Cambios Sorprendentes en Los Niños, Niñas y Jóvenes de Hoy

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR


(Acuerdo Núm. 1384 CCT. 31PNE0004P)

Lenguaje & Alfabetización.


CAMBIOS SORPRENDENTES EN
LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES
DE HOY.
Segundo Año.
er
3 Semestre Grupo “A”
Maestra: DRA. MARÍA JOSÉ SOLÍS PALMA.
Alumna:
Amayrani Aguilar Pech
María Fernanda Cartagena
Noemi Guadalupe Mena Poot.
Saraí Peraza Caballero.
Fecha de entrega: martes 28 de septiembre del 2021.
1. ¿Qué está pasando con los niños y niñas de hoy? R: Según todo lo que leímos en
los libros y todo lo que platicamos hoy en clase, los niños y niñas de hoy en día
están más interesados en la tecnología que en leer, escribir o aprender cosas nuevas
como antes se hacía. Todos sabemos que los niños en verano tienen mucho tiempo
libre y los padres al estar en el trabajo o fuera no pueden estar con ellos. Así, que
pasan el tiempo viendo la tele o usando el celular. Todos cuando hemos sido
pequeños hemos salido a la calle, jugar, divertirse o socializarnos con otros niños.
Pero ahora, la influencia de la tecnología en el desarrollo, con el uso abusivo de las
tecnologías de sus hijos, les puede afectar en su desarrollo social y presentar futuros
problemas de comunicación. Por una parte, la tecnología no es mala ya que ella es
una herramienta en donde podemos aprender cosas nuevas, pero como padres de los
niños deben enseñarle que no todo lo que ven ahí es bueno, deben buscar páginas
que influyen para bien para su educación y limitarles el celular a unas horas. 

2. ¿Están presenciando un simple desfase generacional o está sucediendo algo


más? R: Creemos que es un simple desfase generacional.

3. ¿Por qué nacen al mismo tiempo tantos niños y niñas tan diferentes en su
conducta y en su modo de ser, en todos los países del mundo, en todos los
sectores socioeconómicos, en todas las culturas? R: La educación en todos los
países es muy diferente, cada país tiene diferentes formas de vida, pero, sobre todo,
comienza en el hogar de los niños y su entorno cultural y social. La atención que
tienen los niños por parte de su familia, ya que en algunos hogares se ve la atención
que tienen los padres hacia los hijos y en otros no.

4. ¿Por qué su modo de aprendizaje es tan distinto? R: Porque tiene diferentes


ritmos de maduración, intereses, formas de socializarse, maneras de entender. Todo
eso provoca que tengan una forma diferente de aprender, por lo que las niñas y los
niños tienen diferencias tanto como en su forma de hablar como de aprender y
conocer, cada niño es un mundo, muchas veces la personalidad tiene que ver. A la
hora de aprender cada persona sigue su propio ritmo y sus propias estrategias.

5. ¿Qué significan estos cambios para la futura sociedad? R: Sabemos que cada
vez más las nuevas generaciones se van actualizando, debido a los cambios
acelerados de la tecnología, y ahora los niños se adentran solos al internet y los
padres al no poner la atención necesaria en los niños entran a páginas que no
deberían o utilizan el internet solamente para pasar el tiempo y no para cosas
educativas.

6. ¿Qué implica para los adultos hoy? R: Para los adultos es un cambio muy radical
debido a la nueva tecnología que los niños adquieren con mayor facilidad, y eso
perjudica a su aprendizaje, los adultos hoy en día ya no ponen los límites a los hijos
debido a que no saben cómo ayudar a su hijo y dejan que ellos se comportan de
mala manera, por ende, nosotros como adultos debemos observar más a los niños.

7. ¿Qué sucede con la humanidad en su conjunto? R: El ser humano, cuando nace,


no tiene patrones de conducta previamente determinados tal y como sucede con el
resto de las especies. Por eso necesita relacionarse con los demás miembros de su
comunidad para configurarse como persona, ya que, si ello no sucediese,
desarrollaría formas de comportamiento que poco o nada tendrían que ver con las de
la especie humana. Por otra parte, la cultura, concebida como realidad inventada por
el hombre para entender el medio que le circunda, propondrá al sujeto todo tipo de
argumentos y de interpretaciones de la realidad, con la pretensión de que su
adaptación al mundo cultural se lleve a cabo convenientemente. En todo ello, la
educación tiene una presencia fundamental, pues persigue dotar al sujeto de lo que
en un principio no posee, con el objeto de mejorarlo, tomando como referente los
ideales sociales asumidos colectivamente. Desde una óptica formalizada, a través de
la escuela, la educación se ofrece como un mecanismo privilegiado de socialización,
al tiempo que utiliza la cultura, una selección de la misma, como material de
transmisión, precisamente en el proceso de socialización. - En sí la humanidad se ha
ido deshumanizando debido a los cambios que tiene la sociedad como la pérdida de
valores, educación y actitudes.

La humanidad se está perdiendo con el paso del tiempo antes era más segura salir
que ahora por los tantos robos y secuestros que hay.

8. ¿Les estamos dando la educación que corresponde a dichos cambios y a sus


reales necesidades? R: La educación se va actualizando con el paso de los años
según las necesidades de los alumnos. Los cambios siempre son para mejorar.

También podría gustarte