. 2,000.00 0.00 2,000.00 ICASE, con el fin de divulgar las actividades, eventos, ofertas y noticias del Instituto. *Desarrollo de los textos informativos. *Identificación del material fotográfico ilustrativo. *Diseño y diagramación *Revisión final *Publicación física: impresión y reproducción *Publicación web institucional. 15 Comunicación y Página Web. Renovación Extensión Comunicación desde el sitio web institucional de las actividades de Página web institucional actualizada mensualmente. *Número de notas publicadas. * Actualización 2,500.00 0.00 2,500.00 docencia, extensión, investigación y gestión administrativa, eventos, semestral de la página. *Web institucional. noticias y ofertas del Instituto. *Desarrollo de notas *Diagramación *Depuración de espacio web *Publicación web. 16 Relación con Egresados Renovación Extensión Relación con los egresados del instituto. *Relación de reuniones de *Red de egresado fortalecida. *Programa de trabajo Número de egresados que participan de las 1,000.00 0.00 1,000.00 seguimiento. *Desarrollo de programas de actividades, *Ejecución de elaborado. *Eventos realizados. actividades programas. *Número de actividades actividades de tipo académico y cultural. académicas y culturales realizadas. 17 Observatorio ocupacional y Renovación Extensión *Integramos a la estructura existente en administración pública, con el Productos. *Realizar investigaciones para conocer el *Promover visitas de acercamiento. *Conocer las 1,000.00 0.00 1,000.00 educacional. propósito de: *Colaborar con el Observatorio. *Buscar sinergias trabajo que se realiza en el observatorio. *Sumarnos a actividades que se realizan. *Participar de alguna institucionales. *Potencial en el desarrollo de acciones sostenibles. las actividades dentro de nuestra área de competencia. actividad. *Promover un foro en Educación en Panamá. 18 Ciclo de Conferencias acerca Renovación Extensión Desarrollo de acciones de capacitación dirigida a la comunidad Capacitación al personal especializado en la Número de participantes que asistieron al ciclo de 5,800.00 0.00 5,800.00 de la Educación en Panamá. universitaria y publico general. educación superior. conferencias. 19 XXIX Congreso Científico Renovación Extensión Divulgar los resultados de investigaciones científicas que desarrollan Desarrollo de XXIX Congreso Científico Nacional - Número de investigaciones presentadas en el XXIX 5,600.00 0.00 5,600.00 Nacional profesores e investigadores nacionales realizadas en la Universidad de Universidad de Panamá. Congreso Científico Nacional - Universidad de Panamá. Panamá. TOTAL EN PROYECTOS 55,000.00 0.00 55,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 55,000.00 0.00 55,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 IDEN (Instituto de Estudios Nacionales) No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Participación en Investigación, Investigación Realizar reuniones entre el personal académico para la elaboración y Participación en Convocatorias de proyectos de Número de propuestas de proyectos de investigación a 85.00 0.00 85.00 Convocatorias I+D ciencia e presentación de proyectos de investigación para convocatorias de I+D a investigación que generen recursos a la institución presentar. innovación con nivel nacional e internacional pertinencia al desarrollo sostenible 2 Revista Cuadernos Nacionales Investigación, Investigación Revisar y evaluar los trabajos presentados para ser editados o publicados Presentación de dos (2) publicaciones periódicas en el Número de artículos científicos publicados en dos (2) 0.00 500.00 500.00 ciencia e por el IDEN Publicar artículos, evaluarlos y coordinar con la Biblioteca año con artículos científicos y académicos volúmenes de la Revista Cuadernos Nacionales innovación con Simón Bolívar los detalles técnicos de la página, para subirlo en el pertinencia al repositorio de la Universidad de Panamá desarrollo sostenible 3 Seminario "Taller la Pregunta Renovación Docencia Taller Interdisciplinario Ofrecer una alternativa de capacitación permanente Porcentajes de Docentes y estudiantes y colaboradores 828.00 0.00 828.00 Cientifica para los profesionlales interesados en el tema. Se de la Universidad que participen de la Capacitación estima una matricula de 20 participantes 4 Seminario Taller Renovación Docencia Solicitar la reapertura del Seminario y establecer vinculación y Ofrecer una alternativa de capacitación permanente Porcentajes de docentes, estudiantes colaboradores 670.00 0.00 670.00 Administración de contenidos, divulgación con los sectores productivos para los profesionales interesados en el tema. Se de la Universidad de Panamá web con la herramienta estima una matricula de 20 participantes Drupal 5 Seminario Prevención en el Administración y Docencia Solicitar la reapertura del seminario y establer vinculación y divulgación Ofrecer una alternativa de capacitación permanente A través de la vinculación con las asociaciones de la 475.00 0.00 475.00 blanqueo de capitales y otros gestión con para los tres estamentos de la institución Universidad de Panamá y extendiendola a la Sociedad delitos eficiencia y Civil y a los sectores prductivos del país. calidad 6 Suscripción de la Revista de Investigación, Extensión Reuniones virtuales y presenciales con directores y encargados de Lograr acuerdos de suscripción entre institutos y Por medios de acuerdos y convenios de canjes y 0.00 500.00 500.00 Ciencias Sociales ciencia e revistas nacionales e internacionales, indexadas para proceso Centros de investigaciones para el canje de revisas, suscripción firmados y ratificados por ambas innovación con institucional de gestión para la suscripción libros de manera fisica y virtual instituciones pertinencia al desarrollo sostenible 7 Indexación de la Revista Vinculación Extensión Digitalización de la Revista e invitación a personas externas al IDEN Indexación de la Revista Número de articulos para publicación 0.00 200.00 200.00 Cuadernos Nacionales Universidad-Soci para que formen parte del Comite Editorial de la Revista. del Creación edad-Estado. Sistema arbtraje para invitación a escritores nacionales e nternacionales para que colaboren con articulos para la revista 8 Proveer de Administración y Administrativa Por medio de Requisiciones a la Dirección de Servicios Administrativos Suministrar de materiales de oficina al Personal Con la cantidad de Compras realizadas 0.00 5,050.00 5,050.00 materiales,suministros e gestión con administrativo e investigativo insumos a laUnidad para el eficiencia y buen desenvolvimiento de la calidad labor administrativa 9 Diplomado Estrategias y Renovación Docencia Garantizar la Educación inclusiva equitativa y de calidad y promover Ofrecer una alternativa de capacitación permanente Porcentaje de docentes, estudiantes y colaboradores 5,220.00 0.00 5,220.00 tecnicas avanzadas del oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos para los profesionales interesados en la investigación. de la Universidad que participen de esta capacitación proceso de investigación Se estima una matricula de 20 participantes social 10 Diplomado Resolución Altena Administración y Docencia A través de la Ejecución del programa de Diplomado impartido en dos ofrecer una adelternativa de capacitación permianente Con el Porcentaje de participantes que participen de la 3,950.00 0.00 3,950.00 de Conflicto gestión con centros regionales del país a fin de capacitar a ydocentes universitarios y para los profesionales interesados . capacitación eficiencia y profesionales de todas las disciplinas interesados en la temática calidad TOTAL EN PROYECTOS 11,228.00 6,250.00 17,478.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 11,228.00 6,250.00 17,478.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 IEA (Instituto Especializado de Análisis) No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Remodelación de los Administración y Administrativa Solicitar un criterio a la Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la Tener una infraestructura adecuada para la labor Medir el cumplimiento de lo requerido en este proyec 79,500.00 0.00 79,500.00 Laboratorios y las Secciones gestión con Universidad de Panamá sensitiva que realiza el IEA Administrativas del I.E.A. eficiencia y calidad 2 Mantenimiento de los equipos Compromiso con Producción y Que las empresas autorizadas de los equipos que cuenta el IEA realice Que los resultados cumplan con las especificaciones Equipos en uso vs resultados de pruebas 358,500.00 0.00 358,500.00 existentes en los laboratorios la sostenibilidad y Servicios un criterio técnico de los mismo para ver el cambio de pieza e insumos para realizar las pruebas analíticas, ya que estos del I.E.A. reducción del que requieren.l resultados permiten el registro de los medicamentos riesgo ambiental en la Dirección General de Farmacia y Drogas para sean registrados y puedan ser utilizada por la población panameña ya que cumplen cpn las especí- ficaciones nacionales e internacionales. Además que los equipos de A/A también funcionen adecuadamente para mantener un ambiente climático adecuado para que los equipos funcionen bien. 3 Adquisición de Insumos de Administración y Administrativa Realizar un plan de compra Obtener todos los reactivos, químicos, insumos de La cantidad de pruebas analíticas/resultados 382,400.00 0.00 382,400.00 Utiles médicos, laboratorios, gestión con laboratorios y otros para poder analizar las pruebas de como también químicos eficiencia y todos los medicamentos, alimentos, aguas, aire y (reactivos y otros) calidad productos diversos. 4 Funcionamiento Administración y Administrativa Hacer un plan de compras de todo lo necesario para el funcionamiento Ejecutar el presupuesto tanto de Funcionamiento Ordenes de compras ejecutadas contra Ordenes de 146,500.00 4,400.00 150,900.00 Administrativo utilizando el gestión con del IEA como Autogestión en un 95% compras devengadas Presupuesto de Autogestión eficiencia y calidad 5 Funcionamiento Administración y Administrativa Plan de Compras anual Ejecutar el presupuesto en un 95% Ordenes de compras realizadas/ordenes de compras 0.00 77,020.00 77,020.00 Administrativo utilizando el gestión con devengadas Presupuesto de eficiencia y Funcionamiento calidad TOTAL EN PROYECTOS 966,900.00 81,420.00 1,048,320.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 966,900.00 81,420.00 1,048,320.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Instituto de Alimentación y Nutrición No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Clínica Integral de atención Vinculación Producción y A través de la Clínica de Dietas, dirigida por la Nutricionista-Dietista, Minimizar la incidencia de las enfermedades crónicas la consulta de primera atención, tiene una duración de 2,240.00 0.00 2,240.00 nutricional Universidad-Soci Servicios mediante citas programadas no transmisibles, crear hábitos de buena alimentación, una hora a 45 minutos, y las consultas de seguimiento edad-Estado. mejorar la calidad de vida de los estudiantes, de 15 a 30 minutos cada una. docentes, administrativos del Campus Central, Centro Regionales cercanos y del público en general. 2 Curso"Huertos Familiares Investigación, Extensión Utilizando materiales de reciclaje (llantas, tuberías de pvc, tanques de Mayor número de personas capacitadas, capaces de con una inscripción de 25 participantes 1,025.00 0.00 1,025.00 Autosostenibles: Relación ciencia e plásticos), material orgánico para la producción de abono (hojas, madera, lograr la producción de sus propios alimentos, a través alimento y salud" innovación con deshechos orgánicos de frutas, vegetales y raíces). de la agricultura sostenible pertinencia al desarrollo sostenible 3 Diplomado en Seguridad Vinculación Extensión Con el personal de recursos humanos (Facilitadores para dictar el Formación de profesionales emprendedores, capaces Con la inscripción mínima de 15 participantes, 3,770.00 0.00 3,770.00 Alimentaria y Nutricional Universidad-Soci diplomado) tecnología de punta, materiales de aseo, útiles y materiales de contribuir con el desarrollo local y nacional. edad-Estado. de oficina. Este diplomado se desarrollará mediante 5 módulos, donde se Fortalecer las capacidades de los profesionales, con el establecerán las bases fundamentales del trabajo en SAN. enfoque integral de de seguridad alimentaria y nutricional, con bases fundamentales 4 VII Foro en Seguridad Vinculación Extensión Mediante la selección de temas a tratar en este foro, realizaremos la Mantener a la población universitaria e invitados de con el logro de la participación del 75% de los 630.00 0.00 630.00 Alimentaria y Nutricional Universidad-Soci divulgación del mismo, a través de: Página web del instituto, diario afuera, actualizada con los temas relacionados al logro invitados edad-Estado. digital, radio estéreo universidad, afiches, notas de invitación dentro y de la SAN a nivel nacional fuera del Campus Universitario. 5 III Jornada de Actualización Vinculación Extensión Con el desarrollo de seminarios de actualización, enfocado a Desarrollar jornadas de capacitación y actualización a Con la participación de un 95% de los invitados 605.00 0.00 605.00 en Salud y Nutrición, en el Universidad-Soci profesionales de la salud, que laboran en el ámbito de las Enfermedades profesionales de la salud que aporten a la reducción de marco de la Escuela edad-Estado. Crónicas No Transmisibles (ECNT), para reducir los índices de las indicadores de Enfermedades Crónicas No Internacional de Verano 2021 mismas y mejorar la salud de la población panameña. Transmisibles en Panamá, mejorando así la salud de la población 6 Semana de la Alimentación y Vinculación Extensión Con el desarrollo de foros, mesas redondas, con temas académicos de Sensibilizar e ilustrar a los participantes, en las con la mayor participación de: docentes, estudiantes, 600.00 0.00 600.00 Nutrición y Día del Productor Universidad-Soci interés nacional, sobre la seguridad alimentaria y nutricional, mediante la acciones que realiza Panamá, en materia de Seguridad administrativos, profesionales con cargos relevantes edad-Estado. divulgación por medio de la página web del instituto, diario digital, Alimentaria y Nutricional y los esfuerzos que se del gobierno, organismos internacionales y público en estéreo universidad y notas de invitación dentro y fuera del campus hacen para combatir la pobreza y desnutrición infantil. general. universitario. 