Corporacion Educativa Tecnica Senior

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

CORPORACION EDUCATIVA TECNICA SENIOR

FACIAL IV

ENVEJECIMIENTO FACIAL

LILIANA OSPINO

KATHY PEÑARANDA

2021
TABLA DE CONTENIDO

1. Resumen
2. Introduccion
3. Marco teorico
4. Envejecimiento facial
RESUMEN

El envejecimiento facial es un proceso fisiológico donde influyen múltiples factores


externos e internos que provocan cambios en la parte funcional de nuestro
organismo.
La piel tiene cambio estructurales y funcionales en el cual aparecen las líneas de
expresión o envejecimiento. La piel pierde elasticidad y firmeza ya que esto ocurre
con la disminución de colágeno en nuestro cuerpo.

Envejecimiento Internos: salen la aparición de arrugas dinámicas y estática.

Envejecimiento Externos: salen manchas solares y manchas de la edad, líneas de


expresión, cicatrices y decoloración de la piel.

Las arrugas y líneas de expresión comienzan aparecer a partir de los 30 años y


luego siguen a los 40, 50, 60 años.
INTRODUCCION

El envejecimiento facial es un proceso natural que comporta cambios morfológicos


y funcionales en las distintas estructuras faciales.
El envejecimiento refleja los cambios dinámicos y acumulativos del tiempo en
nuestra piel. Los efectos de la gravedad, la disminución de elasticidad en la piel, la
falta de colágeno en nuestro cuerpo y la redistribución de la grasa.

el envejecimiento es un proceso fisiológico que se inicia en el momento del


nacimiento. Se presentan una serie de modificaciones, como consecuencia del
paso del tiempo. Se empiezan a ser evidentes entre los 25-30 años y a partir de
este momento evolucionan lenta pero irreversiblemente, convirtiendo a la piel en el
órgano que más rápidamente delata la edad cronológica de la persona. Este
proceso afecta tanto a la epidermis, dermis e hipodermis, dando lugar a la
aparición progresiva de una flaccidez cutánea con atrofia, alteraciones vasculares
y pigmentarias, acentuación de pliegues y surcos, caída del cabello, etc. Pero sin
duda, es la aparición de flaccidez y arrugas lo que constituye el signo más
importante del envejecimiento, por ende, el ser humano busca atrasar este
proceso, mediante procedimientos que lo ayuden a tener una apariencia más
joven.
ENVEJECIMIENTO FACIAL

El rostro es la parte de nuestro cuerpo donde más se nota el envejecimiento,


también esto depende de la genética de cada persona.
Teniendo en cuenta que influyen tantos factores como la mal nutrición, el alcohol,
la exposición al sol sin bloqueador, el tabaco, el estrés, la parte hormonal, son
factores claves para un menor o mayor envejecimiento facial.

No todos los seres humanos somos iguales es por esto que no hay un patrón
exacto de los signos según la edad. Es por ello que se pueden hablar de las
siguientes etapas de la piel:

DECADADE LOS 30
Desde esta edad comienzan aparecer las primeras arrugas, como también pueden
observarse los poros abiertos, acné o acné cicatrizado.

DECADA DE LOS 40
Aquí se puede observar la foto envejecimiento moderado, salen manchas oscuras,
las líneas de expresión se hacen más visibles en la sonrisa y en los ojos.

DECADA DE LOS 50
Aquí podemos ver la diferencia de pigmentación en nuestra piel, arañas
vasculares y queratosis asi como también un mayor número de arrugas.

DECADA DE LOS 60
Aquí las arrugas aparecen en toda la cara por la edad, asi como tmbien podemos
notar flacidez, resequedad.
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO FACIAL

El proceso del envejecimiento facial comienza de modo superficial a través de


cambios estructurales en varias capas del tejido facial, incluyendo la piel, grasa,
músculos y huesos.
Estas capaz de tejido facial envejecen de manera Interdependiente, lo que aporta
a la apariencia del rostro.

