0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas7 páginas

Estrategias de Gloria

El documento propone una estrategia para innovar la línea de productos de Gloria S.A. para segmentos no atacados, como una leche especial para mujeres gestantes. La estrategia consiste en crear un producto lácteo fortificado con nutrientes importantes para las gestantes, como hierro y vitaminas, a un precio accesible. Esto permitiría abordar un sector del mercado que actualmente no es atendido por la competencia.

Cargado por

Junior Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas7 páginas

Estrategias de Gloria

El documento propone una estrategia para innovar la línea de productos de Gloria S.A. para segmentos no atacados, como una leche especial para mujeres gestantes. La estrategia consiste en crear un producto lácteo fortificado con nutrientes importantes para las gestantes, como hierro y vitaminas, a un precio accesible. Esto permitiría abordar un sector del mercado que actualmente no es atendido por la competencia.

Cargado por

Junior Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESTRATEGIA

• O1-F2: Una manera de aumentar en consumo per-capital es


otorgándole el derivado de los productos establecidos, por estatus
económico, presentando productos más baratos.
La innovación y creación de productos mas accesibles es parte de la
misión de Gloria S.A
Objetivo: Innovar la línea de productos para segmentos no atacados.
(leche en infantes o para gestantes).
Indicador: numero de proyectos innovadores para lanzamiento de nuevos
productos
1.Políticas y procedimientos de la organización

Nuestra selección de estrategia consiste en tomar el aspecto mas fuerte de la


empresa, la fortaleza representada como la marca líder en el mercado de
leches, y la oportunidad, un sector en el mercado que ninguna competencia
directa o indirecta a atacado, una leche con derivados especiales capaz de
poder dar y nutrir a las madres gestantes, otorgándole un mayor beneficio de
salud, no solo para ellas, si no, para la vida que llevan adentro.

Por otro lado, la reducción del precio, otorgando así un producto mas accesible
para aquellas personas vulnerables presentes en la amazonia, como indica la
estrategia F2-A4 crear marcas con precios accesibles a los grupos de mayor
sensibilidad al precio; otorgándoles este producto innovador en su fórmula y
con una drástica reducción en el costo de producción, tendremos una
presencia mayor en la amazonia.

Un 65% de las mujeres consumen las leches en polvos que están a


disponibilidad en las farmacias, las cuales por lo general están constituidas de
un 26% de materia grasa, fortificada con vitaminas y minerales; el 35% de la
población de mujeres embarazadas no optan por esta viabilidad, por diversas
razones, falta de ahorros económicos o por falta de información. En el 2016 se
llevó a cabo controles para gestantes, en Lima, Perú, lo cual denotaron un
grave problema nutricional pregestacional, el cual se debía a déficit de hierro,
ocasionándoles casos agudos de anemia, puesto que en el Perú no hay una
gran variedad de productos fortificados con hierro [ CITATION Uni19 \l 3082 ].
Gracias a todos estos datos, aun en el mercado no existe un producto que
satisfaga de manera eficiente y amplia las necesidades de las gestantes, y ahí
surge nuestra estrategia, poder abordar un sector del mercado con mercadería
que este al alcance de todos, y mas para las mujeres embarazadas, un
producto fortificado con DHA, con acilo fólico, EPA, y hierro, entre otras
vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento biológico del
ser humano; hasta la fecha no existe ningún producto que este fortificado con
hierro o con vitaminas B6 y B12, las existentes son en polvo, y ahí es donde la
estrategia de abarcar un mercado sumamente amplio y grande, según el INEI
13,4% de adolescentes en el Perú, quedaron embarazadas, y con un aumento
de 2,1 % por año desde el 2011.Tomamos la estrategia D5-A2, tomar una
debilidad que es falta de inversión en investigación y desarrollo, con una
amenaza de depreciación del dólar, para fomentar la estrategia de crear una
alianza con el estado para poder solventar mejor los productos y hacerlos mas
accesibles y no depender tanto del mercado global. Si nuestra estrategia, le
implementamos una alianza con el estado y lograr subvencionar el producto en
un 20%, amortiguaría las elecciones del publico al momento de adquirir la leche
para gestantes, para que sea incluso impulsado por el mismo gobierno como el
producto ideal y accesible a todo bolsillo para una mujer en gestación, y lograr
reducir el índice de desnutrición de las mujeres gestantes anémicas.