7 Proyecto de Remodelación y Administración y Administrativa mediante el presupuesto de materiales necesarios para la instalación de Mejorar y acondicionar el área de trabajo, Logrando la compra de los modulares y divisiones 4,000.00 0.00 4,000.00 ampliación del IANUT, fase 4 gestión con modulares y divisiones distribuyendo el espacio físico para un óptimo para la nueva infraestructura del IANUT. (Modulares y divisiones de eficiencia y desempeño de las labores administrativas. oficina, para mejorar la calidad distribución del espacio físico) 8 Construcción de depósito, Administración y Producción y Con la compra de bloques, cemento, arena, piedra, alambre de ciclón, Lograr el almacenamiento de los fertilizantes, Con la compra de los materiales necesarios, para que 3,750.00 0.00 3,750.00 para almacenar las gestión con Servicios tubos galvanizados, carriolas y zinc herramientas y otros materiales, fuera de las oficinas el personal de mantenimiento civil, pueda realizar herramientas, fertilizantes y eficiencia y del IANUT, para no interferir con la salud del resto de dicho depósito para el almacenamiento de los materiales necesarios para los calidad los trabajadores del instituto materiales, herramientas e insumo para el uso de los cursos de Huerto Familiar cursos de Huerto Familiar 9 Funcionamiento del Instituto Administración y Administrativa Con el recurso humano, tecnología de punta, el mantenimiento de los Fortalecer el funcionamiento del instituto, a través de En un período de 12 meses: Director, Secretaria 2,080.00 11,350.00 13,430.00 de Alimentación y Nutrición gestión con equipos, mantenimiento de los equipos, materiales de oficina, con la las áreas de trabajo administrativa y académica, con Administrativa, Profesores Investigadores y personal eficiencia y autogestión que se genere en el IANUT la adquisición de nuevos equipos administrativo calidad TOTAL EN PROYECTOS 18,700.00 11,350.00 30,050.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 18,700.00 11,350.00 30,050.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Instituto de Arbitraje No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 FUNCIONAMIENTO DEL Administración y Administrativa ADQUIRIENDO LOS INSUMOS NECESARIOS PARA QUE LA FUNCIONAMIENTO OPTIMO DE LA OFICINA PROYECTO REALIZADO 3,500.00 17,500.00 21,000.00 INSTITUTO gestión con OFICINA SE MANTENGA EN FUNCIONAMIENTO eficiencia y calidad 2 Apertura del programa de Renovación Docencia Presentar la oferta Académica al Interior del País Expandir nuestra oferta académica al Interior del País Cantidad de Estudiante Matriculados 5,000.00 18,500.00 23,500.00 especialización en mediación y Justicia Restaurativa 3 Apertura de Cursos y Vinculación Extensión Ofertando Seminarios, Taller y Diplomados de Resolución de conflictos, Capacitar a la comunidad universitaria y profesionales Cursos y seminario en marcha para estudiantes 6,000.00 13,000.00 19,000.00 Diplomados en la diferentes Universidad-Soci Introducción de los métodos alternos, mediación Escolar entre otros. de diversas áreas, instituciones de país. capacitaciones. Temáticas de nuestra edad-Estado. competencia. 4 Congreso Científico Renovación Extensión Organizando conferencia, mesas de trabajo, presentación de Libros. A través de la cooperación conjunta con otras Cantidad de instituciones colaborando 1,000.00 17,000.00 18,000.00 Multidisciplinario sobre instituciones afines al Instituto desarrollar una Justicia y resolución de actividad que nos permita ínter-actuar con los conflictos "Hacia la Estudiantes. Construcción de una sociedad Pacifica" TOTAL EN PROYECTOS 15,500.00 66,000.00 81,500.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 15,500.00 66,000.00 81,500.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Funcionamiento del Instituto Administración y Administrativa Planificando, organizando y gestionando todas las actividades de gestión Todas las actividades desarrolladas en la fechas en Actividades administrativas, investigación y extensión 0.00 13,008.00 13,008.00 gestión con administrativa, investigación y extensión que se han programado. atendidas. eficiencia y calidad 2 Primera colección Investigación, Investigación Crear la primera colección paleontológica en Panamá para brindar un El valor de establecer una colección paleontológica Se contará con una sala de exhibiciones con la 1.00 2,701.00 2,702.00 paleontológica de Panamá tras ciencia e repositorio adecuado para fósiles panameños de manera permanente por estaría relacionado con la promoción de la cultura, temática de investigaciones paleontológicas y el rescate de nuestro Museo de innovación con primera vez. La colección mirará hacia una institución de investigación patrimonio y turismo panameños. Con los resultados geológicas realizadas en Panamá, donde se puedan Ciencias Naturales. pertinencia al autónoma que provea de conocimiento paleontológico y geológico de de este proyecto, se contribuiría al rescate del Museo mostrar fósiles panameños. Además, la sala desarrollo manera constante y que ofrezca entrenamiento y contratación de de Ciencias Naturales, ofrecerá estipendios y apoyo contará con fósiles representativos en la tabla del sostenible nacionales con asociación de profesionales y estudiantes internacionales. académico a estudiantes de la Universidad de Panamá tiempo geológico, donde fósiles internacionales tanto en campus como en centros regionales. donados a la colección serán mostrados. Seminarios, filmación de videos, charlas y divulgación de la ciencia. 3 Proyecto Alianza de la Torre Investigación, Investigación Establecer una estación de monitoreo de GEI utilizando la técnica de Generar información confiable en tiempo real sobre el Panamá podrá contar con medición de los flujos de 0.00 3,550.00 3,550.00 de Observación del Carbono ciencia e Eddy-covariance), para recabar información básica en tiempo real, que comportamiento de los gases de efecto invernadero GEI en tiempo real de acuerdo a las condiciones de Panamá (PANACOTA) innovación con permita conocer la función del bosque como sumidero o fuente de gases (GEI) generados en ecosistemas boscosos para mitigar actuales en el ecosistema boscoso más representativo pertinencia al de invernadero, de cara a la necesidad de elaborar los inventarios los efectos del Cambio climático. del país. desarrollo nacionales. sostenible 4 Educación continua para el Vinculación Extensión Programación y desarrollo de los seminarios, conferencias y charlas Estudiantes, profesionales, profesores, administrativos Mayor cantidad de profesionales, estudiantes, 0.00 4,004.00 4,004.00 ofrecimiento de seminarios, Universidad-Soci y público en general capacitados. profesores, administrativos y público en general conferencias, charlas sobre el edad-Estado. capacitados y haciendo extensivos dichos cambio climático, su conocimientos en beneficio de la sociedad. adaptación y resilencia. 5 Selección de especies nativas Investigación, Investigación Se evalúan los resultados de las experiencias de reforestación con Evaluación de experiencias de proyectos de Contribuir a la adaptación a los cambios derivados de 0.00 2,887.00 2,887.00 para la restauración de ciencia e especies nativas realizadas en tierras bajas del pacífico panameño, tanto reforestación realizados durante las últimas décadas la variabilidad climática mediante la Identificación de bosques en las tierras bajas del innovación con en plantaciones forestales estatales como privadas, así como en parcelas • Identificación y selección de especies leñosas especies maderables y funcionales aptas para la pacífico panameño mediante pertinencia al demostrativas. Se determina el crecimiento de las especies, producción y funcionales para la restauración de bosques en las reforestación y restauración de bosques en tierras bosques comunitarios modelo desarrollo viabilidad de semillas, fenología, técnicas de reproducción, tierras bajas del Pacífico panameño • Identificación bajas del Pacífico panameño, y la popularización de (PROBOSQUES) sostenible requerimientos de suelo y otras condiciones de sitio, características y y selección de especies maderables nativas aptas para este conocimiento a través del establecimiento de calidad de la madera y recomendaciones de uso. el establecimiento de plantaciones forestales, huertos huertos semilleros y bosques comunitarios modelos. semilleros, bancos de germoplasma y arboretos • Popularización del conocimiento generado mediante el establecimiento de viveros forestales, huertos semilleros escolares, parcelas demostrativas y al menos cinco “Bosques Comunitarios Modelo" para la conservación de especies maderables vulnerables prioritarias • Diseño de programas y proyectos de restauración de ecosistemas forestales y de conservación de especies funcionales y maderables amenazdas. TOTAL EN PROYECTOS 1.00 26,150.00 26,151.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 1.00 26,150.00 26,151.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Instituto de la Mujer No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Remo delación de la Oficina Administración y Administrativa División las oficinas, Contabilidad, Extensión y Docencia para que cada que cada colaborador se sienta en un ambiente grato y con 4 divisiones (Biblioteca, Contabilidad, Extensión 0.00 2,220.00 2,220.00 Administrativa del Instituto de gestión con una tenga su espacio de trabajo. con privacidad para realizar sus funciones con la y Docencia) la Mujer eficiencia y mejor comodidad y así esperar mejores resultados en calidad su rendimiento. 2 Investigación e Intervención Administración y Investigación con dos investigadoras especialistas en la materia Tener una estadística del sector estudiantil que vive la creando un diseño metodológico que mida la 0.00 3,600.00 3,600.00 en Violencia de género dentro gestión con violencia dentro de sus hogares y lograr violencia percibida de los estudiantes en la de la Universidad de Panamá. eficiencia y empoderarlos para que continúen hacia adelante y Universidad de Panamá calidad logren terminar sus estudios. 3 Funcionamiento de las Administración y Administrativa Adquiriendo los insumos y materiales necesarios para el buen Garantizar a los compañeros de trabajo un ambiente Una actitud positiva de los compañeros de trabajo 2,300.00 6,300.00 8,600.00 Oficinas gestión con funcionamiento de las oficinas. sano y con todo lo que se necesita para poder laborar eficiencia y eficazmente. calidad 4 Revista Mujer Investigación, Investigación publicación de artículos con temas especializados en género la publicación de dos revistas al año sobre temas con la terminación de la revista en julio y en 300.00 2,500.00 2,800.00 ciencia e relacionados a Mujer y Género diciembre innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 5 Investigación sobre la Investigación, Investigación realizar una investigación sobre la aplicación y cumplimiento de la un estudio que promueva campañas de sensibilización una investigación con normativas que nos sirva como 0.00 3,500.00 3,500.00 prevención y tratamiento ciencia e normativa y violencia contra las mujeres dirigidas a la sociedad. guía para la protección de la violencia. integral de los femicidios y innovación con violencia de género en pertinencia al Panamá desarrollo sostenible 6 Guía para la inclusión de Renovación Extensión folleto que contenga temas de género y que van a ser incluidos en las Que la sociedad conozca los temas de género, una sociedad capacitada 3,200.00 0.00 3,200.00 temas de género oficinas públicas y privadas igualdad, brecha salarial y lograr empoderar con conocimientos. 7 Talleres de formaciones y Proyección Extensión Charlas a los estudiantes de primer ingreso en las diferentes facultades la mayoría de la población estudiantil con una población estudiantil con conocimientos 5,000.00 0.00 5,000.00 sensibilizacion de genero a los estudiantil con de primer ingreso a la Universidad de Panamá sobre el tema de género estudiantes de admisión de los equidad e Centros Regionales Campus y inclusión del Instituto de la Mujer. 8 Diplomado en Abordaje Renovación Extensión Diplomado Que los participantes tengan un amplio conocimiento lograr el mínimo de 20 estudiantes matriculados 1,950.00 200.00 2,150.00 integral a la cuestión de y logren hacer una intervención en materia de género y violencia contra la incidencia políticas públicas mujer 9 Seminario en Comunicación Renovación Extensión Seminario Comunicadores, periodistas y los que tengan que ver 40 estudiantes del área matriculados 200.00 1,800.00 2,000.00 con enfoque de Género con medios de comunicación y que tengan conocimientos de género a la hora de utilizar los medios de comunicación 10 Continuación con el proyecto Vinculación Extensión Creando Oficinas del Instituto de la Mujer y que coordine las diferentes Creando enlaces efectivos en los diferentes lugares como mínimo 4 enlaces por año 3,350.00 500.00 3,850.00 de creación de enlaces en las Universidad-Soci actividades tanto académicas como de extensión a nivel nacional diferentes facultades, Centros edad-Estado. Regionales y Enlaces a Nivel Nacional TOTAL EN PROYECTOS 16,300.00 20,620.00 36,920.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 16,300.00 20,620.00 36,920.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Investigaciones Psico-Farmacológicas No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Información sobre uso y Investigación, Investigación Ensayos biológicos en la búsqueda de farmacos de origen natural Obtener información farmacológica relacionada con a través de publicaciones 0.00 2,200.00 2,200.00 manejo de fármacos ciencia e productos de origen natural innovación con pertinencia al desarrollo sostenible TOTAL EN PROYECTOS 0.00 2,200.00 2,200.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 2,200.00 2,200.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Librería Universitaria No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 INSTALACIÓN DE UN Administración y Administrativa MEDIANTE LICITACIÓN PUBLICA Lograr que los equipos requeridos del aire central Dichos indicadores se podran medir una vez se instale 0.00 45,000.00 45,000.00 SISTEMA DE AIRE gestión con estén en funcionamiento 24/7 POR EL SERVIDOR el aire central en el edificio de la librería ACONDICIONADO eficiencia y DE LA LIBRERIA Universitaria CENTRAL Y SISTEMA DE calidad INCENDIO PARA LIBRERí•A UNIVERSITARIA 2 Instalación de LA PLANTA Administración y Administrativa MEDIANTE LICITACIÓN PUBLICA Lograr que la librería este en funcionamiento 24/7 en Dichos indicadores se podrán medir una vez se instale 0.00 35,000.00 35,000.00 ELÉCTRICA gestión con caso de apagón la planta en el edificio de la librería universitaria eficiencia y calidad 3 MEJORAMIENTO DEL Administración y Administrativa REQUISICIÓN REPARACIÓN DE LOS BAí‘OS DEL EDIFICIO, POR LAS NECESIDADES QUE SE TENGA O 0.00 240,500.00 240,500.00 EDIFICIO gestión con ESTRUCTURAS DEL EDIFICIO, PINTURA, SEAN DE CARí•CTER DE URGENCIAS EN EL eficiencia y REPARACIONES DE PUERTAS COMPRA DE EDIFICIO calidad EQUIPOS COMPUTACIONALES Y OTROS 4 ACTUALIZACIÓN DE Administración y Producción y COTIZANDO A LOS MEJORES PRECIOS LAS EDICIONES QUE A TODOS LES LLEGUE EL CON VENTAS 111,500.00 0.00 111,500.00 EDITORIALES gestión con Servicios CONOCIMIENTO eficiencia y calidad TOTAL EN PROYECTOS 111,500.00 320,500.00 432,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 111,500.00 320,500.00 432,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Oficina de Equiparación de Oportunidades No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Introducción de estudiantes de Proyección Docencia Sensibilizando a la población estudiantil de primer ingreso a nivel de Formar estudiantes con un pensamiento crítico, Listas de asistencia, fotografías, correspondencia 0.00 600.00 600.00 primer Ingreso a la Vida estudiantil con todas las facultades y Centros Regionales que así lo requieran. solidario y comprometido con el desarrollo integral de enviada y recibida, programa de las jornadas. Universitaria equidad e las personas con Discapacidad. inclusión 2 Conversatorio, Café Investigación, Docencia Fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje con los enlaces y Concienciar a los futuros profesionales, docentes y Lista de asistencia, fotos, evidencias, correspondencia 0.00 600.00 600.00 Conciencia ciencia e docentes a fin de que se logren adecuaciones metodológicas apropiadas personal administrativo sobre su compromiso con la enviadas y recibidas y finalmente las certificaciones innovación con para el estudiante con discapacidad inclusión de los expositores y participantes de la jornada de pertinencia al docencia. desarrollo sostenible 3 Mejoramientos de las Administración y Producción y Pintar los estacionamientos asignados a las personas con discapacidad en 1. Concientizar a las autoridades en cuanto al estacionamientos pintados 0.00 500.00 500.00 señalizaciones de los gestión con Servicios el área del Harmodio Arias Madrid y crear al mismo tiempo una cultura cumplimiento de las normas establecidas para el estacionamientos para eficiencia y de respeto por parte de las autoridades y usuarios de los mismos. número de estacionamientos asignados a las personas Personas con Discapacidad calidad con Discapacidad (PcD). 