Durante el proceso natural del envejecimiento se producen cambios en:

La piel: La piel sufre varios cambios por la perdida de colageno, a medida que
envejece la piel, la dermis se pone delgada por la perdida de colageno, esto hace
que la piel pierda elasticidad y perdida de acido hialuronico, y esto a su vez
oasiona la piel mas fina, seca, menos elastica y mas propensa arrugarse o
hundirse.

La grasa: A medida que envejecmos la grasa facial se pierde, se acumula, se


modifica, lo que con lleva a una deficiencia del contorno facial.

Los huesos: el envejecimiento tambien afecta los huesos faciales ya que esto se
puede notar como en el ahuecamiento de la cara, adelgazamiento y aplanamiento
de los labios y se notan mas la lineas de expresion y las arrugas.

Los musculos: los musculos son importantes porque estos son los nque mantienen
un rostro juvenil y terso. Con la edad se pierde el tono muscular y aparecenlas
lineas de expresion y las arrugas.
La falta de estos musculos aparecen las famosas “patas de gallo”, las lineas
horizontales de la frente, los pliegues del entrecejo y los surcos alrededor de la
boca.
COMO EVITAR EL ENVEJECIMIENTO FACIAL

El paso del tiempo es inevitable, pero no sus signos. Cuidar la piel y mantener un
rostro saludable y joven es posible, solo hay que seguir algunas indicaciones
como las siguientes:
La crema protectora. Un elemento necesario para proteger la piel de la radiación
solar, tanto en el rostro como en el resto del cuerpo. Un factor de protección
elevado protegerá sus células y evitará que se generen manchas por la
exposición.
 Alimentación. Una dieta saludable y equilibrada es indispensable para
mantener un rostro sano libre de impurezas.
 Limpieza. Mantener la piel limpia y hacer una rutina de belleza que incluya
dos limpiezas diarias es crucial para una piel sana. Con los productos
indicados, esta rutina hace que la piel se renueve y no se acumulen células
muertas.
 Hidratación. La mejor forma de mantener una piel sana y, por lo tanto,
joven es a través de una correcta y eficaz hidratación. Los productos de
calidad y la crema indicada para cada tipo de piel es tan importante como
realizar una hidratación diaria. De esta forma se consigue que la estructura
de la dermis esté hidratada y que la firmeza no se pierda.
 Productos adecuados. Utilizar productos que no sean agresivos para el
rostro, que respeten el ph natural y, sobre todo, que se adapten a cada tipo
de piel. Estas son las características que hay que tener en cuenta cuando
se escoge un producto para el rostro.
ALTERACIONES HISTOLOGICAS DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL

En nuestra piel a nivel facial se producen modificaciones en la epidermis, la


hipodermis y la dermis
Alteracion atraves de la epidermis:
 Disminucion de las mitosis celulares
 Adelgazamiento progresivo de la epidermis
 Aumento de las celulas muerta
 Disminucion de las mitosis celulares
 Aumento del espesor del estrato corneo

Alteracion atraves de la dermis:


 Disminucion de la hidratacion de la piel
 Disminucion de su resistencia a la ruptura de la piel
 Dsiminucion de su elasticidad
 Disminucion de su extendibilidad
 Disminucion de los fibroplastos y el acido hialuronico
 Disminucion de la secrecion de las glandulas sudoriparas ecrinas
 Disminucion delas glandulas sebaceas
CAUSAS DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL

La edad es un factor biologico del envejecimiento facial, pero este no es el mas


importante,tambien tenemos otros factores muy importantes como la luz del sol, el
clima, el contacto con detergentes entre otros.

Las zonas que mas estna expuestas son la cara, las manos, el cuello y el escote,
en estas partes es mas evidente el envejecimiento facial. Podemos notar el
envejecimiento con la falta de firmeza en la piel,delcolgamiento, paildes y entre
otras.

Las medidas dermocosmeticas destinadas a cuidar este tipo de piel estan


encaminadas prinipalmente a cubrir las necesidades de las tres capas de la piel; la
epidermis, la dermis y la hipodermis. Estas medidas evitan la resequedad de la
piel y estimulan el proceso de renovacion celular mediante el aumento de la
funcion barrera.
FACTORES ENDOGENOS

Los factores endogenos son aquellos que se producen en nuestro propio entorno,
aquellos que podemos controlar de manera directa. Estos factores son el
debilitamiento de la capa de regeneracion celular, deficiencia de las glandulas
sebaceas y sudoriparas,deficiencia de la produccion de estrogenos.