1.1 Análisis

La estrategia a analizares la innovación de un nuevo producto destinado a un


sector de la población, que no esta siendo abordado por ningún participante de
la competencia (Laive y Nestlé); mujeres gestantes, claramente nuestra
estrategia se vincula con nuestra misión y visión, las cuales se representan
como complementar los mercados en su totalidad, abarcando todos los
sectores y todas las necesidad que este pueda imponer, con productos altos en
calidad y precios cómodos, otorgarles un sentido de querer por parte de Gloria
S.A, y su visión contempla el ser la mejor empresa de alimentos en
Latinoamérica, en base a la innovación, la nutrición y sustentabilidad del talento
propio del personal. Logramos colocar esta estrategia en el “océano azul”,
colocándonos en un mercado virgen, ser los primero en innovar sobre este
mercado, logrando colocar afuera a la competencia, por un fuerte
posicionamiento, crear y capturar una nueva demanda, logrando también
romper el circulo calidad/precio, marcando en el proceso una diferenciación a
toda la competencia, y considerar los precios altos.

En el aspecto organizacional

FUNCIONES GLORIA S. A
Finanzas Se realiza las inversiones dedicadas a hacer crecer la
productividad de las plantas (2), se enfoca, por otro lado, en
administrar recursos financieros de la empresa, fuentes de
financiamiento, indicadores financieros e inversiones.
Recursos La cultura organizacional es llevada a cabo en Gloria S.A, se
Humanos encarga de gestionarse el talento humano en su totalidad,
tomando como premisa primera el liderazgo. Aunque según
registro del 2009 por Ballón Leonardo el área de recursos
humanos tiene deficiencias, por la falta de un ambiente
laboral aceptable, sin motivaciones o capacitaciones.
Producción  Huachipa (Lima): complejo industrial de recepción y
procesamiento de leche, en donde se produce leche
evaporada, derivados lácteos (yogurt, quesos,
mantequilla, entre otros), jugos de fruta y donde
además se producen envases y embalajes.
Arequipa: donde funciona una unidad de evaporización de
leche
y de producción de leche evaporada para la región sur del
país
Arequipa: donde funciona una unidad de evaporización de
leche
y de producción de leche evaporada para la región sur del
país
 Arequipa: donde funciona una unidad de
evaporización de leche y de producción de leche
evaporada para la región sur del país.
 Majes (Arequipa), donde se concentra, evapora y pre
– trata la leche fresca proveniente de los ganaderos de
la zona, la cual es transportada a las plantas
industriales de Huachipa o Arequipa.
Cajamarca: donde concentra la leche fresca y se
elabora
derivados lácteos, como queso, mantequilla y manjar blanco.
Cajamarca: donde concentra la leche fresca y se
elabora
derivados lácteos, como queso, mantequilla y manjar blanco.
Cajamarca: donde concentra la leche fresca y se
elabora
derivados lácteos, como queso, mantequilla y manjar blanco.
 Cajamarca: donde concentra la leche fresca y se
elabora derivados lácteos, como queso, mantequilla y
manjar blanco.[ CITATION Urt09 \l 3082 ]

1.2 Delimitaciones políticas


 Decisiones y acciones: Se debe crear una sección nueva que pueda
evitar posibles contaminaciones al producto a elaborar, además de
incluir colaboradores especialistas en la nutrición de una mujer gestante
(apoyo con gestión humana), dándole un sabor dulce y agradable, y
posiblemente eliminar la lactosa del producto por el gran porcentaje de
personas que son intolerantes a la lactosa. La parte final de
presentación es la estética con la que se presentara el producto, puesto
que esta dirigido exclusivamente para un publico femenino, tanto como
mujeres mayores como para madres adolescentes, se tiene que optar un
modelo empoderado.