2. Crear una cultura de respeto por parte de los distintos usuarios del HAM en cuanto a la normatica exientente para PcD. 3. Satisfacer las necesidades de los usuarios con discapacidad que asisten al campus universitario. 4 Reunión anual de la OEO con Administración y Administrativa Realizando dos jornadas de trabajo anuales, en distintas fechas: 1. 1. Actualizar a los miembros de la red sobre las Lista de asistencia, fotos de evidencias, 0.00 2,500.00 2,500.00 los miembros de los enlaces gestión con Ciudad Capital con todos los enlaces de las distintas facultades del acciones realizadas, metas alcanzadas y por alcanzar. correspondencia enviada y recibida y finalmente las de las distintas facultades y eficiencia y campus Central. Panamá Este (Chepo), Panamá Oeste (Chorrera) y 2. Ampliar los procedimientos de acceso de certificaciones de participacion. Centros Regionales de la calidad Colón. 2. Centro Regional de Azuero, en dónde se concentrarán todos estudiantes con discapacidad en la U.P. Universidad de Panamá los enlaces de los distintos Centros Regionales del interior del país. 5 Jornada de trabajo: "Gestión Compromiso con Docencia 1. Unificar las acciones universitarias para garantizar la sostenibilidad y Desarrollar la conciencia en los participantes en correspondencia entregada, listas de asistencia, fotos 0.00 650.00 650.00 de Riesgo, Emergencia y la sostenibilidad y la prevención y reducción de riesgo. 2. Definir las acciones y cuanto a la prevención de enfermedades de evidencias, certificaciones, videos... Desastre". reducción del procedimientos necesarios para el manejo ambiental, eficiente y efectivo. riesgo ambiental 3. Contar con un cuerpo técnico de entidades como: SENADIS, SINAPROC, BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS. 6 6a. Versión de la Feria: Compromiso con Docencia 1. Invitando a diferentes unidades administrativas y académicas para Los espectadores desarrollarán conciencia en cuanto a Lista de unidades administrativas y facultades que 0.00 1,500.00 1,500.00 "Todos por la Salud" la sostenibilidad y montar puestos o cubículos que se encarguen de la promoción de la salud la prevención de enfermedades integrarán los cubículos, fotografías, vídeos, reducción del desde sus respectivas áreas. 2. Cada puesto contara con especialistas que correspondencias enviadas y recibidas riesgo ambiental desarrollarán temas de acuerdo a la unidad que represente. 3. Integrar acciones universitarias para garantizar la sostenibilidad ambiental y la prevención y reducción de enfermedades. 7 Taller de Sensibilización para Renovación Docencia Participación de las autoridades en los talleres vivenciales con ayudas concienciara todas las autoridades de la Universidad Lista de asistencia, fotografías, correspondencia 0.00 1,300.00 1,300.00 Autoridades de la Universidad técnicas. de Panamá, en la temática de la inclusión social de las enviada y recibida, evaluaciones por parte de los dePanamá personas con discapacidad. participantes. 8 Censo de la población Investigación, Investigación 1. Conversar con el director de Informática para lograr el listado de Levantar una estadística que recoja el # de docentes Actas de reuniones realizadas, Evidencias fotográficas 0.00 2,000.00 2,000.00 Docente con discapacidad en ciencia e docentes que laboraren la U.P. 2. Levantar un documento que contenga con discapacidad que labora en la Universidad de relativas a la ejecución de la investigación, # de la Universidad de Panamá innovación con los aspectos requeridos por la SENADIS. 3. Aplicación del mismo Panamá. instrumentos aplicados. pertinencia al instrumentos a todos los docentes que alli laborar. desarrollo sostenible 9 Cuarto Concurso de Cuentos Proyección Docencia Incentivando a los estudiantes de la UP a nivel nacional a velar por a Conciencia a los futuros profesionales de la UP para Correspondencia enviada y recibida, obras literarias, 1,800.00 150.00 1,950.00 Cortos estudiantil con igualdad de todas las personas. sin discriminación. que respeten los derechos que tienen todas las fotos, certificaciones de participación y premiación. equidad e personas para ingresar y culminar sus estudios inclusión universitarios. 10 Campaña de Divulgación Vinculación Docencia 1. Fortalecer la cultura universitaria de responsabilidad social en cuanto Concienciar en materia de discapacidad a estudiantes, Hoja impresa, Fotos y correspondencia enviada y 0.00 2,500.00 2,500.00 Masiva Universidad-Soci al derecho que tienen las personas con discapacidad a vivir de forma docentes, administrativos y sociedad en general del recibida edad-Estado. independiente y ser incluido en la comunidad. 2. Transformar el claustro Campus Central, Curundu y CRUES del interior de universitario en un escenario dirigido a atender temas relacionados con país. la problemática de la discapacidad. 3. Apoyarse con los enlaces y voluntarios para realizar el volanteo simultáneamente a nivel nacional. 4. Ubicar puntos estratégicos en las distintas instalaciones de la UP. 11 Publicación de un Boletín Investigación, Docencia 1-.Creando un boletín semestral que mantenga actualizados a todas las 1. Que toda la población universitaria conozca la Impresión del documento, notas enviadas y recibidas, 0.00 2,000.00 2,000.00 Informativo ciencia e unidades involucradas (docentes, estudiantes y administrativo) en la función de la OEO en materia de discapacidad. 2. fotos de evidencias innovación con temática de discapacidad. 2. Mantener a los miembros de la Red Actualizar a la población en cuanto a las normas, pertinencia al Intrainstitucional informados de lo que hace la UP en materia de deberes y derechos que tienen las PcD. 3. Divulgar las desarrollo Discapacidad. innovaciones tecnologicas que benefician a las PcD. sostenible 12 Semana de la Discapacidad Vinculación Docencia Organizar conversatorio en la temática de discapacidad dirigidos a los crear una cultura critica que permita el correspondencia enviada y recibida, fotos de 0.00 1,500.00 1,500.00 Universidad-Soci tres estamentos que componen la UP. reconocimiento de los derechos que tienen todas las evidencias y listas de participación edad-Estado. personas en especial las que poseen una discapacidad. 13 Mantenimiento del Equipo Administración y Administrativa Coordinando con el taller de mantenimiento y mecánica de la UP para Mantener el auto asignado en optimas condiciones y cotizaciones, hoja de criterio por partedel personal de 0.00 1,000.00 1,000.00 Rodante gestión con que evalúe las condiciones actuales del Vehiculo rodante, que esta bajo cumplir con lo requerido por el MEF mantenimiento del equipo rodante, requisiciones y eficiencia y nuestra custodia en calidad de préstamo por parte del MEF. notas enviadas calidad 14 Compra de insumos Administración y Administrativa 1. Levantando un listado de las necesidad en orden de prioridad 2. La compra y adquisición de los insumos requeridos notas enviadas, requisiciones, cotizaciones 750.00 0.00 750.00 necesarios para las gestión con Buscando cotizaciones de los insumos requeridos para las capacitaciones por nuestra unidad administrativa capacitaciones, talleres, eficiencia y 3- levantando las requisiciones necesarias para realizar las compras seminarios... calidad 15 Primer Concurso de Pintura Proyección Docencia Convocando a todos los estudiantes de la UP a nivel nacional para que lograr sensibilizar y desarrollar un pensamiento critico correspondencia enviada y recibida, ficha técnica de 1,800.00 0.00 1,800.00 Estudiantil estudiantil con con su talento plasmen una idea de lo que es la equidad de todas las a: 1. estudiantes que participarán en el concurso 2.los los participantes, informe del jurado evaluador, equidad e personas en una sociedad libre de prejuicios y con un alto grado de espectadores al momento de la exposición de las certificaciones y fotos de evidencias inclusión responsabilidad social. pinturas 3.la sociedad en general 16 Jornada de Sensibilización en Renovación Docencia Contar con: 1. Participación de especialistas en el tema de Discapacidad Concienciar a todos los docentes en la rama de listas de asistencia, fotos. correspondencia enviadas y 1,000.00 0.00 1,000.00 Accesibilidad Universal y su entorno. 2. Taller vivencial de los participantes. 3. Experiencias de accesibilidad recibidas, evaluaciones por parte de los participantes expositores con discapacidad y certificaciones de participación. TOTAL EN PROYECTOS 5,350.00 16,800.00 22,150.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 5,350.00 16,800.00 22,150.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Oficina de Pueblos Indígenas No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Diplomado Intercultural en la Renovación Docencia Coordinando y Divulgando con los docentes, estudiantes de la Formas 150 docentes Indígenas y no Indígenas en Informe y resultados de la realidad actual de los 6,000.00 7,500.00 13,500.00 Educación Superior en los Universidad y otros interesados-MEDUCA temas Interculturales pueblos indígenas, divulgar en el portal con afiches, Pueblos Indígenas -Pueblo baners, folders, sobre los Diplomados Intercultural en Ngí¤be Bugle, Pueblo Guna y los Pueblos Indígenas. Pueblo Embera Wounaan. 2 Formación en temas Renovación Docencia Capacitar a los docentes en las áreas comarcales y ciudad Formar a 200 profesionales indígenas y no indígenas Planificando, y capacitando a docentes y público en 0.00 8,040.00 8,040.00 interculturales a nivel en temas interculturales. general en las 7 comarcas indígenas. comarcal y ciudad capital 5 Investigación sobre la Investigación, Investigación Trabajo de campo, reuniones y análisis estadístico Publicar un informe de la situación actual de los Al finalizar tener una perspectiva de la realidad 0.00 12,000.00 12,000.00 situación actual en las ciencia e pueblos indígenas socioeconómica, política, cultural y ambiental comarcas indígenas innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 6 Investigación sociolingí¼í- Investigación, Investigación Trabajo de campo, reuniones: censo actual de las lenguas indígenas Censo actual de las lenguas indígenas Al finalizar CON conocer quienes hablan y escriben 0.00 14,700.00 14,700.00 stica en las comarcas indí- ciencia e los idiomas indígenas genas innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 7 Encuentros y capacitaciones a Proyección Extensión Reuniones y capacitaciones para el encuentro estudiantil Capacitar y proyectar a los estudiantes indígenas en Al finalizar el año haber realizado un encuentro 0.00 12,900.00 12,900.00 estudiantes de los Anexos estudiantil con foros, encuentros nacionales e internacionales y estudiantil indígena con las asociaciones de Comarcales y no Comarcales equidad e seminarios. estudiantes indígenas y con invitados estudiantil indí- inclusión gena de otras asociaciones estudiantiles universitario. 8 Observatorio de Pueblos indí- Investigación, Investigación Reuniones, capacitaciones, Creación de un Observatorio especializado en temas Al finalizar el año tener un centro de estudio de 0.00 12,500.00 12,500.00 genas ciencia e indígenas pueblos indígenas innovación con pertinencia al desarrollo sostenible 10 Programa Internacional con Fortalecimiento Docencia Reuniones e intercambios de estudiante y docentes Encuentros de fortalecimiento con Universidades Indí- Intercambio y gestión académica internacionales en 0.00 13,500.00 13,500.00 Redes Universidades Indí- de la cooperación genas interculturales temas indígenas genas: Fondos Indígenas y e Universidades indígenas internacionalizaci interculturales ón 11 Investigación y diagnostico de Investigación, Investigación Reuniones, capacitaciones, investigacion Publicar un informe actual de la situación de la mujer Publicación, informe, con fotos de las mujeres 0.00 9,800.00 9,800.00 la mujer indígena. ciencia e indígena indigenas de Panamá Ngí¤be, Bugle, Guna, Embera, innovación con Wounaan, Bribri y Naso pertinencia al desarrollo sostenible 12 Diagnostico en las comarcas Vinculación Extensión Reuniones, capacitaciones Diagnóstico de los anexos comarcales y no Diagnóstico de las Comarcas y comunidades indí- 0.00 5,400.00 5,400.00 indígenas y anexos Universidad-Soci comarcales genas en lo social, cultural y educativo. comarcales y no comarcales edad-Estado. de área indígenas TOTAL EN PROYECTOS 6,000.00 96,340.00 102,340.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 6,000.00 96,340.00 102,340.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Oficina Ejecutora de Programa No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 PROGRAMA DE Administración y Administrativa Contratación empresa especializada. La renovación de la Facultad de Ciencias Naturales y Edificios renovados, equipos adquiridos y 0.00 0.00 0.00 RENOVACIÓN DE LA gestión con exactas y tecnología, tanto física, como la adquisición capacitación de docentes. FACULTAD DE CIENCIAS eficiencia y de equipos de la mejor tecnología y en mejorar las NATURALES, EXACTAS Y calidad capacidades de los docentes. TECNOLOGí•A DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMí• TOTAL EN PROYECTOS 0.00 0.00 0.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 0.00 0.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Ofidismo No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Aislamiento y caracterizacion Investigación, Investigación 1. Aislamiento de proteinas y otros componentes utilizando tecnicas 1. Proteinas y componentes con bioactividad 1. Numero de proteinas y moleculas bioactivas 0.00 65,150.00 65,150.00 de proteinas y componentes ciencia e especializadas para luego desarrollar su sintesis. 2. Identificacion y provenientes de serpientes y escorpiones de Panama aisladas 2. Resultados experimentales de bioensayos bioactivos obtenidos de innovación con caracterizacion de los componentes aislados y sintetizados por medio de aisladas y caracterizadas 2. Conocimiento de la realizados 3. Etapa de avance del proceso de serpientes y escorpiones con pertinencia al bioensayos (antivirales, antifungicos, antibacterianos, entre otros). 