USURPACION
USURPACION
USURPACION
AUTO DE VISTA
Resolución N° 06
Tacna, diez de agosto
del dos mil veintiuno.
OBJETO.
CONSIDERANDO.
1.3. Que estos hechos han sido calificados como delito de USURPACIÓN
(Art.202° inc. 2,3 y último párrafo), DAÑO AGRAVADO (Art. 205° Tipo
Base en su forma Agravada Art.206° inc. 3° y 4° del Código Penal); en
agravio de Ramiro Coaquera Bustamante.
4. Marco normativo.
1
Precedente Vinculante en la casación N°760-2016 – LA LIBERTAD.
imprime al sistema de enjuiciamiento determinadas características: a)
Que no puede existir juicio sin acusación, debiendo ésta ser formulada
por persona ajena al órgano jurisdiccional sentenciador, de manera que
si ni el fiscal ni ninguna de las otras partes posibles formulan acusación
contra el imputado, el proceso debe ser sobreseído necesariamente; b)
Que no puede condenarse por hechos distintos de los acusados a
persona distinta de la acusada; c) Que no pueden atribuirse al juzgador
poderes de dirección material del proceso que cuestionen su
imparcialidad" [Cfr. STC 2005-2006-PHC/TC, caso Manuel Enrique
Umbert Sandoval]. Pues, si el proceso penal continúa pese a que el
representante del Ministerio Público en doble instancia decide no
acusar entonces ello resultaría vulnera torio del principio acusatorio.
5.6. En conclusión, consideramos que con certeza corroborante podemos
confirmar la existencia de la causal en que se funda “o no puede
atribuírsele al imputado (…)”, no existe posibilidad alguna para llevar la
causa a juicio oral, la existencia de la causal en que se funda, y es que
no siempre la notitia criminis resulta corroborada probatoriamente como
para que el caso sea llevado a juicio oral. Por tanto, se debe dar por
concluido el proceso, rechazando la apelación de la parte agraviada y
se debe confirmar la resolución impugnada.
FALLA: