Laboratorio de Evaluacion para 3 Tareas Criticas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ALVARO JIMENEZ

TALLER
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LABORATORIO DE EVALUACIÓN DE TAREAS CRÍTICAS

FECHA 08/11/21
NOMBRE María Camila Amaya Marín
CÓDIGO 5200279

1.OBJETIVO

Realizar los pasos a seguir y los requisitos de un programa de evaluación de 3 tareas criticas,
aplicable en el laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2.INTRODUCCIÓN

Los requisitos establecidos por la legislación colombiana exige actividades de prevención


definida los Programas de Seguridad y Salud en el trabajo , identificadas en las áreas de
trabajo, que tiene como propósito, la identificación de riesgos que puedan afectar la seguridad
de los trabajadores (Artículo 11, Resolución 1016 de 1989 del Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social)

La Evaluación de puestos de trabajo es una metodología que analiza aspectos en un puesto de


trabajo, con el fin de establecer un procedimiento o forma específica de realizar actividades
que disminuyan los riesgos que precisa y compara el desempeño en un puesto de trabajo
que exige cada tarea, para que realice en forma segura evitando accidentes de trabajo.

3.. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN


El cambio continuo de las condiciones de trabajo, con la adquisición de nuevos equipos y
maquinaria, la creación de nuevos procesos, actos inseguros de los trabajadores y las
condiciones inseguras estadísticas de accidentalidad de la institución.Se requiere la necesidad
de realizar evaluación de tareas críticas en las áreas de trabajo en el laboratorio de Seguridad
y Salud en el trabajo.
Las exigencias legales de Colombia, requiere del diseño e implementación del Programa de
Inspecciones siguiendo los parámetros de la NTC 4116. Seguridad Industrial .Metodología
para el análisis de tareas

4.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Proporcionar al estudiante una metodología para realización de evaluación de 3 puestos de
trabajo que permita la identificación de tareas críticas para la fabricación de lingotes. NTC
4116 realizada en el laboratorio de Seguridad y Salud en el trabajo

2.Identificar los riesgos de condiciones de seguridad de acuerdo a metodología de las tareas


críticas para la fabricación de lingotes

3. Realizar un inventario de las tareas críticas( anexo A Formato 1 Análisis de tareas críticas
NTC 4416) a tres puestos de trabajo , elaborando el análisis de la tarea ( anexo B formato 2
Análisis de tarea crítica NTC 4416)
5. MARCO TEÓRICO

1. Consultar la NTC 4116 SEGURIDAD INDUSTRIAL.ANÁLISIS DE EVALUACIÓN DE TAREAS


CRÍTICAS que le permita descripción de los cálculos para criticidad de las tareas críticas

EVALUACIÓN NIVELES INTERPRETACIÓN

Se clasifica la gravedad de G=R+G+P


G gravedad de la actividad, la exposición según las
se refiere a las pérdidas en lesiones personales y sus
caso de que la actividad se costos económicos a la
ejecute de manera propiedad, materiales y
incorrecta equipos. Las lesiones
pueden ser: sin lesión (0),
lesión o enfermedad leve
sin incapacidad (2), lesión
con incapacidad temporal
(4), y lesión permanente o
muerte (6)

P probabilidad de que La probabilidad de


ocurra una pérdida o falla ocurrencia se clasifica en
una vez que se empiece a 3: Menor que la
ejecutar la tarea probabilidad promedio de
pérdida (-1), probabilidad
promedio de pérdida (0) y
mayor que la probabilidad
promedio de pérdida (1)

R Número de veces que se Se clasifica por el número


repite la tarea de personas que hace la
tarea y las veces que se
repite en la semana por
trabajador en: menos de
una vez al día, algunas
veces al día y muchas
veces al día

