Sec23 - Socioemocional - 3°f - Antonino Diaz Batalla

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Docente: Antonino Díaz Batalla Grado: 3o.

Grupo: F
Asignatura: Tutoría y Educación socioemocional. Dimensión socioemocional: Autonomía

Secuencia Didáctica 23
Periodo de desarrollo: 22 de febrero al 5 de marzo.
Indicador de logro: Genera puntos de vista informados para resolver asuntos que le afectan a él y
a su entorno.
Habilidades asociadas: Iniciativa personal.

INICIO: ¿Conoces que es la autonomía como dimensión de la educación socioemocional?


________________________________________________________________________________
DESARROLLO: Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas de la parte inferior
¿Qué es la autonomía?
Se entiende por autonomía a la capacidad de decidir de manera propia, independiente, sin la
coerción o la influencia de terceros. Este término se aplica dentro del pensamiento filosófico
(ética), psicológico (psicología evolutiva) e incluso legal y político (soberanía), pero siempre con
significados semejantes, vinculados con la capacidad de autogestión y la independencia.
Es la facultad para decidir sobre las acciones sin depender de los otros o la capacidad para realizar
por uno mismo los aspectos básicos de la vida diaria.

Producto: Actividad 1: Habilidades asociadas a la autonomía:

Iniciativa personal, identificación de necesidades y búsqueda de soluciones, liderazgo y apertura,


toma de decisiones y compromisos y por ultimo autoeficacia.

1.-Define con tus palabras los siguientes elementos que conforman la iniciativa personal.

 Responsabilidad.-
______________________________________________________________
 Perseverancia.-
________________________________________________________________
 Conocimiento de sí mismo.-
______________________________________________________
 Autoestima.-
___________________________________________________________________
 Creatividad.-
___________________________________________________________________
 Autocrítica.-
____________________________________________________________________
 Control emocional.-
______________________________________________________________
 Elegir, calcular riesgos y afrontar los problemas.-
_______________________________________

Producto: Actividad 2: Proyección de video. https://youtu.be/Am11zPQIX4A


Después de haber visto el video contesta lo siguiente:
1.- ¿A qué edad empezamos a desarrollar la autonomía?__________________________________
2.- ¿Cuándo vas creciendo de qué tipo de decisiones eres responsable?______________________
3.- ¿Al escoger la ropa o que estudiar ¿es un acto de autonomía?___________________________
¿Por qué?_______________________________________________________________________
4.- ¿Al ser adulto y escoger donde trabajar o a donde viajar es un acto de autonomía? __________
¿Por qué?_______________________________________________________________________
5.- ¿Crees que a mayor autonomía exista mayor responsabilidad?__________________________

Con base al producto de las preguntas contestadas de la actividad uno, la pregunta de inicio y las
preguntas del video. Los criterios de evaluación son los siguientes:
Evaluación (Espacio que será llenado por el docente).
CRITERIOS Fácilmente Con esfuerzo Difícilmente No lo realizo
10-9 8-7
6 5
Reconoce el significado de autonomía.
Identifica los 8 elementos que conforman la
iniciativa personal.
Reconoce que la responsabilidad es factor
insustituible de la autonomía.
CIERRE:
¿Descubriste algo nuevo en tu cuerpo o alguna habilidad que no sabías que tenías?
Materiales del alumno: Necesitaras tu cuaderno, hojas, colores lapicero y tu aparato de tecnología
(celular o computadora para observar el video)

Recursos didácticos: Plataforma de classroom, Imágenes, páginas de internet, videos, watsApp,


correo electrónico.

Fecha de entrega: viernes 5 de Marzo.


ELABORÓ REVISÓ
______________________________ ______________________________
L.E.F. Antonino Díaz Batalla Mtra. Zoila Esmeralda Carranza Barrón
Responsable de la asignatura de Educación socioemocional. Subdirectora

También podría gustarte