Tambien tenemos la mala nutriciony malos haitos , tambien enfermedades como la


diabetes y trastornos cardiovasculares son principales agravantes del proceso del
envejecimiento.

FACTORES EXOGENOS
Loa factores exogenos son los responsables de envejecer la piel prematuramente,
este factor viene del exterior y puede ser aplacable con cuidados permanentes
.
Entre estos tenemos la radiacion ultravioleta (UV) y los radicales libres, el tabaco,
el alcohol, las influencias ambientales y climaticas.
SIGNOS DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL

Los signos mas comunes del envejecimiento en la piel son:

 Arrugas y surcos
 Manchas rojas o rojeces faciales
 Manchas marrones en la piel
 Venitas o capilares dilatados
 Poros dilatados
 Flacidez facial
 Cara caída
 Cejas caídas
 Doble mentón
 Descolgamiento facial
 Piel adelgazada
 Deshidratación facial
 Bolsas en los ojos y ojeras
 Perdida de volumen en pómulos, mejillas y labios
 Caída de la punta de la nariz
GRADOS DEL ENVEJECIMIENTO Y CLASIFICACION

El grado de envejecimiento de la cara no siempre corresponde a la edad


cronológica, podemos encontrar signos de envejecimiento prematuro en pacientes
jóvenes cuya piel ha sido expuesta al sol continuamente sin tener cuidado o
protección.

Para saber los daños provocados por el sol o por el envejecimiento biológico,
nuestros dermatólogos y médicos estéticos emplean diferentes clasificaciones,
como la clasificación de Rubín o la escala de Merz. La más común de todas ellas
es la escala de Glogau.
CLASIFICACION DEL ENVEJECIMIENTO SEGUN LA ESCALA DE GLOGAU

Esta clasificación divide a los pacientes en cuatro grupos, según el grado de


queratosis actínica, arrugas y cicatrices del acné y la cantidad de maquillaje que
lleva el paciente.

Esta clasificación ayuda a evaluar el grado del daño solar en pacientes con o sin
historial de cicatrices de acné y ayuda a la toma de decisiones.

La escala de Glogau tiene cuatro tipos de envejecimiento:


 Tipo I: sin arrugas.
 Tipo II: arrugas con movimiento.
 Tipo III: arrugas en reposo.
 Tipos IV: sólo arrugas.
TIPO I: SIN ARRUGAS 20-30

 Inicio de foto envejecimiento


 Camios pigmentarios mínimos
 Mínimas arrugas

TIPO 2: ARRUGAS DE EXPRESION 30-40

 Foto envejecimiento leve a moderado


 Manchas y lentigos solares
 Queratosis leves
 Inicio de arrugas alrededor de la boca

TIPO III: ARRUGAS EN REPOSO 40-60

 Foto envejecimiento avanzado


 Manchas y lentigos evidentes
 Venitas rojas
 Queratosis visibles
 Arrugas en reposo

TIPO IV: SOLO ARRUGAS MAS DE 60

 Foto envejecimiento severo


 Coloración cetrina
 Queratosis actínicas
 Piel muy arrugada
CONSEJOS PARA PREVENIR EL ENVEJECIMIENTO DEL ROSTRO
Como ya sabemos el envejecimiento es un proceso natural de nuestra piel que no
podemos detener, pero si podemos mejorar. En nuestras manos esta reducir los
factores externos que empeoran o aceleran el envejecimiento.
Entre esos consejos esta:

Usar protector solar: el protector solar debemos utilizarlo todos los días en todas
las zonas expuestas al sol como, la cara, el cuello, el escote y las manos.

Tener una dieta equilibrada: llevar una dieta balanceada que nos aporte nutrientes
a nuestro organismo es un método de parar la oxidación ya que esta nos aporta
nutrientes generativos a nuestra piel y permite que la piel se mantenga sana.

