Itil v3 Estrategia de Servicios (Sesion 3)
Itil v3 Estrategia de Servicios (Sesion 3)
Itil v3 Estrategia de Servicios (Sesion 3)
De ITIL 2 a ITIL 3
Governance Methods
St
s a
ill nd
Sk a rd
& s
Al
d ge Continual Service ig
le nm
Improvement
ow en
Kn t
Service
Ca
Design
se
s
opic
Stu
Service
lty T
die s
Strategies
cia
Spe
Templates
ITIL
Service
Operation
Ex
C o Im p
e
nt rov
cu
Service
in
e n ic e
t iv
ua e m e
Transition
y
e m e rv
ilit
eI
l S nt
t
ov S
la b
ntr
e rv
pr al
o
a
Im tinu
ic e
du
Sc
ct i
n
Co
on
s
St in
ud W
y ic k
Ai
d Qu
s
ITIL v2 Framework Qualifications
SS SD ST SO CSI
INTRODUCCION DEL
SERVICIO
PLANEAMIE ENTREGA
DESARROLLO OPERACIONES
NTO DEL DEL
DEL SERVICIO DEL NEGOCIO
SERVICIO SERVICIO
• Servicio
• Estrategia de Servicio
• Creación de Valor
• Procesos y Ciclo de Vida
• Generación de la Estrategia
• Gestión de la Demanda
• Gestión Financiera
CIO’s
Administradores TI • Gestión del Portafolio de
Consultores Servicios
Proveedores
4
Diseño de Servicio
• Gestión de Cambios
• Activos de Servicio y
Gestión de la Configuración
• Gestión de implementación
y versión
IT Managers • Gestión de conocimiento
Consultants
• Validación y pruebas del
Practitioners
Outsourcers servicio
Vendors • Evaluación
6
Operaciones de
Servicio
• Gestión de incidentes
• Gestión de problemas
• Gestión del acceso
• Gestión de eventos
• Gestión de requerimientos
• Service Desk
IT Managers
Consultants • Gestión Técnica
Practitioners • Gestión de Aplicaciones
Outsourcers • Gestión de Operaciones TI
Vendors
7
Mejoramiento
Continuo de Servicios
• Principios de mejoramiento
• El Ciclo de Deming
• Modelo de Mejora
• Mediciones del Servicio
IT Managers • Valor para el Negocio
Consultants • Tipos de métricas
Practitioners • Implementación de CSI
Outsourcers • Modelo de CSI
Vendors
8
ISO 20000
10
Estrategia de Servicio
11
Estrategia de Servicio
12
Estrategia de Servicio
13
Gestión de Servicios
14
Servicios
15
Servicios de TI
• Retirar efectivo;
• Pagar en cheques;
• Manejar sus cuentas;
• Transferir dinero;
• Cargar sus telefónos
celulares.
Servicios de TI
• Retirar efectivo;
• Pagar en cheques;
• Manejar sus cuentas;
• Transferir dinero;
• Cargar sus telefónos celulares.
• ¿ Cómo será en el
futuro ?
Principios de Gestión de
Servicios
Especialización y Coordinación.
Principio de Agencia
Encapsulación
Separacion de concerns
Modularidad
Loose coupling
Principios de sistemas
Procesos Open-loop y Closed-loop
Retroalimentación y aprendizaje
19
ITIL V3
20
Ciclo de Vida de Servicios
21
Ciclo de Vida de Servicios
22
Principios de estrategia de
servicios
• Creación de valor
• Activos de Servicios
• Estructuras de servicios
• Estrategia
23
Creación de valor
24
Creación de valor
25
Creación de valor
26
Creación de valor
Marketing mindset
Utilidad
El incremento en beneficios dada la
perfomance de sus activos, incrementa la
probabilidad del logro de resultados.
Garantia
La disminución de posibles perdidas dada la
variación de la performance.
28
Garantia
• Disponibilidad
• Capacidad
• Continuidad
• Seguridad
29
Activos
30
Capacidades y recursos
C a p a b ilitie s R e s o u rc e s
A3 P ro c e s s e s A p p lic a tio n s A7
A4 K n o w le d g e In fo rm a tio n A6
P e o p le A5 P e o p le
31
Unidades de Negocio y
Unidades de Servicio
32
Tipos de Proveedor
33
Estructura de Servicios
De Cadenas de Valor a Cadenas de Redes
34
Estrategia de Servicios
Las 4P’s
35
Estrategia de Servicios
Las 4P’s
Perspectiva
Describe una visión y una dirección.
Posición
Describe la decisión de adoptar una estancia
bien definida.
Plan
Describe la intención a seguir.
Patrón
Describe una serie de decisiones consistentes y
constantes en el tiempo.
36
Generación de Estrategia de Servicios
Definir el mercado
Servicios y estrategia
Entender al cliente
Entender las oportunidades
Clasificar y visualizar
Ejecución
Evaluación estratégica.
Seteo de Objetivos.
