Tema 03 - Prevencion de Incendios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DESARROLLO CHARLAS 5 MINUTOS – TEMA 03 - JULIO – SSOMA

Lunes 3 de Julio del 2023

TEMA 03: Prevención de incendios

INTRODUCCIÓN:

Dada la naturaleza de nuestras operaciones y la presencia de materiales inflamables, es crucial


que todos los trabajadores estén plenamente informados sobre las medidas preventivas y de
actuación en caso de incendio. Nuestro objetivo es garantizar un entorno de trabajo seguro y
minimizar los riesgos asociados a esta grave emergencia. Por ello, aprenderemos sobre las
causas comunes de incendios, las estrategias de prevención y cómo actuar en caso de un
eventual siniestro.

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y CAUSAS COMUNES DE INCENDIOS:

Es fundamental que cada empleado esté al tanto de los posibles riesgos y situaciones que
podrían desencadenar un incendio en la planta. Algunas de las causas más comunes son el
sobrecalentamiento de maquinaria, chispas generadas por herramientas eléctricas,
cortocircuitos, fugas de líquidos inflamables y descuidos en la manipulación de sustancias
peligrosas. Al reconocer estos peligros, podremos tomar medidas proactivas para evitarlos.

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS:

La prevención de incendios es un enfoque proactivo que puede marcar la diferencia entre un


entorno seguro y uno expuesto a riesgos. Algunas medidas clave a considerar incluyen:

a) Mantenimiento regular: Realizar inspecciones periódicas y mantenimiento de


maquinaria y equipos para prevenir fallas y posibles incendios.

ÁREA DE SSOMA – MINERA ALFA GOLDEN S.A.C.


Ing. Nicolás Inti Capurro Castañeda
b) Almacenamiento seguro: Almacenar adecuadamente los materiales inflamables y
sustancias químicas en áreas designadas, siguiendo las normativas y estándares de
seguridad.

c) Uso correcto de equipos eléctricos: Asegurarse de que todos los equipos eléctricos
estén en buenas condiciones y utilizarlos correctamente para evitar cortocircuitos y
chispas.

d) Formación y capacitación: Proporcionar una formación adecuada a todo el personal


sobre la prevención de incendios, incluyendo cómo manejar sustancias inflamables y
utilizar los equipos de extinción de incendios.

e) Señalización y salidas de emergencia: Asegurar que la planta esté debidamente


señalizada con rutas de evacuación claras y salidas de emergencia despejadas en todo
momento.

EQUIPO Y SISTEMAS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS:

Contar con un equipo de extinción de incendios adecuado y sistemas automatizados de


detección y extinción puede marcar la diferencia entre un pequeño incidente y un desastre.
Instalar extintores de diferentes tipos en lugares estratégicos, así como sistemas de rociadores
automáticos, ayudará a controlar el fuego rápidamente antes de que se propague.

PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN:

Es crucial que todos los trabajadores estén familiarizados con el plan de emergencia y
evacuación en caso de incendio. Realizar simulacros periódicos para practicar las evacuaciones

ÁREA DE SSOMA – MINERA ALFA GOLDEN S.A.C.


Ing. Nicolás Inti Capurro Castañeda
y asegurarse de que todos comprendan cómo actuar y dónde dirigirse en caso de un incendio
real.

COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDAD:

Fomentar una cultura de comunicación abierta y responsabilidad compartida en toda la planta.


Siempre es importante informar sobre situaciones de riesgo, posibles fuentes de incendio o
equipos dañados para abordarlos a tiempo.

CONCLUSIÓN:

La prevención de incendios es una responsabilidad compartida por todos los trabajadores. Al


identificar los riesgos, implementar medidas preventivas, contar con el equipo adecuado y
estar preparados para actuar en caso de un incendio, podemos proteger nuestras vidas, la de
nuestros compañeros y los valiosos activos de la empresa. Recuerden que la prevención es
siempre más efectiva que la reacción, y que juntos podemos garantizar un ambiente de trabajo
seguro y libre de incendios.

ÁREA DE SSOMA – MINERA ALFA GOLDEN S.A.C.


Ing. Nicolás Inti Capurro Castañeda

También podría gustarte