Descansar: dormir las horas necesarias que necesita nuestro cuerpo nos ayuda a
la regeneración celular, y así evitamos bolsas en los ojos y ojeras.

Tomar complementos nutricionales: las vitaminas, las isoflavonas y los polifenoles


son antioxidantes que nos ayuda a mantener nuestra piel sana.

Hidratación mediante cosméticos: las cremas y lociones tópicas ricas en


sustancias hidratantes ayudan a mantener la piel hidratada.
TECNICAS EN EL TRATAMIENTO FACIAL

 TECNICAS MANUALES: Hace referencia a la realización de los diferentes


manuales que se llevan a cabo durante las diferentes sesiones del
tratamiento estético facial. Ejemplos: masajes, DLM, crioterapia,
yesoterapia etc.

 TECNICAS ELECTROESTETICAS: Hace referencia a los diferentes


equipos de electroesteticas que se usan durante el tratamiento estético
facial. Ejemplos: alta frecuencia, electroporador, ultrasonido,
radiofrecuencia, etc.

 TECNICAS COSMETICAS: Hace referencia al uso de diferentes productos


cosméticos, con principios activos adecuados para el tratamiento de las
alteraciones faciales, durante el desarrollo de los protocolos estéticos.
Ejemplo: geles, exfoliantes, ampollas con principios activos, cremas,
sueros, mascarillas, etc.
TECNICAS MANUALES

MASAJES FACIALES
Esta es una técnica que se utiliza para prevenir la flacidez del rostro, también
ayuda a relajar los músculos faciales, activa la producción de colágeno y nos
ayuda a combatir el estrés, mejora la circulación sanguínea en la cara lo cual
ayuda a mantener un rostro más joven.

DLM: Este se realiza con masajes leves en el rostro presionando cada parte del
rostro con movimientos circulares en dirección de los ganglios para impulsar el
líquido hacia estos. Se comienza por el cuello, luego se dirige hacia las orejas,
nariz y frente y muy lentamente se termina masajeando el cuero cabelludo.
CRIOTERAPIA FACIAL: La crioterapia facial consiste en la aplicación de frio
intenso en las zonas de la cara y cuello. El hielo actúa como un antiinflamatorio,
ayudando a mitigar las ojeras, las bolsas de los ojos y también ayuda a estimular y
ayudar el correcto flujo sanguíneo.

YESOTERAPIA: El tratamiento facial con Yesoterapia consiste en la colocación de


tiras especiales impregnadas de yeso lipolítico sobre la piel, añadiendo productos
nutritivos y una mascarilla reafirmante. este tratamiento ayuda a las personas a
conseguir un cutis más luminoso e hidratado, con menos líneas de expresión.
TECNICAS ELECTROESTETICAS

ALTA FRECUENCIA: Este es un procedimiento de limpieza que se realiza luego


del proceso de extracción, sus objetivos son ayudar a la oxigenación de la piel,
revitaliza la piel y la desinflama, elimina bacterias de la piel, es un regulador
sebáceo, ayuda a una mejor penetración de principios activos.

PEELING FACIAL: Este es un procedimiento medico estético que se realiza


aplicando sustancias químicas en el rostro con el objetivo de eliminar las capas
más superficiales de la piel de la cara. Este procedimiento mejora las líneas de
expresión, cicatrices del acné, además ayuda a la producción de colágeno y
elastina.
DERMAROLLER: Este es un dispositivo médico que está compuesto por un rodillo
de micro agujas de titanio o de acero quirúrgico que es utilizado para el
rejuvenecimiento de la piel. Este es un tratamiento mínimamente invasivo que se
realiza deslizando el demoroller sobre la superficie de la piel para que las micro
agujas penetren la dermis y abran los poros para la producción de colágeno y
elastina para la regeneración de las células.

RADIOFRECUENCIA FACIAL: Es un tratamiento que se efectúa mediante un


masaje con un manipulo transmisor que se coloca directamente sobre la piel,
logrando una piel revitalizada, tonificada y saludable con una mejor elasticidad y
textura.
TECNICAS COSMETICAS

EXFOLIACION FAClAL: La exfoliación facial permite eliminar todas las células


muertas acumuladas y proporcionarle una mayor suavidad y brillo al rostro,
además de ayudar a disimular las cicatrices y las marcas.

