El Árbol de Problemas
El Árbol de Problemas
El Árbol de Problemas
Esto hace posible que se permitan algunas cosas dentro de la planificación del proyecto con la
intención de mejorar el análisis del mismo. Este tipo esquema sirve para:
Permitir desglosar el problema, las causas y los efectos que ayudan a mejorar su análisis.
Perfeccionar la comprensión del problema al separar las causas y las consecuencias.
Relacionarse con otras herramientas de investigación, análisis y soluciones.
Facilitar la ejecución de otros componentes significativos de un proyecto o investigación
durante su fase de planificación.
Afirmar que un problema identificado por medio de la metodología del marcológico,
proporcione una solución en un 90%.
Elaborar objetivos del proyecto, para obtener datos importantes que caractericen el
problema.
Ventajas del Árbol de Problemas
Esta herramienta logra ayudar a esquematizar el proyecto, llegando a dividirlo en diversas
actividades que se trabajarán en equipo. Dentro de esta planificación se pueden destacar una gran
variedad de ventajas como las siguientes:
Facilita observar que tan complejo es el problema, para que se pueda plasmar fácilmente
el impacto de las acciones.
El esquema realizado es una favorable guía para gestionar los resultados de intervención.
Es una referencia objetiva para realizar y coordinar las acciones que se encuentran entre
los diferentes participantes involucrados.
Permite desglosar el problema, las causas y sus efectos, con la intención de ayudar a
mejorar su análisis.
Ayuda a comprender mejor el problema al separarlo en causas y efectos.
Se puede vincular con otras herramientas favorables de investigación y análisis.
Permite realizar importantes mecanismos de investigación.