3. biodiversidad de moleculas con potencial de uso y desarrollo de la proteina recombinante potencial de aplicacion desarrollo Desarrollo de proteinas recombinantes que sean de interes aplicacion en medicina (antivirales, antifungicos, terapeutica incorporando los sostenible antibacterianos, entre otros). 3. Proteina recombinante principios del Protocolo de desarrollada Nagoya 2 Produccion de veneno de Investigación, Investigación 1. Colecta de escorpiones para coordinar los grupos de ordeño por 1. Grupos de escorpiones seleccionados para 1. Cantidad de veneno liofilizado (mg) que se obtiene 0.00 55,750.00 55,750.00 escorpion por estimulacion ciencia e estimulacion electrica y otro por estimulacion manual. 2. Comparacion extracción de veneno utilizando cada metodo (manual por cada metodo de extraccion. 2. Cantidad de perfiles electrica para garantizar la innovación con del rendimiento de veneno por ambos metodos de extraccion. y electrico) 2. Cuadro comparativo del rendimiento de cromatográficos obtenidos de cada grupo de ensayo elaboracion del antiveneno pertinencia al veneno por cada metodo utilizado. 3. Perfil especifico para Panama. desarrollo toxicologico del veneno obtenido por ambos metodos sostenible de extraccion. 3 Caracterizacion del veneno de Investigación, Investigación 1. Ordeno y liofilizacion del veneno obtenido de cada especie capturada 1. Veneno liofilizado por cada especie de escorpion o 1. Cantidad de veneno liofilizado (mg) por cada 0.00 51,200.00 51,200.00 serpientes y de escorpiones ciencia e en diferentes zonas del pais. 2. Bioensayos in vivo e in vitro para de serpiente, segun la region del pais de su especie y zona del pais. 2. Resultados experimentales que han causado innovación con caracterizar los efectos que produce cada veneno de las serpientes y procedencia, disponible para realizar los de bioensayos y comparativa con especies similares envenenamientos en diferentes pertinencia al escorpiones que causan envenenamiento en Panama, diferenciando los experimentos. 2. Ensayos biologicos realizados y de otros paises. regiones de Panama desarrollo que se han encontrado dentro de las viviendas de los pobladores de estudio comparativo con especies similares en otros sostenible comunidades afectadas por casos fatales. paises realizado TOTAL EN PROYECTOS 0.00 172,100.00 172,100.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 172,100.00 172,100.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Organismo Electoral No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 ELECCIONES Administración y Administrativa ESCOGER DE REPRESENTANTES ESTUDIANTILES ANTE LOS 100 % PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 0.00 15,000.00 15,000.00 ESTUDIANTILES gestión con ÓRGANOS DE GOBIERNO eficiencia y calidad 2 ELECCIÓN DE LA JUNTA Administración y Administrativa ELECCIONES NUEVA JUNTA DIRECTIVA 100% 0.00 18,000.00 18,000.00 DIRECTIVA DE LA gestión con FEDERACIÓN DE eficiencia y ESTUDIANTES calidad 3 ELECCIÓN DE LOS Administración y Administrativa ELECCIONES ESCOGER A LOS REPRESENTES DE OS 100% 0.00 15,000.00 15,000.00 REPRESENTANTES DEL gestión con PROFESORES ANTE LOS ÓRGANOS DE ESTAMENTO DOCENTE eficiencia y GOBIERNO ANTE LOS ÓRGANOS DE calidad GOBIERNO 4 ELECCIÓN DE LA Administración y Administrativa POR ELECCIÓN ELEGIR A LOS REPRESENTES 100% 0.00 16,000.00 16,000.00 REPRESENTACIÓN DEL gestión con ADMINISTRATIVOS ANTE LOS ÓRGANOS DE ESTAMENTO eficiencia y GOBIERNO ADMINISTRATIVO ANTE calidad LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO 5 ELECCIÓN DE Administración y Administrativa ELECCIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LOS TRES ESTAMENTOS ELEGIR LAS AUTORIDADES PRINCIPALES DE 100% 0.00 20,000.00 20,000.00 AUTORIDADES gestión con LA UNIVERSIDAD DE PANAMí• PRINCIPALES (DECANOS , eficiencia y VICEDECANOS, calidad DIRECTORES Y SUBDIRECTORES DE CENTROS RE 6 REEMPLAZO DE EQUIPO Administración y Administrativa COMPRA NUEVO EQUIPO RODANTE 100% 0.00 60,000.00 60,000.00 RODANTE (AUTO) gestión con eficiencia y calidad 7 Administración y Administración y Administrativa Gestionamiento del funcionamiento de la oficiona Funcionamiento eficiente y eficaz de la oficina 100% 0.00 20,000.00 20,000.00 funcionamiento del gestión con Organismo Electoral eficiencia y Universitario calidad TOTAL EN PROYECTOS 0.00 164,000.00 164,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 164,000.00 164,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Protección Universitaria No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Suministro de alimentos y Administración y Administrativa Compra de medicamentos, alimentos y equipo de limpieza Unidad canina en condiciones para brindar los Se reduce riesgo de enfermedades en perros y se 0.00 4,000.00 4,000.00 medicamentos para perros de gestión con servicios de vigilancia y custodia garantiza su alimentación en un 100% la unidad canina y eficiencia y mantenimiento de sus calidad instalaciones. 2 Capacitación para todo el Administración y Administrativa Seminarios de capacitación continua Personal capacitado en materia de seguridad y Atención inmediata y bajos indices de delictivos en 0.00 1,500.00 1,500.00 personal de vigilancia de gestión con atención en situaciones de emergencia los predios Universitario Protección Universitaria eficiencia y calidad 3 Adecuación de garitas de Administración y Administrativa Compra de materiales e insumos Garitas en buenas condiciones para resguardo del Buen ambiente de trajo para un mejor desempeño 0.00 900.00 900.00 seguridad de la Facultad de gestión con personal de vigilancia y mejor atención a usuarios Odontología y Arquitectura eficiencia y calidad 4 Adquisicion de sueter y Administración y Administrativa Compra de calzados y suéter para personal de vigilancia a través de Dotar al personal de uniformes Identificación del personal de vigilancia en el área 0.00 8,500.00 8,500.00 calzados para personal de gestión con presupuesto asignado vigilancia eficiencia y calidad 5 Mantenimiento de flota Administración y Administrativa Compra de piezas y mantenimiento necesario, revisados Vehículos en buen estado para brindar servicios de Reducción mínima de daños a flota vesicular 3,100.00 4,000.00 7,100.00 vehicular gestión con correspondientes vigilancia 24 horas eficiencia y calidad 6 Adquisición de insumos, Administración y Administrativa Compra de insumos, materiales y equipo de oficina Personal administrativo cuente con las herramientas Personal administrativo realiza funciones de manera 900.00 450.00 1,350.00 equipo y suministro de gestión con para realizar funciones eficaz materiales para el eficiencia y funcionamiento administrativo calidad 7 Visitas a diferentes Centros Administración y Administrativa Visitas por parte del director de Protección Universitaria a diferentes Mantener al personal de vigilancia a nivel nacional Visita por parte del director de Protección 200.00 300.00 500.00 Regionales para actualizar al gestión con centros regionales a nivel nacional con reuniones y conservatorios con actualizado en materia de seguridad Universitaria a los Centros Regionales personal de vigilancia en eficiencia y autoridades y personal de vigilancia materia de seguridad calidad TOTAL EN PROYECTOS 4,200.00 19,650.00 23,850.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 4,200.00 19,650.00 23,850.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Relaciones Públicas No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Promoción y Divulgación Administración y Administrativa • Se realizarán coberturas periodísticas a nivel nacional. • Tomas de Lograr una mejor proyección de la información que se mediante informes y estadísticas de nuestras redes 0.00 39,000.00 39,000.00 mediante coberturas periodí- gestión con fotografías para documentar y proyectar. • Toma de vídeo para los genera a través de los medios de comunicación sociales. sticas eficiencia y diferentes medios internos y externos que manejamos. • Manejo de internos y externos de las actividades que se realizan a calidad redes sociales oficiales. • Alimentación páginas web informativas de nivel nacional. la Universidad de Panamá 2 Funcionamiento de la Oficina: Administración y Administrativa para brindar mantenimiento, compra de suministros, equipos y Un mejor funcionamiento y rendimiento de los Rendimiento y durabilidad de los equipos asignados 0.00 10,500.00 10,500.00 gestión con mobiliarios para el óptimo funcionamiento de la Dirección en general. equipos. eficiencia y calidad TOTAL EN PROYECTOS 0.00 49,500.00 49,500.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 49,500.00 49,500.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Secretaría General No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Procesos de Matrí¬cula, Año Administración y Extensión De acuerdo a la aprobación del Calendario Acadí¨mico, aprobado por el Que todos los jóvenes que eligen continuar una A traví¨s de las cifras estadí¬sticas que nos brinda la 20,000.00 0.00 20,000.00 Acadí¨mico 2021 gestión con Consejo Acadí¨mico. carrera universitaria, tengan acceso a los procesos de Dirección de Informí tica, la que refleja, cuí ntos eficiencia y matricula para gantizar y logren incertarse en el estudiantes pudieron matricularse en las diferentes calidad proceso educativo a nivel superior. ofertas acadí¨micas a nivel nacional . 2 Procesos acadí¨micos y Administración y Administrativa Por medio de la programación que se realiza a inicios de año donde se Que los estudiantes que han culminado su carrera De acuerdo a la cantidad de estudiantes que culminan 25,000.00 0.00 25,000.00 administrativos de las gestión con elabora un cronograma de graduaciones de todas las unidades universitaria tengan la oportunidad de participar en su su plan de estudios y cumplen con todos los requisitos Graduaciones a nivel nacional. eficiencia y acadí¨micas a nivel nacional. ceremonia de graduación. que establece la normativa universitaria, para la calidad obtención de un tí¬tulo universitario, de pre-grado, grado, y estudios de postgrados, incluyendo doctorados. 3 Digitalización de la Administración y Administrativa A traví¨s de la documentación existentes en los expedientes acadí¨micos Cumplir con lo establecido en la Tabla de Retención De acuerdo a la cantidad de documentos que se van 50,000.00 0.00 50,000.00 documentación acadí¨mica de gestión con y que tienen un tiempo de caducidad, de acuerdo a la Tabla de Retención Documentaal, sobre el tiempo que debe estar la seleccionando y que pasarí¬an al proceso de estudiantes y docentes de la eficiencia y Documental, aprobada recientemente por el Consejo Administrativo para documentación en un expediente y pasa al proceso de digitalización, llevando la estadí¬stica de los Universidad de Panamí calidad la Secretarí¬a General, donde se establece el periódo que se debe digitalización. expedientes debidamente digitalizados. mantener un documentos fí¬sico. 4 Curso de Verano 2021 Administración y Administrativa Con la aporbación del calendario para el año acadí¨mico 2021, se Garantizarle a los estudiantes universitarios la De acuerdo a la estadí¬stica que nos genera la 390,000.00 0.00 390,000.00 gestión con programan la oferta acadí¨mica para impartirse en Verano, a fin de lograr matrí¬cula de los cursos contemplados en su plan de Dirección de Informí tica, donde se actualizan los eficiencia y que los estudiantes puedan matricular las asignaturas contempladas en su estudios, al igual que las asignaturas que no tienen siguentes campos, estudiantes matriculados, cursos calidad plan de estudios para verano. pre-requisitos y las materias optativas, para que ofertados, grupos atendidos u cantidad de docentes cumpplan con el plan de estudios de cada estudiante. que impartieron asignaturas de verano. 5 Equipamiento informí tico, Administración y Administrativa De acuerdo a las necesidades planteadas por cada Sección de la Garantizar un ambiente de trabajo optimo para los Con base a la productividad que mensualmente se 20,000.00 0.00 20,000.00 mobiliario y equipo de oficina gestión con Secretarí¬a General, la cual se encuentra en una fase de adecuación de colaboradores de nuestra unidad administrativa, con la entregan los jefes de cada Sección, relativos a los eficiencia y sus instalaciones, en cuanto a equipamiento y equipo informí tico para finalidad de brindar un servicio eficiente y de calidad. trí mites que se realizan en la Secretarí¬a General, y calidad mejorar las í reas de trabajo de los colaboradores. que van encaminados a nuestos estudiantes, docentes y usuarios externos. 6 Procesos acadí¨micos y Administración y Administrativa Cumpliendo con lo que establece na normativa universitaria, que le De acuerdo a la ejecución presupuestaria asignada a De acuerdo a asignación mensual y la tramitación 2,000.00 0.00 2,000.00 administraitvos, dirigidos a los gestión con asigna las funciones que la Secretarí¬a General debe desarrollar, nuestra unidad administrativa y la gestión eficiente oportuna de las necesidades de los colaboradores para estudiantes, docentes y eficiencia y encaminada a atender los trí mites relativos a los estudiantes, docentes y que se realice para cumplir con las necesidades de realizar un trabajo eficiente, brindí ndoles las usuarios externos calidad ususarios externos. cada Sección para la atención oportuna a nuestra herramientas requeridad para dar una respuesta población estudiantil y docentes. efeciva y eficiente- 7 Contratación para el Administración y Administrativa A traví¨s de contratos de mantenimiento para darle el soporte al equipo Mediante los informes mensuales que se generan por De acuerdo a la verificación que se realiza los 5,000.00 0.00 5,000.00 mantenimiento e insumos de gestión con reproductor que manteniene nuestra unidad y la adquisición de los Secciones de los trabajos realizados y que requieren equipos, lo cual indica un ní¹mero de documentación equipos reproductores. eficiencia y insumos para su mantenimiento. sy reproducción. repducida. calidad 8 Certificación de Prestación de Administración y Administrativa A traví¨s de las solicitudes que se realizan a atraví¨s de nuestras Dar respuesta a todas las solicitudes que realizan En relación a los informes mensuales que se presentan 20,000.00 0.00 20,000.00 Servicio Docente y Crí¨ditos gestión con ventanillas de atención, por parte de los docentes, y los crí¨ditos de nuestros docentes y graduados de la Universidad de por las secciones que tienen la responsabilidad de de graduado eficiencia y graduados de los estudiantes que obtienen su tí¬tulo universitario. Panamí , emitiendo los documentos solicitados. emitir dichos documentos y que contienen la cantidad calidad de solicitudes que se han atendido, para poder suplir de los insumos y brindar un servicio rí pido y eficiente 9 Elaboración de los diplomas Administración y Administrativa Cumplida la fase de revisión final de crí¨ditos por parte de los Cumplido todos los requisitos que se encuentran en la De acuerdo a las estadisticas que se generan por mes, 50,000.00 0.00 50,000.00 de todas las carreras y gestión con estudiantes, se procede a la confección de su tí¬tulo universitario, ya sea normativa universitaria, para los que opten por un los cuales contienen los siguientes indicadores, especialidades que oferta la eficiencia y a nivel de tí¨cnicos, licenciaturas y estudios de postgrados. titulo, se confeccionan los diplomas de los futuros facultad, estudiante, carreras, nivel : tí¨cnico, Universidad de Panamí . calidad profesionales, para que demos fiel cumplimientoa lo licenciatura, postgrado, doctorado. establecido en dicha norma. 