Clasificación ABC

Está en la página 1de 6

Clasificación ABC

24-9-2021
Integrantes:
Frausto Meza Daniela Guadalupe
García Murillo Miguel Ángel
Urbina Lunar Jimena Janeth

Maestra: Laura Tejeda

Administración de la Producción II

Grupo: PM 404

Universidad Tecnológica de León


Evidencia 3, Clasificación ABC del inventario
Calificación: 8.7

1. Industrias Alfa tiene un problema de control de inventarios. No hay tiempo suficiente para dedicarle por igual a
todas las piezas por lo cual deberán ser reclasificadas mediante el modelo ABC. 9.5, falta valor total de
sumatoria.
Número de pieza Uso Anual Número de pieza Uso Anual
A 7000 K 80000
B 1000 L 400
C 14000 M 1100
D 2000 N 30000
E 24000 O 1900
F 68000 P 800
G 17000 Q 90000
H 900 R 12000
I 1700 S 3000
J 2300 T 62000

Para la clasificación de las piezas según el modelo ABC se multiplico directamente el uso anual por 100 y se dividió
entre el total del uso anual es decir entre $419,100.00 Los artículos de clase A representan el 78.71% de todos las
piezas del inventario, los de clase B representan el 15.97% y por último las piezas de clase C representan un 5.22%
de las piezas en el inventario.
2. Cierta empres produce cintas de audio digitales, organice esta muestra de 10 elementos de su almacén mediante
la clasificación ABC 10
# #
Demanda Mensual Precio Unitario Demanda Mensual Precio Unitario
PIEZA PIEZA

1 700 $ 6.00 9 500 $ 10.00


2 200 $ 4.00 10 1000 $ 2.00
3 3000 $ 22.00 11 3000 $ 8.00
4 2100 $ 25.00 12 4000 $ 48.00
5 6000 $ 45.00 13 580 $ 14.00
6 100 $ 10.00 14 2600 $ 2.50
7 3000 $ 2.00 15 4000 $ 35.00
8 2500 $ 1.00 16 900 $ 9.00

Para la clasificación de las cintas de audio digitales según el modelo ABC se multiplico directamente la demanda
mensual por 12 meses y por el precio unitario de cada pieza con la finalidad de obtener el uso anual de cada una de
las piezas. Los artículos de clase A representan el 78.32% de todos las piezas del inventario, los de clase B
representan el 18.05% y por último los artículos de clase C representan un 5.56% de las piezas en el inventario.

3. Se tienen los siguientes 10 artículos en inventario y se deben clasificar según el método ABC 10
Artícul Demanda Anual
Costo/ Unidad
o
A2 3,000 60
B8 4,000 12
C7 1,500 45
D1 6,000 10
E9 1,000 20
F3 500 500
G2 300 1500
H2 600 20
I5 1,750 10
J8 2,500 5

Para la clasificación de los artículos según el modelo ABC se multiplico directamente la demanda por el costo/unidad
ya que la demanda es anual, de esta manera se obtuvo un volumen anual del dinero de $1,117,500. Los artículos de
clase A representan el 78.75% de todos los artículos del inventario, los de clase B representan el 15.70% y por último
los artículos de case C representan un 5.55% de los artículos en el inventario.

4. Clasifique los siguientes artículos según el método ABC 9, aunque la clasificación de las piezas es correcta, no
sacaron el volumen anual monetario, el que tienen es mensual.

Códig Inventario Promedio Mensual


$/ Unidad
o (unidades)
1289 400 3.75
2347 300 4.00
2349 120 2.50
2363 75 1.50
2394 60 1.75
2395 50 2.00
6782 20 1.15
7844 12 2.05
8210 8 1.80
8310 7 2.00
9111 6 3.00
Para la clasificación de los artículos según el método ABC se multiplico el inventario promedio mensual de las
unidades por el costo por unidad y de esta manera se consigue el volumen anual de dinero que fue de $3,411.50. los
artículos clase A representa el 79.14%, la clase B representa el 15.17% y la última clase C representa el 5.69% de los
artículos que se encuentran en el inventario.

5. Se tienen los siguientes datos de Inventario, establezca la clasificación ABC. 5


Códig
Promedio mensual de uso Valor unitario ($)
o

AX24 150 500


BR24 900 900
BW24 196 250
CQ23 600 1500
CR01 16 500
FE94 31 100
LQ01 18 200
MQ12 18 200
MW20 75 500
NL01 150 1000
PE39 16 3000
RP10 20 2200
SP00 13 250
TA12 100 2500
TQ23 40 5000
WQ12 80 12000
WZ34 30 1500
ZA98 70 250
Para la clasificación de los artículos según el modelo ABC se multiplico el promedio de uso por el volumen anual
de dinero por 12, debido a que el promedio de uso es mensual y se necesita conocer el volumen anual de dinero,
de esta manera se obtuvo un resultado de volumen anual del dinero de $42,720,360. Los artículos de clase A
representan el 75% de todos los artículos del inventario, los de clase B representan el 18.96% y por último los
artículos de case C representan un 6.04% de los artículos en el inventario.

Las piezas señaladas en rojo están mal ordenadas, el volumen anual de dinero de esas piezas no
coincide y el valor de la sumatoria total es erróneo. La clasificación B es un incluye más piezas.

También podría gustarte