Estrategias de Memorización
Estrategias de Memorización
Estrategias de Memorización
Para ello también puedes practicar mindfulness. A través de esta técnica, aprenderás a centrar tu
atención en un solo estímulo. De esta forma, te ayudará a la hora de ponerte a estudiar ya que es
una forma de entrenar, entre otras cosas, nuestra atención. Así, cuando estemos estudiando,
tendremos menos probabilidades de distraernos y estaremos más centrados.
Al estudiar un poco todos los días, los conocimientos se irán procesando e irán pasando de la
memoria de trabajo a la memoria a largo plazo. Con ello, nos aseguramos mayores posibilidades
de recordar la información cuando lleguemos al examen. Cabe recordar que la memoria de trabajo
es limitada, por lo que, si estudiamos un poco todos los días, iremos almacenando la información
de una forma más adecuada y duradera.
Simplifica, esquematiza, analiza, relaciona. Tienes muchas herramientas y tecnología para hacerlo
más fácil y entretenido
4. Utilizar técnicas mnemotécnicas para recordar la información
Las técnicas mnemotécnicas son estrategias empleadas para recordar la información que suelen
ser muy personales. Funcionan como una “tecla de acceso” que nos permiten asociar algo
concreto a lo que deseamos recordar. Algunas técnicas consisten en formar una palabra utilizando
las iniciales de las primeras palabras de una lista para recordar todos los puntos o memorizar una
serie de imágenes o dibujos divertidos, utilizar una canción, etc.
Cuando te enfrentes a un material de estudio nuevo y desconocido, piensa primero cómo puedes
relacionarlo con lo que ya sabes. Al establecer relaciones entre las nuevas ideas y los recuerdos
previamente existentes conseguirás recordar la nueva información mucho mejor.
Pensar en lo que ya sabes te ayudará a darle mayor sentido y significado a la nueva información
Los investigadores han encontrado que el orden de la información puede jugar un papel
importante en el recuerdo. Una técnica interesante consistiría en reestructurar la información,
empezando por lo que nos resulte más sencillo recordar, dedicando un poco más de tiempo a lo
que nos resulte más difícil.
Desmenuza la información y conviértela en algo fácil de digerir. Localiza lo que te cuesta más y
dedícale un poco más de tiempo