USURPACION

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE : 00049-2019-36-2302-JR-PE-01

IMPUTADO : COAQUERA QUISPE, VICENTE


DELITO : USURPACION
AGRAVIADO : COAQUERA BUSTAMANTE, RAMIRO

AUTO DE VISTA

Resolución N° 06
Tacna, diez de agosto
del dos mil veintiuno.

VISTOS Y OIDOS.- En audiencia pública siendo ponente el señor Vicente


Aguilar.

OBJETO.

La revisión de la Resolución N° 07 Tacna, de fecha uno de setiembre del dos


mil veinte corrientes a folios 61/65, dictada por el Juez del Juzgado de
Investigación Preparatoria de Candarave, en el extremo que: Declarar
FUNDADA la petición de Sobreseimiento postulado por la Defensa Técnica del
acusado VICENTE COAQUERA QUISPE, por causal prevista en el artículo 344
del Código Procesal Penal, numeral 2, literal d), e INFUNDADA el
sobreseimiento por la causal prevista en el artículo 344 de Código Procesal
Penal, numeral 2 literal b), respecto a la imputación realizada por el
Representante del Ministerio Público de la ciudad de Candarave, por la
presunta comisión del delito Contra el Patrimonio en la modalidad de
Usurpación previsto en el artículo 2020 inciso 2,3 y último párrafo del Código
Penal y por el delito de Daños previsto en el artículo 205 tipo base, en su forma
agravada, artículo 206 inciso 3 y 4 del Código Penal, en agravio de Ramiro
Coaquera Bustamante.

Decisión apelada por el Fiscal Provincial (P) a cargo de la Fiscalía Provincial


Mixta Corporativa de Candarave, a fin de que se declare la nulidad de la
Resolución N° 07, en todos sus extremos.

CONSIDERANDO.

1. De los hechos imputados.

1.1. Mediante autos se desprende que el predio rústico denominado


“Churichurini y Quillachuro”, se encuentra ubicado en la sección de
Tierras Nuevas de Centro Poblado menor San Pedro de Candarave;
consecuentemente en mérito al documento de fecha 26 de mayo del
2014, los propietarios de dicho predio don Pantaléon Coaquera
Bustamante y espora Domitila Quispe Mamani, facultan al agraviado
Ramiro Coaquera Bustamante para ejercer representación y
conducción del predio.
1.2. Con fecha 06 de enero del 2019, el denunciado Vicente Coaquera
Quispe llevó algunos animales al predio “Churichurini y Quillachuro”, y
el día 03 de marzo del 2019 el denunciante fue a regar donde se
encontraba el denunciado Vicente Coaquera Quispe indicándole que no
tenía jurisdicción sobre el predio, debido que su la propietaria Domitila
Quispe Mamani le habría puesto fin al poder otorgado al denunciante
anteriormente; en las mismas circunstancias se establece que el
denunciante no habría tomado conocimiento de dicho documento a
pesar que los propietarios tenían conocimiento de su dirección al tener
la calidad de ser su sobrino.

En tal contexto, el denunciado Vicente Coaquera Quispe actuó con


violencia y amenaza, logrando despojar de la posesión al agraviado
Ramiro Coaquera Bustamante en forma total, así como obstruyendo el
paso de agua utilizadas para las plantaciones, a pesar que contaba con
un documento otorgado a su favor acreditando su calidad de
posesionario.

1.3. Que estos hechos han sido calificados como delito de USURPACIÓN
(Art.202° inc. 2,3 y último párrafo), DAÑO AGRAVADO (Art. 205° Tipo
Base en su forma Agravada Art.206° inc. 3° y 4° del Código Penal); en
agravio de Ramiro Coaquera Bustamante.

2. Fundamentos de la recurrida y contestación de los sujetos procesales.

2.1. Después del requerimiento de acusación formulado por el


Ministerio Público, el imputado se apersona y solicita el
sobreseimiento, fundamentando que el hecho imputado no es típico,
así como no existe la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación; y por consiguiente no haya elementos de convicción
suficientes para solicitar fundamentada mente el enjuiciamiento hacia
su persona.