2.Realizar un marco de requisitos de la NORMA ISO 45001-2018 Y EL DECRETO 1072 -2019


relacionada con evaluación tareas críticas

NORMA ISO 45001-2018


CAPÍTULO REQUISITO APLICACIÓN
8.1.2 eliminación de peligros y Reducción de los peligros
reducir riesgos para el dentro de los puestos de
sistema de gestión de trabajo mediante la
seguridad y salud en el implementación de
trabajo controles administrativos.
8.1.3 gestión del cambio para la Comentar con los operarios
implementación de de una empresa acerca de
procesos de control y los cambios de mejora en
mejora planificados que un proceso con el fin de
impactan positivamente el reducir riesgos en los
SG-SST puestos de trabajo
8.2 Preparación y respuesta Son las posibles acciones
ante emergencias. necesarias en caso de un
estableciendo, accidente
implementando y
manteniendo procesos

DECRETO 1072-2017
ARTÍCULO REQUISITO APLICACIÓN
2.2.4.6.8 obligaciones de los dentro de los espacios de
empleadores en la trabajo se debe dotar a los
prevención de los riesgos trabajadores de equipo de
laborales, implementando protección personal que
las diferentes medidas de permita desarrollar las
prevención actividades sin ningún
riesgo en su salud
2.2.4.6.31 revisión por la alta recolección de información
dirección por parte de la alta
dirección para conocer la
eficiencia y eficacia de las
medidas implementadas
2.2.4.6.24 medidas de prevención y se debe tener una
controles administrativos organización y
jerarquización con los
controles administrativos
relacionados con las
normas de seguridad y
salud en el trabajo

4.Establecer la metodología para la evaluación de tareas críticas según la Norma 4116

ETAPA DESCRIPCIÓN
1 seleccionar la tarea De las tareas que puedan tener algún riesgo se
selecciona una en la cual se realizan
modificaciones
2 dividir en pasos la tarea Se divide la tarea en los pasos que la
componen y que desarrolla el operario
3 identificar exposiciones a pérdidas De las actividades que componen la tarea se
seleccionan las que puedan representar un
accidente
4 planear soluciones De los posibles casos o escenarios de
accidente se proponen soluciones para reducir
su ocurrencia
5 establecer procedimientos y Se establecen procesos para reducir la
prácticas ocurrencia de los posibles incidentes en las
actividades que están susceptibles a pérdidas
6 implementar el programa Se implementan los cambios dentro de la
metodología de los trabajadores para reducir
los riesgos de tener un accidente
7 actualizar el programa existente Se actualizan los manuales de seguridad que
se tengan en el lugar que se está estudiando

6. METODOLOGÍA
1. Elabore para cada puesto de trabajo identificado en el laboratorio de seguridad y salud en el
trabajo un lista de tareas
PUESTO DE TRABAJO N1

TAREA, TALADRADO
● Alistamiento del material
● Inspección de la maquinaria (que todo esté en buenas condiciones eléctricas ,
partes móviles, etc.)
● Encendido del taladro
● Operación del taladro
● Apagado de la máquina (se debe dejar accionados los seguros)
● Inspección final (revisar que el taladro no esté en condiciones inadecuadas o
que tenga daños)

PUESTO DE TRABAJO N2

TAREA, PULIDO
● Alistamiento del material (recibido de la estación anterior)
● Inspección de la maquinaria (que todo esté en buenas condiciones eléctricas ,
partes móviles, etc.)
● Uso de materiales de protección personal como guantes, gafas y audífonos
● Encendido del pulidora
● Operación del pulidora (se debe revisar las revoluciones a las cuales se está
trabajando)
● Apagado de la máquina (se debe dejar accionados los seguros que tiene en el
disco)
● Inspección final (revisar que el taladro no esté en condiciones inadecuadas o
que tenga daños)

PUESTO DE TRABAJO N3

TAREA, TRANSPORTE EN BANDA


● Alistamiento del material (recibido de las estaciones anterior)
● Inspección de la banda transportadora y del material (que todo esté en buenas
condiciones eléctricas , partes móviles, etc.)(que no se tenga material sobre la
banda de procesamientos anteriores)
● Uso de materiales de protección personal como guantes, gafas, audífonos y
botas punta de acero
● Encendido de la banda transportadora
● Operación de la banda transportadora (se debe revisar la potencia a las cuales
se está trabajando)
● Apagado de la máquina (se debe dejar los seguros que tengan las máquinas
puestos)
● Inspección final (revisar que el taladro no esté en condiciones inadecuadas o
que tenga daños)

