Farmacovigilancia Ecg
Farmacovigilancia Ecg
Farmacovigilancia Ecg
PROGRAMA DE Version: 1
FARMACOVIGILANCIA Fecha: 29/07/2021
Página 1 de 5
PROGRAMA:
TECNOLOGO EN REGENCIA DE FARMACIA
FICHA:
2205507
INSTRUCTOR:
GABRIEL MAIGUEL RUA
APRENDIZ:
ELIANA CARPIO GALE
1. PROPOSITO
• Contribuir al uso seguro y racional de medicamentos
• Gestionar en forma oportuna los riesgos que se puedan presentar en la
Institución Prestadora de Servicios de Salud relacionados con el uso de
medicamentos
2. ALCANCE
Este documento aplica a todas las áreas asistenciales y administrativas de los servicios
farmacéuticos, que pueda evidenciar o sospechar una reacción adversa o un problema
relacionado con un medicamento.
3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
El programa de farmacovigilancia esta a cargo del regente de farmacia.
4. INTRODUCCION
5. JUSTIFICACION
6. MARCO LEGAL
• DECRETO 780 DE 2016
Este decreto constituye un ejercicio de compilación de reglamentaciones
preexistentes. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del
Sector Salud y Protección Social.
• RESOLUCION 1403 DE 2007
determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de
Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones Y Se
Código archivo:
PROGRAMA DE Version: 1
FARMACOVIGILANCIA Fecha: 29/07/2021
Página 4 de 5
7. DEFINICIONES
• Evento adverso (EA):
Es Cualquier suceso médico desafortunado que puede presentarse en la persona
durante el tratamiento con un medicamento, pero que no tiene necesariamente una
relación causal con dicho tratamiento. El acontecimiento adverso es sujeto de
investigación clínica el producto farmacéutico como también el paciente por lo tanto,
puede ser cualquier signo desfavorable y no deseado, síntoma o enfermedad
temporalmente asociados con el uso de un medicamento, que se consideren o no
relacionados con este medicamento. ( INVIMA, 2004)
• Evento adverso serio:
Se considera serio un evento adverso cuando su desenlace es la muerte o una
amenaza a la vida, o cuando genera o prolonga una hospitalización, causa
discapacidad, interrupción del embarazo o malformaciones. ( INVIMA, 2004)
• Evento adverso inesperado:
Es aquel evento adverso el cual no se tiene un conocimiento previo hasta la fecha
de su ocurrencia por no haber sido consignado en la información de seguridad de
un medicamento. ( INVIMA, 2004)
• Fármaco:
Es el principio activo de un producto farmacéutico.
• Fármacovigilancia:
Es la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación,
entendimiento y prevención de los eventos adversos o cualquier otro problema
relacionado con medicamentos. ( INVIMA, 2004)
• Formato reporte de sospecha de eventos adversos a medicamentos (FOREAM):
es el mecanismo oficial implementado por la agencia regulatoria nacional Invima,
en el cual se reportan cualquier reacción o evento adverso a medicamentos en
Colombia. (invima, 2012)
• Medicamento:
Es aquel preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos, con o sin
sustancias auxiliares, presentado bajo forma farmacéutica que se utiliza para la
prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento, curación o recuperación de la
enfermedad. Los envases, rótulos, etiquetas y empaques hacen parte integral dela
medicina, por cuanto éstos garantizan su calidad, estabilidad y uso adecuado.
(INVIMA-GLOSARIO, S.F)
• Notificación:
Código archivo:
PROGRAMA DE Version: 1
FARMACOVIGILANCIA Fecha: 29/07/2021
Página 5 de 5
• Notificador:
Toda persona que haya sospechado de una probable reacción adversa a un
medicamento y que lo haya comunicado a un Centro de Fármacovigilancia.
• Problema relacionado con medicamentos (PRM):
Problemas de salud entendidos como resultados clínicos negativos, derivados de la
farmacoterapia que, producidos por diversas causas, conducen a la no consecución
del objetivo terapéutico o a la aparición de efectos no deseados. ( INVIMA, 2004).
8. FLUJOGRAMA