Concepciones Teóricas de La Lectura
Concepciones Teóricas de La Lectura
Concepciones Teóricas de La Lectura
“FRANCISCO DE MIRANDA”
DIRECCIÓN DE POSTGRADO DEL ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
APRENDIZAJE DEL PROCESO DE LECTURA
TEORÍA DECODIFICADORA
TEORÍAS SICOLINGÜÍSTICAS
• Teoría de Goodman
• Teoría esquemática
TEORÍA DECODIFICADORA
ASOCIACIÓN
ESTRUCTURALISMO CONDUCTISMO
Presencia y orden de elementos lingüísticos Estímulo neutro + estímulo
incondicionado = estímulo condicionado,
ensayo y error, asociación, refuerzo +
castigo, aprendizaje social.
SINTÉTICOS ANALÍTICOS
Parten de unidades Parten de unidades
menores (letra o sílaba) mayores (palabra o frase)
para llegar a otras para llegar a otras menores
menores como la palabra como la letra o sílaba.
o frase
TEORÍAS SICOLINGÜÍSTICAS
RECONSTRUCCIÓN
García de Díaz (1992)
Pozo, (1996) APRENDIZAJE DEL PROCESO DE LECTURA
Concepciones teóricas de la lectura
Se selecciona la información
que se ha de procesar con El propósito de la lectura
base en los conocimientos consiste en la reconstrucción
sobre el tema y el lenguaje. del significado que el autor
PREDICCIÓN/SELECCIÓN/ intentó comunicar al escribir.
CONFIRMACIÓN O RECHAZO
Experiencia, conceptos y
SINTÁCTICA vocabulario del lector
SEMÁNTICA
Patrones oracionales,
palabras funcionales,
afijos, relación entre
puntuación y
entonación
Goodman, (1986)
APRENDIZAJE DEL PROCESO DE LECTURA
Concepciones teóricas de la lectura
Presencia de un
Ilustraciones y
membrete otros caracteres
tipográficos
Distribución
textual
Título
ASOCIACIÓN – RECONSTRUCCIÓN
Hay más miedo al término conductista que al ASOCIACIONISTA
FUNCIONALISMO SICOLINGÜÍSTICA
Esquemas cognitivos, procesos de
Discurso según sus funciones
reestructuración
TEORÍA ESQUEMÁTICA
La comprensión de un texto es un proceso interactivo entre el conocimiento
previo del lector y el texto.
hijo
hermano madre
modista actor
estudiante policía tía
FAMILIA
OCUPACIÓN
maestro padre
técnico
primo
abuelo
doctor
sobrino
jardineroenfermera
cayena girasol
violetas 0rquídea
FLORES
jazmín gladiola
margarita
clavel rosa
• Superestructuras
• Secuencias textuales
Formales • Patrones formales y
retóricos
Procedimentales
ASCENDENTE
MODELOS DE LECTURA
Implicaciones pedagógicas
Proporcionar experiencias que generen conflictos que induzcan a la
activación de esquemas, a la asimilación y acomodación.
El uso de
El conocimiento estrategias para El conocimiento
lingüístico procesar la previo
información
CONOCIMIENTO CONDICIONAL