2.Describa pasos para la realización de la evaluación de tareas críticas para la fabricación de


lingotes simulados en el laboratorio de Seguridad y Salud en el trabajo. Figura 1 NTC 4416
establece la metodología para un programa de evaluación de tareas. Diagrama general de los
pasos a seguir aplicada a un puesto de trabajo en el a laboratorio de seguridad y salud en el
trabajo

PUESTO DE TRABAJO No

Etapa Descripción
Banda transportadora e inspección final
Seleccionar la tarea
1. Ajustar material
2. Hacer inspección
Dividir en pasos 3. Encender la banda
4. Poner el material en la banda
● Atrapamiento por banda de las extremidades
● Raspaduras en el cuerpo por fricción con la
banda
Identificar pérdidas
● Daño de material por mala manipulación de
la banda
o Utilizar ropa ajustada o ceñida al cuerpo
o Utilizar de manera apropiada los elementos
de protección personal
Plantear soluciones
o Hacer inspecciones a la máquina para
garantizar su correcto funcionamiento
● Emplear normas de seguridad
● Realizar evaluaciones a las tareas críticas
Establecer procedimientos ● Realizar la matriz de riesgos dentro de las
tareas
Análisis de tareas críticas
Formato 2
Implementar el programa
Inventario de tareas críticas
❖ Implementación de nuevas cartillas de
Actualizar el programa riesgos
❖ Actualización de los procedimientos
establecidos en las inspecciones

3 .Realizar un inventario de las tareas críticas( anexo A Formato 1 Análisis de tareas críticas) a
los 3 puesto de trabajo identificados en el laboratorio de seguridad y salud en el trabajo

Puesto de trabajo Tareas Registro


Taladro Según el puesto de trabajo Inventario de tareas
1 críticas
Pulido Según el puesto de trabajo Inventario de tareas
2 críticas
Transporte en banda Según el puesto de trabajo Inventario de tareas
3 críticas

4 .Realizar el análisis de tareas críticas( anexo B Formato 2 Análisis de tareas críticas) a los
3 puesto de trabajo identificados en el laboratorio de seguridad y salud en el trabajo

Puesto de trabajo Tareas Registro


Taladro Según el puesto de trabajo 1 Inventario de tareas
críticas
Pulido Según el puesto de trabajo 2 Inventario de tareas
críticas
Transporte en banda Según el puesto de trabajo 3 Inventario de tareas
críticas

4.Elabore el conclusiones del estudio de caso

❖ El análisis de tareas críticas permite tener un proceso de mejora relacionado


con la identificación y prevención de accidentes y enfermedades laborales
❖ Las tareas críticas generalmente se relacionan de manera directa con el nivel
de complejidad de las tareas
INVENTARIO DE TAREAS CRÍTICAS
PUESTO DE TRABAJO N 1
CARGO TAREAS DE CARGO:  PROCESO
Taladrado  
 
FECHA DE
INVENTARIO:    
EXPOSICIONES A EVALUACIÓN DE LA TAREA TAREA
No. TAREA O ACTIVIDAD
PÉRDIDAS G R P C.T CRÍTICA
Materias primas con  No
 1  Alistamiento del material defectos de fabrica  0  0  1  1 crítica
Accidentes con la
 Inspección de la maquinaria (que máquina como
todo esté en buenas condiciones atrapamiento o No
2  eléctricas , partes móviles, etc.) aplastamiento 0  0  1  1  crítica 
Accidentes y
 Uso de materiales de protección enfermedades de
personal como guantes, gafas y trabajo derivados de la
3 audífonos actividad del operario 0 0 1 1 No crítica
No
4  Encendido del taladro No aplica 0 0  1  1  crítica 
Accidentes de
aplastamiento de
5   Operación del taladro extremidades  2  1  1  4  Crítica 
 Apagado de la máquina (se debe No
6  dejar accionados los seguros)  No aplica 0  0  1  1  crítica 
 Inspección final (revisar que el
taladro no esté en condiciones Artículos con defectos al No
7  inadecuadas o que tenga daños) final del proceso 0  0  1  1  crítica 
G : GRAVEDAD. R: REPETIBILIDAD. P: PROBABILIDAD.
REVISAD
  INVENTARIADO POR:   O POR:  
ANÁLISIS DE TAREAS CRÍTICAS
PUESTO DE TRABAJO N 2
CARGO TAREAS A CARGO:  PROCESO
 Pulido
 
