IPERC GENERICO BNV Base Administrativo
IPERC GENERICO BNV Base Administrativo
IPERC GENERICO BNV Base Administrativo
V-04
FP-COR-04.01-01
5 EPP adecuado
Nivel Probabilidad
(P x
Nivel Severidad
Clasific. de
Proceso Actividad Tarea Código Aspectos/Peligros Consecuencia Acción de Mejora Responsable
(P)
(S)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo EPP P S PxS
S)
Riesgo
Desplazarse siempre por las veredas o calzadas.
Hematoma leve, laceración menor en las manos por
Caída al mismo nivel (resbalar y caer, Usar las líneas cebra para cruzar las pistas o ver hacia ambos EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TC 03 caídas o resbalones debido a suelo irregular (presencia de C SS 4 18 N/A N/A N/A D SS 4 21
tropezar y caer, volcarse) lados antes de cruzar. acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
piedras, huecos, grietas) en las áreas de trabajo
Cumplir con las señales de tránsito y vías Peatonales
Hematoma leve, laceración menor en las manos por Realizar el Orden y Limpieza del Área
Golpeado contra (corriendo hacia o EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TC 01 caídas o resbalones debido a debido a cajas dejadas en el C SS 4 18 N/A N/A N/A No dejar objetos en las zonas de tránsito peatonal D SS 4 21
tropezando con) acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
piso u otros objetos. Señalizar el área para evitar el ingreso de terceros
Hematoma leve, laceración menor en las manos por Desplazarse siempre por zonas secas y uso de calzadas.
EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TCO 01 Liquidos en el Suelo resbalones debido a líquidos y barro en el suelo por la C SS 4 18 N/A N/A N/A Orden y Limpieza del Área D SS 4 21
acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
época de lluvia Cumplir con las Señales del Área
Hematoma graves, laceración menor en las manos y en el Uso de Barandas al subir y bajar
cuerpo por transito en escaleras por tropiezos o al resbalar Evitar el uso de celular al usar el celular al usar las escaleras EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TCO 02 Uso de Escaleras Fijas C SS 3 13 N/A N/A N/A D SS 3 17
debido a escaleras sucias(llenas de barro), en mal estado, Mantener siempre los 3 puntos de apoyo al transitar. acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
1.1.1 Desplazamiento entre correr en las escaleras. Mantenimiento preventivo y limpieza de instalaciones
ambientes de oficina / Vías de
Transito Peatonal a Zona de
Estacionamiento Verificar la presencia de vehículos en la zona, uso de vías y
Hematoma grave, fracturas, corte, laceración en el cuerpo
acceso peatonales. EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TC 02 Golpeado por (objeto en movimiento) ocasionado por el contacto y atropellamiento con vehículos C SS 3 13 N/A N/A N/A D SS 3 17
Usar las líneas cebra para cruzar las pistas o ver hacia ambos acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
debido al transito vehicular por las vías
lados antes de cruzar.
Hematoma leve, laceración menor en las manos por Realizar el Orden y Limpieza del Área
Golpeado contra (corriendo hacia o EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TC 01 caídas o resbalones debido a debido a cajas dejadas en el C SS 4 18 N/A N/A N/A No dejar objetos en las zonas de tránsito peatonal D SS 4 21
tropezando con) acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
piso u otros objetos. Señalizar el área para evitar el ingreso de terceros
Quemadura de 1er Grado y 2do Grado por incendio Cumplimiento del Programa de Mantenimiento Preventivo y
Contacto con energía (eléctrica, generado por cortocircuitos (220V) debido a manipulación revisiones Eléctricas de Oficinas
TC 08 C SS 3 13 N/A N/A N/A N/A D SS 3 17
neumática, radiación, etc.) de tableros eléctricos y sobrecarga de tensión debido a Contar con tableros y diferenciales estandarizados
instalación de diversos equipos Evitar instalar diversos equipos en un mismo punto
1.1.2 Conexiones Eléctricas
Cumplimiento del Programa de Mantenimiento Preventivo y
Quemadura de 1er Grado y 2do Grado por incendio revisiones Eléctricas de Oficinas
TCO 05 Fallas electricas de equipos generado por cortocircuitos (220V) debido sobrecarga de C SS 3 13 N/A N/A N/A No dejar los equipos prendidos luego de culminar sus labores N/A D SS 3 17
tensión a instalación de diversos equipos eléctricos
Activación de las Brigadas de Emergencia
Quemaduras de Primer y segundo grado al personal del Plan de Respuesta ante Emergencias
AA 37 Potencial incendio área / Contaminación del aire por generación de humo del B MA 4 14 N/A N/A N/A Activación de Brigada de Emergencias contra Incendios N/A C MA 4 18
incendio Simulacros de Incendio
Hematoma leve, laceración menor en las manos por Realizar el Orden y Limpieza del Área
Golpeado contra (corriendo hacia o EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TC 01 caídas o resbalones debido a debido a cajas dejadas en el C SS 4 18 N/A N/A N/A No dejar objetos en las zonas de tránsito peatonal D SS 4 21
tropezando con) acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
piso u otros objetos. Señalizar el área para evitar el ingreso de terceros
Quemaduras de Primer y segundo grado al personal del Plan de Respuesta ante Emergencias
AA 37 Potencial incendio área / Contaminación del aire por generación de humo del B MA 4 14 N/A N/A N/A Activación de Brigada de Emergencias contra Incendios N/A C MA 4 18
incendio Simulacros de Incendio
Fomentar la cultura del consumo ecológico, el último apaga la
Agotamiento de los recursos por el uso inadecuado de
luz, desenchufar los equipos eléctricos sin no lo utilizan
AA 02 Consumo de Energía Eléctrica equipos eléctricos, tener equipos encendidos al momentos C MA 4 18 N/A N/A N/A N/A D MA 4 21
Uso de Protectores de Pantalla que suspendan o apaguen los
de no utilizarlos o retirarse del trabajo.
equipos después de cierto tiempo.