2.2. Por lo que se efectuó la Audiencia de Control de Acusación y


posterior a la misma se emitió la Resolución Nro. 07 de fecha uno
de setiembre del dos mil veinte la cual Declara Fundada la petición de
Sobreseimiento postulado por la Defensa Técnica del acusado
VICENTE COAQUERA QUISPE, por causal prevista en el artículo 344
del Código Procesal Penal, numeral 2, literal d), e INFUNDADA el
sobreseimiento por la causal prevista en el artículo 344 de Código
Procesal Penal, numeral 2 literal b), respecto a la imputación realizada
por el Representante del Ministerio Público de la ciudad de Candarave,
por la presunta comisión del delito Contra el Patrimonio en la modalidad
de Usurpación previsto en el artículo 2020 inciso 2,3 y último párrafo del
Código Penal y por el delito de Daños previsto en el artículo 205 tipo
base, en su forma agravada, artículo 206 inciso 3 y 4 del Código Penal,
en agravio de Ramiro Coaquera Bustamante.
2.3. El Fiscal del Juzgado Mixto de Investigación Preparatoria de
Candarave, interpone recurso de apelación en merito

2.4. También la defensa Técnica de Sharon Roxanne Huancapaza


Mamani, ha señalado que Ministerio Público ni la agraviada han
demostrado que sea cómplice primario y pese a que personal PNP
levanto el acta de constatación no se probó que tenga los documentos
de seguridad.

2.5. Finalmente, el representante del Ministerio Publico, coincide con los


alegatos de los imputados al señalar que el apelante no ha precisado
que elementos de convicción que vinculan a las imputadas, que ratifica
la decisión de la Fiscalía Provincial en el requerimiento de
sobreseimiento porque el hecho investigado no se puede atribuir a las
imputadas y por ello la venida en grado puede confirmarse.

3. Objeto del recurso y naturaleza del auto apelado.

Dado el cuestionamiento que se hace a la resolución que sobresee la causa


corresponde verificar si la resolución impugnada se ha dictado en
corrección, conforme a la causal de sobreseimiento – artículo 344 numeral
2, inciso a) el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al imputado.

4. Marco normativo.

4.1. El delito de Usurpación se encuentra previsto en el artículo 202 del


Código Penal, de la siguiente manera “Será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años (…). 2. El
que, con violencia o amenaza, turba la posesión de un inmueble y en la
modalidad agravada el artículo 204 ha previsto que la pena será
privativa de libertad será no menor de dos ni mayor de seis años
cuando: (…) 2. Intervienen dos o más personas.”
4.2. El delito de Hurto se encuentra regulado por el artículo 185 del Código
Penal que estipula: “El que, para obtener provecho, se apodera
ilegítimamente de un bien mueble, total o parcialmente ajeno,
sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, (..)” y será agravado
conforme al artículo 186 numeral 5) “Mediante el concurso de dos o
más personas”.
4.3. Según el artículo 205 del Código Penal “El que daña, destruye o
inutiliza un bien, mueble o inmueble, total o parcialmente ajeno (…)”.
4.4. El artículo 344° del Código Procesal Penal en su inciso 2 establece las
causales de procedencia del sobreseimiento, las cuales entre otras son:
“a) El hecho objeto de la causa no se realizó o no puede atribuírsele al
imputado (…)”