FECHA DE INVENTARIO:    
TAREA
EXPOSICIONES A EVALUACIÓN DE LA TAREA CRÍTICA
No. TAREA O ACTIVIDAD
PÉRDIDAS
G R P C.T
 Alistamiento del material (recibido de la Materias primas con
estación anterior) defectos de procesos  No
 1 anteriores   0  0  1  1 crítica
 Accidentes eléctricos
 Inspección de la maquinaria (que todo con las máquina,
esté en buenas condiciones eléctricas , atrapamiento y No
2  partes móviles, etc.) raspaduras 0  0  1  1  crítica 
 Accidentes y
enfermedades de
 Uso de materiales de protección trabajo derivados de
personal como guantes, gafas y la actividad del
3  audífonos operario 0 0 1 1 No crítica
No
4   Encendido del pulidora  No aplica 0 0  1  1  crítica 
 Accidentes de
 Operación del pulidora (se debe revisar raspadura y corte de
las revoluciones a las cuales se está extremidades con la
5  trabajando) máquina 2  1  1  4  Crítica 
6   Apagado de la máquina (se debe dejar  Accidentes de 0  0  1  1  No
accionados los seguros que tiene en el operarios al no tener crítica 
disco) los seguros puestos
 Inspección final (revisar que el taladro  Artículos con
no esté en condiciones inadecuadas o defectos al final del No
7  que tenga daños) proceso 0  0  1  1  crítica 
PROBAB
ILIDAD.
INVENTARIO DE TAREAS CRÍTICAS
PUESTO DE TRABAJO N 3
CARGO TAREAS DE CARGO:  PROCESO
 
 Transporte por banda
FECHA DE INVENTARIO:    
EVALUACIÓN DE LA TAREA
EXPOSICIONES A
No. TAREA O ACTIVIDAD TAREA CRÍTICA
PÉRDIDAS
G R P C.T
 Materias primas con
 Alistamiento del material (recibido de las defectos de procesos  No
  estaciones anterior) anteriores   0  0  1  1 crítica
 Inspección de la banda transportadora y del
material (que todo esté en buenas   Accidentes eléctricos con
condiciones eléctricas , partes móviles, etc.) las máquina, atrapamiento
(que no se tenga material sobre la banda de y raspaduras por contacto
procesamientos anteriores) con la banda No
  transportadora 0  0  1  1  crítica 
 Uso de materiales de protección personal Accidentes y enfermedades
como guantes, gafas, audífonos y botas de trabajo derivados de la
  punta de acero actividad del operario  0 0 1 1 No crítica
 Encendido de la banda transportadora No
   No aplica 0 0  1  1  crítica 
 Accidentes de raspadura y
 Operación de la banda transportadora (se atrapamiento de
debe revisar la potencia a las cuales se está extremidades con la
  trabajando) máquina  2  1  1  4  Crítica 
 Apagado de la máquina (se debe dejar los No
  seguros que tengan las máquinas puestos) No aplica   0  0  1  1  crítica 
 Inspección final (revisar que el taladro no
esté en condiciones inadecuadas o que tenga  Artículos defectuosos al
daños) final de la línea de No
  producción 0  0  1  1  crítica 
G : GRAVEDAD. R: REPETIBILIDAD. P: PROBABILIDAD.

También podría gustarte