Hematoma leve, laceración menor en las manos por Desplazarse siempre por zonas secas y uso de calzadas.
EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TCO 01 Liquidos en el Suelo resbalones debido a los suelos mojados producto de la C SS 4 18 N/A N/A N/A Orden y Limpieza del Área D SS 4 21
acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
limpieza de las oficinas. Respetar la señalización en las áreas de trabajo
1.1.4 Trabajos de gabinete Dolores musculares por adoptar malas posturas al estar Adoptar posturas adecuadas (sentado erguido, la posición de la
TCO 11 Trabajo Sedentario sentado en el mobiliario; Fatiga e hipertensión por trabajo C SS 3 13 N/A N/A N/A rodilla debe ser en línea horizontal en relación a la cadera). N/A D SS 3 17
sedentario Realizar pausas activas de 5 minutos, durante el ciclo de trabajo
Quemaduras de Primer y segundo grado al personal del Plan de Respuesta ante Emergencias
AA 37 Potencial incendio área / Contaminación del aire por generación de humo del B MA 4 14 N/A N/A N/A Activación de Brigada de Emergencias contra Incendios N/A C MA 4 18
incendio Simulacros de Incendio
Impresión de documentos en Papel bond en ambas caras Capacitación en las 3 R's al personal Administrativo
AAO 01 Reciclaje C MA 4 18 N/A N/A N/A N/A D MA 4 21
reduciendo el consumo de este. Campañas de Reciclaje con las diferentes áreas de MA
Hematoma leve, laceración menor en las manos por Realizar el Orden y Limpieza del Área
Golpeado contra (corriendo hacia o EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TC 01 caídas o resbalones debido a debido a cajas dejadas en el C SS 4 18 N/A N/A N/A No dejar objetos en las zonas de tránsito peatonal D SS 4 21
tropezando con) acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
piso u otros objetos. Señalizar el área para evitar el ingreso de terceros
Hematoma leve, laceración menor en las manos por Desplazarse siempre por zonas secas y uso de calzadas.
EPP básico: Casco de Seguridad, Zapato punta de
TCO 01 Liquidos en el Suelo resbalones debido a líquidos y barro en el suelo por la C SS 4 18 N/A N/A N/A Orden y Limpieza del Área D SS 4 21
acero, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo
época de lluvia Cumplir con las Señales del Área
Quemaduras de Primer y segundo grado al personal del Plan de Respuesta ante Emergencias
AA 37 Potencial incendio área / Contaminación del aire por generación de humo del B MA 4 14 N/A N/A N/A Activación de Brigada de Emergencias contra Incendios N/A C SS 4 18
incendio Simulacros de Incendio
MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
Menor 5 15 19 22 24 25
A B C D E
Prácticamente
Podría Raro que
Común Ha sucedido imposible que
suceder suceda
suceda
PROBABILIDAD (FRECUENCIA)
ANEXO 2
TABLA DE CRITERIOS DE SEVERIDAD
SEGURIDAD
Nivel SEVERIDAD MEDIO AMBIENT
Lesión personal Daño a Ia propiedad Daño al proceso
ANEXO 3
TABLA DE PROBABILIDADES (FRECUENCIA)
Probabilidad de frecuencia Frecuencia de
Nivel Descripcion
del evento exposición
F < = Diariamente
Muchas (6 o más) personas expuestas.
A Común (muy probable) Sucede con demasiada
Varias veces al día .
frecuencia
F > 05 años
Prácticamente
E Muy rara vez ocurre /Imposible Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
imposible que suceda.
que ocurra
ALUACIÓN DE RIESGOS
PLAZO DE MEDIDA
DESCRIPCIÓN
CORRECTIVA
VERIDAD
MEDIO AMBIENTE
• Emisiones: emisiones que no cuentan con LMP o por debajo del 20%
del LMP
• Vertidos: descargas que no cuentan con LMP o por debajo del 20% del
LMP sin afectación al suelo, flora y/o fauna
• residuos: provoca afectación al agua, suelo, aire, flora y/o fauna y los
trabajos de rehabilitación menor a $500
• Consumos: No se requiere permisos, autorizaciones y el consumo
afecta menos del 50% del presupuesto
• Potenciales: no aplica
TC 01 Golpeado contra (corriendo hacia o tropezando con)
TC 10 Gases
TC 11 Polvo
TC 12 Ruido
TC 14 Explosiones
TC 15 Materiales Peligrosos
TC 16 Materiales Biológicos
TC 17 Ergonómicos
TC 18 Psicosocial
TC 19 Iluminación
AA 01 Consumo de Agua
AA 03 Consumo de Hidrocarburos
AA 04 Consumo de Madera
AA 05 Consumo de Papel
AA 13 Emisión de Ruido
AA 14 Emisión de Vibración
AA 16 Emisión de Calor
AA 17 Emisión de Radiación
AA 19 Extracción de mineral
AA 21 Fuga de GLP
AA 33 Potencial derrame de efluentes líquidos con parámetros que exceden los LMP´s.
AA 35 Potencial erosión
AA 36 Remoción de Suelos
AA 37 Potencial incendio
AA 38 Potencial derrumbe
AA 40 Potencial inundación
AA 46 Potencial hundimiento
AA 48 *Forestación, Reforestación
AA 49 *Planes de cierre
AAO 01 Reciclaje
TCO 08 Sismos