Laboratorio de Evaluacion para 3 Tareas Criticas
Laboratorio de Evaluacion para 3 Tareas Criticas
Laboratorio de Evaluacion para 3 Tareas Criticas
TALLER
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LABORATORIO DE EVALUACIÓN DE TAREAS CRÍTICAS
FECHA 08/11/21
NOMBRE María Camila Amaya Marín
CÓDIGO 5200279
1.OBJETIVO
Realizar los pasos a seguir y los requisitos de un programa de evaluación de 3 tareas criticas,
aplicable en el laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2.INTRODUCCIÓN
4.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Proporcionar al estudiante una metodología para realización de evaluación de 3 puestos de
trabajo que permita la identificación de tareas críticas para la fabricación de lingotes. NTC
4116 realizada en el laboratorio de Seguridad y Salud en el trabajo
3. Realizar un inventario de las tareas críticas( anexo A Formato 1 Análisis de tareas críticas
NTC 4416) a tres puestos de trabajo , elaborando el análisis de la tarea ( anexo B formato 2
Análisis de tarea crítica NTC 4416)
5. MARCO TEÓRICO
DECRETO 1072-2017
ARTÍCULO REQUISITO APLICACIÓN
2.2.4.6.8 obligaciones de los dentro de los espacios de
empleadores en la trabajo se debe dotar a los
prevención de los riesgos trabajadores de equipo de
laborales, implementando protección personal que
las diferentes medidas de permita desarrollar las
prevención actividades sin ningún
riesgo en su salud
2.2.4.6.31 revisión por la alta recolección de información
dirección por parte de la alta
dirección para conocer la
eficiencia y eficacia de las
medidas implementadas
2.2.4.6.24 medidas de prevención y se debe tener una
controles administrativos organización y
jerarquización con los
controles administrativos
relacionados con las
normas de seguridad y
salud en el trabajo
ETAPA DESCRIPCIÓN
1 seleccionar la tarea De las tareas que puedan tener algún riesgo se
selecciona una en la cual se realizan
modificaciones
2 dividir en pasos la tarea Se divide la tarea en los pasos que la
componen y que desarrolla el operario
3 identificar exposiciones a pérdidas De las actividades que componen la tarea se
seleccionan las que puedan representar un
accidente
4 planear soluciones De los posibles casos o escenarios de
accidente se proponen soluciones para reducir
su ocurrencia
5 establecer procedimientos y Se establecen procesos para reducir la
prácticas ocurrencia de los posibles incidentes en las
actividades que están susceptibles a pérdidas
6 implementar el programa Se implementan los cambios dentro de la
metodología de los trabajadores para reducir
los riesgos de tener un accidente
7 actualizar el programa existente Se actualizan los manuales de seguridad que
se tengan en el lugar que se está estudiando
6. METODOLOGÍA
1. Elabore para cada puesto de trabajo identificado en el laboratorio de seguridad y salud en el
trabajo un lista de tareas
PUESTO DE TRABAJO N1
TAREA, TALADRADO
● Alistamiento del material
● Inspección de la maquinaria (que todo esté en buenas condiciones eléctricas ,
partes móviles, etc.)
● Encendido del taladro
● Operación del taladro
● Apagado de la máquina (se debe dejar accionados los seguros)
● Inspección final (revisar que el taladro no esté en condiciones inadecuadas o
que tenga daños)
PUESTO DE TRABAJO N2
TAREA, PULIDO
● Alistamiento del material (recibido de la estación anterior)
● Inspección de la maquinaria (que todo esté en buenas condiciones eléctricas ,
partes móviles, etc.)
● Uso de materiales de protección personal como guantes, gafas y audífonos
● Encendido del pulidora
● Operación del pulidora (se debe revisar las revoluciones a las cuales se está
trabajando)
● Apagado de la máquina (se debe dejar accionados los seguros que tiene en el
disco)
● Inspección final (revisar que el taladro no esté en condiciones inadecuadas o
que tenga daños)
PUESTO DE TRABAJO N3
PUESTO DE TRABAJO No
Etapa Descripción
Banda transportadora e inspección final
Seleccionar la tarea
1. Ajustar material
2. Hacer inspección
Dividir en pasos 3. Encender la banda
4. Poner el material en la banda
● Atrapamiento por banda de las extremidades
● Raspaduras en el cuerpo por fricción con la
banda
Identificar pérdidas
● Daño de material por mala manipulación de
la banda
o Utilizar ropa ajustada o ceñida al cuerpo
o Utilizar de manera apropiada los elementos
de protección personal
Plantear soluciones
o Hacer inspecciones a la máquina para
garantizar su correcto funcionamiento
● Emplear normas de seguridad
● Realizar evaluaciones a las tareas críticas
Establecer procedimientos ● Realizar la matriz de riesgos dentro de las
tareas
Análisis de tareas críticas
Formato 2
Implementar el programa
Inventario de tareas críticas
❖ Implementación de nuevas cartillas de
Actualizar el programa riesgos
❖ Actualización de los procedimientos
establecidos en las inspecciones
3 .Realizar un inventario de las tareas críticas( anexo A Formato 1 Análisis de tareas críticas) a
los 3 puesto de trabajo identificados en el laboratorio de seguridad y salud en el trabajo
4 .Realizar el análisis de tareas críticas( anexo B Formato 2 Análisis de tareas críticas) a los
3 puesto de trabajo identificados en el laboratorio de seguridad y salud en el trabajo