10 Trí mites y proceos para el Administración y Administrativa Aprobado por parte del Consejo Acadí¨mico el aviso a concurso Propiciar la participación de los docentes de la De acuerdo a la estadí¬stica elaborada por nuestra 2,000.00 0.00 2,000.00 desarrollo de los concursos de gestión con formales de cí tedra para docentes de las Facultades, Centros Regionales Universidad de Panamí en el llamado a concurso de unidad administrativa, donde se muestran los datos cí tedra eficiencia y Universitarios, que cumplan con los requisitos aprobados para tales cí tedra, en las diferentes posiciones que aperture la relativos al ní¹mero de docentes participantes, en las calidad efectos. Facultad y Centro Regional Universitario. diferentes í reas de concursos a cí tedra. 11 Funcionamiento de la Administración y Administrativa Identificados los proyectos a realizar, se realiza una planificación y Gestionar los recursos asignados en las objetos de De acuerdo a la ejecución eficente realizada por la 20,000.00 0.00 20,000.00 Secretaria General, a traví¨s de gestión con detección de las necesidades, a fin de garantizar la adquisición de los gastos presupuestarios, y garantizar el cumplimiento Unidad, en el cumplimiento de las necesidades de los fondos de autogestión. eficiencia y resursos necesarios para cumplir con las tareas propias de la unidad y sus de la ejecución de los proyectos de nuestra unidad cada Sección, para el cumplimiento de las tareas calidad proyectos. administrativa, encaminados a dar una respuesta propias de cada una. eficente y de calidad a nuestos estudiantes , docentes y usuarios externos. TOTAL EN PROYECTOS 604,000.00 0.00 604,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 604,000.00 0.00 604,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Servicios Comunales No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Programa Institucional de Vinculación Extensión Mantener los enlaces y comunicación con los coordinadores de Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de A través de número de proyecto ejecutados a nivel 0.00 9,000.00 9,000.00 Desarrollo Humano Dirigido a Universidad-Soci extensión de los Centro Regionales y Extensiones Universitaria y los miembros de las comunidades y grupos nacional en las comunidades vulnerables. Comunidades Desfavorecidas edad-Estado. Facultades. 2. Desarrollar proyectos y programas sostenibles en desfavorecidos a nivel nacional. beneficios de mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad 2 Desarrollo de una base de Administración y Administrativa 1. Establecer coordinación con la Dirección de Tecnología de la Recopilar, registrar de manera digital y publicar las A través del número de proyectos y programas 0.00 7,500.00 7,500.00 datos para el registro y gestión con Información y Comunicación para la creación de la base de datos. 2. información en tiempo real de los proyectos y registrados en la base de datos,las cuales indicaran los seguimientos de proyectos y eficiencia y capacitar a los coordinadores de extensión de las Facultades, Centro programas que se ejecutan las Facultades, Centros proyectos y programas que se encuentren en programas en comunidades calidad Regionales y Extensión Universitaria sobre uso y manejo de la base de Regionales, Extensiones Universitaria en ejecución o que esta culminados en comunidades vulnerables a nivel nacional. datos, para registrar los proyectos de manera digital en la plataforma de comunidades vulnerables en la plataforma de la vulnerable a nivel nacional. la Universidad de Panamá. Universidad de Panamá. 3 Investigación de las Investigación, Investigación Reuniones constante con la comisión de la Universidad de Panamá y el Determinar la condición socioeconómica, psicológicas A través de los datos recopilados de las condiciones 0.00 9,500.00 9,500.00 afectaciones en pacientes post ciencia e comite ,COFADESAVI para la coordinación y ejecución del trabajo que y morales que presentan los pacientes afectados post sociales, psicológicas y daños morales que presenten envenenamient o con el innovación con permita investigar las afectaciones sociales y psicológicas en los envenenamiento con la ingesta del jarabe que contenía los pacientes afectados post envenenamiento por la Jarabe que contenía pertinencia al pacientes afectados por el dietileglicol. 2. Reuniones de coordinación dietilenglicol. ingesta del jarabe que contenía dietilenglicol, la cual dietilenglicol. desarrollo entre la Comisión de la Universidad de Panamá y los diferentes capitulos permitirá elaborar un informe final de la investigación sostenible de COFADESAVI a nivel provincial. 3 entrevista psicológicas social y que puede servir para posteriores estudios. visitas domiciliarias 4 Subsidio estatal generador de Vinculación Extensión Establecer alianzas con las unidades académicas y administrativa de la Organización de la comunidad y el desarrollo de 1.Formación de grupos organizados dentro de la 0.00 10,500.00 10,500.00 hombres y mujeres Universidad-Soci Universidad de Panamá, Instituciones estatales, gobiernos locales y la hombres y mujeres emprendedores, las cuales crearan comunidad. 2. A través de número de familia que emprendedores en la edad-Estado. comunidad para brindarles capacitaciones y talleres que fortalezca las posibles soluciones auto-sostenible a sus problemas. logren establecer una actividad económica sostenible comunidad de Majara Capira habilidades y destrezas de hombre y mujeres de la comunidad de Majara de Capira. 5 Aprendiendo enseñando Vinculación Extensión coordinación entre con docentes del departamento de ingles, español y Aprendizaje y reforzamiento de la materia de español, A través del pretest y postest de aprendizaje a los 0.00 8,500.00 8,500.00 ingles, español y matemática Universidad-Soci matemática, estudiantes de servicio social, centro de alcance Ayudando matemática y del idioma inglés, en los estudiantes estudiantes que asisten al Centro de Alcance y edad-Estado. a Vivir y la Dirección de Servicio Comunal. 2. desarrollo de talleres y que asisten al Centro de Alcance y la validación de participen en el curso de reforzamiento en las materia dinámicas con módulos en ingles, español y matemática las dinámicas de enseñanza aprendizaje por parte de español matemática y en el idioma ingles los estudiantes de servicio social de la Universidad de Panamá. TOTAL EN PROYECTOS 0.00 45,000.00 45,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 45,000.00 45,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Servicios Comunes y Diversos No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Gestión Administrativa y Administración y Administrativa Proporcionar a la Administración Central de una adecuada canalización Que todas las unidades ejecutoras de la entidad Eficiencia y eficacia en la ejecución presupuestaria y 0.00 15,959,800.00 15,959,800.00 Financiera gestión con de recursos, para dar respuesta en materia de la adquisición de bienes y/o cumplan con sus planes, programas y proyectos a financiera; a través del % de ejecución, detalle de las eficiencia y servicios en función de la optimización de los recursos asignados. nivel nacional. metas alcanzadas y el manejo de los Flujos de calidad Efectivo. 2 Proyección Administrativa Administración y Administrativa Evaluación de los resultados obtenidos de cada una de las Direcciones Ejecución de planes, programas, proyectos y Identificar problemas y solucionarlos de manera 0.00 3,877,000.00 3,877,000.00 Pertinente gestión con que forman parte de esta Vicerrectoría, para una efectiva Rendición de decisiones acordes con la Planificación Estratégica oportuna; además de verificar si los resultados eficiencia y Cuentas. Institucional. obtenidos y logros alcanzados han sido pertinentes y a calidad costos razonables. 3 Plan de Mejoramiento Administración y Administrativa Coordinando con las unidades ejecutoras adscritas a esta Vicerrectoría, Cumplir con todas las actividades y tareas Reuniones periódicas para el cumplimiento del 0.00 568,000.00 568,000.00 Institucional gestión con el cumplimiento del Plan de Mejoramiento Ajustado y los Convenios. programadas dentro del Plan de Mejoramiento cronograma de actividades. eficiencia y Institucional. calidad TOTAL EN PROYECTOS 0.00 20,404,800.00 20,404,800.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 0.00 20,404,800.00 20,404,800.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 SIBIUP (Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá) No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Adquisición de Información Renovación Docencia Adquiriendo la información Bibliográfica en formato electrónico Mantener a la comunidad universitaria con Medir por medio de estadisticas de uso la frecuencia 60,000.00 121,100.00 181,100.00 Bibliográfica en formato actualizada información bibliográfica en formato electrónico cuantitativa y cualitativa de estas herramientas de electrónico como Base de actualizada estudio e investigación en las diversas áreas Datos y Libros digitales de académicas. acuerdo a los planes de estudio y oferta acadí¨mica 2 Funcionamiento del Sistema Administración y Administrativa Por medio de la adquisición de materiales, bienes y servicios Satisfacerla necesidad de todas nuestras unidades Por medio de las solicitudes de necesidades de los 4 26,200.00 125,450.00 151,650.00 de Bibliotecas gestión con departamentos, 8 secciones y 32 biliotecas eficiencia y calidad 3 Desarrollo de Colecciones en Renovación Docencia Adquisición de información documental en formato de texto impreso Satisfacer las necesidades de nuestros usuarios Por medio de consultas de nuestros usuarios que 12,500.00 65,000.00 77,500.00 formato de texto impreso utilizan diariamente los textos que tenemos a su disposición para los diferentes planes de estudio 4 Modernización del equipo Renovación Docencia Con la adquisición del Equipo Informí tico para renovar y modernizar las Atención al 100% de los usuarios de los equipos Eficiencia y eficacia en los servicios que ofrece el 22,040.00 44,080.00 66,120.00 informí tico para los usuarios estaciones trabajo para los usuarios y el personal bibliotecario que satisfechos con los servicios que ofrece el SIBIUP Sistema de Bibliotecas del Sistema de Bibliotecas atiende a los usuarios TOTAL EN PROYECTOS 120,740.00 355,630.00 476,370.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 120,740.00 355,630.00 476,370.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Universidad del Trabajo de Coclé No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 2 Administración de calidad, Administración y Producción y Adquirir materia prima y equipos para garantizar la calidad y los Aumentar ingresos en los servicios prestados. Incrementar a un 70% todos los ingresos 7,000.00 0.00 7,000.00 productividad y eficiencia. gestión con Servicios servicios que prestamos eficiencia y calidad TOTAL EN PROYECTOS 7,000.00 0.00 7,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 7,000.00 0.00 7,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Universidad del Trabajo de Colón No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Pagos a tiempos de nuestros Administración y Administrativa Asignación de la partida servicios especiles, en la cual se requiere cubrir Regulación de los pagos dentro del año academico. Pago a tiempo al terminar o concluir cada 25,000.00 0.00 25,000.00 facilitadores. gestión con el pago a tiempo de los facilitadores por cuatrimestre. Agilizar el pago a nuestros facilitadores Mejorar las cuatrimestre eficiencia y condiciones de ingresos a los facilitadores para que calidad tenga una actitud de docencia renovada. 2 APLICACION DE Aplicación de Producción y ASIGNACIí’N DE NUESVOS EQUIPOS TECNOLOGICOS ACTUALIZACIí’N DE LA ENSEí‘ANZA AUMENTO DE LA MATRICULA EN UN 70% 18,000.00 0.00 18,000.00 TECNOLOGIA Y tecnología y estí- Servicios TECNOLOGICA Y LA ADQUISICION DE POR CUATRIMESTRE ESTIMULO AL mulo al NUEVOS EQUIPOS EMPREDIMIENTO emprendimiento 3 CAPACITACION Y Proyección Docencia CREAR NUEVOS SEMINARIOS DIPLOMADOS CONFERENCIAS QUE TENGAMOS MAYOR PARTICIPACIí’N DE CIUDADANOS COMPROMETIDOS, 83,900.00 606.00 84,506.00 PERFECCIONAMINETO estudiantil con NACIONALES E INTERNACIONALES TALLERES CONGRESOS LOS ADULTOS Y ADULTOS MAYORES Y SOLIDARIOS Y PRODUCTIVOS PARA PROFESIONAL A LOS equidad e REVISTAS FERIAS CREAR MAS SEMINARIOS YA QUE NUESTRA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS Y ADULTOS inclusión POBLACION VA EN AUMENTO DE LOS NUESTROS ADULTOS Y ADULTOS MAYORES. MAYORES. ADULTOS MAYORES. 4 ADECUACION DE LA Administración y Administrativa EL APOYO DE NUESTRO RECTOR, PARA PODER CONSEQUIR AMBIENTE FISICO ADECUADO QUE MOTIVE ACEPTACIí’N DE NUESTRAS AUTORIDADES 31,000.00 0.00 31,000.00 INSFRAESTRUCTURA Y gestión con SU AUTORIZACION DE LA CONSTRUCCION DE NUESVA MAS A NUESTROS ADULTOS Y ADULTOS PARA LA REALIZACION DE ESTE PROYECTO. CONSTRUCCION DE eficiencia y AULAS DE CLASES. EL AVAL DE LAS DIRECCIONES QUE MAYORES A TENER UNA MEJOR ENSEí‘ANZA. LA CONSTRUCCION DE NUESTRAS AULAS DE AULAS DE CLASES calidad ESTAN ASIGNADA A LA ELABORACIí’N DE LA PORPUESTA EDUCACIí’N INTEGRAL CON CALIDAD. EL CLASES YA QUE TENEMOS DIFICULTAD BASICAS Y ADECUADAD PARA LA CONSTRUCCION DE NUESTRAS AULA DE CLASES AUMENTOS DE NUESTROS ADULTOS Y TODOS LOS Aí‘OS CON OTRAS FACULTADES PARA DARLE UN MEJOR QUE NECESITAMOS. PRESENTACION DE LOS PLANOS PARA ADULTOS MAYORES POR CADA QUE NOS PRESTEN SALONES DE CLASES Y SERVICIO A NUESTROS LA CONSTRUCCION DE NUESTRAS AULAS DE CLASES Y LAS CUATRIMESTRE. OFRECERLE UN MEJOR SERVICIO A ADULTOS Y ADULTOS DIFERENTES COTIZACIONES DE LOS MATERIALES QUE SE NUESTROS ADULTOS Y ADULTOS MAYORES. MAYORES. NECESITAN PARA DICHA CONSTRUCCION. AUMENTA NUESTRO ACTIVO FIJO. EL AUMENTO DE AUTOGESTIí’N PARA LA UNIVERSIDAD DE PANAMA. 5 MEJORAR EL AREA Administración y Administrativa REALIZAR UNA EVALUACION TECNICAS PARA EL QUE EL AREA DE TRABAJO DE NUESTROS REACONDICIONAR Y CONFECCIONAR 31,800.00 0.00 31,800.00 ADMINISTRAIVA. gestión con MEJORAMIENTO DE LAS AREA DE TRABAJO DE NUESTROS COLABORADORES SEA ADECUADAS PARA NUEVOS MODULARES PARA LOS eficiencia y COLABORADORES. PODER TENER UNA MEJOR OPTIMIZACION Y COLABORADORES DE ESTA UNIVERSIDAD. calidad A LA VEZ TENER BUENOS RESULTADOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS. TOTAL EN PROYECTOS 189,700.00 606.00 190,306.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 189,700.00 606.00 190,306.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Universidad del Trabajo de Darién No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Programa de atención al Vinculación Extensión Mediante la organización de grupos de adultos en las comunidades, para Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de Número de grupos organizados, número participantes, 0.00 4,400.00 4,400.00 adulto mayor Universidad-Soci realizar seminarios, talleres y encuentro entre pares, en coordinación con la región darienita. cantidad de talleres, seminarios y encuentros edad-Estado. otras entidades como MINSA, MIDES, MEDUCA, Iglesias, Defensoría desarrollados, listas de asistencia y fotografías. del pueblo, ONG y otras que puedan aportar en el proyecto. 