MASCARILLA FACIAL: este es un producto cosmético cremoso o pastoso que se


utiliza sobre el rostro con el objetivo de mejorar el estado de la salud de la piel.
SUEROS FACIALES: Son productos que nos ayudan a lubricar e hidratar la piel
ayudando a nutrir las capas más profundas. Estos tienen alta composición de
agua y son absorbidos por la piel de manera inmediata.

CREMAS FACIALES: Las cremas faciales son emulsiones semisólidas de aceite y


agua, con una textura suave que se aplica en la piel del rostro, para proteger,
humectar e hidratar y brindarle elasticidad a los tejidos.
Las cremas faciales revitalizan el cutis y controlan el sebo que se produce en
la piel y son elaboradas para cada tipo de cutis, ya sea si presentas un rostro
mixto, graso, o seco.
OBJETIVO GENERAL

Con los diferentes tratamientos empleados el objetivo principal es hacer que la piel
recupere su elasticidad, luzca más joven, nutrida y radiante.

Así como también podemos obtener otros beneficios como:


– Dar una mejor apariencia a nuestro rostro, cuello y escote.
– Conocer las ventajas y desventajas de saber cuidar nuestro cutis y así
tratar de mejorar los cuidados, protegiéndolo de todos los factores aquellos
que le hacen daño.
CASO CLINICO
Paciente de 47 años fototipo II, es asesora comercial en una empresa, realiza
visitas domiciliarias sin antecedente personales importantes, presenta oleosidad
en zona T, comedones cerrados en la zona de la nariz, líneas de expresión
marcadas en nasogenianos orbiculares de los ojos y frente.
También podemos apreciar discromías en mentón, mejillas y frente.
No consume alcohol, no fuma
No tiene hábitos de cuidados faciales
SPA KATTY PEÑARANDA

FECHA:____________________________________________________

1.DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos: ___________________________________________


Fecha de nacimiento: _____________ Edad: __________ N°Hijos: ______
Dirección: __________________ Teléfono: _______________
Ocupación: ________________ Tipo de sangre: _____ eps:___________
e-mail: _________________________________________________

2. MOTIVO DE LA CONSULTA
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.DATOS CLINICOS

Fuma______ Alergias_____ Diabetes______ Hipertensión_____

Cirugías recientes______________ Cuales___________________

Tratamiento Dermatológicas________________________________

Toma algún medicamento_______________ Cuales____________

4.DATOS GINECOBSTRETICA (SI ES MUJER)

F.U.M_______CICLOS: regular( ) irregular( ) Duración:_____

Dolorosa: ____ Fecha de menopausia__________ Embarazos Si( ) No( )

Cuantos Hijos___________ Parto ( ) Cesárea ( ) Abortos ( ) ¿ cuántos?______

Toma anticonceptivos Si ( ) N0 ( ) Fecha ultima mamografía_______________


Fecha ultimo examen ginecológico_______________________________
5.DATOS ESTETICOS

IMPLANTES O INJERTOS

Mentón ( ) Mejillas ( ) Nariz ( ) Ninguno ( )

CIRUGIAS ESTETICAS Y TRATAMIENTOS ESTETICOS

Blefaroplastia ( ) Rinoplastia ( ) Bichectomia ( ) Ninguna ( )

Otoplastia ( ) Lifting ( ) Septoplasta ( )

PROCEDIMIENTOS ESTETICOS

Aplicación de Botox ( ) Acido Hialuronico ( ) Plasma ( )

Vitamina C ( ) Ninguno ( ) ¿ Hace cuanto tiempo?_______________________

6.ANALISIS ESTETICO

FOTOTIPO DE PIEL: ________________________________________

Morena Clara Morena Oscura Negra

Blanca Trigueña Albina

TIPOLOGIA CUTANEA:__________________________________
Piel Normal Piel Mixta Piel seca Piel Grasa

También podría gustarte