 Reglas y marcos de actuación: Ir agregando certificados


internacionales sobre lo saludable que es el producto, ir llevando el
producto a ganar esas certificaciones y colocarlas en la misma etiqueta y
funcione como publicidad, para que de esa forma le otorgue una enorme
confiabilidad, mas si esta recomendada y validada como el alimento
ideal de una mujer gestante, e incluso sacar un sub producto del mismo
que sea después de dar a luz.

2.Asignación de Recursos:

Objetivos estratégicos:

- Posicionarse como mejor distribuidor de leche a nivel nacional en todas


sus variedades.
- Aumentar la venta anual en un 15%

Objetivos Operativos:
- Actualización de la red de distribución con herramientas
tecnológicamente avanzadas.
- Mantener a los empleados seguros y hacer llegar los productos a sus
clientes a tiempo
- Eliminar plásticos de un solo uso e incrementar fibras sostenibles o
recicladas.
- Disminuir las devoluciones de mercadería por errores en despacho.
- Aumentar el espacio de almacenamiento ante temporadas altas de
producción.

Tabla 1: Propuesta y cronograma de objetivos

Recursos Periodo
(humanos, Costo (recurso
Objetivos
materiales, financiero) Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5
tecnológicos)
Humanos:

Objetivo estratégico Especialista S/ 40,000          


1: Posicionarse como en cadena de
mejor distribuidor de suministro
leche a nivel nacional Sistemas:
S/ 38,000          
en todas sus ERP
variedades. Otros:
Estudio de S/ 35,000          
MKT

Tabla 2: Propuesta y cronograma de objetivos

Recursos Periodo
(humanos, Costo
Objetivos materiales, (recurso
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
tecnológicos financiero)
)
Humanos:
Especialista S/ 75,000            
en Ventas
Objetivo estratégico Otros:
2: Aumentar la Estudio de
S/ 48,000            
venta anual en un mercado y
15% cobertura
Otros:
Agencia de S/ 50,000            
outsourcing

Tabla 3: Propuesta y cronograma de objetivos


Recursos Periodo
(humanos, Costo (recurso
Objetivos
materiales, financiero) Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8
tecnológicos)

Sistemas:
Objetivo Operativo 1: S/ 96,000                
Actualización de la red de ERP
distribución con herramientas Humanos:
tecnológicamente avanzadas. S/ 60,000                
TI

Tabla 4: Propuesta y cronograma de objetivos

Recursos
Costo (recurso
Periodo
Objetivos (humanos, materiales, financiero) Mes 1 Mes 2
tecnológicos)
Otros:
S/ 100,000    
Mascarillas
Objetivo Operativo 2: Mantener a Otros:
los empleados seguros y hacer llegar S/ 74,000    
los productos a sus clientes a tiempo
Controles de temperatura
Otros:
S/ 92,000    
Vacunas Covid

Tabla 5: Propuesta y cronograma de objetivos

Recursos Costo Periodo


Objetivos (humanos, materiales, (recurso
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4
tecnológicos) financiero)
Humanos:
S/ 35,000        
Objetivo Operativo 3: - Realizar Campañas
Eliminar plásticos de un Calidad:
solo uso e incrementar S/ 25,000      
fibras sostenibles o
Sistemas de gestión
recicladas. Calidad:  
S/ 20,000      
Controles  

Tabla 6: Propuesta y cronograma de objetivos

Recursos Costo Periodo


Objetivos (humanos, materiales, (recurso
Mes 1 Mes 2 Mes 3
tecnológicos) financiero)
Humanos
Objetivo Operativo 4: S/ 35,000      
Disminuir las devoluciones Profesional Logístico
de mercadería por errores Humanos  
en despacho. S/ 25,000    
Personal Calificado  
Otros:
S/ 20,000      
Controles

Tabla 7: Propuesta y cronograma de objetivos

Recursos Periodo
(humanos, Costo (recurso
Objetivos
materiales, financiero) Mes 1 Mes 2 Mes 3
tecnológicos)
Humanos
Objetivo Operativo 5:
S/ 28,000      
Mantenimiento
Aumentar el espacio de
almacenamiento ante Otros:  
temporadas altas de S/ 48,000    
Racks  
producción
Otros:
S/ 20,000      
Outsourcing

También podría gustarte