5. Análisis de la Sala Penal.


5.1. Para dilucidar este caso además de las normas precedentes es
importante tener en cuenta que “los elementos de convicción son los
fundamentos o las razones suficientes que tiene el Fiscal para tener la
certeza o convencimiento que se puede imputar un hecho punible al
imputado, como autor o participe y, por ende, formulare una acusación
e ir a juicio. (caso contrario se procede al sobreseimiento)”1. De donde
también se deduce que la certeza debe de ser absoluta.
5.2. Para arribar a sus conclusiones de archivo el Juez a valorado:
5.2.1. El Contrato de Arrendamiento del Inmueble del Puesto N°2062,
ubicado en el pasadizo del tragaluz principal del segundo piso del
Centro Comercial “Solari Plaza” por la Empresa Comercializador
“Casa Grande” a favor de la empresa Retamozo e Hijos E.I.RL.,
representado por Carlos Alberto Retamozo Mamani, para fines
comerciales por el periodo de desde el 01 de febrero del 2015 al 31
de enero del 2016, prorrogable previo acuerdo de las partes,
convertido a una de duración indeterminada por haber continuado
ocupando hasta que el día 20 de noviembre del 2019.
5.2.2. El agraviado denuncio la desaparición de su stand sin especificar
ni sindicar a las imputadas, viéndose obligado el Ministerio Público
a efectuar las investigaciones.
5.2.3. Se tomó las declaraciones de Raúl Checalla Apaza quien es el
agente de seguridad del edificio Solari en el turno del día de los
hechos declaro no haber visto nada, de Jhoni Sugar Vargas
Mamani encargado del mantenimiento de las cámaras de seguridad
de Solari informo que por la escasa capacidad de almacenamiento
de los días 19 y 20 de noviembre del 2016 solo existe grabaciones
de la puerta de ingreso mas no del lugar donde se hallaba el Stand,
Luis Riquelme Gómez Menautt el otro agente de seguridad
manifestó que desconoce del retiro del Stand materia de
investigación
5.3. Estando a lo mencionado se concluye que no existe evidencias
delictivas que vinculen a los imputados con los hechos materia de
investigación.
5.4. En conclusión, consideramos que con certeza corroborante podemos
confirmar la existencia de la causal en que se funda “o no puede
atribuírsele al imputado (…)”, no existe posibilidad alguna para llevar la
causa a juicio oral, la existencia de la causal en que se funda, y es que
no siempre la notitia criminis resulta corroborada probatoriamente como
para que el caso sea llevado a juicio oral. Por tanto, se debe dar por
concluido el proceso.
5.5. Estando a que quien ha solicitado el sobreseimiento es el Fiscal
Provincial ratificado en esta seden por el Fiscal Superior corresponde
recordar la vigencia del principio acusatorio que constituye un elemento
del debido proceso en donde "La vigencia del principio acusatorio

1
Precedente Vinculante en la casación N°760-2016 – LA LIBERTAD.
imprime al sistema de enjuiciamiento determinadas características: a)
Que no puede existir juicio sin acusación, debiendo ésta ser formulada
por persona ajena al órgano jurisdiccional sentenciador, de manera que
si ni el fiscal ni ninguna de las otras partes posibles formulan acusación
contra el imputado, el proceso debe ser sobreseído necesariamente; b)
Que no puede condenarse por hechos distintos de los acusados a
persona distinta de la acusada; c) Que no pueden atribuirse al juzgador
poderes de dirección material del proceso que cuestionen su
imparcialidad" [Cfr. STC 2005-2006-PHC/TC, caso Manuel Enrique
Umbert Sandoval]. Pues, si el proceso penal continúa pese a que el
representante del Ministerio Público en doble instancia decide no
acusar entonces ello resultaría vulnera torio del principio acusatorio.
5.6. En conclusión, consideramos que con certeza corroborante podemos
confirmar la existencia de la causal en que se funda “o no puede
atribuírsele al imputado (…)”, no existe posibilidad alguna para llevar la
causa a juicio oral, la existencia de la causal en que se funda, y es que
no siempre la notitia criminis resulta corroborada probatoriamente como
para que el caso sea llevado a juicio oral. Por tanto, se debe dar por
concluido el proceso, rechazando la apelación de la parte agraviada y
se debe confirmar la resolución impugnada.

De conformidad con el artículo 12 y 41 del Texto Único Ordenado de la Ley


Orgánica del Poder Judicial, la Sala Penal Superior;

FALLA:

1.- Declarar INFUNDADA la apelación interpuesta por la defensa técnica de la


empresa agraviada la Empresa Retamozo e Hijos EIRL. representada por
Carlos Alberto Retamozo Mamani.

2.- CONFIRMAR Resolución N° 13 Tacna, nueve de setiembre del dos mil


diecinueve corrientes a folios 200/2017, dictada por el Juez del Quinto Juzgado
de Investigación Preparatoria - Flagrancia de Tacna, solo en el extremo que:
DECLARA FUNDADO EL REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO
formulado por el Ministerio Público a favor de NANCY ESTHER CABRERA
ZAVALETA por delito de USURPACION AGRAVADA (art. 202. Inc.2 o 4 tipo
base y art.204 i. 2 del C.P), HURTO AGRAVADO (art. 185 tipo bases y art.186
inc.5 del primer párrafo y DAÑOS (art. 205 del C.P.) y SHARON ROXANNE
HUANCAPAZA MAMANI, en el proceso seguido por delito de HURTO
AGRAVADO (art. 185 del C.P. - Tipo Base - e Inc. 5 del Primer Párrafo del art.
186 del C.P.); y por el delito de DAÑOS (art. 205 del C.P.); en agravio de la
Empresa Retamozo e Hijos EIRL. representada por Carlos Alberto Retamozo
Mamani. Registrese y comuníquese.

También podría gustarte