Leer y Escribir-Concepto
Leer y Escribir-Concepto
Leer y Escribir-Concepto
CONCEPTO
Adquisición y Psicopedagogía de los Procesos de Lectura y Escritura
• En pareja, trio o
cuarteto, respondan a
las siguientes
preguntas:
• ¿Qué es leer?
• ¿Qué es escribir?
ACTIVIDAD 2
• A partir de la reflexión realizada con tus compañeras, elabora tu propia definición de lecto-
escritura.
DEFINICIÓN DE LECTURA
ACTIVIDAD
• La escritura es simplemente
la representación de la
lengua
Saussure (1916).
DEFINICIONES COMPLEJAS
• “Se tendrá escritura cuando se esté frente al uso de un sistema de signos gráficos (Cardona:
25).”
• “La función básica de la escritura es integrar actividades pasadas, presentes y futuras
mediante un conjunto de marcas organizadas.”
• “…la escritura es…una manifestación de la capacidad humana de producir signos, con
intención comunicativa y simbólica.”.
Pognante (2006).
ACTIVIDAD
Lectura
Fon Sign
Gra Sint
ifica
olog
fía ía
axis do
Read (1977 demuestra que los escolares,
con frecuencia, pasan por una etapa en
la que la lectura y la escritura no son
paralelas; un estadio en que ellos
pueden leer fluidamente palabras con
ortografía estándar pero, durante la cual,
ellos escriben con su propia ortografía
no estándar denominada generalmente,
ortografía (spelling) inventada.
EVIDENCIA
EN CONTRA Chomsky (1971),
Ferreiro (1984), también
informan sobre niños que
escriben utilizando una
ortografía inventada antes
de ser capaces de leer.
La escritura es la culminación de procesos secuenciales que el
lenguaje organiza piramidalmente a partir del escuchar, hablar,
leer y escribir.
SEGUNDA
METÁFORA:
DE LA
PIRÁMIDE Este punto de vista, bastante divulgado en las décadas del 60 y
del 70, puede llevar a la conclusión de que se debe enseñar a
escribir a continuación de enseñar a leer.
L Escribir
He
Ea e
n
ci ó
s br
isi
qu
Ad
cl
ua
cr
h
EVIDENCIA EN CONTRA
Lectoescritura
CUARTA METÁFORA: DE LA
ORQUESTA
• La lectura y la escritura son como dos melodías ejecutadas por una orquesta. Se requiere de
la ejecución de ciertos instrumentos de la orquesta para tocar una melodía (la lectura)
Cuando se trata de otra melodía (la escritura) algunos instrumentos ya no se necesitan, así
que se retiran, otros se mantienen y se añaden otros distintos.
•
• Además, la organización de la orquesta, en uno y otro caso, cambia. Los instrumentos que se
mantienen pueden tener un papel distinto en cada caso (ser más o menos importantes).
Algunos de los que son distintos en cada caso, también pueden tener una importancia
distinta, dependiendo de qué melodía específica se toque (leer literatura no es lo mismo que
leer ciencia, o que leer un letrero).
Lectura Escritura
RELACIONES LECTURA-ESCRITURA
Desde la lingüística
LECTURA VS ESCRITURA
Intención Rasgos
lectora visuales Letra Intención Integración
comunicativa semántica
Palabra Fonema
Programa Elección de
sintáctico palabras
Significado Integración
de la palabra Sintáxis semántica
Programa
Articulema
motor
RELACIONES LECTURA-ESCRITURA
Desde la psicolingüística
https://lecturaycomprension.wordpress.com/tag/modelo-de-van-dijk-y-kintsch-1983/
https://centrodeescrituravirtual.wordpress.com/manual-del-escri
tor/acerca-de-la-escritura
/