3 Programa de fortalecimiento Vinculación Extensión Identificación de las Organizaciones comunitarias del área. Organización Grupos y organizaciones comunitarias fortalecidas y Cantidad de grupos y organizaciones identificados y 0.00 2,400.00 2,400.00 de las organizaciones Universidad-Soci de cursos, seminarios y Talleres de capacitación dirigido a las cohesionadas. Red de apoyo y seguimiento dirigido a capacitados, listas de asistencia de los participantes comunitarias edad-Estado. Organizaciones comunitarias en coordinación con entidades públicas y los grupos y organizaciones atendidas. Coordinación capacitados, fotografías de las actividades privadas, relacionadas con el caso. interinstitucional y comunitaria. desarrolladas. 4 Fortalecimiento y desarrollo Vinculación Extensión organización de actividades que resalten la identidad cultural de la Grupos étnicos con un gran sentido de pertenencia y Cantidad de participantes en cada actividad 0.00 3,100.00 3,100.00 de la identidad cultural de la Universidad-Soci población, a través de Talleres, cursos, seminarios y actividades de respeto a su cultura. Comunidad informada y educada desarrollada. Cantidad de grupos folclóricos población darienita edad-Estado. promoción con los diferentes grupos étnicos existentes, en coordinación sobre sus orígenes, tradiciones y costumbres. conformado en las escuelas, listas de asistencias, interinstitucional. Conformación de grupos folclóricos en los centros fotografías de actividades desarrolladas. educativos. 5 Fortalecimiento y desarrollo Vinculación Extensión Organizar actividades deportivas en coordinación con las Instituciones Equipos deportivos conformados y desarrollando Cantidad de equipos conformados, cantidad de 0.00 3,400.00 3,400.00 del deporte en la población Universidad-Soci públicas y privadas, dirigidas a diversos grupos de la población. actividades deportivas periódicamente. Relaciones de participantes de las actividades deportivas, listas de juvenil y adulta. edad-Estado. coordinación interinstitucional y trabajo en equipo. asistencia de participantes, fotografía de actividades. 6 Programa de Capacitación y Compromiso con Extensión Organización desarrollo de seminarios, talleres, charlas, foros y Comunidad educativa sensibilizada sobre la Cantidad de Actividades desarrolladas, con sus lista 0.00 2,300.00 2,300.00 sencibilización para la la sostenibilidad y actividades de Reforestación en las Escuelas y Colegios, en coordinación importancia de conservar el medio ambiente, de participantes y fotografía, Cantidad de actividades conservación del medio reducción del con Instituciones públicas y privadas, dedicadas al cuidado del medio Desarrollo de hábitos y actitudes de conservación y de reforestación, cantidad de plantones sembrados y ambiente. riesgo ambiental ambiente. cuidado del ambiente donde se desenvuelven. cantidad de colegios visitados y atendidos. 7 Programa de construcción de Compromiso con Extensión Coordinar con las escuelas y Colegios, actividades de reciclaje para la Disminución del riesgo y daño al medio ambiente, Cantidad de actividades de reciclaje desarrolladas, 0.00 1,700.00 1,700.00 jardines y parques con la sostenibilidad y reutilización de desechos sólidos en la construcción de parques mediante el consumo adecuado de ´productos sin cantidad de Escuelas y Colegios reciclando, cantidad material reciclado, en reducción del recreativos y jardines en los predios de los colegios. Coordinación con dañar el medio ambiente, desarrollo de actividades de participantes del proyectos, listas de asistencia y Escuelas y Colegios riesgo ambiental Entidades públicas y privadas para la gestión de capacitación y recursos producidas de forma sostenible y amigable con el fotografía de los proyectos desarrollados. materiales. medio ambiente, para el beneficio de la comunidad estudiantil. Reutilización de productos consumidos por los estudiantes y sus familias. 9 Funcionamiento operativo de Administración y Administrativa Planificación y ejecución de acciones, supervisión, evaluación y Mayor eficiencia en la entrega de los servicio y el Cantidad de proyectos ejecutados; estrategias de 200.00 27,300.00 27,500.00 la UTTED gestión con seguimiento continuo de las actividades y proyectos. logro del cumplimiento de la misión y visión de la evaluación y seguimiento. Relación con la comunidad eficiencia y Unidad y la Institución. y las instituciones públicas y privadas. calidad 10 Programa de Prevención de la Vinculación Extensión Coordinación interinstitucional con el sector pública y privado, para Mujeres empoderadas y organizadas, con pleno Cantidad de mujeres capacitadas, cantidad de 300.00 3,000.00 3,300.00 Violencia y empoderamiento Universidad-Soci realización de charlas, fotos, seminarios y actividades de capacitación en conocimiento de sus derechos. Disminución de la seminarios , talleres, foros y charlas desarrolladas, de las mujeres en las edad-Estado. empoderamiento y capacitación en la prevención de la violencia y el violencia contra las mujeres en las comunidades. listas de asistencias y fotografías de actividades comunidades conocimiento de los derechos de las mujeres Aumento de las denuncias de maltrato y violencia a desarrolladas. Cantidad de grupos de mujeres las mujeres. organizados. TOTAL EN PROYECTOS 500.00 47,600.00 48,100.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 500.00 47,600.00 48,100.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Vicerrectoría Administrativa No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Gestión Administrativa Administración y Administrativa Coordinación de los lineamientos requeridos para el adecuado Lograr el modelo de gestión administrativo y Avances y alcances del manejo administrativo y 2,229,500.00 3,405,000.00 5,634,500.00 gestión con funcionamiento administrativo y económico de la Entidad. económico consonó con los planes y proyectos de la económico: 1. Tiempo de respuesta. 2. Solicitudes eficiencia y Administración Central. atendidas. calidad 2 Seguimiento y Evaluación Administración y Administrativa Evaluación mensual de los informes emitidos por el Sistema Económico Capacidad de presentar de manera oportuna la Situación Presupuestaria y Financiera mensual, a 113,000.00 0.00 113,000.00 Presupuestaria gestión con y Financiero - S.E.F. información requerida para la toma de decisiones por nivel consolidado y pormenorizado. eficiencia y parte de la Administración Central; y a su vez, estar calidad en posición de efectuar las evaluaciones correspondientes, basadas en datos confiables y consistentes. 3 Ejecución Presupuestaria Administración y Administrativa Análisis, recomendación y trámite de las Solicitudes de Traslados de Adecuar el Presupuesto Ley a las necesidades de cada Presupuesto Modificado acorde con las necesidades 106,000.00 0.00 106,000.00 (Modificaciones) gestión con Partida, Redistribución de Saldos y/o Créditos Internos. Unidad Ejecutora. presentadas y atendidas. eficiencia y calidad 4 Seguimiento a la Gestión Administración y Administrativa Apoyo administrativo en el ámbito contable, comercial - Ofrecer apoyo administrativo en las tareas de Cantidad de solicitudes atendidas en concepto de: 1,072,500.00 1,465,000.00 2,537,500.00 Administrativa gestión con PANAMACOMPRA, financiero y fiscal; así como de atención a los administración y gestión de las unidades ejecutoras de Ordenes de Compra, Actos Públicos realizados, eficiencia y usuarios (administrativos , docentes y estudiantes), tanto en la entidad la entidad; además de las empresas e instituciones y Evaluación de Proyectos, Elaboración de Planos, calidad como con las empresas públicas y privadas, aplicando las normativas y prestando atención al servicio brindado a los usuarios. Cantidad de Estudiantes atendidos y medir a través de procedimientos vigentes y protocolos de calidad, asegurando la las encuestas la satisfacción de los clientes. satisfacción del usuario o cliente y actuando según las normas. 5 Procedimiento Administrativo Administración y Administrativa Establecer la funcionalidad y fluidez de verificaciones previas y Implementar sistemas de calidad, apoyados en Aplicar mecanismos, acciones y proporcionar 58,000.00 0.00 58,000.00 y Tramitación (Subsanación) gestión con correctivas de la documentación para ser ejecutados en un período principios básicos de compromiso y participación, asistencia y alcanzar los niveles de rendimiento eficiencia y estratégico. satisfacción de los usuarios y mejoramiento continuo. mediante: 1. Comprobar la necesidad de mejora. 2. calidad Identificar los proyectos concretos de mejora. 3. Organizar la conducción de los proyectos. 4. Diagnóstico y descubrimiento de las causas. 5. Sistema de control para brindar soluciones efectivas a diferentes instancias de la tramitación. TOTAL EN PROYECTOS 3,579,000.00 4,870,000.00 8,449,000.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 3,579,000.00 4,870,000.00 8,449,000.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Vicerrectoría Académica No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 2 Fortalecer y mejorar la gestión Renovación Administrativa Seminario de actualización para el personal que realiza la recepción de Que los funcionarios que reciben los documentos de Número de participantes q asistan al seminario de 0.00 12,200.00 12,200.00 del personal que recibe los los documentos de los aspirantes en los concursos de Banco de Datos, los participantes en los concursos de Banco de Datos capacitación , porcentaje de avance en la aplicación documentos en el concurso de realicen su labor correctamente. correcta de los requisitos del Reglamento al momento Banco de Datos. de recibir los documentos de los participantes de Banco de Datos, dentro de las fechas establecidas por el Calendario de Banco de Datos. 3 Fortalecer y mejorar la gestión Renovación Docencia Seminario anual para actualizar a los presidentes y miembros de las Que los presidentes y miembros de las comisiones de Medir el número de participantes que asista el 0.00 11,050.00 11,050.00 de los presidentes y los comisiones de Banco de Datos. Banco de Datos conozcan y apliquen correctamente seminario de capacitación, con el porcentaje de miembros de las Comisiones el Reglamento de Banco de Datos al evaluar los avance en la aplicación de criterios y evaluación de Banco de Datos de las documentos de los participantes. correcta de los aspirantes al concurso de Banco de unidades académicas de las Datos. Universidad de Panamá en uso de los Formularios y aplicación de Reglamentos de Banco de Datos. 4 Fortalecer y mejorar la gestión Renovación Docencia Seminario Taller de actualización para el personal que captura Que los funcionarios que capturan la información de Porcentaje de avance en la captura eficiente de la 0.00 12,400.00 12,400.00 del personal que captura los lainformación de los informes de Banco de Datos en Línea. Banco de Datos en Línea, en el tIódulo de Banco de información y evaluación de los aspirantes de Banco informes de Banco de Datos Datos delSistema Académico Universitario (SAU) se de Datos dentro de los términos establecidos en el en Linea en el Sistema actualicen con respecto a los formularios y las nuevas Calendario de Banco de Datos. Académico Universitario disposiciones del Reglamento de Banco de Datos y (SAU). puedan realizar su labor correctamente. 5 Fortalecer la comunicación Renovación Administrativa Modernización de los sistemas de comunicacion apoyados en los Comunicación expedita con las unidades académicas Porcentaje de avance en la comunicación directa a las 0.00 10,650.00 10,650.00 con las diferentes unidades avances tecnológicos. de la Universidad de Panamá. diferentes unidades académicas de la Universidad de académicas de la Universidad Panamá. Medir la cantidad de datos y redes para la de Panamá (Centros consulta académica del personal de la Dirección de la Regionales, Extensiones Dirección de Banco de Datos. Universitarias y Facultades). 6 Mejorar la seguridad de los Aplicación de Administrativa Modernización de las computadoras, revisión y reemplazo de las que se garantice la seguridad de las bases de datos e Medir la eficacia de los sistemas como respaldo para 0.00 11,550.00 11,550.00 archivos de las computadoras tecnología y estí- materias de las UPS, actualización permanente del antivirus. información de las computadoras de la Dirección de conservar la información digitalizada de las archivos de la Dirección de Banco de mulo al Banco de Datos. de la computadoras . Datos. emprendimiento 7 Fortalecer infraestructura y Administración y Administrativa Modernizando la infraestructura con espacio físico adecuado para el Que se garantice la seguridad ocupacional del Porcentaje de avance en el incremento del espacio fí- 0.00 10,450.00 10,450.00 mejorar el equipo gestión con desarrollo de las actividades institucionales que comprenden la atención personal de la Dirección de Banco de Datos. sico. Mejora salud y personal en la eficiencia, inmobiliario. eficiencia y a nivel nacional. rendimiento del personal. calidad 8 Seguimiento de la Renovación Docencia Seminario anual para actualización a los Directores y Administrativos Mejorar la calidad en la confección de las El cumplimiento de las normas y disposiciones 0.00 9,200.00 9,200.00 capacitación de trabajo con las sobre la organización académica. organizaciones académicas. Disminuir el número de legales en materia de organización académica. unidades académicas para organizaciones rechazadas o por ajustes. Fortalecer los canales de comunicación entre la apoyar, analizar, explicar las Dirección de Organización Académica y las unidades. normas y disposiciones universitarias para la contratación de los profesores a nivel nacional. 9 Reproducción de Manuales y Renovación Docencia Seminario anual para actualización a los Directores y Administrativos Mantener a la comunidad informada con material Distribución de materiales impresos en las unidades 0.00 10,700.00 10,700.00 Guías: Reglamento sobre la sobre la Organización Académica. necesario en organización académica. responsables. descarga horaria. Reglamento Asignación de horas a los Profesores. Reglamentos de Profesores de Servicio. Guía para la elaboración de la organización Académica. Manual de Procedimiento Administrativo de la Dirección de Organización Académica. 10 Optimización de los servicios Renovación Docencia Guía de procedimientos de los trámites de la Dirección de Servicios Disminuir la dilatación de los procesos de Ascensos, Evaluación del proceso antes del uso de las normas. 4,000.00 6,600.00 10,600.00 que ofrece la Dirección de Académicos al Profesor. Manual de Procedimiento para el Ascenso de Nombramientos por Resolución y otros. Estadísticas sobre Ascensos, Nombramientos por Servicios Académicos al Categoría de Profesores Regulares, Especiales y Asistentes. Reglamento Resolución y otros trámites que se generen en esta Profesor para el Nombramiento por Resolución de Profesores Especiales y Dirección. Asistentes. Preparación de informes para el Consejo Académico de Facultades y Consejo de Centros Regionales Universitarios. Estudiar, verificar solicitudes de Traslado y reubicación del personal docente. Tramitar las solicitudes de contratación y de renovación de Profesores Visitantes. 