GSSL - SIND - INST007 Uso de Tacos
GSSL - SIND - INST007 Uso de Tacos
GSSL - SIND - INST007 Uso de Tacos
Copia Nº _________
Asignada a _________________________
_______________________________________________________________________________________
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, Verificar su vigencia en intranet
USO DE TACOS EN VEHICULOS ESTACIONADOS
Propósito
Reforzar y aclarar el procedimiento de uso de tacos en vehículos móviles al momento de
estacionarlos.
Alcance
Este instructivo será aplicado por todo el personal Antamina y Socios Estratégicos que
operen vehículos livianos o pesados dentro de las instalaciones de la compañía y en
carretera externas. Tener en cuenta que los vehículos que operan en las áreas de
operaciones mina deben cumplir con el procedimiento OPM002 que regula el
estacionamiento en estas áreas.
Definición
Taco: Es un bloque con forma de cuña que se utiliza para evitar el desplazamiento sin
control de un vehículo estacionado en caso fallen otros mecanismos de aseguramiento,
tales como el freno de parqueo.
Deben ser de tamaño adecuado a las llantas del vehículo a soportar, para lo cual se
considerarán las especificaciones del fabricante.
En caso de los tacos fabricados internamente se usarán como referencia las siguientes
dimensiones mínimas:
Vehículos con diámetro de llanta hasta 30 pulgadas:
Alto: 6 pulgadas, Ancho: 6 pulgadas, Largo de base: 8 pulgadas.
Camiones, cisternas, buses y otros con diámetros de llanta hasta 55 pulgadas:
Alto: 8 pulgadas, Ancho: 8 pulgadas, Largo de la base: 11 pulgadas.
Normas de cumplimiento obligatorio
1. Los vehículos deben estacionarse de preferencia en lugares acondicionados para tal
fin, los cuales deben tener algún medio que impida el movimiento imprevisto, por
ejemplo bermas, zanjas o topes.
2. Si el vehículo debe ser estacionado en lugares que no tengan estas características se
deberá tener en cuenta lo siguiente:
a. En general,
Para cualquiera de los casos, buscar un área fuera de la vía y que sea lo más
plana posible de forma que se reduzca al mínimo el riesgo que el vehículo
ruede de manera imprevista.
_______________________________________________________________________________________
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, Verificar su vigencia en intranet
USO DE TACOS EN VEHICULOS ESTACIONADOS
b. Camionetas:
Direccionar las llantas delanteras hacia la berma adyacente de manera que
pueda contener al vehículo en caso ruede. Colocar un taco adelante o atrás de
una de las llantas posteriores de manera que impida rodar al vehículo en el
sentido de inclinación de la pendiente.
Usar dos tacos en las llantas posteriores, si la pendiente es muy pronunciada o
la camioneta está con carga.
Si hay duda sobre la cantidad de tacos a usar, colocar los dos.
Si no hay una berma y el sentido de inclinación del terreno no es perceptible,
colocar un taco delante y otro detrás de cualquiera de las llantas posteriores.
c. En el caso de cualquier otro vehículo
Se usarán siempre dos tacos ubicados de manera que impida rodar al vehículo
en el sentido de inclinación de la pendiente y a cada lado de uno de los ejes
posteriores (figura 1). Si el sentido de inclinación del terreno no es perceptible,
los tacos se colocarán uno delante y otro detrás de una de las llantas de los
ejes posteriores (figura N°2).
Figura N°2
Figura N°1
_______________________________________________________________________________________
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, Verificar su vigencia en intranet
USO DE TACOS EN VEHICULOS ESTACIONADOS
_______________________________________________________________________________________
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, Verificar su vigencia en intranet