Alineación de activos de servicios con
expectativas de clientes
Factores críticos de éxito y análisis competitivo
Priorización de inversiones 38
Generación de Estrategia de Servicios
Ejecución (cont)
Explorar negocios potenciales
Alineación con necesidades de los clientes
Expansión y crecimiento
Diferenciación en market Spaces
39
Procesos de Estrategia de Servicios
• Gestión Financiera
• Gestión de la Demanda
40
Gestión Financiera
Meta de la Gestión Financiera
42
Alcance
Requerimientos Plan operacional de Análisis de Costo Cargos
de negocios de TI TI (inc. Presupuesto) (contabilidad)
----------------------------------------- ----------------------------------------------
--------------------------------------- ---------------
------------------------------------------- ----------------------------------------------
----------------------
--------------------------------------
------------------------------------------
------------------------------------------ ----------------------------------------------
------------------------------------------ -------------------------------------
----------- ----------------------------------------------
-----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------------
-------------------------------
---------------
----------------------------------------
Objetivos ----------------------
----------------------------------------------
Financieros
Modelo
de Costos
Política
de Cobranzas
43
Gestión Financiera Conceptos
Procesos:
1 Elaboración de presupuesto
predice y controla los gastos en la organización.
consiste en un ciclo periódico de negociación del
conjunto de presupuestos y del seguimiento continuo
de los presupuestos corrientes.
2 Contabilidad de TI
permite la contabilidad total de los gastos identificando
costos por cliente, por servicio, por actividad.
3 Cobranza
• procesos requeridos para cobrar a los clientes por los
servicios que se les proporcionan.
44
Proceso de Gestión Financiera
0. Gestión Financiera
1. Elaboración de 3. Desarrollando el
presupuesto sistema de cobranza
.1 limitaciones .1 Alcance
Limitaciones .2 Costos de elementos del .2 Políticas de cobranza
presupuesto .3 Cálculo de precios
.3 Costos de carga de trabajo .....
dependientes de los .....
elementos del presupuesto
Cobranza
Organización
Presupuestos
Requerimientos Sistema de
de negocios Modelo de cobranza
Organización
Costos
2. Desarrollando el
modelo de
contabilidad de TI
.1 Alcance
Presupuestos .2 Perspectivas de negocios
.3 Modelo de costos
.4 Tipos de costos
Políticas, líneas básicas .5 Apreciación de inversiones
.6 TCO
......
45
1 Elaboración de Presupuestos
46
2 Desarrollando la Contabilidad (I/II)
47
2 Desarrollando la Contabilidad (II/II)
• Tipos de elementos de costos
hardware.
software.
personas.
acomodación.
servicios externos.
transferibles.
• Clasificación de elementos de costos
fijo, no afectados por el nivel de uso.
variable, variando de acuerdo al nivel de uso.
directo, uso específico a un servicio.
indirecto o overhead, uso no específico a un servicio.
Capital.
Operacional.
48
Modelo de Costos “Por Cliente”
Elementos de Costo
Ventas V
Costos no absorbidos
X (%) = --------------------------------- x 100
Costos Directos + Absorbidos
49
Modelo de Costos “Por Servicio”
Elementos de Costo
50
3 Desarrollando el Sistema de Cobranza (I/II)
• Alcance
determinar la política de cobranza.
recuperar en forma equitativa y precisa los costos
acordados de provisión de los servicios.
influenciar el comportamiento del cliente para asegurar
un óptimo retorno de la inversión de TI.
• Política de cobranza
• obligar a las funciones de negocios a controlar la
demanda de sus usuarios.
• reducir los costos globales y resaltar las áreas de
provisión de servicios con costo ineficaz.
• alinear los servicios a las necesidades de negocios.
51
3 Desarrollando el Sistema de Cobranza (II/II)
• Cálculo de precios
• Costo
52
Otros Procesos de la Gestión Financiera
53
Roles y Responsabilidades (I/III)
54
Roles y Responsabilidades (II/III)
Responsabilidades:
• Elaboración de presupuesto
manejar el presupuesto de TI.
preparar pronósticos y asistir a los clientes en la
preparación de elementos de TI de sus presupuestos.
informar regularmente a los gerentes de Ti y a los
clientes de la marcha de los presupuestos.
• Contabilidad de TI
• seleccionar herramientas y procesos para reunir datos
de costos.
• desarrollar modelos de costos.
• acordar políticas de contabilidad de TI, ej.
amortización.
• asistir en el desarrollo de casos de costo beneficio de
inversiones de TI.
55
Roles y responsabilidades (III/III)
Responsabilidades (cont...)
• Cobranza
• identificar métodos de cobranza dentro de la
• política de cobranza de la organización.
• proporcionar justificaciones y comparaciones de los
cargos.
• preparar cuentas regulares a los clientes.
• preparar una lista de precios de servicios.
56
Beneficios
57
Posibles Problemas (I/II)
58
Posibles Problemas (II/II)
de TI y cobranza.
59
Gestión de la Demanda
Gestión de la Demanda
• Es un aspecto crítico de la
Estrategia de Servicios.
• Manejada pobremente es una
fuente de riesgos por la
incertidumbre en la demanda.
• Un exceso de capacidad
generará sobrecostos
• Los clientes no pagarán por
capacidad ociosa a menos de
que exista valor para ellos.
• Una capacidad insuficiente tiene
un impacto en la calidad y limita
el crecimiento
61
Gestión de la Demanda basada en
Actividades
• Los Procesos de Negocio son la principal fuente de
demanda para nuestros servicios.
62
Gestión de la Demanda basada en
Actividades - Ejemplo
63
Gestión del Portafolio de
Servicios
Gestión del Portafolio de Servicios
• Un portafolio de servicios
describe los servicios en
términos de valor a los negocios.
65
Portafolio de Servicios
riesgos
66
Portafolio de Servicios
67
Procesos del Portafolio de Servicios
68