11 Dos Jornadas de Inducción Renovación Docencia Mediante jornadas de inducción Disminuir la dilatación de los procesos de Ascensos, Evaluación del proceso antes del uso de las normas. 0.00 8,605.00 8,605.00 para uso de la Guía (Campus Nombramientos por Resolución entre otros. Estadísticas sobre Ascensos, Nombramiento por con la asistencia de las Resolución y otros trámites que se generen en esta Facultades y los Centros Dirección. Regionales Universitarios de Panamá Oeste, San Miguelito y Panamá Este y en el Centro Regional Universitario de Veraguas con la asistencia de los Centros Regionales Universitarios de Bocas del Toro, Los Santos, Coclé y Azuero. 12 Funcionamiento de la Administración y Administrativa Previa evaluación de las necesidades de los funcionarios, de materiales, Continuidad del servicio Mantener la calidad en lá Con la diligencia del servicio prestado al docente y la 0.00 10,350.00 10,350.00 Dirección de Evaluación de gestión con de mantenimiento de equipo de oficina, de costo de papelerí•a en atención, Protección y seguridad. Cumplir con el prontitud en la atención de las solicitudes. Entorno los Profesores (DEP). eficiencia y general, de materiales de aseo, de necesidades de descarte. Calendar el cronograma de las labores y las funciones asignadas. propicio para proteger la documentación y la calidad proceso de las evaluac¡ones para su ejecución y entrega. Cámaras de Disminuir los niveles de polución al descartar la seguridad del personal administrativo. seguridad. Mobiliario adecuado y confortable para el salón de reuniones papelería de más de cinco años. y el área de trabajo del personal administrativo. 13 Inducción al proceso de Renovación Docencia Atender reuniones en el Campus Octavio Méndez Pereira, en el Campus Optimizar el uso del Reglamento de Evaluación y sus Mejoramiento de la información recibida y la 6,900.00 9,850.00 16,750.00 Evaluación, para Harmodio Arias Madrid y en los diferentes Centros Regionales instrumentos de Medición, el uso del Estatuto disminución de recursos presentados. Satisfacción del coordinadores y personal Universitarios de la Universidad de Panamá para reunirse con los Universitario y el Reglamento actual. profesor. encargado en las facultades y coordinadores y el personal responsable de la aplicación de las centros Regionales evaluaciones. Se le instruirá, actualizará y aclarará, las interrogantes del Universitarios. proceso. 14 lnnovación Tecnológica: Aplicación de Docencia Adherir al sistema informático la Evaluación como avance , técnica Aplicación del proceso. Sistema en red seguro y Rapidez en la entrega de las evaluaciones y eficiencia 2,500.00 1,200.00 3,700.00 Evaluación del Rendimiento tecnología y estí- moderna y actualizada. Instruir y orientar a los coordinadores, aplicados eficaz. del sistema. Complacencia al profesorado. Por resultados Docente; vía mulo al y usuarios en la utilización del sistema y la importancia del instrumento. Tecnológica emprendimiento 15 Aseguramiento de la Administración y Docencia Se mantiene al día el historial de todas las Carreras de Pregrado y Grado Que la oferta académica responda a las necesidades Número de carreras actualizados, número de carreras 0.00 8,950.00 8,950.00 Actualización permanente del gestión con dela Universidad de Panamá. Censo Campus Central y Centros económicas y sociales en proceso de actualización. Curriculum (Carreras de eficiencia y Regionales Universitarios Pregrado y Grado) calidad 16 Institucionalización de la Renovación Extensión Se remite encuesta para ser aplicada a todos los profesores de la Mantener actualizados a los profesores en temas de Número de profesores que han tomado capacitación 0.00 11,340.00 11,340.00 Capacitación Permanente Universidad de Panamá, que permite determinar intereses y necesidades docencia. de capacitación 17 Seminarios como Opción al Renovación Docencia Se revisan propuestas de Seminarios como Opción al Trabajo de que los Seminarios como Opción al Trabajo de Número considerable de seminarios revisados por la 0.00 7,500.00 7,500.00 Trabajo de Graduación Graduación en atención a lo establecido en el Reglamento General de Graduación cumpla las expectativas de los Dirección Curricular Trabajos de Graduación estudiantes, concerniente a su especialidad y que los mismos estén actualizados. 18 Funcionamiento de la Administración y Administrativa Tramitando y ejecutando con compromiso, decisión y transparencia el Agilidad, flexibilidad y eficiencia en las tareas del Proyectos ejecutados por las diversas direcciones. 36,350.00 164,140.00 200,490.00 Vicerrectoría Académica. gestión con presupuesto anual asignado, teniendo como base y marco de referencia el Plan Operativo Anual (POA), Metas cumplidas y ejecución total del presupuesto eficiencia y Plan Operativo Anual (POA). asignado a la Vicerrectoría Académica. calidad 19 Revisión de Reglamentos Renovación Docencia Se revisan los Reglamentos de las Unidades Académicas, se agenda para Garantizar la eficiencia en el proceso de las Número de Reglamentos aprobados por Unidades 0.00 6,200.00 6,200.00 la Consideración de la Comisión Académica de los Consejos de Evaluaciones de Títulos Académicas. Facultades y Centros Regionales 20 Gestión Académica- Renovación Docencia Se mantiene un registro en la base de datos de la Vicerrectoría Cumplimiento de los objetivos de calidad, pertinencia Número de Comisiones de Evaluaciones de Títulos y 0.00 5,050.00 5,050.00 Administrativa Académica de las solicitudes de evaluación de títulos y otros estudios y servicio de primera Otros Estudios por Facultad. 21 Consultas de Autoridades, Vinculación Producción y Dando respuesta por escrito a las consultas elevadas a consideración, Eficiencia efectiva en la respuesta oportuna de las Número de solicitudes atendidas por las unidades 0.00 0.00 0.00 Profesores y Público en Universidad-Soci Servicios sobre temas relativos a carreras y evaluaciones de títulos y otros estudios unidades académicas y clientes externos académicas general sobre temas edad-Estado. por parte de las Comisiones de evaluación de Títulos, así como de las Curriculares autoridades 22 Modificación o Creación de Administración y Producción y Atendiendo solicitudes de las Unidades Académicas, relativas a las Cumplimiento de los objetivos de calidad, pertinencia Número de Carreras creadas durante los últimos cinco 0.00 0.00 0.00 Unidades Académicas gestión con Servicios creaciones de departamentos y escuelas, para llevar a consideración de la y servicio de primera años por Unidad Académica eficiencia y Comisión Académica de los Consejos de Facultades y Centros calidad Regionales 23 Divulgación del Manual de Renovación Docencia Coordinando con la persona encargada la inclusión del material en la Que se garantice la evaluación de las Ejecutorias, Con el uso permanente y correcto de los Formularios 0.00 4,000.00 4,000.00 Procedimientos para la página web de la Vicerrectoría Académica correctamente y a tiempo para la Evaluación de Ejecutorias. Evaluación de Ejecutorias, revisado y actualizado 24 Continuar la revisión y Renovación Docencia Recibiendo y analizando los informes de concursos recomendados por La adjudicación oportuna e inmediata de todos los Cantidad de Concursos Formales tramitados y 0.00 5,500.00 5,500.00 desarrollo de informes de las Unidades Académicas, se confecciona el Informe garantizando el Concursos convocados adjudicados concursos convocados en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Estatuto Universitario año 2019, abiertos en este año y se presenten en la Comisión Académica para su recomendación. 2020 25 Capacitación para la Renovación Docencia Ejecutando seminario de capacitación a los Representantes del Rector y Que los Representantes del Rector y los Miembros de Número considerable de aplicación de criterios y 0.00 6,550.00 6,550.00 ubicación, cuantificación y Miembros de las Comisiones de Concursos. las Comisiones de Concursos conozcan y apliquen evaluación correcta de aspirantes de los concursos valoración correcta de los correctamente los criterios de evaluación e los Concursos, a los Concursos Representantes del Rector, Miembros de las Comisiones de Concursos de las unidades académicas, que abran concursos. 26 Asesoría y Orientación Renovación Docencia Recibiendo visitas, llamadas telefónicas y correos, solicitando consultas. Que se garantice el mejoramiento de la participación Numero y presentación adecuada de los documentos 0.00 2,500.00 2,500.00 permanente a los profesores Se responde por la misma vía en los Concursos Formales del concurso por los aspirantes aspirantes a participar en los concursos 27 Divulgación del Manual de Investigación, Docencia Coordinando con el personal de Soporte Técnico suministrando el Que se garantice la aplicación correcta de los criterios Números de Informes de Concursos Formales 0.00 5,900.00 5,900.00 Procedimientos para las ciencia e material para la inclusión en la página web de la Vicerrectoría de evaluación de los Concursos Formales evaluados correctamente Comisiones de Concursos innovación con Académica. Formales pertinencia al desarrollo sostenible 28 Seguridad en los archivos de Aplicación de Administrativa Revisando y reemplazando las baterías de los UPS de las computadoras Que se garantice la seguridad de las bases de datos e Número de interrupción, no habrá perdida de la 0.00 0.00 0.00 las computadoras de la tecnología y estí- en uso y la actualización permanente de antivirus en el sistema información de lsa computadoras de la Dirección de información digital de los archivos en las Dirección de Concursos mulo al Concursos Formal computadoras Formales emprendimiento 29 Reconocimiento a Profesores Administración y Administrativa Reconocimiento a Profesores por años de servicios académicos: 15, 20, Distinguir la labor académica del profesor de la Ceremonia de entrega de broches a profesores por 0.00 8,000.00 8,000.00 por años de Servicios gestión con 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años. Universidad de Panamá. años de servios académicos, según listado depurado. Académicos: 15, 20, 25, 30, eficiencia y 1,500 broches a profesores de 15, 20, 25, 30, 35, 40, 35, 40, 45 y 50 años. calidad 45 y 50 años. TOTAL EN PROYECTOS 49,750.00 360,435.00 410,185.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 49,750.00 360,435.00 410,185.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Proyectar el protagonismo de Proyección Extensión Optimizar la promoción de las actividades estudiantiles programas Destacar las actividades del sector estudiantil dentro A través del número de aportes en las publicaciones 6,350.00 5,000.00 11,350.00 los estudiantes a nivel estudiantil con de la comunidad universitaria y nivel de la sociedad. escritas por mes para la revista Exprésate VAE nacional e internacional equidad e inclusión 2 Gestión y Funcionamiento Administración y Administrativa Reorganización y dotación de recursos necesarios para las mejoras de Lograr una gestión administrativa inclusiva, eficiente Cumplimiento del 100% de los objetivos trazados y 134,200.00 68,900.00 203,100.00 Administrativo de la gestión con las diferentes unidades y garantizar un servicio de calidad a la población y eficaz alto porcentaje de ejecución de los recursos Vicerrectoría de Asuntos eficiencia y universitaria. asignados. Estudiantiles calidad 3 Programa de Ayudantia Proyección Docencia Promoción del programa ante las todas las Unidades Académicas Contratación de estudiantes con base en el reglamento Tres estudiantes contratados por cada Unidad 500.00 30,000.00 30,500.00 Estudiantil estudiantil con Académica a nivel nacional equidad e inclusión 4 Programa de General de Proyección Docencia Jornadas sistematizadas a estudiantes de primer ingreso donde se les Estudiantes informados y conscientes de sus deberes y Cumplimento del 100% de los objetivos. Ejecución 8,500.00 1,500.00 10,000.00 Inducción a la Vida estudiantil con brinda información pertinente para afrontar el proceso de adaptación a la derechos como estudiantado de la Universidad del 100% de los recursos asignados Universitaria equidad e vida universitaria. inclusión 5 Evaluación Psicológica a los Proyección Producción y Jornadas de aplicación, interpretación, evaluación psicométrica y Estudiantes debidamente evaluados y orientados porcentaje de estudiants que realicen las priuebas 20,000.00 0.00 20,000.00 estudiantes que aspiran a estudiantil con Servicios elaboración de informes de los resultados de las pruebas psicológicas a ingresar por primera vez a la equidad e los aspirantes a ingresar a la Universidad de Panamá. Universidad de Panamá. inclusión 6 Orientación Profesional y Proyección Extensión Giras y jornadas que se realizan en colegios oficiales y particulares en la Estudiantes y público en general con la nformación Porcentaje de la poblacion informada y atendida 5,250.00 0.00 5,250.00 Divulgación de la Oferta estudiantil con capital y algunas regiones del país o visitas de los estudiantes al Campus precisa y pertinente acerca de la Oferta Académica y Académica equidad e Universitario del Proceso de Admisión de la Universidad de inclusión Panamá 7 Capacitacion del personal de Administración y Administrativa A través de seminarios, talleres y jornadas con diferentes técnicas y Colaboradores capacitados ejecutando su labor con Evaluaciones por rendimiento, semestrales y anuales 13,000.00 0.00 13,000.00 la Vicerrectoria de Asuntos gestión con estrategias según las funciones del cargo eficiencia y calidad Estudiantiles eficiencia y calidad 8 Programa de Salud Integral y Proyección Administrativa A través de entrevistas, evaluaciones socioeconómicas y/o visitas Brindar apoyo a los estudiantes de escasos recursos Cantidad de estudiantes que obtienen el servicio 5,000.00 11,300.00 16,300.00 de Ayudas Económicas estudiantil con domiciliarias a estudiantes que solicitan el programa económicos equidad e inclusión 9 Programa de Becas Proyección Extensión A través de entrevistas, evaluaciones socioeconómic as y/o visitas Brindar apoyo a los estudiantes de escasos recursos Cantidad de estudiantes becados. 