Ficha Tecnica de Acero Inox 316
Ficha Tecnica de Acero Inox 316
Ficha Tecnica de Acero Inox 316
ACX 240
DESIGNACIÓN EN DESIGNACIÓN ASTM
1.4401 316
1.4404 316L
X2CrNiMo17-12-2 S31603
DESCRIPCIÓN Los aceros inoxidables austeníticos del grupo Cr-Ni-Mo contienen Mo para incrementar la resistencia a la corrosión por
picaduras. Los del tipo L (bajo contenido en C) tienen, además, menor susceptibilidad a la corrosión intergranular, porque
se evita la precipitación de carburos de Cr en aplicaciones que impliquen su uso a temperaturas de sensibilización, como
soldaduras.
COMPOSICIÓN C Si Mn P S Cr Ni Mo
QUÍMICA
≤0,030 ≤0,75 ≤2,00 ≤0,040 ≤0,030 16,00-18,00 10,00-12,00 2,00-2,50
PROPIEDADES A 200C presenta una densidad de 8 kg/dm3 y un calor específico de 500 J/kg·K
FÍSICAS 200C 1000C 2000C 3000C 4000C 5000C
Módulo de elasticidad (GPa) 200 194 186 179 172 165
Coeficiente medio
dilatación térmica entre - 16 16,5 17 17,5 18
200C (10-6 x K-1) y
Conductividad térmica
15 16 17,5 19 21 22,5
(W/m·K)
Resistividad eléctrica
(Ω·mm2/m) 0,75 0,82 0,95 1,05 1,12 1,19
CORROSIÓN BAJO La corrosión bajo tensiones puede ocurrir en los aceros inoxidables austeníticos, cuando están sometidos a esfuerzos de
TENSIONES tracción en medios con iones cloruros y temperaturas superiores a 600C.
1/2
ACX 240 / ACERO INOXIDABLE AUSTENÍTICO AL Cr-Ni-Mo
RESISTENCIA A LA Los aceros inoxidables austeníticos de la familia Cr-Ni-Mo, presentan mejores propiedades de resistencia a la corrosión
CORROSIÓN generalizada y atmosférica que los aceros inoxidables Cr-Ni.
Presentan una velocidad de corrosión inferior a 0,10 mm/año cuando están en contacto con los siguientes medios:
- Ácido fosfórico al 20% en ebullición.
- Ácido sulfúrico al 20% a temperatura ambiente.
- Ácido tartárico al 60% a 800C.
- Ácido acético al 50% en ebullición.
- Ácido fórmico al 100% a 600C.
- Cerveza.
- Leche.
- Ácido oleico al 100% a 1800C.
- Gasolina.
CORROSIÓN POR El acero ACX 240 es más resistente a la corrosión por picaduras y a la corrosión intersticial que el ACX 120. Los inoxidables de
PICADURAS E la familia Cr-Ni se pueden emplear en medios que contengan hasta 200 ppm de iones cloruros mientras que los de la familia
INTERSTICIAL Cr-Ni-Mo pueden estar en contacto con soluciones de hasta 1000 ppm.
CORROSIÓN En aplicaciones que conlleven un uso continuado en el rango de temperaturas de 450 a 8500C, u operaciones de soldadura
INTERGRANULAR con riesgo de sensibilización, se recomienda usar este tipo de acero (aleaciones de bajo C) para así minimizar el riesgo de
corrosión intergranular.
RESISTENCIA A LA La máxima temperatura de servicio para estos tipos de aceros en aplicaciones continuas es de 9200C. Para ciclos térmicos
OXIDACIÓN EN intermitentes, la máxima temperatura de servicio es de 8700C.
CALIENTE
MANTENIMIENTO Es imprescindible realizar periódicamente unas adecuadas prácticas de limpieza para conservar las superficies de forma
SUPERFICIAL indefinida y obtener las mejores prestaciones del acero inoxidable.
Para la correcta limpieza, se recomienda el empleo de agua y jabones de tipo neutro, aplicados con una bayeta o cepillo
que no arañe al inoxidable. Finalizar siempre la operación con un buen enjuagado con agua, para conseguir la completa
eliminación del producto limpiador empleado.
Se deben evitar los productos clorados. En caso de que sea imprescindible su uso, el contacto ha de ser mínimo y tiene que
ir seguido por un abundante enjuagado con agua.
ESPECIFICACIONES Los aceros inoxidables austeníticos del grupo Cr-Ni-Mo están incluidos en las principales normas internacionales.
Pueden ser suministrados de acuerdo a los requerimientos de las normas EN, ASTM, ASME, AMS, QQS, MILS.
Los inoxidables del grupo Cr-Ni-Mo están homologados según:
- PED (Pressure Equipment Directive), DGRL 97/23/EG de acuerdo con EN 10028-7 y AD2000 Merkblatt W2 y W10.
- Lloyd´s Register of Shipping.
©Madrid, 2013 ACERINOX, S.A. all rights reserved/by Cedinox0313
2/2