STROBE Checklist v4 Cross Sectional - En.es
STROBE Checklist v4 Cross Sectional - En.es
STROBE Checklist v4 Cross Sectional - En.es
com
Declaración STROBE: lista de verificación de los elementos que deben incluirse en los informes de estudios transversales
Artículo
No Recomendación
Título y resumen 1 (a) Indique el diseño del estudio con un término de uso común en el título o en el resumen.
Introducción
Antecedentes / justificación 2 Explicar los antecedentes científicos y la justificación de la investigación que se informa.
Métodos
Diseño del estudio 4 Presentar los elementos clave del diseño del estudio al principio del artículo.
Configuración 5 Describir el entorno, las ubicaciones y las fechas relevantes, incluidos los períodos de reclutamiento,
Participantes 6 (a) Dar los criterios de elegibilidad y las fuentes y métodos de selección de los
participantes.
Variables 7 Defina claramente todos los resultados, exposiciones, predictores, posibles factores de confusión y modificadores de
Fuentes de datos/ 8* Para cada variable de interés, proporcione fuentes de datos y detalles de los métodos de
medición evaluación (medición). Describir la comparabilidad de los métodos de evaluación si hay más de
un grupo.
Parcialidad 9 Describa cualquier esfuerzo para abordar las posibles fuentes de sesgo.
Variables cuantitativas 11 Explique cómo se manejaron las variables cuantitativas en los análisis. Si corresponde,
describa qué agrupaciones se eligieron y por qué
métodos de estadística 12 (a) Describa todos los métodos estadísticos, incluidos los que se utilizan para controlar los factores de confusión.
(D) Si procede, describa los métodos analíticos teniendo en cuenta la estrategia de muestreo.
Resultados
Participantes 13 * (a) Informar el número de personas en cada etapa del estudio, por ejemplo, números potencialmente elegibles,
examinados para determinar la elegibilidad, confirmados como elegibles, incluidos en el estudio, completando el
seguimiento y analizados.
Datos descriptivos 14 * (a) Proporcione las características de los participantes del estudio (por ejemplo, demográficas, clínicas, sociales) e
(b) Indique el número de participantes con datos faltantes para cada variable de interés.
Resultados principales dieciséis (a) Proporcione estimaciones no ajustadas y, si corresponde, estimaciones ajustadas por factores de
confusión y su precisión (por ejemplo, intervalo de confianza del 95%). Aclare qué factores de
(B) Informe los límites de las categorías cuando se categorizaron las variables continuas
(C) Si es relevante, considere traducir las estimaciones de riesgo relativo en riesgo absoluto durante un
Otros análisis 17 Informar otros análisis realizados, por ejemplo, análisis de subgrupos e interacciones y
análisis de sensibilidad.
1
Discusión
Resultados clave 18 Resumir los resultados clave con referencia a los objetivos del estudio.
Limitaciones 19 Discuta las limitaciones del estudio, teniendo en cuenta las fuentes de posibles sesgos o
Interpretación 20 Dar una interpretación general cautelosa de los resultados teniendo en cuenta los objetivos, las limitaciones,
Otra información
Fondos 22 Indique la fuente de financiación y el papel de los financiadores del presente estudio y, en su
caso, del estudio original en el que se basa el presente artículo.
Nota: Un artículo de Explicación y Elaboración analiza cada elemento de la lista de verificación y brinda antecedentes metodológicos y
ejemplos publicados de informes transparentes. La lista de verificación STROBE se utiliza mejor junto con este artículo (disponible
gratuitamente en los sitios web de PLoS Medicine en http://www.plosmedicine.org/, Annals of Internal Medicine en http://
www.annals.org/, y Epidemiología en http://www.epidem.com/). La información sobre la iniciativa STROBE está disponible en
www.strobe-statement.org.