1,300.00 0.00 1,300.00 estudiantil con domiciliarias a estudiantes que solicitan el programa. Posterior la económicos equidad e escogencia de acuerdo a sus indices academicos. inclusión 10 Programa de Exoneración Proyección Administrativa Estudiante A través de entrevistas, evaluaciones socioeconómicas y/o Brindar apoyo a los estudiantes de escasos recursos Cantidad de estudiantes que obtienen el beneficio del 200.00 3,850.00 4,050.00 total de matrícula estudiantil con visitas domiciliarias a estudiantes que solicitan el programa económicos programa equidad e inclusión 11 Programa de Seguro Proyección Administrativa Afiliación de los estudiantes, inscripción de cada actividad que requiera Estudiantes afiliados, actividades inscritas y registro Cantidad de estudiantes afiliados, cantidad de 1,600.00 200.00 1,800.00 Estudiantil Universitario estudiantil con movilización y el registro de cada accidente presentado para su realizados de estudiantes accidentados y trámite para reclamos a la compañía aseguradora, cantidad equidad e atención. obtener el beneficio del seguro estudiantil. movilizaciones inscritas en el sistema. inclusión 12 Programa de Servicio Social Proyección Administrativa Registrar los proyectos para cada unidad académica y establecer la polí- Cumplir con la responsabilida d social universitaria y Cantidad de proyectos registrados, cantidad de 500.00 1,000.00 1,500.00 Universitario estudiantil con ticas en cuanto a la ejecución del servicio social de acuerdo al lograr que los estudiantes cumplan con su requisito de estudiantes participantes en los proyectos, cantidad de equidad e reglamento. Ademas brindar premios al mejor proyecto de Servicio egreso (120 horas de servicio social). Escojer el horas de servicio social ejecutas. inclusión Social ganador del concurso sobre el mejor proyecto de Servicio Social 13 Concursos Estudiantiles Proyección Administrativa Se anuncian las bases del concurso en la página de la Universidad, los Potenciar y evidenciar todo el talento con el que Cantidad de estudiantes que participan de los 0.00 24,250.00 24,250.00 Culturales de la Vicerrectoria estudiantil con estudiantes se inscriben y concursan cuenta los estudiantes de la Universidad de Panamá concursos y al público que impactó. de Asuntos Estudiantiles equidad e inclusión 14 Programa de Talleres en la Proyección Administrativa Talleres y ensayos dirigidos a estudiantes que desean formar parte y Estudiantes formados en los diferentes estilos de Cantidad de estudiantes que participan de los 3,800.00 0.00 3,800.00 Especialidad de las Artes estudiantil con cultivar el folclor tradicional, la proyección cultural, confección de danzas, confección de vestuarios típicos, pintura, diferentes talleres. equidad e vestuarios típicos, pintura, dibujo y confección de máscaras. dibujo y confección de máscaras. inclusión 15 Banda de Concierto de la Proyección Administrativa Convocatorias para inscribir a los estudiantes que desean formar parte de Banda de Concierto de la Vicerrectoría de Asuntos Presentaciones atendidas en las distintas unidades 2,000.00 0.00 2,000.00 VAE estudiantil con la Banda de Concierto (instrumentos de viento, metal, madera y Estudiantiles al servicio de la población universitaria académicas equidad e persecución). contribuyendo a la cultura universitaria y de la cultura inclusión de paz. 16 Conjunto Folclorico de la Proyección Administrativa Talleres y ensayos dirigidos a estudiantes que desean formar parte y Conjunto folclórico de la Vicerrectoría de Asuntos Presentaciones atendidas en las distintas unidades 2,550.00 0.00 2,550.00 VAE estudiantil con cultivar el folclor tradicional y la proyección cultural Estudiantiles representado a la Universidad de academicas de la Universidad de Panama equidad e Panamá en congresos, certámenes nacionales e inclusión internacionales, festivales centroamericanos 17 Mejoras y mantenimiento de Administración y Administrativa Reestructuración fisica de las instalaciones que conforman el Gimnasio Organizar estructuralmente las áreas del Gimnasio Instalaciones adeuadas, al servicio de la comunidad 36,400.00 1,500.00 37,900.00 las instalaciones del Gimnasio gestión con Universitario Universitario, remosar y ordenar con el proposito de universitaria Universitario eficiencia y brindar una mejor calidad en los servicios que se calidad ofrecen a la comunidad universitaria y al publico en general. 18 FICCUA 2021 Proyección Extensión Desarrollar actividades en el ámbito de la cultura “música, Danza, Dedstacada participacion de la delegación de la Participacion de la delegacion de la Universidad de 5,500.00 44,500.00 50,000.00 estudiantil con folclor y artes visuales en la cual el estudiante adquiera una experiencia Universidad de Panamá en el festival FICCUA 2021 Panama equidad e que permita crear y expresar sus propias interpretaciones y compartir Panamá, por su excelente proyección artística en las inclusión con la comunidad Universitaria a nivel Internacional, diversas ramas de las artes y mostraron su solidaridad y hermandad con todas las universidades Centroamericanas. 19 Aniversario 86°- Vinculación Extensión Carrera Atlética y Caminata Recreativa Fortalecer el deporte universitario de la UP. Participación de la comunidad universitaria 6,300.00 0.00 6,300.00 Universidad de Panamá Universidad-Soci edad-Estado. 20 Torneos Deportivos de Proyección Docencia Competencias en las diferentes disciplinas deportivas Fortalecer el deporte universitario y las actividades Incorporación de la mayor cantidad de estudiantes a 3,700.00 0.00 3,700.00 Inter-Facultades y Centro estudiantil con (futsala,fútbol,voleibol, tenis de mesa,baloncesto, bola suave,ajedrez, recreativas de la VAE las actividades deportivas como medio preservador de Regionales equidad e karate). la salud inclusión 21 Torneos Deportivos de Proyección Docencia Coordinación a nivel nacional con Universidades Promoción y fortalecimiento de la proyección Participación estudiantil en los Torneos Deportivos de 5,800.00 0.00 5,800.00 Inter-Universitarios estudiantil con deportiva interuniversitaria. Inter-Universitarios, a traves de las diversas equidad e disciplinas deportivas. inclusión 22 Programa de Aerobicos y Vinculación Extensión Promoción y divulgación del Programa de Aerobicos y Laboratorio Promover la buena salud en la comunidad Comunidad universitaria en la población en general, 8,000.00 0.00 8,000.00 Laboratorio Muscular Universidad-Soci Muscular, para la comunidad universitaria y publico en general universitaria en la población en general que utilizan el servicio y los programas. edad-Estado. 23 Juegos Deportivos Nacionales Proyección Extensión Convocatoria a nivel nacional, para la que las universidades participen Fortalecer el deporte inter universitario a nivel Participación de todas las universidades del país. 7,000.00 16,000.00 23,000.00 estudiantil con con sus delegaciones en las diferentes disciplinas deportivas. nacional equidad e inclusión 24 VIII Juegos Deportivos Proyección Extensión A traves de las competición bienal multianual destinada a promover el Afianzar una cultura de paz y consolidar los A traves de los espacios creados de convivencia 5,000.00 137,000.00 142,000.00 Universitarios estudiantil con deporte en universidades públicas de América Central y República principios y sentimientos de fraternidad, hermandad, cultural, académica y social entre las universidades Centroamericanos JUDUCA equidad e Dominicana. solidaridad e integración entre los países, públicas de Centroamérica y República Dominicana. 2020 - 2021 inclusión universidades y estudiantes de la región 25 Equipamiento Tecnologico Administración y Administrativa Evaluación de alternativas tecnológicas para responder a las demandas Ofrecer equipos de alta tecnología a las Unidades, Trabajos oportunos y calidad en la presentación y 32,200.00 12,000.00 44,200.00 gestión con de la labor de la Dirección Central y sus Unidades Operativas para brindar excelencia en el servicio. ejecución de las labores. eficiencia y calidad 26 Promoción del Civismo y Vinculación Extensión Celebración Gesta Patriótica a los Mártires del 9 de enero de 1964 y Participación de la comunidad universitaria y la Porcentaje de participaciónde la comunidad 6,000.00 0.00 6,000.00 Patriotismo Universitario Universidad-Soci Celebración de las Fiestas Patrias. sociedad. universitaria edad-Estado. 27 Actividades Estudiantiles Proyección Administrativa A través de Bienvenidas Estudiantiles, Reuniones de Dirigencias Mantener comunicación directa con los estamentos Alto porcentaje de participación de los estudiantes 900.00 3,500.00 4,400.00 estudiantil con Estudiantiles y Ceflebraciones del Día del Estudiante. estudiantiles, promover su participación y resaltar las universitarios en la Actividades Estudinatiles equidad e capacidades y excelencias de nuestros estudiantes inclusión universitarios. 28 Reconocimiento a la Proyección Extensión A través de la revisión de los indices académicos mas altos a nivel Darreconocimiento público y premios alestudiantes Estudiante reconocido 4,000.00 0.00 4,000.00 Excelencia Académica Rubén estudiantil con nacional de laUniversidad dePanamá con mayor indice académico en la Universidad de Darío equidad e Panamá inclusión TOTAL EN PROYECTOS 325,550.00 360,500.00 686,050.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 325,550.00 360,500.00 686,050.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Vicerrectoría de Extensión No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Formulación de la gestión Administración y Administrativa Plan estratégico Programa de capacitación sostenible gestión y Proyecto de desarrollo sostenible . Recurso humano Cuantitativamente Cualitativamente Pertinencia 252,500.00 0.00 252,500.00 administrativa, como eje gestión con administración manejo oportuno del presupuesto mejoras en la s capacitado y comprometido. Buena ejecución del Ejecución Seguimiento central de la planificación y eficiencia y infraestructuras Adecuación de la estructura administrativa presupuesto asignado. Infraestructura adecuada para calidad calidad cumplir los requerimientos de la administración. Buen clima laboral y rendimiento del recurso humano. 2 Escuela Internacional de Vinculación Extensión Conferencias magisteriales Diplomados Seminarios Paneles de de Recurso humano Espacio Físico (auditorios) Recursos Cantidad de participantes Calidad Pertinencia 143,550.00 0.00 143,550.00 Verano 2021 Universidad-Soci expertos Presentaciones de libros, gala cultural Exposiciones de técnicos: Equipo de oficinas Transporte Refrigerios Costos-beneficios Ejecución Seguimiento Encuestas edad-Estado. publicaciones Pinturas Serigrafías Innovacion y emprendimiento (medir cuantitativamente y cualitativamente los Extensión Cine y posters- resultados)- 3 Jornadas de Extensión Fortalecimiento Extensión Reuniones Talleres Coversatorios Mesas de trabajo Informes Revisar las políticas de extensión y adecuarlas a la Cuantitativamente Cualitativamente Pertenencia 55,000.00 0.00 55,000.00 de la cooperación realidad nacional e internacionales. Intercambio de Costos-beneficios Seguimiento e experiencias y saberes. internacionalizaci ón 4 Fortalecimiento de la gestión Administración y Administrativa Plan estratégico Programa de capacitación gestión y administración. Proyecto de desarrollo sostenible- Recurso humano Cuantitativamente Cualitativamente Pertinencia 0.00 68,500.00 68,500.00 administrativa, como eje gestión con Manejo oportuno del presupuesto. Mejoras en las infraestructuras. capacitado y comprometido. Buena ejecución del Ejecución Seguimiento. central de la planificación y eficiencia y Adecuar la estructura administrativa. presupuesto asignando. Infraestructura adecuada para calidad. calidad cumplir los requerimientos de la administración Buen clima laboral y rendimiento del recurso humano. TOTAL EN PROYECTOS 451,050.00 68,500.00 519,550.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 451,050.00 68,500.00 519,550.00 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria Plan Operativo Anual - POA 2021 Vicerrectoría de Investigación y Postgrado No. PROYECTO EJE TIPO METODO RESULTADOS INDICADORES (001) (071) TOTAL 1 Convocatoria a Fondos Investigación, Investigación 1. Se establecera un periodo(fecha de inicio y final) para recibir las 1. Contribuir al desarrollo de investigaciones que 1. A través de los beneficios y resultados de los 0.00 603,600.00 603,600.00 Concursables para la ciencia e propuestas de proyectos de investigacion por parte de los estudiantes y repercutan en beneficio de la sociedad panameña. 2. proyectos de investigacion culminados que brinden a financiación de Proyectos de innovación con docentes de la comunidad universitaria. 2. Se instalara una comisión Facilitar e incentivar a la comunidad universitaria a la sociedad panameña. 2.Se les asignara un porcentaje Investigación a estudiantes de pertinencia al evaluadora de los proyectos de investigacion para seleccionar los desarrollar investigaciones en base a las necesidades de ejecución al proyecto de investigacion en base a las pregrado, grado y docentes en desarrollo proyectos ganadores. 3. Se les notificara a los ganadores de los proyectos de la sociedad panameña. necesidades que contribuya a mejorar o resolver en el las cuatros areas del sostenible de investigacion mediante nota formal y via correo electrónico. 4. Se les contexto de la sociedad panameña. conocimiento de la asignara el financiamiento por medio de los fondos presupuestarios del Universidad de Panama. Gobierno Central. 5. La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado sera la encargada de la gestión administrativa y financiera de los ganadores de los proyectos de investigacion. 2 Fortalecimiento del Sistema Administración y Administrativa 1. Estableciendo politicas administrativas que permitan fortalecer el 1. Un Sistema de Gestión de la Calidad fortalecido y 1. Se establecera mecanismos mediante un sitio Web 2,796,954.00 0.00 2,796,954.00 de Gestión de la Calidad de la gestión con Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Estableciendo objetivos especificos que permita el mejoramiento continuo de sus que permita que los usuarios del Sistema de Gestión Vicerrectoría de Investigación eficiencia y alcanzables que contribuyan a lograr la eficiencia y calidad en los actividades y procesos. 2. Eficacia y eficiencia en las de la Calidad nos evalue e indique su grado de y Postgrado. calidad procesos de mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad. 3. actividades que brinda el Sistema de Gestión de la satisfacción por los servicios recebidos. Dotar de los recursos necesarios al Sistema de Gestión de la Calidad. Calidad de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. 3 Fortalecimiento a la gestion Renovación Docencia 1. Dotar de los recursos necesarios (financieros, tecnologicos y 1. Una Gestion academica fortalecida y competitiva 1. Cantidad de realización de congresos a nivel 203,046.00 0.00 203,046.00 academica de la Vicerrectoria humanos) a la gestion academica de la Vicerrectoria de Investigacion y con los mas altos estadares a nivel nacional e nacional e internacional. 2. Grado de satisfaccion de de Investigacion y Postgrado Postgrado. 2. Establecer programas y proyectos de intercambios de internacional en el contexto del desarrollo sostenible los usuarios. 3. Prestacion de servicios a la sociedad que permita el desarrollo conocimientos en las areas cientificas y tecnologicas con otras de congresos cientificos, tecnologicos y humanisticos. panameña en las areas cientificas, tecnologicas y sostenible de congresos universidades y organismos internacionales. 3. Establecer programas de humanisticas. cientificos, tecnologicos y capacitacion continua al personal docente y administrativo que humanisticos a nivel nacional contribuye al fortalecimiento de la gestion academica. e internacional. TOTAL EN PROYECTOS 3,000,000.00 603,600.00 3,603,600.00 TOTAL EN SERVICIOS PROFESIONALES 0.00 0.00 0.00 TOTAL 3,000,000.00 603,600.00 3,603,600.00
TOTAL GENERAL: 17,478,120.00 35,337,692.00 52,815,812.00